foro 2 semana 3 respuesta

6
Adriana Patricia Uribe Rodriguez FGE –B Julio Cesar Angulo Barrera FGE –B Andres Llinás Gomez FGE- B Angela Marcela Pulido FGE- B Información General Una sociedad presentaba la siguiente información financiera a 31 de Diciembre de 2012: CUENTAS VALOR AC TIVO S Efectivo 12.500.000 Inversiones tem porales 126.700.000 C artera com ercial 521.600.000 Inventarios 320.000.000 TO TA L A C TIV O S C ORRIENTES 980.800.000 P ropiedad P lanta y equipo 1.780.000.000 Depreciacion acum ulada 320.000.000 A ctivo fijo neto 1.460.000.000 Inversiones de Largo P lazo 214.000.000 O tros Activos 65.200.000 TO TA L A C TIV O S 2.720.000.000 PASIVOS P roveedores 120.000.000 Obligaciones laborales 180.000.000 O bligaciones financieras de corto plazo 250.000.000 Im puestos porpagar 160.000.000 O bligaciones financieras de largo plazo 500.000.000 B onos porpagarde largo plazo 400.000.000 TO TA L P A S IV O S 1.610.000.000 Capital 800.000.000 U tilidades retenidas 100.000.000 R eservas 80.000.000 S uperávit de capital 130.000.000 TOTAL PATR IM ONIO 1.110.000.000 TO TA L P A S IV O Y P A TR IM ON IO 2.720.000.000 BALAN C E G E N E R A L A 31-12-2012 Se proyectaron los siguientes datos para el año 2013: Ventas: 2.500.000.000 Costo de ventas: 60% de las ventas Gastos de administración: 10% de las ventas Gastos de ventas: 5% de las ventas Costo de la obligación financiera de corto plazo: 16% Costo de la obligación financiera de largo plazo: 18;5% Costo de los bonos por pagar: 10% Tasa de impuesto a la renta: 33%

Upload: andres-llinas

Post on 26-Dec-2015

38 views

Category:

Documents


3 download

TRANSCRIPT

Page 1: Foro 2 Semana 3 Respuesta

Adriana Patricia Uribe Rodriguez FGE –BJulio Cesar Angulo Barrera FGE –B

Andres Llinás Gomez FGE- BAngela Marcela Pulido FGE- B

Información General

Una sociedad presentaba la siguiente información financiera a 31 de Diciembre de 2012:

CUENTAS VALORACTIVOSEfectivo 12.500.000 Inversiones temporales 126.700.000 Cartera comercial 521.600.000 Inventarios 320.000.000 TOTAL ACTIVOS CORRIENTES 980.800.000 Propiedad Planta y equipo 1.780.000.000 Depreciacion acumulada 320.000.000 Activo fijo neto 1.460.000.000 Inversiones de Largo Plazo 214.000.000 Otros Activos 65.200.000 TOTAL ACTIVOS 2.720.000.000 PASIVOSProveedores 120.000.000 Obligaciones laborales 180.000.000 Obligaciones financieras de corto plazo 250.000.000 Impuestos por pagar 160.000.000 Obligaciones financieras de largo plazo 500.000.000 Bonos por pagar de largo plazo 400.000.000 TOTAL PASIVOS 1.610.000.000 Capital 800.000.000 Utilidades retenidas 100.000.000 Reservas 80.000.000 Superávit de capital 130.000.000 TOTAL PATRIMONIO 1.110.000.000 TOTAL PASIVO Y PATRIMONIO 2.720.000.000

BALANCE GENERAL A 31-12-2012

Se proyectaron los siguientes datos para el año 2013: Ventas: 2.500.000.000 Costo de ventas: 60% de las ventas Gastos de administración: 10% de las ventas Gastos de ventas: 5% de las ventas Costo de la obligación financiera de corto plazo: 16% Costo de la obligación financiera de largo plazo: 18;5% Costo de los bonos por pagar: 10% Tasa de impuesto a la renta: 33%

Usted debe con su grupo de trabajo realizar las siguientes actividades utilizando la plantilla del archivo “FORO 2 SEMANA 3.XLS”:

