formato tesis modificado 2015 (1)

Upload: javier-ignacio-briones-capiccelli

Post on 24-Feb-2018

213 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 7/25/2019 Formato Tesis Modificado 2015 (1)

    1/13

    SEMINARIO DE TTULOIngeniera en Maquinarias y Vehculos Autootrices

    Ingeniera en Manteniiento In!ustrialIngeniera en Maquinaria" Vehculos Autootrices y Sisteas

    Electr#nicos

    ESTRU$TURA

    Se deber adoptar la siguiente estructura de presentacin:

    CUBIERTA

    CARTULA

    AGRAECI!IE"T#S $optati%o&

    EICAT#RIA $optati%o&

    I"ICE

    RESU!E" E'ECUTI(#

    I"TR#UCCI)"

    CA*+TUL# ,: *LA"TEA!IE"T# EL *R#BLE!A

    CA*+TUL# -: A"TECEE"TES TE#RIC#S

    CA*+TUL# .: ESCRI*CI)" E LA SITUACI)" ACTUAL

    CA*+TUL# /: !#EL# *R#*UEST#

    CA*ITUL# 0: E(ALUACI#" EL *R#1ECT#

    CA*+TUL# 2: C#"CLUSI#"ES

    BIBLI#GRA3IA

    A"E4#S

    *gina , de ,.

  • 7/25/2019 Formato Tesis Modificado 2015 (1)

    2/13

    $U%IERTA

    eber contener las siguientes le5endas en la 6or7a 8ue se indica:

    En la parte superior 5 centrado:

    Se!e &&&&&&&&&&&&&&&

    En la 7itad de la cubierta 5 centrado:

    'EL TITULO DEL TRA%A(O)

    El t9tulo del Trabao debe dar identidad al trabao de t9tulo; debe ser bre%e; eRECIE"TE (ISITA A LA SERE"A>; a?n cuando es bre%e; no re%ela el contenido; sobre todo

    si este se trata de una descripcin de la conta7inacin del litoral o de las %ariedades de

    %ides= Se deben o7itir 6rases co7o: Estudios en @@== In%estigaciones en @@

    #bser%aciones en @== Contribucin al estudio de @@

    7s abao 5 usti6icado a la dereca:

    Tra*a+o !e Ttulo ,ara o,tar al ttulo !e

    Ingeniero en Maquinarias y Vehculos Autootrices

    7s abao 5 usti6icado a la dereca:

    -.ro/esor gua0 Sr1 1111111111111111

    *gina - de ,.

  • 7/25/2019 Formato Tesis Modificado 2015 (1)

    3/13

    En la parte in6erior 5 centrado:

    NOM%RE DEL2LOS3 AUTOR2ES3

    A4o en que se ,resenta el in/ore /inal

    *gina . de ,.

  • 7/25/2019 Formato Tesis Modificado 2015 (1)

    4/13

    $AR5TULA

    eber contener e

  • 7/25/2019 Formato Tesis Modificado 2015 (1)

    5/13

    Es una seccin optati%a 5 se podr incluir en caso 8ue se desee agradecer a personas 8ue

    6acilitaron el trabao= Cuando proceda; deber escribirse en una oa encabeDada por el t9tulo

    >AGRAECI!IE"T#S>; ubicado en el centro de la pgina=

    La dedicatoria ta7bin tiene carcter de optati%a 5 en caso de 8ue proceda deber ser

    escrita a 7itad de pgina acia la dereca=

    NDI$E

    Corresponde a la enu7eracin ordenada de las 7aterias contenidas en el trabao; con los

    7is7os t9tulos 5 con la indicacin de la pgina en 8ue se encuentran=

    eber agregarse ade7s un +ndice de Tablas; +ndice de Gr6icos; +ndice de 3iguras; +ndice

    de 3r7ulas

    RESUMEN E(E$UTIVO

    El resu7en eecuti%o debe presentarse en espaol e ingls; debe contener entre - 5 .pginas 5 su contenido se sintetiDa en:

    ,= "ecesidad; i7portancia 5 actualidad del te7a-= escripcin de la 7etodolog9a de in%estigacin aplicada 5 l9nea de in%estigacin 8ue se

    en7arca en el te7a 5.= Resultados 8ue se alcanDan en la in%estigacin=

    ebe contener in6or7acin resu7ida de:Fu se in%estigHF*or 8u se in%estigHFC7o se in%estigH 1FCules son los resultados 6inalesH

    INTRODU$$I8N

    Se trata de acer un plantea7iento claro 5 ordenado del te7a de in%estigacin; as9 co7o la

    6or7a en 8ue se a cre9do con%eniente abordar el estudio de sus di6erentes ele7entos=

    Estructura y E9tensi#n0

    esarrollar a lo 7enos en . prra6os:

    ,= El te7a 8ue se trabaar;-= 'usti6icacin del te7a 5.= #beti%os a lograr 5 estructura del in6or7e creado=

    La e

  • 7/25/2019 Formato Tesis Modificado 2015 (1)

    6/13

    in%estigar= El proble7a debe e (USTI=I$A$I8N DE LA INVESTI6A$IONEn esta parte se trata de describir bre%e7ente a8uellos aspectos del

    conte1: Resulta!os Es,era!os

    *gina 2 de ,.

