formato snip 212654

13
FORMATO SNIP-03: FICHA DE REGISTRO - BANCO DE PROYECTOS [La información registrada en el Banco de Proyectos tiene carácter de Declaración Jurada] Fecha de la última actualización: 23/08/20 13 1. IDENTIFICACIÓN 1.1 Codigo SNIP del Proyecto de Inversión Pública: 212654 1.2 Nombre del Proyecto de Inversión Pública: INSTALACION DEL SERVICIO DE AGUA PARA EL SISTEMA DE RIEGO HUENQUE - ILAVE, EN LOS DISTRITOS DE CONDURIRI E ILAVE, PROVINCIA DE EL COLLAO, REGION PUNO 1.3 Responsabilidad Funcional del Proyecto de Inversión Pública: Función 10 AGROPECUARIA División Funcional 025 RIEGO Grupo Funcional 0050 INFRAESTRUCTURA DE RIEGO Responsable Funcional (según Anexo SNIP 04) AGRICULTURA 1.4 Este Proyecto de Inversión Pública NO pertenece a un Programa de Inversión 1.5 Este Proyecto de Inversión Pública NO pertenece a un Conglomerado Autorizado 1.6 Localizacion Geográfica del Proyecto de Inversión Pública: Departamento Provincia Distrito Localid ad PUNO EL COLLAO ILAVE PUNO EL COLLAO CONDURIRI 1.7 Unidad Formuladora del Proyecto de Inversión Pública: Sector: GOBIERNOS REGIONALES Pliego: GOBIERNO REGIONAL PUNO Nombre: PROGRAMA REGIONAL DE RIEGO Y DRENAJE Persona Responsable de Formular: PEDRO RUBEN TICONA MAMANI Persona Responsable de la Unidad Formuladora: RONALD MORALES ACERO 1.8 Unidad Ejecutora del Proyecto de Inversión Pública: Sector: GOBIERNOS REGIONALES Pliego: GOBIERNO REGIONAL PUNO Nombre: REGION PUNO-PROGRAMA REGIONAL DE RIEGO Y DRENAJE

Upload: bruce-ramos

Post on 26-Sep-2015

6 views

Category:

Documents


1 download

DESCRIPTION

snip

TRANSCRIPT

FORMATO SNIP-03:FICHA DE REGISTRO - BANCO DE PROYECTOS[La informacin registrada en el Banco de Proyectos tiene carcter de Declaracin Jurada]

Fecha de la ltima actualizacin:23/08/2013

1.IDENTIFICACIN

1.1Codigo SNIP del Proyecto de Inversin Pblica:212654

1.2Nombre del Proyecto de Inversin Pblica:INSTALACION DEL SERVICIO DE AGUA PARA EL SISTEMA DE RIEGO HUENQUE - ILAVE, EN LOS DISTRITOS DE CONDURIRI E ILAVE, PROVINCIA DE EL COLLAO, REGION PUNO

1.3Responsabilidad Funcional del Proyecto de Inversin Pblica:

Funcin10AGROPECUARIA

Divisin Funcional025RIEGO

Grupo Funcional0050INFRAESTRUCTURA DE RIEGO

Responsable Funcional (segnAnexo SNIP 04)AGRICULTURA

1.4Este Proyecto de Inversin Pblica NO pertenece a un Programa de Inversin

1.5Este Proyecto de Inversin Pblica NO pertenece a un Conglomerado Autorizado

1.6Localizacion Geogrfica del Proyecto de Inversin Pblica:

DepartamentoProvinciaDistritoLocalidad

PUNOEL COLLAOILAVE

PUNOEL COLLAOCONDURIRI

1.7Unidad Formuladora del Proyecto de Inversin Pblica:

Sector:GOBIERNOS REGIONALES

Pliego:GOBIERNO REGIONAL PUNO

Nombre:PROGRAMA REGIONAL DE RIEGO Y DRENAJE

Persona Responsable de Formular:PEDRO RUBEN TICONA MAMANI

Persona Responsable de la Unidad Formuladora:RONALD MORALES ACERO

1.8Unidad Ejecutora del Proyecto de Inversin Pblica:

