formato snip 16

4
Directiva General del Sistema Nacional de Inversión Pública Resolución Directoral N° 003-2011-EF/68.01 Formato SNIP 16 FORMATO SNIP - 16 REGISTRO DE VARIACIONES EN LA FASE DE INVERSIÓN I. Datos Generales: 1.- Código SNIP 213775 2.- Nombre del PIP MEJORAMIENTO DE LOS SERVICIOS EDUCATIVOS DEL PRIMARIO Y SECUNDARIO DE LA I.E JOSE PIO AZA DE KORIBENI, DISTRITO DE ECHARATE - LA CONVENCION - CUSCO 3.- Nivel de estudio PERFIL 4.- Unidad Formuladora DIVISION DE ESTUDIOS Y PROYECTOS DE INFRAESTRUCTURA 5.- Unidad Ejecutora MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE ECHARATI 6.- Órgano evaluador competente 1 . OPI – MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE ECHARATI II. Variación en el monto de inversión: Monto de inversión a precios de mercado (En nuevos soles) Incremento Observaciones Viable Exp. tec En soles En porcentaje S/. 9,966,082.00 S/. 9,871,378.67 -S/. 94,703.33 -0.95% Primera modificación (expediente técnico) S/. 9,966,082.00 S/. 11,757,105.83 S/.1,791,023.8 3 17.97% Segunda modificación(Ex p. Técnico, partidas nuevas, mayores metrados) III. Evaluación Social: Concepto Unidades/ Indicadores PIP Viable PIP Modificado Monto de inversión A precio social S/. 8,485,485.00 S/. 9,991,282.67 Costo Beneficio (a precios sociales) VAN (S/.) 0.00 0.00 TIR (%) 0.00 0.00 Costo Efectividad (a precios Ratio C/E 2,079.00 2,423.00 Unidad de medida del ratio C/E Número de Beneficiarios Número de Beneficiarios 1 OPI, DGPI o el que resulte competente en el momento en que se produzcan tales cambios.

Upload: liam-nokovich-sinder

Post on 19-Feb-2016

1 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

FORMA DE MEDICION Y DE PAGO:Las excavaciones para zapatas se medirán en metros cúbicos (m3). Para tal efecto se determinarán los volúmenes excavados de acuerdo al método del promedio de las áreas extremas entre las estaciones que se requieran a partir de la sección transversal del terreno limpio y desbrozado hasta las secciones aprobadas por el Supervisor. El material excavado se retirará hasta una distancia no menor de 30 metros previa indicación de la Supervisión a los lugares fuera del área de influencia y que no obstruyan estructuras o caminos existentes.El pago se efectuará por m3 según el avance de acuerdo al precio unitario contratado para las partidas del Presupuesto. 01.02.02.02 EXCAVACION PARA CIMIENTOS CORRIDOS (H=0.60 METROS)Las excavaciones se refieran al movimiento de todo el material y de cualquier naturaleza que debe ser removido para proceder a la construcción de las cimentaciones y elevación de las estructuras, de acuerdo a los planos a las indicaciones del Ingeniero Residente.Las cotas de fondo de cimentación indicada en los planos pueden ser modificadas por orden escrita del Ingeniero Inspector, si tal variación fuese necesaria para asegurar la estabilidad de la obra.El fondo de zanja para la cimentación deberá ser nivelados rebajando los puntos altos pero de ninguna manera rellenando los puntos bajos.En cualquier tipo de suelo, al ejecutar los trabajos de excavación o nivelación, se tendrán la precaución de no producir alteraciones en la consistencia del terreno natural de base.Las excavaciones para zapatas, vigas de cimentación y cimientos corridos serán del tamaño exacto al diseño de estas estructuras, se podrá omitir los moldes laterales, cuando la estabilidad del terreno lo permita y no haya peligro de hundimiento o derrumbe al depositar el concreto de los cimientos.Se obtendrá la aprobación para las zanjas y excavaciones de las zapatas antes de vaciar el concreto. No se permitirá ubicar zapatas o cimientos sobre material de rellena sin una consolidación adecuado a juicio del ingeniero inspector.En excavaciones en material suelto, deberá evitarse se produzcan derrumbes, pudiéndose en algunos casos utilizar entibado o tablestacas, cuando así lo disponga el Ingeniero inspector.

TRANSCRIPT

Page 1: Formato Snip 16

Directiva General del Sistema Nacional de Inversión PúblicaResolución Directoral N° 003-2011-EF/68.01

Formato SNIP 16FORMATO SNIP - 16

REGISTRO DE VARIACIONES EN LA FASE DE INVERSIÓN

I. Datos Generales:

1.- Código SNIP 213775

2.- Nombre del PIP MEJORAMIENTO DE LOS SERVICIOS EDUCATIVOS DEL PRIMARIO Y SECUNDARIO DE LA I.E JOSE PIO AZA DE KORIBENI, DISTRITO DE ECHARATE - LA CONVENCION - CUSCO

3.- Nivel de estudio PERFIL

4.- Unidad Formuladora DIVISION DE ESTUDIOS Y PROYECTOS DE INFRAESTRUCTURA

5.- Unidad Ejecutora MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE ECHARATI

6.- Órgano evaluador competente1.