  • 7/25/2019 Formato Tesis Modificado 2015 (1)

    7/13

    En este punto debern establecer 8u cosas esperan solucionar con la realiDacin de su

    se7inario de las proble7ticas detectadas en el anlisis de la situacin de la e7presa=

    $E1; I,actos Es,era!os

    ebern crear indicadores de 7edicin de los principales puntos 8ue esperan solucionar con el

    se7inario; por ee7plo si en resultados esperados establecen dis7inuir prdidas en bodega en

    i7pactos esperados puede establecer dis7inuir en un -OP las prdidas en bodega= $E1< Liitaciones !el Seinario

    Este punto ace re6erencia a a8uellas cosas detectadas co7o proble7as en la organiDacin pero

    8ue no podrn ser resueltas con su se7inario o 8ue no son posibles de abordar desde su

    pro5ecto de in%estigacin=

    :1? Meto!ologa !e Tra*a+o

    escribir las acti%idades 8ue desarrollarn durante el transcurso del Se7estre para cu7plir con los

    distintos obeti%os espec96icos establecidos en su se7inario

    :1@ $arta 6antt*resentar un gr6ico Gantt con obeti%os 5 acti%idades de6inidas= 3ecas de cu7pli7iento asta el d9a

    de la de6ensa=

    $A.ITULO ;0 ANTE$EDENTES TEORI$OS

    Incluye en or!en Marco Re/erencial y ,osterior a ello" Marco Te#rico1 To!os los

    antece!entes !e*en ser re/eri!os en la %i*liogra/a !e acuer!o a Noras A.A1

    La con6eccin de los antecedentes tericos; debe ser el pri7er paso a realiDar para saber si

    el te7a 5a 6ue in%estigado o trabaado sobre l= Ello se logra por consulta de trabaos

    originales= La re%isin de publicaciones res?7enes $abstract& 6acilita el proceso= Las citas

    te

  • 7/25/2019 Formato Tesis Modificado 2015 (1)

    8/13

    e7ostrar la necesidad 5 oportunidad del estudio=

    Au

  • 7/25/2019 Formato Tesis Modificado 2015 (1)

    9/13

    -=-= Resistencia de !ateriales

    #tros@

    $A.TULO 0 MODELO .RO.UESTO

    Este cap9tulo es el de 7a5or rele%ancia en el trabao de t9tulo; ac debe 8uedar establecido

    la i7portancia de los antecedentes recopilados 5 la 6or7a de en6ocar el desarrollo del trabao

    prctico; %isitas a terreno; encuestas; e

  • 7/25/2019 Formato Tesis Modificado 2015 (1)

    10/13

    La e%aluacin 6inanciera i7plica desarrollar un Estado de 3luo de Caa con todos los costos

    del pro5ecto; los bene6icios del pro5ecto; los ingresos; el %alor de las In%ersin Inicial; etc=

    Se presentar ade7s la e%aluacin econ7ica 5 6inanciera de este 3luo de Caa: clculo

    de (=A="; T=I=R; per9odo de recuperacin de la in%ersin

    $A.TULO @0 $ON$LUSIONES 7 RE$OMENDA$IONES

    Las conclusiones son donde se indica en 6or7a lgica; clara 5 concisa los ecos nue%os

    descubiertos= eben basarse slo en ecos co7probados= ebe aber correlacin entre la

    introduccin 5 las conclusiones= La pri7era indica cul es el proble7a 5 la segunda e

  • 7/25/2019 Formato Tesis Modificado 2015 (1)

    11/13

    institucional=

    ANEBOS

    En esta seccin se deben incluir detalles de 7aterias de lo 8ue se esti7e no indispensable

    para la co7prensin del te7a central; pero 8ue lo co7ple7enta=

    Se puede incluir; por ee7plo: Tabulacin de datos estad9sticos; detalle de desarrollo de

    6r7ulas; detalle de e

  • 7/25/2019 Formato Tesis Modificado 2015 (1)

    12/13

    AS.E$TOS 6ENERALES DE =ORMATO DEL IN=ORME

    ,= El in6or7e 6inal deber ser escrito 5 digitaliDado a tra%s de siste7a co7putacional;

    e7pleando papel blanco original ta7ao carta 5 por una sola cara=

    -= La e

  • 7/25/2019 Formato Tesis Modificado 2015 (1)

    13/13

    = El interlineado deber doble $de Word&= Los prra6os debern ser separados por un espacio=

    ,O= Las ilustraciones $i7genes; gr6icos; tablas; otros=& deben ser centradas

    oriDontal7ente 5 nu7eradas consecuti%a7ente por dos n?7eros; el pri7ero de ellos

    correspondiente al cap9tulo 5 el segundo al orden correlati%o= A7bos n?7eros irn

    seguidos del t9tulo de la ilustracin; 8ue en el caso de ser una tabla ir en la parte

    superior de ella;5 en el caso de ser gr6ico o i7agen ; se ubicar en la parte in6erior de

    la 7is7a=

    Tabla III.3. Costos de desarrollo

    Figura V.4. Planta de tratamiento

    ,,= Cuando sea necesario incluir planos; su ta7ao debe ser nor7aliDado; seg?n nor7as IS# 5

    plegados seg?n indica la 7is7a nor7a=

    REVISIONES 7 EVALUA$I8N

    La e%aluacin del Se7inario de T9tulo consta de dos etapas:

    a& E%aluacin realiDada por el pro6esor gu9a 8ue e8ui%ale al 0OP de la e%aluacin 6inal 5

    est con6or7ada por el in6or7e en Word; la e