Sector:GOBIERNOS REGIONALES

Pliego:GOBIERNO REGIONAL PUNO

Nombre:REGION PUNO-PROGRAMA REGIONAL DE RIEGO Y DRENAJE

Persona Responsable de la Unidad Ejecutora:ARESIO CRISPOLO CASTILLO MAMANI

2ESTUDIOS

2.1Nivel Actual del Estudio del Proyecto de Inversin Pblica

NivelFechaAutorCosto(Nuevos Soles)Nivel de Calificacin

PERFIL19/04/2012PRORRIDRE175,200APROBADO

FACTIBILIDAD23/08/2013PRORRIDRE200,000APROBADO

2.2Nivel de Estudio propuesto por la UF para Declarar Viabilidad:FACTIBILIDAD

3JUSTIFICACIN DEL PROYECTO DE INVERSIN PBLICA

3.1Planteamiento del Problema

BAJA PRODUCCIN Y BAJO RENDIMIENTO AGROPECUARIO EN EL MBITO DEL SISTEMA DE RIEGO HUENQUE-ILAVE

3.2Beneficiarios Directos

3.2.1Nmero de los Beneficiarios Directos12,194 (N de personas)

3.2.2Caracteristica de los Beneficiarios

Actualmente en el mbito del Sistema de Riego Huenque-Ilave, la actividad principal es la agricultura y la Ganadera, los mismos que se desarrollan en condiciones de secano muy deficientemente, debido a que en la zona de proyecto no existe sistemas de riego para poder desarrollar actividad agropecuaria, a pesar de que se tiene un potencial hdrico as cono de suelo para desarrollar la agricultura y ganadera bajo riego, la cual se refleja en la bajo rendimiento y la baja produccin agropecuaria en el mbito de proyecto, influyendo tambin en el retraso socioeconmico de la poblacin demandante.

3.3Objetivo del Proyecto de Inversin Pblica

MEJORAR LA PRODUCCIN Y RENDIMIENTO EGROPECUERIO EN EL MBITO DEL SISTEMA DE RIEGO HUNEQUE-ILAVE

3.4Anlisis de la demanda y oferta

TramoLongitudIMDCosto por tramo

4ALTERNATIVAS DEL PROYECTO DE INVERSIN PBLICA(Las tres mejores alternativas)

4.1Descripciones:(La primera alternativa es la recomendada)

Alternativa 1(Recomendada)Estudios definitivos - Estudio de Impacto Ambiental - Estudio de Perforacion de Diamantina - Construccin de Presa - Construccin de Bocatoma- Construccin de Canal Derivacion - Construccion de Principal Margen Izquierdo- Construccin de Canal Principal Margen Derecho - Construccin de Canal Lateral-Instalacin de Riego por Tecnificado - Capacitacin - Medidas de Mitigacin de Impacto Ambiental - Supervision de Proyecto - Gastos Administrativos del Proyecto.

Alternativa 2NO TIENE

Alternativa 3NO TIENE

4.2Indicadores

Alternativa 1Alternativa 2Alternativa 3

Monto de la Inversin Total(Nuevos Soles)A Precio de Mercado244,616,42800

A Precio Social205,477,80000

Costo Beneficio(A Precio Social)Valor Actual Neto(Nuevos Soles)38,087,22200

Tasa Interna Retorno (%)12.040.000.00

Costos / EfectividadRatio C/E

Unidad de medida del ratio C/E (EjmsBeneficiario, alumno atendido, etc.)

4.3Anlisis de Sostenibilidad de la Alternativa Recomendada

La sostenibilidad del proyecto en su conjunto, es decir el sistema de riego, estar a cargo de la Organizacin de Regantes Huenque-Ilave y la Junta de Usuarios Ilave, en todo el horizonte de vida til del proyecto, hecho que cumplir con los ingresos obtenidos por el pago de la tarifa de agua, para garantizar de manera oportuna las acciones de operacin y mantenimiento y/o conservacin de la infraestructura del sistema de almacenamiento, captacin, conduccin y distribucin .En este sentido, se ha establecido una tarifa mnima de S/.124.16 nuevos soles/ha/ao, obtenido en funcin a los costos de operacin y mantenimiento de toda la infraestructura de riego en el mbito del sistema de riego.

