formulacion de proyectos : guanatea

18
V. CAPÍTULO V PROYECCIÓN DE INGRESOS

Upload: anali-bernaola

Post on 25-Sep-2015

219 views

Category:

Documents


2 download

DESCRIPTION

proyecto casi terminado

TRANSCRIPT

V. CAPTULO VPROYECCIN DE INGRESOS

5. PROYECCIN DE INGRESOS 5.1. Ingresos por Ventas por Producto Principal:

VI. CAPTULO VIEstudio Econmico

6. ESTUDIO ECONMICO 6.1. Presupuesto de Materias Primas Directas

6.2. Presupuesto de Mano de Obra Directa: 6.3. Presupuesto de Carga Fabril: 6.4. Presupuesto de Costo de Ventas: 6.5. Presupuesto de Gastos Administrativos: 6.6. Presupuesto de Gastos de Ventas: 6.7. Presupuesto de Gastos Operativos: 6.8. Presupuesto de Inversiones Tangibles: 6.9. Depreciacin: 6.10. Presupuesto de Inversiones Intangibles: 6.11. Amortizacin de Intangibles:

VII. CAPTULO VIIInversin y Financiamiento

7. INVERSIN Y FINANCIAMIENTO

7.1. Presupuesto de Inversin Total:

7.2. Presupuesto de Financiamiento: 7.3. Cronograma de Pagos del Financiamiento:

VIII. CAPTULO VIIIEvaluacin Econmica Financiero

8. EVALUACIN ECONMICO FINANCIERO 8.1. Estado de Resultados Proyectado: 8.2. Flujo de Caja: 8.3. Indicadores Econmico Financiero: 8.3.1. VAN, TIR y COSTO-BENEFICIO: 8.3.2. Periodo de Recuperacin de Capital

CONCLUSIONES

Se concluye que el presente producto GUANA TEA, es un producto rentable de acuerdo a los indicadores econmico financieros, los cuales muestran que ste es un producto rentable, con un periodo de recuperacin atractivo de un ao para los inversionistas.

El factor crtico con el cual tiene que luchar este producto, es la nueva tendencia en consumir productos naturales, ya que debido al posicionamiento de otras marcas, ste viene a ser un factor importante para el xito de nuestros productos.

Se debe resaltar que toda oportunidad de negocio, debe ser correctamente evaluada y desarrollada, tomando en cuenta puntos importantes como estudio del mercado, estudio tcnico, estudio legal - organizacional y el estudio econmico financiero, siendo estos puntos importantes para la buena presentacin y evaluacin de una oportunidad de negocio.

Asimismo tomando en cuenta el cambio global en el que se vive, donde cada vez un mayor porcentaje de personas se inclinan por un estilo de vida natural y ecolgico, se puede concluir que este producto est bien dirigido hacia un pblico objetivo de los niveles socio econmicos A , B y C.

RECOMENDACIONES

Se recomienda poder presentar el siguiente trabajo de investigacin a inversionistas de manera que se pueda poner en funcionamiento, presentado as el periodo de recuperacin hallado, ya que puede ser muy atractivo para inversionistas, e incluso se puede acceder a un financiamiento de manera rpida.

Es recomendable seguir induciendo a las personas a consumir productos naturales que cuenta nuestro producto, que son saludables en comparacin con los productos qumicos.

Para la elaboracin de los diversos estudios presentados, es recomendable contar con un asesor que los guie en la elaboracin y presentacin del mismo.

Si bien es cierto el presente producto est enfocado para un pblico objetivo de los niveles socioeconmicos A, B y C se recomienda que debe realizarse una nueva segmentacin pero enfocndose en los nuevos estilos de vida e incluir nuevos segmentos de mercado que sera un potencial muy atractivo para el producto que ofrecemos

CONCLUSIONES Se concluye que el presente producto CALMATE, es un producto rentable de acuerdo a los indicadores econmico financieros, los cuales muestran que ste es un producto rentable, con un periodo de recuperacin atractivo de dos aos para los inversionistas. El factor crtico con el cual tiene que luchar este producto, es la nueva tendencia en consumir productos naturales, ya que debido al posicionamiento de otras marcas, ste viene a ser un factor importante para el xito de nuestros productos. Se debe resaltar que toda oportunidad de negocio, debe ser correctamente evaluada y desarrollada, tomando en cuenta puntos importantes como estudio del mercado, estudio tcnico, estudio legal - organizacional y el estudio econmico financiero, siendo estos puntos importantes para la buena presentacin y evaluacin de una oportunidad de negocio. Asimismo tomando en cuenta el cambio global en el que se vive, donde cada vez un mayor porcentaje de personas se inclinan por un estilo de vida natural y ecologico, se puede concluir que este producto est bien dirigido hacia un pblico objetivo de los niveles socio econmicos A , B y C. RECOMENDACIONES Se recomienda poder presentar el siguiente trabajo de investigacin a inversionistas de manera que se pueda poner en funcionamiento, presentado as el periodo de recuperacin hallado, ya que puede ser muy atractivo para inversionistas, e incluso se puede acceder a un financiamiento de manera rpida. Es recomendable seguir induciendo a las personas a consumir productos naturales que cuenta nuestro producto, que son saludables en comparacin con los productos qumicos. Para la elaboracin de los diversos estudios presentados, es recomendable contar con un asesor que los guie en la elaboracin y presentacin del mismo. Si bien es cierto el presente producto est enfocado para un pblico objetivo de los niveles socioeconmicos A, B y C se recomienda que debe realizarse una nueva segmentacin pero enfocndose en los nuevos estilos de vida e incluir nuevos segmentos de mercado que sera un potencial muy atractivo para el producto que ofrecemos