foro

6
1. Describa la familia de normas ISO 9000. Es un conjunto de normas sobre calidad y gestión continua de calidad, establecidas por la Organización Internacional de Normalización (ISO). Se pueden aplicar en cualquier tipo de organización o actividad orientada a la producción de bienes o servicios. Las normas recogen tanto el contenido mínimo como las guías y herramientas específicas de implantación, como los métodos de auditoría. El ISO 9000 especifica la manera en que una organización, opera sus estándares de calidad, tiempos de entrega y niveles de servicio. Existen más de 20 elementos en los estándares de este ISO que se relacionan con la manera en que los sistemas operan. Su implantación, aunque supone un duro trabajo, ofrece numerosas ventajas para las empresas, entre las que se cuentan con:  Estandarizar las actividades del personal que trabaja dentro de la organización por medio de la documentación  Incrementar la satisfacción del cliente  Medir y monitorizar el desempeño de los procesos  Disminuir re-procesos  Incrementar la eficacia y/o eficiencia de la organización en el logro de sus objetivos  Mejorar continuamente en los procesos, productos, eficacia, etc.  Reducir las incidencias de producción o prestación de servicios Los organismos de normalización de cada país producen normas que se obtienen por consenso en reuniones donde asisten representantes de la industria y de organismos estatales. De la misma manera, las Normas ISO se obtienen por consenso entre los representantes de los organismos de normalización enviados por cada país. Explique y desarrolle las diferencias entre la ISO 9001 y la ISOTS 29001 ISO / TS 29001 establece requisitos adicionales a la norma ISO 9001 específicamente destinados a los sectores del petróleo, petroquímica y gas natural, las industrias que se prevé se convierta en la base común y única para los requisitos del sistema de gestión de calidad de la industria en todo el mundo. ISO / TS 29001 es el resultado de la colaboración entre el Instituto Americano del Petróleo (API) y el comité técnico de ISO, ISO / TC 67. La nueva especificación técnica está disponible para su uso por parte de los fabricantes de equipos de la industria petrolera y materiales, los proveedores de servicios a la industria de

Upload: cral1124

Post on 14-Oct-2015

112 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 1. Describa la familia de normas ISO 9000.

    Es un conjunto de normas sobre calidad y gestin continua de calidad, establecidas

    por la Organizacin Internacional de Normalizacin (ISO). Se pueden aplicar en

    cualquier tipo de organizacin o actividad orientada a la produccin de bienes o

    servicios. Las normas recogen tanto el contenido mnimo como las guas y

    herramientas especficas de implantacin, como los mtodos de auditora. El ISO

    9000 especifica la manera en que una organizacin, opera sus estndares de

    calidad, tiempos de entrega y niveles de servicio. Existen ms de 20 elementos en

    los estndares de este ISO que se relacionan con la manera en que los sistemas

    operan.

    Su implantacin, aunque supone un duro trabajo, ofrece numerosas ventajas para

    las empresas, entre las que se cuentan con:

    Estandarizar las actividades del personal que trabaja dentro de la

    organizacin por medio de la documentacin

    Incrementar la satisfaccin del cliente

    Medir y monitorizar el desempeo de los procesos

    Disminuir re-procesos

    Incrementar la eficacia y/o eficiencia de la organizacin en el logro de sus

    objetivos

    Mejorar continuamente en los procesos, productos, eficacia, etc.

    Reducir las incidencias de produccin o prestacin de servicios

    Los organismos de normalizacin de cada pas producen normas que se obtienen

    por consenso en reuniones donde asisten representantes de la industria y de

    organismos estatales. De la misma manera, las Normas ISO se obtienen por

    consenso entre los representantes de los organismos de normalizacin enviados

    por cada pas.

    Explique y desarrolle las diferencias entre la ISO 9001 y la ISOTS 29001

    ISO / TS 29001 establece requisitos adicionales a la norma ISO 9001

    especficamente destinados a los sectores del petrleo, petroqumica y gas natural,

    las industrias que se prev se convierta en la base comn y nica para los requisitos

    del sistema de gestin de calidad de la industria en todo el mundo.

    ISO / TS 29001 es el resultado de la colaboracin entre el Instituto Americano del

    Petrleo (API) y el comit tcnico de ISO, ISO / TC 67. La nueva especificacin

    tcnica est disponible para su uso por parte de los fabricantes de equipos de la

    industria petrolera y materiales, los proveedores de servicios a la industria de

  • petrleo y gas, los compradores de equipo, materiales y servicios y organizaciones

    que podran utilizar el estndar para la evaluacin y certificacin.

    La ISO 9001:2008 es la base del sistema de gestin de la calidad ya que es una

    norma internacional y que se centra en todos los elementos de administracin de

    calidad con los que una empresa debe contar para tener un sistema efectivo que le

    permita administrar y mejorar la calidad de sus productos o servicios.

    Los clientes se inclinan por los proveedores que cuentan con esta acreditacin

    porque de este modo se aseguran de que la empresa seleccionada disponga de un

    buen sistema de gestin de calidad (SGC).