4.4GESTIN DEL RIESGO DE DESASTRES EN EL PIP (EN LA ALTERNATIVA DE SOLUCIN RECOMENDADA)

4.4.1Peligros identificados en el rea del PIP

PELIGRONIVEL

4.4.2Medidas de reduccin de riesgos de desastres

4.4.3Costos de inversin asociado a las medidas de reduccin de riesgos de desastres

5COMPONENTES DEL PROYECTO DE INVERSIN PBLICA(En la Alternativa Recomendada)

5.1Cronograma de Inversin segn Componentes:

COMPONENTESSemestres(Nuevos Soles)

1erSemestre20132doSemestre20131erSemestre20142doSemestre20141erSemestre20152doSemestre2015Total por componente

Estudios Definitivos (Exp. Tcnicos)3,454,125000003,454,125

Estudio de Impacto Ambiental420,00000000420,000

Estudio de Perforacin de Diamantina850,00000000850,000

Construccion de Presa0010,708,18610,708,1865,354,093026,770,465

Construccin de Bocatoma003,971,6223,971,622007,943,244

Construccin de Canal de Derivacin0013,558,58714,884,3160028,442,903

Contrucin de Canal Principal Margen Izquierdo0015,345,48715,345,48717,321,219048,012,193

Contrucin de Canal Principal Margen Derecho009,695,69011,251,0400020,946,730

Construccin de Canal Lateral00004,190,0774,564,8568,754,933

Instalacin de Sistema de Riego Tecnificado00003,518,8603,518,8607,037,720

Cursos de Capacitacin00241,794241,794241,794214,928940,310

Asistencia Tcnica en manejo de riego y cultivo00292,957292,956292,957276,5511,155,421

Pasantas a sistema de riego0061,13561,13561,1350183,405

Intalacin de parcelas demostrativas000164,220164,220164,220492,660

Concurso de riego parcelario000137,2100137,210274,420

Medidas de Mitigacin de Impacto Ambiental0001,396,12501,396,1262,792,251

Gastos Generales del Proyecto (17.28 %)471,60409,432,0778,724,6713,065,4251,886,41523,580,192

U_tilidad del Proyecto(10 %)314,40206,288,0315,816,4292,043,6101,257,60615,720,078

I_G_V del Proyecto (18 %)707,404014,148,07613,086,9704,598,1252,829,61535,370,190

Seguimiento y Monitoreo del Proyecto786,00400000786,004

SUPERVISION DE PROYECTO (COSTO DIRECTO 6.5 %)145,40402,908,0892,689,983945,129581,6187,270,223

Gastos Generales Supervisin (11 %)15,1900303,810281,02498,73860,762759,524

U_tilidad Supervisin (9.7 %)14,1760283,517262,25392,14356,703708,792

I_G_V Supervisin(18 %)31,4590629,175581,987204,482125,8351,572,938

Gastos Administrativos del Proyecto00377,707000377,707

Total por periodo7,209,768088,245,94089,897,40842,192,00717,071,305244,616,428

5.2Cronograma de Componentes Fsicos:

COMPONENTESSemestres

Unidad deMedida1erSemestre20132doSemestre20131erSemestre20142doSemestre20141erSemestre20152doSemestre2015Total por componente