OPI – MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE ECHARATI

II. Variación en el monto de inversión:

Monto de inversión a precios de mercado

(En nuevos soles)

Incremento Observaciones

Viable Exp. tec En soles En porcentajeS/. 9,966,082.00 S/. 9,871,378.67 -S/. 94,703.33 -0.95% Primera

modificación(expediente técnico)

S/. 9,966,082.00 S/. 11,757,105.83 S/.1,791,023.83 17.97% Segunda modificación(Exp. Técnico, partidas nuevas, mayores metrados)

III. Evaluación Social:

Concepto Unidades/Indicadores

PIP Viable PIP Modificado

Monto de inversión A precio social S/. 8,485,485.00 S/. 9,991,282.67Costo Beneficio (a precios sociales)

VAN (S/.) 0.00 0.00TIR (%) 0.00 0.00

Costo Efectividad (a precios sociales)

Ratio C/E 2,079.00 2,423.00Unidad de medida del ratio C/E

Número de Beneficiarios

Número de Beneficiarios

III. Análisis de las Modificaciones:

- ¿Qué tipo de modificaciones registra el PIP?

Modificaciones no sustanciales

- ¿El Proyecto pierde alguna condición necesaria para su sostenibilidad?

Ninguna

1 OPI, DGPI o el que resulte competente en el momento en que se produzcan tales cambios.

Page 2: Formato Snip 16

Directiva General del Sistema Nacional de Inversión PúblicaResolución Directoral N° 003-2011-EF/68.01

Formato SNIP 16

- Descripción y fundamento de las modificaciones no sustancialesModificaciones No

Sustanciales PIP Viable PIP ModificadoJustificación e

impacto sobre el monto de inversión

Metas asociadas a la capacidad de producción del servicio

850 beneficiarios 850 beneficiarios no se ha modificado

Metrados Construcción de aulas construcción de dirección con servicios higienicos, construcción de servicios higienicos,construcción de salón multiusos, cerco perimétrico, atrio y portada de ingreso, patio de recreación

Obras complementarias, arquitectura, patio y canchas polideportivos, instalaciones sanitarias, instalaciones eléctricas, mobiliario y equipos, plan de mitigación ambiental

Construcción de aulas construcción de dirección con servicios higienicos, construcción de servicios higienicos, construcción de salón multiusos, cerco perimétrico, atrio y portada de ingreso, patio de recreación

Obras complementarias, arquitectura, patio y canchas polideportivos, instalaciones sanitarias, instalaciones eléctricas, mobiliario y equipos, plan de mitigación ambiental

El planteamiento del expediente técnico es igual al del perfil en el número de bloques a construir, pero en el cuadro de metrados no fueron incluidos 03 bloques (idiomas bloque 02, sala de computo primaria, vivienda bloque 02 de docentes) el expediente modificado está respetando lo indicado en los planos.

Tecnología de producción - - - No se ha modificado.Alternativa de solución prevista en el estudio de preinversión mediante el que se otorgó la viabilidad

Construcción de aulas construcción de dirección con servicios higienicos, construcción de servicios higienicos, construcción de salón multiusos, cerco perimétrico, atrio y portada de ingreso, patio de recreación

Obras complementarias, arquitectura, patio y canchas polideportivos, instalaciones sanitarias, instalaciones eléctricas, mobiliario y equipos, plan de mitigación ambiental

Construcción de aulas construcción de dirección con servicios higienicos, construcción de servicios higienicos, construcción de salón multiusos, cerco perimétrico, atrio y portada de ingreso, patio de recreación

Obras complementarias, arquitectura, patio y canchas polideportivos, instalaciones sanitarias, instalaciones eléctricas, mobiliario y equipos, plan de mitigación ambiental

La alternativa de solución no varía respecto al perfil sin embargo se aclara que el perfil no presupuesto todas sus metas correctamente.

Cambio en la localización geográfica del PIP

KORIBENI-ZONAL DE PALMA REAL

KORIBENI-ZONAL DE PALMA REAL

No se ha modificado

Modalidad de ejecución Administración directa Administración Directa No se ha modificado

Plazo de ejecución 365 días calendario 878 días calendarios -Calculo incoherente de la programación de obra en el expediente inicial.- adicionales de obra de obra (partidas nuevas y mayores metrados), -desabastecimiento de materiales de construcción -Bajo rendimiento de la mano de obra calificada disponible en la zona ,-Condiciones climáticas adversas(constantes precipitaciones fluviales)

Page 3: Formato Snip 16

Directiva General del Sistema Nacional de Inversión PúblicaResolución Directoral N° 003-2011-EF/68.01

Formato SNIP 16IV. Recomendaciones y Lecciones aprendidas:

Modificaciones No Sustanciales Recomendaciones y Lecciones aprendidas

Metas asociadas a la capacidad de producción del servicio

858 beneficiarios

Metrados En el proceso de elaboración del cuadro de metrados, estos deben incluir todas las metas que se plantean en el perfil, para solucionar el problema planteado.

Tecnología de producción -Alternativa de solución prevista en el estudio de pre inversión mediante el que se otorgó la viabilidad

-el expediente modificado considera la misma alternativa de solución prevista en el estudio de pre inversión, y presupuesta los bloques que en el perfil fueron planteados, mas no presupuestados

Modalidad de ejecución -Resultado del proceso de selección

-

Plazo de ejecución el cálculo de plazos de ejecución de obra deben ser calculados considerando rendimientos reales y numero de cuadrillas apropiados de acuerdo a la naturaleza del proyecto, y respetando una ruta crítica apropiadaLa oficina de logística y abastecimiento debe atender en forma oportuna los requerimientos y así evitar el desabastecimiento de materiales, los que generan retrasos en la ejecución de obra

V. Fecha:

VI. Firmas:

Evaluador Responsable del Órgano Competente (OPI/DGPI/Órgano que haga sus veces)

03/04/2014