Page 2: Foro 2 Semana 3 Respuesta

1. Determinar el valor de los activos productivos

Activo productivo: “Todo aquellos bienes tangibles que se adquieren para formar parte del patrimonio, participan de manera directa y permanente en la actividad productora de renta del

contribuyente y se deprecian o amortizan fiscalmente”. (1)

BALANCE GENERAL A 31-12-2012Inversiones temporales $ 126.700.000,00Inversiones de Largo Plazo $ 214.000.000,00ACTIVOS PRODUCTIVOS $ 340.700.000,00

2. Determinar el monto de los pasivos financieros y su costo promedio, kd. Utilice el siguiente cuadro:

PASIVOS CON COSTO FINANCIERO VALOR Kd INTERESESObligaciones financieras de corto plazo $ 250.000.000 16,00% $ 40.000.000Obligaciones financieras de largo plazo $ 500.000.000 18,50% $ 92.500.000Bonos por pagar de largo plazo $ 400.000.000 10,00% $ 40.000.000TOTAL PASIVO FINANCIERO $ 1.150.000.000 15,00% $ 172.500.000

3. Determinar el monto del patrimonio con costo PATRIMONIO CON COSTO VALORCapital $ 800.000.000Utilidades retenidas $ 100.000.000Reservas $ 80.000.000PATRIMONIO CON COSTO $ 980.000.000

4.5. Determinar el Valor de los activos Financiados con costo

$ 2.130.000.000

5. Determinar el nivel de endeudamiento de la empresa a 31/12/2012. Recuerde que es una decisión de los socios y depende de su percepción de riesgo. Para este ejercicio puede tomar varios niveles de endeudamiento para determinar y analizar el efecto el impacto en las variables ROA, ROE y Contribución Financiera

NIVEL DE ENDEUDAMIENTO 0% 30% 80%

6. Con ese nivel de endeudamiento determine el nuevo valor del pasivo financiero y del patrimonio con costo

ACTIVOS FINANCIADOS CON COSTO $ 2.130.000.000 $ 2.130.000.000 $ 2.130.000.000NIVEL DE ENDEUDAMIENTO 0% 30% 80%PASIVO FINANCIERO $ 1.150.000.000 $ 639.000.000 $ 1.704.000.000PATRIMONIO CON COSTO $ 980.000.000 $ 1.491.000.000 $ 426.000.000

7. Calcule el estado de Resultados de acuerdo con el siguiente formato

NIVEL DE ENDEUDAMIENTO 0% 30% 80%ESTADO DE RESULTADOS 01-01- AL 31-12-2013 Ventas netas $ 1.000.000.000 $ 1.000.000.000 $ 1.000.000.000 Menos : Costo de Productos vendidos $ 600.000.000 $ 600.000.000 $ 600.000.000 (=) UTILIDAD BRUTA EN VENTAS $ 400.000.000 $ 400.000.000 $ 400.000.000 Menos: Gastos de Administración $ 100.000.000 $ 100.000.000 $ 100.000.000               Gastos de Ventas $ 50.000.000 $ 50.000.000 $ 50.000.000 (=) UTILIDAD OPERACIONAL (U.A.I.I.) $ 250.000.000 $ 250.000.000 $ 250.000.000 Menos Intereses(Gastos financieros) $ 172.500.000 $ 95.850.000 $ 255.600.000  = UTILIDAD ANTES DE IMPUESTOS (UAI) $ 77.500.000 $ 154.150.000 $ (5.600.000)     Menos Impuestos $ 25.575.000 $ 50.869.500 $ (1.848.000)  = UTILIDAD NETA $ 51.925.000 $ 103.280.500 $ (3.752.000)

Page 3: Foro 2 Semana 3 Respuesta

ESTADO DE RESULTADOS 01-01- AL 31-12-2013 Ventas netas $ 2.500.000.000 $ 2.500.000.000 $ 2.500.000.000 Menos : Costo de Productos vendidos $ 1.500.000.000 $ 1.500.000.000 $ 1.500.000.000 (=) UTILIDAD BRUTA EN VENTAS $ 1.000.000.000 $ 1.000.000.000 $ 1.000.000.000 Menos: Gastos de Administración $ 250.000.000 $ 250.000.000 $ 250.000.000               Gastos de Ventas $ 125.000.000 $ 125.000.000 $ 125.000.000 (=) UTILIDAD OPERACIONAL (U.A.I.I.) $ 625.000.000 $ 625.000.000 $ 625.000.000