Estudios Definitivos (Exp. Tcnicos)Global1000001

Estudio de Impacto AmbientalGlobal1000001

Estudio de Perforacin de DiamantinaGlobal1000001

Construccion de PresaUnidad004040200100

Construccin de BocatomaUnidad00505000100

Construccin de Canal de DerivacinKm.009100019

Contrucin de Canal Principal Margen IzquierdoKm.00121214038

Contrucin de Canal Principal Margen DerechoKm.0012140026

Construccin de Canal LateralKm.000091019

Instalacin de Sistema de Riego TecnificadoGlobal (%)00005050100

Cursos de CapacitacinEvento001818181670

Asistencia Tcnica en manejo de riego y cultivoUsuario005005005004721,972

Pasantas a sistema de riegoVisita00555015

Intalacin de parcelas demostrativasHas00020202060

Concurso de riego parcelarioEvento0002024

Medidas de Mitigacin de Impacto AmbientalGlobal (%)00050050100

Gastos Generales del Proyecto (17.28 %)Global (%)204037138100

U_tilidad del Proyecto(10 %)Global (%)204037138100

I_G_V del Proyecto (18 %)Global (%)204037138100

Seguimiento y Monitoreo del ProyectoGlobal (%)10000000100

SUPERVISION DE PROYECTO (COSTO DIRECTO 6.5 %)Global (%)204037138100

Gastos Generales Supervisin (11 %)Global (%)204037138100

U_tilidad Supervisin (9.7 %)Global (%)204037138100

I_G_V Supervisin(18 %)Global (%)204037138100

Gastos Administrativos del ProyectoGlobal (%)00100000100

5.3Operacin y Mantenimiento:

COSTOSAos (Nuevos Soles)

2014201520162017201820192020202120222023

Sin PIPOperacin0000000000

Mantenimiento0000000000

Con PIPOperacin220,744220,744220,744220,744220,744220,744220,744220,744220,744220,744

Mantenimiento120,741120,741120,741120,741120,741120,741120,741120,741120,741120,741

5.4Inversiones por reposicin:

Aos (Nuevos Soles)

2014201520162017201820192020202120222023Total por componente

Inversiones por reposicin00000000000

5.5Fuente de Financiamiento (Dato Referencial):CANON Y SOBRECANON, REGALIAS, RENTA DE ADUANAS Y PARTICIPACIONES

5.6Modalidad de Ejecucin Prevista:ADMINISTRACION INDIRECTA - POR CONTRATA

6MARCO LOGICO DE LA ALTERNATIVA SELECCIONADA

IndicadorMedios de VerificacinSupuestos

FinDesarrollo socio - econmico de los productores del mbito del sistema de riego Huenque-Ilave.Tasa de desarrollo socio-econmico: incremento en 20 puntos porcentuales en cinco aos despus del inicio de funcionamiento del proyecto generando mayor bienestar de la poblacin, mejor salud y educacin. Estadsticas generales de desarrollo socioeconmico del mbito de Proyecto. Crecimiento del PEA del mbito del proyecto. Los productores agropecuarios se empean en actividades agropecuarias y mejoran sus ingresos econmicos y nivel de vida. Los productores no migran, permanecen en el mbito de proyecto.

PropsitoContribuir a la mejor produccin agropecuaria en el mbito del Sistema de Riego Huenque-Ilave. Elevar la produccin agrcola como mnimo en 35 % en tres aos despus de iniciar la operacin del proyecto. Elevar la produccin pecuaria como mnima en 60 %, en tres aos despus de iniciar la operacin del proyecto. Registro de produccin agrcola y pecuaria por MINAG. Censo Agropecuario. INEI Encuesta a la poblacin del mbito del proyecto. Existencia de polticas del sector agrario, que apoyan este tipo de proyectos. Uso adecuado de tecnologa agropecuaria bajo riego. Productos agropecuarios posesionados en el mercado local y regional.

