foro

3
¿Cómo lograr que una organización sea eficiente? Para hacer que una empresa sea realmente eficiente se tiene que identificar sus pilares principales o simplemente el porque de la organización, por ejemplo que servicio presta a la sociedad como prestación de servicios tangibles o intangibles como por ejemplo la de producción o la de accesorias. Es realmente importante diseñar una estrategia que tome tanto el servicio hacia el cliente en pre venta y pos venta La de realizar investigaciones de mercados para rediseñar un servicio tangible todo esto con el fin de perfeccionar o mejorar nuestro producto y que sea de gran satisfacción hacia el cliente final. Este proceso de mejora suele la aplicar la reingeniería de todos los procesos de producción para maximizar materias o reducir costos con el fin de no solo darle un valor agregado económico a l producto. Cabe resaltar que para que una organización sea realmente competitiva siendo eficiente no solo se enfoca en sus procesos internos si no también en el análisis de factores externos como la del comportamiento del mercado y sus tendencias en cambios de valorización o depreciación de un producto. ( de nada sirve tener un proceso productivo competitivo a nivel nacional o mundial si nuestro proceso de comercialización es deficiente) darle valor a los procesos de marketing. Toda empresa busca ser eficientes para mantenerse en el mercado por esta razón la eficiencia organizacional es la cultura y el compromiso de todos y cada uno de los integrantes de la empresa (manejo del códigos de ética empresarial). La utilización de canales de comunicación adecuados, las características de educación y capacitación es decir una

Upload: ingeniero-industrial

Post on 09-Jul-2016

6 views

Category:

Documents


2 download

DESCRIPTION

foro de iso 9001

TRANSCRIPT

Page 1: Foro

 ¿Cómo lograr que una organización sea eficiente? 

Para hacer que una empresa sea realmente eficiente se tiene que identificar sus pilares principales o simplemente el porque de la organización, por ejemplo que servicio presta a la sociedad como prestación de servicios tangibles o intangibles como por ejemplo la de producción o la de accesorias.

Es realmente importante diseñar una estrategia que tome tanto el servicio hacia el cliente en pre venta y pos venta La de realizar investigaciones de mercados para rediseñar un servicio tangible todo esto con el fin de perfeccionar o mejorar nuestro producto y que sea de gran satisfacción hacia el cliente final. Este proceso de mejora suele la aplicar la reingeniería de todos los procesos de producción para maximizar materias o reducir costos con el fin de no solo darle un valor agregado económico a l producto.

Cabe resaltar que para que una organización sea realmente competitiva siendo eficiente no solo se enfoca en sus procesos internos si no también en el análisis de factores externos como la del comportamiento del mercado y sus tendencias en cambios de valorización o depreciación de un producto. ( de nada sirve tener un proceso productivo competitivo a nivel nacional o mundial si nuestro proceso de comercialización es deficiente) darle valor a los procesos de marketing. Toda empresa busca ser eficientes para mantenerse en el mercado por esta razón la eficiencia organizacional es la cultura y el compromiso de todos y cada uno de los integrantes de la empresa (manejo del códigos de ética empresarial).

La utilización de canales de comunicación adecuados, las características de educación y capacitación es decir una estructura adecuada de los manuales de funciones para evitar retrasos, cuellos de botellas o simple hecho la perdida de la continuidad de un servicio o proceso.Un buen clima organizacional tiende a tener un buen impacto en los resultados de una organización

Se puede decir que es importante tener encuenta lo siguiente:Llevar un control de todas las actividades es crucial para una empresa ya que todo proceso que se repita es medible y controlable ya sea atención al cliente, un servicio físico o intangible por lo tanto:

Mejoramiento continuo de la calidad Mejoramiento de producción Reducción de inventarios Acortamiento de las líneas de producción Reducción de tiempo ocioso de hombre – maquina u equipos.

Page 2: Foro

Reducción de espacio ( con base a las normatividad se puede maximizar espacios, identificar y señalar areas de recorrido o señalización, reestructuración de ubicación de maquinaria, iluminación etc…)

Reducción del tiempo total de un servicio.

En resumen:

Para que una organización sea eficientemente se puede identificar lo siguietes basándose en la gestión de la calidad:

Manejo de la ética con respecto a los consumidores, proveedores o internos.

Un buen servicio al cliente (conocer los tipos de clientes)

Identificación del mercado potencial

Reducción de costos

Maximizar tiempos, materias primas, consumos u otros. ( estandarizar)

Buen ambiente organizacional.

Buen manejo de la información

Buen manejo de los proveedores.

Muchas gracias.Elaborado por Cristhian osmanEstudiante de ingeniería industrial

 Buenas noches, considero que para que una organización sea eficiente debe 1 Conocer a sus clientes y requisitos.2. Saber que desea en el futuro y que va ha hacer para lograrlo.3 Tener unos buenos canales de comunicación tanto internos, como externos (organizacion- cliente-organizacion)4 Estandarizar sus  procedimientos.5 Manejar una documentacion que le permita conocer y dar a conocer sus lineamientos.6 Desarrollar relaciones mutuamente beneficiosas con sus proveedores.

Page 3: Foro

En pocas palabras la implantacion de un Sistema de Gestion de la Calidad le permite a las organizaciones ser eficientes en el manejo de sus recursos optimizandolos a un menor costo con procesos estandarizados y con una comunicacion fluida tanto al interior de ella como hacia sus clientes y proveedores.