    Muestra compromiso con la seguridad - La industria del petrleo y del gas

    maneja fluidos y gases peligrosos a lo largo de una variedad de procesos,

    que tiene en consideracin la seguridad del personal, y el pblico, de

    importancia primordial.

    Integridad - la proteccin del medio ambiente y de la continuidad del negocio

    (mantenimiento de corrientes de ingreso, para empresas y economas

    nacionales) necesitan un alto nivel de integridad operacional.

    Integracin - ISO/TS 29001:2003 incorpora los requisitos de la ISO 9001 e

    incluye detallados requerimientos para el diseo, desarrollo, produccin,

    instalacin y servicio de productos de un sector especfico.

    Mejora continua - La nueva especificacin tcnica apunta hacia el desarrollo

    del sistema de gestin de calidad que provee mejoras continuas, haciendo

    nfasis en la prevencin de defectos y la reduccin de diferencias y

    despilfarro.

    2. Explique y desarrolle las diferencias entre la ISO 9001 y la ISOTS 29001

    La ISO 9001 es la norma base del sistema de gestin de la calidad ya que es una norma

    internacional y que se centra en todos los elementos de administracin de calidad con los que

    una empresa debe contar para tener un sistema efectivo que le permita administrar y mejorar la

    calidad de sus productos o servicios.

    Aplicable a cualquier tipo de organizacin que su actividad este orientada a laprodu

    ccin de bienes o servicios. Tiene por objeto fundamental la satisfaccin del cliente mediante la

    aplicacin dela norma a los sistemas de gestin calidad y que permita mejorar la calidad de los

    productos o servicios ofrecidos por las empresas y/o organizaciones.

    ISO/TS 29001 es una especificacin tcnica que establece requisitos adicionales a la norma ISO

    9001, especficamente destinados a los sectores del petrleo, petroqumica y gas natural,

    industrias referentes del tema a nivel mundial.

  • 3. Si una empresa tiene un producto con una calidad pobre, puede certificar

    su sistema con una certificacin ISO9001? Por qu? Explique.

    La certificacin de sistemas, procesos o productos consiste en obtener el

    reconocimiento de una entidad certificadora de que aqullos cumplen con las

    exigencias o requisitos establecidos en una norma.

    La empresa puede certificar su sistema independientemente si el producto es o no

    de baja calidad. Lo importante es que cumpla con los requerimientos y exigencias

    establecidas. Esto implica que si el sistema est diseado para sacar productos de

    baja calidad y se certifica el producto seguir siendo de baja calidad certificado.

    4. Cun necesaria considera la aplicacin de la ISO 9001 y la ISO 29001 a las

    empresas hidrocarburferas? Cules son los principales beneficios de la

    aplicacin de estas normas?

    Adoptar una norma implica implementar procedimientos, mtodos de verificacin y

    registros funcionales a los requisitos de la norma adoptada. Asimismo, y en no

    pocas oportunidades se requiere la existencia de Manuales de la Calidad, Manuales

    de Procedimientos y Manuales de Instrucciones.

    La certificacin es el resultado exitoso de un proceso que se inicia al momento de

    definir un camino en la gestin de la calidad de la empresa. Contina con la

    implementacin de los requisitos expuestos en la norma para finalmente solicitar a

    un organismo de certificacin la emisin del sello de calidad relacionado con lo que

    se quiere certificar (sistema, proceso, producto). Por lo tanto la aplicacin de la ISO

    9001 para las empresas hidrocarburferas en este caso la prestacin de servicios

    es necesaria porque mejora y da una ventaja competitiva ayuda a diferenciarse de

    la competencia, demuestra la preocupacin por la calidad, mejora la prestacin de

    servicios. Se demuestra que se est en busca del mejoramiento continuo y todo se

    logra gracias a un buen sistema de calidad. Generando al final que el cliente se

    sienta tranquilo y respaldado al momento de solicitar los servicios ya que estos se

    encuentran avalados y estandarizados bajo el sistema de calidad.

    Resulta de gran utilidad entonces, establecer cules son los beneficios de mayor

    preponderancia en una empresa con un SGC adecuadamente implantado.

    Beneficios desde dos puntos de vista: uno externo y otro interno

    El anlisis necesario para identificar los beneficios asociados a la adecuada

    implantacin de un SGC, puede realizarse considerando dos puntos de vista de

    distinto orden: uno externo a la empresa y otro interno.

  • El primer punto de vista se explica a travs de la relacin entre la organizacin y su

    mbito de actividad: sus clientes (actuales y potenciales), sus competidores, sus

    proveedores, sus socios estratgicos.

    Entre los beneficios asociados a este punto de vista externo a la empresa se pueden

    mencionar los siguientes:

    Mejoramiento de la imagen empresaria, proveniente de sumar al prestigio

    actual de la organizacin la consideracin que proporciona demostrar que la

    satisfaccin del cliente es la principal preocupacin de la empresa.

    Refuerzo de la confianza entre los actuales y potenciales clientes, de acuerdo

    a la capacidad que tiene la empresa para suministrar en forma consistente

    los productos y/o servicios acordados.