Componentes Adecuada infraestructura del sistema de riego. Suficiente conocimiento de operacin y mantenimiento de infraestructuras de riego mayor. Eficiente gestin del servicio de la organizacin de regantes. Adecuada aplicacin de agua en parcelas Adecuadas prcticas culturales en cultivos. Eficiente manejo agronmico de suelos agrcolas. Adecuado mejoramiento gentico en animales. Buen manejo sanitario en animales. Adecuada alimentacin del ganado 79 has de terrenos agrcolas reciben el 100% del agua requerida para sus cultivos, a partir del cuarto ao de implementado el proyecto. Se realiza la operacin y mantenimiento de la infraestructura de un 50% de la poblacin beneficiada al quinto ao despus de la operacin de la infraestructura. Los planes de riego son actualizados y utilizados desde el cuarto ao despus de ejecutado el proyecto La eficiencia de riego se incrementara de 0 % 40 % a partir del quinto ao del proyecto. Los calendarios agrcolas son actualizados y utilizados a partir del cuarto ao despus de ejecutado el proyecto. EL 50 % de la poblacin usuaria del mbito de proyecto posee tcnicas adecuadas para el manejo de suelos a partir del cuanto ao del proyecto. Incremento de animales genticamente puras en un 50 % a partir del sexto ano del proyecto Los calendarios sanitarios de los animales son actualizados y utilizados a partir del cuarto ao del proyecto. Incremento de rendimiento en un 54.7 % de la produccin animal a partir del tercer ao despus de iniciado la operacin del proyecto. .Registros de la Junta de Usuarios Ilave. Plan de cultivos y riego de la Junta de Usuarios de Riego. Pginas Web y revistas especializadas. Registro de produccin agrcola por MINAG. Censo Agropecuario. INEI Encuesta y evaluaciones peridicas Encuesta a los agricultores beneficiarios Registro de produccin pecuaria por MINAG. Censo Agropecuario. INEI Encuesta y evaluaciones peridicas Encuesta a los agricultores beneficiarios Se mantiene los caudales de la fuente en los niveles previstos. Se respeta los planes de uso de agua y planes de cultivo. Alto rendimiento de los productos agrcolas en el mbito de Proyecto. Alto rendimiento de los productos pecuarios en el mbito de Proyecto. Menor incidencia de enfermedades en animales en el mbito de Proyecto.

ActividadesExpediente Tcnico Construccin de Presa Construccin de Bocatoma Construccin de Canal de Derivacin Construccin de Canal Principal Margen Izquierdo Construccin de Canal Principal Margen Derecho Construccin de Canal Lateral Instalacin de riego por aspersin Cursos de Capacitacin Asistencia Tcnica en manejo de riego y cultivo. Pasantas a sistemas de riego Instalacin de Parcelas Demostrativas Concurso de riego parcelario Medidas de Mitigacin ambiental Gastos Administrativos Se ejecuta los expedientes tcnicos, a un costo total de S/. 5,621,588.44. Se construye una presa, en 12 meses, a un costo de S/. 22,491,411.78 Se construye una bocatoma, a un costo de S/. 14,110,287.35. Se reviste 37.545 km de canal de derivacin, a un costo de S/. 42,786,352.02. Se reviste 37.545 km de canal principal al margen Izquierdo, a un costo de S/. 70,871,884.52. Se reviste 25.925 km de canal principal al margen derecho, a un costo de S/. 33,719,253.23. Se reviste 18.805 km de canal lateral, a un costo de S/. 13,701,581.89. Se instala un sistema de riego por aspersin, a un costo de S/.11,040,571.88. Se realiza 70 eventos de capacitacin, a un costo de S/. 940,313.00 Se asistir tcnicamente a 1972 usuarios, a un costo de S/. 1,155,241.00. Se realiza 15 visitas de campo, en un plazo de un mes cada una, a un costo de S/. 183,405.00 Se instala 60 has de pastos cultivados, a un costo de S/. 492,660.00. Se realiza 4 eventos de concurso de riego parcelario, en un plazo de un mes cada una, a un costo de S/. 274,420.00. Se mitiga los impactos ambientales generados. En un periodo de tres aos, a un costo de S/. 5,079,002.07. Se ejecuta los gastos administrativos de proyecto, a un costo de S/. 377,706.51. Expedientes Tcnicos de infraestructura de riego y actividades de Capacitacin, medidas de mitigacin y gastos administrativos del proyecto. Acta de Inicio de Obra y/o actividades. Informes fsico-financieros de la ejecucin de la infraestructura de riego y actividades de capacitacin. Cronograma de licitaciones y adjudicacin directa. Informes de evaluacin del proceso de la ejecucin de obras y/o actividades por Supervisin. Liquidacin de obras y/o actividades ejecutadas (Resoluciones). Informes de evaluacin ex-post de obras y/o actividades. Informes de Evaluacin de impacto ambiental. Disponibilidad de recursos econmicos para la ejecucin de las obras y/o actividades del proyecto. Suministro oportuno de los bienes y servicios segn especificaciones tcnicas. Disponibilidad y acceso de recursos hdricos. Los usuarios de riego y/o productores se identifican con el desarrollo del proyecto. Los miembros de la Junta de usuarios no tienen fuertes desacuerdos por lo que esta se mantiene con representatividad. Condiciones climatolgicas y fitosanitarias estables.

