fortra primera clase

13
FORMACION PARA EL TRABAJO Andrea Reyes Osorio

Upload: jorge-leiva

Post on 02-Oct-2015

213 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

competencias

TRANSCRIPT

Diapositiva 1

FORMACION PARA EL TRABAJOAndrea Reyes Osorio

Presentacin del programa del mduloUnidad de competenciaAl finalizar el mdulo los alumnos sern capaces de, utilizar estrategias comunicacionales aplicando el concepto de competencia, orientado a la seleccin, organizacin, y utilizacin de la informacin en el mundo del trabajo actual.Unidades mdulo1 Unidad: Comunicacin Efectiva en el Mundo del Trabajo

2 Unidades: Desarrollo de habilidades para el empleo y la vida en el trabajo

Aprendizajes esperados

Realizar diversos anlisis de la contingencia y realidad laboral aplicando el concepto de competencia en el procesoRealizar un diagnstico de sus habilidades utilizando el enfoque de formacin por competencias, sealando el impacto que tendr frente a su desarrollo tcnico-profesionalProducen textos, de alta pertinencia en el mundo laboral, aplicando reglas de redaccin y ortografa acentual, literal y puntual en el proceso.Extraen criterios de seleccin de personal en su rea de trabajo de acuerdo a perfil profesional y su propio diagnstico

Aprendizajes esperadosDescriben tipos de evaluacin utilizadas en seleccin de personal, de acuerdo a su rea de trabajoUtilizan tcnicas de exposicin a nivel verbal y no verbal, integrando los diferentes componentes de la argumentacin y persuasin en la resolucin prctica de situaciones laborales comunesCalendario de evaluacionesSemana del 10 al 14 de marzo pruebas de diagnsticoSemana del 14 al 18 de abril evaluacin ELAEvaluacin C.V. al portal de aiep del 21 al 25 de abrilCuarta semana de abril prueba primera unidadPrimera semana de junio prueba segunda unidad

Reglas generales del moduloHorario de entrada a la sala de clases, mximo 10 minutos de la hora estipulada Inasistencias, mximo 3 clasesPruebas atrasadas, solo se pueden dar pruebas con justificativo mdico o de trabajoControl sorpresa con nota acumulativa Se descuenta por cada falta de ortografa en pruebas y trabajos

Qu es vocacin?Segn la R.A.E es:Inspiracin con que Dios llama a algn estado, especialmente al de religin.Inclinacin a cualquier estado, profesin o carrera.Convocacin, llamamiento.

Vocacin de servicioUna acepcin de la palabraVocacines que con ella se expresa inclinacin, aficin, propensin, y en el caso de Servicio se quiere significar ayuda, favor, gracia o beneficio. La conjuncin de ambos conceptos constituye una aptitud inherente al hombre y que pueden ser exteriorizadas o no, y solo en el primer caso esa Vocacin de servicio implicara la utilizacin de nuestra capacidad, esfuerzo e inteligencia para poner en evidencia esa propensin a ayudar a otros.Servir implica ayudar a alguien de una forma espontnea, es decir adoptar una actitud permanente de colaboracin hacia los dems.Una persona servicial supone que traslada esta actitud a todos los mbitos de su vida: en su trabajo, con su familia, ayudando a otras personas en la calle, cosas que aparecen como insignificantes, pero que van haciendo la vida ms ligera y reconfortante. Es posible que recordemos la experiencia de algn desconocido que apareci justo cuando necesitbamos ayuda, que luego despus de ayudarnos, se perdi y no supimos nada ms.Las personas que son serviciales estn continuamente atentas, observando y buscando la oportunidad para ayudar a alguien. Siempre aparecen de repente con una sonrisa y las manos por delante dispuestos a ayudar, en todo caso, recibir un favor hace nacer en nuestro interior un profundo agradecimiento.Para ser servicial hace falta iniciativa, capacidad de observacin, generosidad y vivir la solidaridad con los dems, haciendo todo aquello que deseamos que hagan por nosotros, viendo en los dems a su otro yo.Cmo podemos vincular la vocacin con esta carrera?Qu esperamos de este mdulo?Que los alumnos sean capaces de identificar y reconocer la vocacin de servicio que subyace en el quehacer AIEP y lo relacionan con el desarrollo personal y profesional.