 ROA                                                                                          

Nivel de Endeudamiento de 0%                                                      Para las ventas de 1000.000.000 2,44% de utilidad operacional después de impuestos durante el año,

Para las ventas de 2.500.000.000 14,23% de utilidad operacional después de impuestos durante el año,

Gastos financieros para los dos casos serán de $172.500.000  

Nivel de Endeudamiento del 30% Para las ventas de 1000.000.0004,85% de utilidad operacional después de impuestos durante el año

Para las ventas de 2.500.000.000 16,64% de utilidad operacional después de impuestos durante el año

Gastos financieros $ 95.850.000. Para los dos casosPasivo financiero $ 639.000.000.

  Nivel de Endeudamiento del 80%

 Gastos financieros $ 255.600.000 en ambos escenarios.

Para las ventas de 1000.000.000, -0.18% de pérdida operacional después de impuestos durante el año.

Para las ventas de 2.500.000.000 11,62% de utilidad operacional después de impuestos durante el año.

Pasivos financieros ascenderán a $1.704.000.000. 

Costo de financiamiento después de impuestos (kdt) que equivale al 10.05%. La mejor opción es: Nivel de Endeudamiento del 30%. Para las ventas de 2.500.000.000 16,64% de utilidad operacional después de impuestos durante el año.

                                                                                                 ROE                                                                                          

Nivel de Endeudamiento de 0% En ventas de 1.000.000.000

Page 4: Foro 2 Semana 3 Respuesta

Utilidad neta de $51.925.000  Rentabilidad del patrimonio del 5,30%,

Ventas a 2.500.000.000 Rendimiento del patrimonio del 30.94. 

Nivel de Endeudamiento de 30% En ventas de 1.000.000.000 Utilidad neta de $103.280.500  Rentabilidad del patrimonio del 6,93%,

En ventas a 2.500.000.000 Rendimiento del patrimonio del 23.78% respecto a su utilidad neta. El patrimonio deberá ascender a $1.491.000.000 

Nivel de Endeudamiento de 80% En ventas de 1.000.000.000 Pérdida neta de $3.752.000  Rentabilidad del patrimonio de  un -0.88%,

En ventas a 2.500.000.000 Rendimiento del patrimonio del 58.10% respecto a su utilidad neta. 

La mejor opción es: Ventas de 2.500.000.000 ya que está por encima del rentabilidad esperada (ke) que es del 12%.  CONTRIBUCION FINANCIERA, WACC Y EVA 

Nivel de Endeudamiento de 0% Para ventas de 1.000.000.000 Renta 2.44% (ROA) Inferior (WACC) de 10.95%.

Inferior EVA en $-181.250.000,Cero “0” Rentabilidad

Para ventas 2.500.000.000 Renta 14.23% Superior (WACC) de 10.95%.Rentabilidad superior 

Nivel de Endeudamiento de 30% Para ventas de 1.000.000.000.Renta 4.85% (ROA) Inferior (WACC) de 11.42%

Inferior EVA en $-139.859.000.Castigo financiero de un -2.23%Cero “0” Rentabilidad

Para ventas 2.500.000.000 Renta 16.64% Superior (WACC) de 11.42%. ROE superior a la esperada en $111.391.000Premio financiero del  2.86% por asumir el riesgo operativo.

Page 5: Foro 2 Semana 3 Respuesta

  

Nivel de Endeudamiento de 80% Para ventas de 1.000.000.000 Renta -0.18% (ROA) Inferior (WACC) de 10.44%. EVA en$-226.124.000.Castigo financiero de un -40.90% por asumir el riesgo operativoCero “0” Rentabilidad

Para ventas 2.500.000.000.Renta 11.62%.Superior (WACC) de 10.44%.Rentabilidad (ROE) de $25.126.000,Premio financiero del  2.86% por asumir el riesgo operativoNo se alcanza la rentabilidad esperada (KE).