    Mejoramiento de la posicin competitiva, expresado en aumento de ingresos

    y de participacin de mercado.

    Aumento de la fidelidad de clientes, a travs de la reiteracin de negocios y

    referencia o recomendacin de la empresa.

    Los beneficios de orden interno de mayor relevancia son:

    Aumento de la productividad, originada por mejoras en los procesos internos,

    que surgen cuando todos los componentes de una empresa no slo saben lo

    que tienen que hacer sino que adems se encuentran orientados a hacerlo

    hacia un mayor aprovechamiento econmico.

    Mejoramiento de la organizacin interna, lograda a travs de una

    comunicacin ms fluida, con responsabilidades y objetivos establecidos.

    Incremento de la rentabilidad, como consecuencia directa de disminuir los

    costos de produccin de productos y servicios, a partir de menores costos

    por reprocesos, reclamos de clientes, o prdidas de materiales, y de

    minimizar los tiempos de ciclos de trabajo, mediante el uso eficaz y eficiente

    de los recursos.

    Orientacin hacia la mejora continua, que permite identificar nuevas

    oportunidades para mejorar los objetivos ya alcanzados.

    Mayor capacidad de respuesta y flexibilidad ante las oportunidades

    cambiantes del mercado.

    Mejoramiento en la motivacin y el trabajo en equipo del personal, que

    resultan los factores determinantes para un eficiente esfuerzo colectivo de la

    empresa, destinado a alcanzar las metas y objetivos de la organizacin.

    Mayor habilidad para crear valor, tanto para la empresa como para sus

    proveedores y socios estratgicos.

  • 5. Cun necesaria considera la aplicacin de la ISO 9004 a las empresas

    hidrocarburferas?

    La norma ISO 9004 denominada Gua para Sistemas de Aseguramiento de

    Calidad, lista los elementos de un sistema de administracin de calidad con la

    intencin de que las empresas lo apliquen internamente y de manera voluntaria para

    establecer o fortalecer sus propios sistemas de calidad. En esta norma se define

    que se debe implementar un Sistema de Calidad basado en la filosofa de

    Aseguramiento de Calidad y documentado en un Manual de Calidad. Este sistema

    debe incluir todas las polticas, procesos y procedimientos necesarios para

    asegurar la calidad, e indica que para garantizar la calidad de los productos y

    servicios se debe estructurar un Plan de Calidad que incluya todas las inspecciones,

    pruebas y verificaciones necesarias a lo largo de su ciclo de vida, es decir, desde

    su concepcin y diseo hasta su instalacin y servicio, incluyendo el proceso de

    produccin.

    Esta norma es muy necesaria en la prestacin de servicios porque nos ayuda a

    generar un sistema y un manual de calidad interno de acuerdo con las

    especificaciones y servicios prestados por la empresa, nos ayuda a evaluar, a

    realizar un seguimiento continuo de todos las operaciones, verificar los

    procedimientos en busca de posibles fallas que generen las inconformidades de los

    clientes y perturben el buen desarrollo de la empresa. Ya que un cliente satisfecho

    es un cliente que regresara sabiendo que la prestacin del servicio se realiza bajo

    un sistema de calidad adecuado, lo que nos garantiza la excelencia y el buen

    nombre en el mercado.

    Cules son los principales beneficios de la aplicacin de esta norma?

    Con un Sistema ISO 9004 es ms fcil dirigir y operar una organizacin con xito,

    aportando:

    La mejora continua. La mejora de los procesos y los ocho principios de

    gestin de la calidad de una organizacin para aumentar la eficacia y

    eficiencia:

    Enfoque a cliente. A partir de encuestas, grupos de discusin o

    autoevaluaciones deben comprender las necesidades actuales y futuras de

    los clientes, satisfacer sus requisitos y procurar ir ms all incluso de las

    expectativas de los clientes".

  • Liderazgo. Debe existir un compromiso, liderazgo, gestin y participacin

    activa de la Alta Direccin en todo el Sistema de Gestin y proyectos de

    mejora y en el logro de los objetivos de la Organizacin".

    Compromiso con las personas. Es necesario comprometer e involucrar a

    todos los colaboradores de la organizacin para conseguir su mximo

    beneficio.

    Enfoque basado en procesos. "Los resultados deseados se alcanzan ms

    eficazmente cuando los recursos y actividades relacionadas se gestionan

    como un proceso". Permite reaccionar ante la ineficiencia que representan

    las organizaciones departamentales con una inercia excesiva ante los

    cambios, potenciando el concepto del proceso y trabajando con una visin

    de objetivo en el cliente.

    Enfoque de sistema para la gestin. Identificar, entender y gestionar un

    sistema de procesos interrelacionados hacia un objetivo dado, contribuye a

    mejorar la eficacia y eficiencia de las Organizaciones".

    Mejora continua. El objetivo permanente de una Organizacin debe ser no

    parar de mejorar.

    Enfoque basado en hechos para tomar decisiones. Las decisiones eficaces

    estn basadas en el lgico anlisis de datos y de informacin.

    Relaciones mutuamente beneficioso por el proveedor.

    Cordialmente,

    CRISTIAN RINCON GUIO