foro 1 participación (1)

3

Click here to load reader

Upload: blancaisabelgonzalezcastellar

Post on 05-Jul-2018

218 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Foro 1 Participación (1)

8/16/2019 Foro 1 Participación (1)

http://slidepdf.com/reader/full/foro-1-participacion-1 1/3

Santiago de Cali 21 de mayo de 2016

Participación en foro.

¿En qué aspectos se e afectada una empresa y su personal inculado! anteel desconocimiento del Sistema de "estión de la Seguridad y Salud en el

#ra$a%o y del Sistema "eneral de &iesgos 'a$orales! por parte de la alta

dirección y de los dem(s nieles de gestión comprometidos en su

implementación y control)

El desconocimiento ante la existencia de aspectos técnicos para el ejercicio del

control de los riesgos laborales, afecta a la empresa a partir del tema de

responsabilidades jurídicas, pone en riesgo la continuidad del negocio, haciéndola

vulnerable a sanciones como multas, cierres temporales y permanentes.

 Ahora bien, el bienestar del personal se ve afectado debido a la no identificación

de riesgos de seguridad que podrían causar accidentes laborales y riesgos

higiénicos que podrían causar enfermedades laborales. Entonces estas

condiciones descontroladas causan en los procesos productivos deficiencias por 

pérdida de tiempo, por inconformidad del personal, entre otros aspectos propios

de la falta de identificación y control de los riesgos.

¿Cu(les son las o$ligaciones y particularidades! de acuerdo al rol que le

asiste al empleador! la *dministradora de &iesgos 'a$orales y los

tra$a%adores! en el S"‐

SS#)

Empleadores+

. !efinir, firmar y divulgar la política de "eguridad y "alud, en el #rabajo a

través de documento escrito, el empleador debe suscribir la política de

seguridad y salud en el trabajo de la empresa, la cual deber$

proporcionar un marco de referencia para establecer y revisar los

objetivos de seguridad y salud en el trabajo.

%. Asignación y &omunicación de 'esponsabilidades para que lasactividades planteadas se lleven a cabo.

(. !ebe asignar, documentar y comunicar las responsabilidades específicas

en "eguridad y "alud en el #rabajo ""# a todos los niveles de la

organi)ación, incluida la alta dirección.

Page 2: Foro 1 Participación (1)

8/16/2019 Foro 1 Participación (1)

http://slidepdf.com/reader/full/foro-1-participacion-1 2/3

*. 'endición de cuentas al interior de la empresa.

+. !efinición de 'ecursos.

. &umplimiento de los 'equisitos -ormativos Aplicables /estión de los

0eligros y 'iesgos.

1. 0lan de #rabajo Anual en ""#.

2. 0revención y 0romoción de 'iesgos 3aborales.

4. 0articipación de los #rabajadores.

5.!irección de la "eguridad y "alud en el #rabajo6 ""# en las Empresas.

*&'+

3as Administradoras de 'iesgos 3aborales 7 A'3, dentro de las obligaciones que

le confiere la normatividad vigente en el "istema /eneral de 'iesgos 3aborales,

capacitar$n al &omité 0aritario o 8igía de "eguridad y "alud en el #rabajo 7

&90A""# o 8igía en "eguridad y "alud en el #rabajo en los aspectos relativos al

"/6""# y prestar$n asesoría y asistencia técnica a sus empresas y  trabajadores

afiliados, en la implementación del presente decreto.

Cola$oradores

. 0rocurar el cuidado integral de su salud:

%. "uministrar información clara, vera) y completa sobre su estado de salud:

(. &umplir las normas, reglamentos e instrucciones del "istema de /estión de la

"eguridad y "alud en el #rabajo de la empresa:

*. ;nformar oportunamente al empleador o contratante acerca de los peligros yriesgos latentes en su sitio de trabajo:

+. 0articipar en las actividades de capacitación en seguridad y salud en el trabajo

definido en el plan de capacitación del "/7""#: y

. 0articipar y contribuir al cumplimiento de los objetivos del "istema de /estión

de la "eguridad y "alud en el #rabajo "/6""#.

Page 3: Foro 1 Participación (1)

8/16/2019 Foro 1 Participación (1)

http://slidepdf.com/reader/full/foro-1-participacion-1 3/3

¿Cumple la empresa u organi,ación para la cual presta sus sericios con

esas o$ligaciones de ley) E-plique con claridad las inconsistencias o

fortale,as encontradas. ¿ué propósito u o$%etios pretende alcan,ar la

empresa mediante la implementación del S"‐ SS#)

3a empresa cumple solo con la documentación pues es importante resaltar queuna fase es la documentación y la otra es la implementación y desarrollo, la

empresa en esta <ltima fase cumple con deficiencias pues por citar uno de los

casos solo trabaja en la prevención cuando un accidente laboral ocurre, cuando lo

importante es controlar actos y condiciones inseguras, controlar posibles

incidentes y evitar desde la raí) los incidentes.

3os objetivos son.

• 'eali)ar una identificación y valoración de riesgos puntual por proceso

actividad y tarea sin descartar ninguna.• ;mplementar programas de prevención por factor de riesgo.

• ;mplementar un programa de auto reporte de actos y condiciones

inseguras.

•  Apoyar la participación de los colaboradores para lograr que el control de

actos y condiciones inseguras de manera objetiva.

• ;ncentivar el reporte de incidentes de trabajo.

• hacer seguimiento a lo establecido en cuanto a la prevención.

•  A la gerencia ilustrarle con cifras los beneficios de reali)ar actividades de

prevención en ""#.

JULIÁN ANDRÉS VARGAS [email protected]