7OBSERVACIONES DE LA UNIDAD FORMULADORA

NINGUNA

8EVALUACIONES REALIZADAS SOBRE EL PROYECTO DE INVERSIN PBLICA

Fecha de registro de la evaluacinEstudioEvaluacinUnidad EvaluadoraNotas

13/06/201211:48 Hrs.PERFILEN MODIFICACIONOPI DE LA REGION PUNO No se han registrado Notas

05/12/201215:05 Hrs.PERFILAPROBADOOPI DE LA REGION PUNO EL PROYECTO DE INVERSIN PUBLICA ES APROBADO A NIVEL DE PERFIL BAJO EL INFORME TECNICO N306-2012-G.R.PUNO/GRPPAT-SGIPCTI.

23/08/201319:02 Hrs.FACTIBILIDADAPROBADOOPI DE LA REGION PUNO No se han registrado Notas

9DOCUMENTOS FSICOS

9.1Documentos de la Evaluacin

DocumentoFechaTipoUnidad

OFICIO N 113-2012-GR.PUNO/PRORRIDRE-DE20/04/2012SALIDAPROGRAMA REGIONAL DE RIEGO Y DRENAJE

OFICIO N 113-2012-GR.PUNO/PRORRIDRE-DE08/11/2012ENTRADAOPI DE LA REGION PUNO

OFICIO N1455 -2012-GR.PUNO/GRPPAT 05/12/2012SALIDAOPI DE LA REGION PUNO

OFICIO N1455 -2012-GR.PUNO/GRPPAT 05/12/2012ENTRADAPROGRAMA REGIONAL DE RIEGO Y DRENAJE

OFICIO N 359-2013-G.R.PUNO/PRORRIDRE - DE23/08/2013SALIDAPROGRAMA REGIONAL DE RIEGO Y DRENAJE

OFICIO N 359-2013-G.R.PUNO/PRORRIDRE - DE23/08/2013ENTRADAOPI DE LA REGION PUNO

OFICIO N 917-2013-GRPUNO-GRPPAT23/08/2013SALIDAOPI DE LA REGION PUNO

INFORME TECNICO N 259-2013-GR.PUNO/GRPPAT-SGIPCTI23/08/2013SALIDAOPI DE LA REGION PUNO

9.2Documentos Complementarios

No se han registrado Documentos Complementarios

10DATOS DE LA DECLARATORIA DE VIABILIDAD

N Informe Tcnico:INFORME TECNICO N 259-2013-GR.PUNO/GRPPAT-SGIPCTI

Especialista que Recomienda la Viabilidad:Juan Manuel LUNA FIGUEROA

Jefe de la Entidad Evaluadora que Declara la Viabilidad:Carmen Nievez QUISPE LINO

Fecha de la Declaracin de Viabilidad:23/08/2013

11COMPETENCIAS EN LAS QUE SE ENMARCA EL PROYECTO DE INVERSIN PBLICA

11.1La Unidad Formuladora declar que el presente PIP es de competencia Regional.

Asignacin de la Viabilidad a cargo deOPI DE LA REGION PUNO

PIP EN LOCALIDADES RURALES