formulas de uso basico.docx

1
En el modelo de Fraser-Suzuki [Fraser, R D. B.] "'i"2~ 0.2 "'i(J2~ 0,33 "'i"'2= 0.5 '-"-~-,,,~- "1"2= 1.0 FIGURA 6.1 . Perfiles asimétricos obtenidos mediante el modelo bigaussiano para diferentes relaciones de anchuras de los picos utilizados en la construcción (para facilitar la visualización, las dos mitades de picos que componen cada pico asimétrico se han dibujado en diferente tono). Más versátil es el denominado modelo de la función exponencial generalizada (GEX) [Vaidya, R A. YHester, R D. (1984): Deconvolution of Overlapping Chromaographic Peaks Using Constrained Non-Linear Optimization,J. Chromatogr. 287: 231-244] que utiliza la fórmula: f(t) == hl(~Jb-ltm to eXP{~[la (!..::.!.sLJG]):tm lo a>O b>l [6.2] donde a y b son constantes, h es la altura del pico, tm es la posición del máximo del pico, y toel punto en el que comienza a ser detectado. Las gráficas de la figura 6.2 muestran algunos ejemplos de los perfiles que produce esta función. Vemos que en este caso el grado de asimetría que puede ser modelizado resulta considerablemente mayor. En el modelo de Fraser-Suzuki [Fraser, R D. B. YSuzuki, E. (1969): Resolution ofOverlapping Bands: Functi

Upload: ivan-ivenian

Post on 21-Dec-2015

3 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Formulas de uso basico en quimiometria

TRANSCRIPT

Page 1: Formulas de uso basico.docx

En el modelo de Fraser-Suzuki [Fraser, R D. B.]"'i"2~ 0.2"'i(J2~ 0,33"'i"'2= 0.5'-"-~-,,,~- "1"2= 1.0

FIGURA 6.1 . Perfiles asimétricos obtenidos medianteel modelo bigaussiano para diferentes relaciones deanchuras de los picos utilizados en la construcción(para facilitar la visualización, las dos mitades depicos que componen cada pico asimétrico se handibujado en diferente tono).

Más versátil es el denominado modelo de lafunción exponencial generalizada (GEX) [Vaidya, R A. YHester, R D. (1984): Deconvolutionof Overlapping Chromaographic Peaks UsingConstrained Non-Linear Optimization,J. Chromatogr. 287: 231-244] que utiliza la fórmula:

f(t) == hl(~Jb-ltm to eXP{~[la (!..::.!.sLJG]):tm lo

a>O b>l[6.2]donde a y b son constantes, h es la altura del pico,tm es la posición del máximo del pico, y toel punto en el que comienza a ser detectado. Las gráficas de la figura 6.2 muestran algunos ejemplosde los perfiles que produce esta función. Vemosque en este caso el grado de asimetría que puede ser modelizado resulta considerablementemayor.En el modelo de Fraser-Suzuki [Fraser, R D. B.YSuzuki, E. (1969): Resolution ofOverlappingBands: Functi