formato para infoqrme formal-utp

Upload: mariicarmen-gomez

Post on 09-Jan-2016

214 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

quimica

TRANSCRIPT

UNIVERSIDAD TECNOLGICA DE PANAMLogo de la facultad (si lo tiene)Logo de la Universidad

CENTRO REGIONAL DE VERAGUASFACULTAD DE_____________________________LICENCIATURA EN__________________________ LABORATORIO DE QUMICA

EXPERIMENTO No.___TITULOPor:Fulano Gmez (1-345-234), Sultano Batista (4-122-987), Perengana Vargas (9-745-1342)

Presentado a la profesora Aura Del C. JohnsonFecha de ejecucin: 8 de abril de 2014 Fecha de entrega: 14 de abril de 2014I. INTRODUCCINAmpliar la de la gua, con las citas bibliogrficas respectivas. Por ejemplo:El agua es considerado el solvente universal gracias a las propiedades fsicas y qumicas que posee (Chang, 2002)La oxidacin se define como una prdida de electrones (aumento en el nmero de oxidacin), mientras que la reduccin se describe como una ganancia de electrones o disminucin en el nmero de oxidacin (Brewster & Smith, 2010)Otra forma:El agua es considerado el solvente universal gracias a las propiedades fsicas y qumicas que posee [1]La oxidacin se define como una prdida de electrones (aumento en el nmero de oxidacin), mientras que la reduccin se describe como una ganancia de electrones o disminucin en el nmero de oxidacin [2]Al final de la introduccin, la cual puede incluir ms de una pgina, se indican los objetivos, as:Esta experiencia se realiza con los siguientes objetivos ( o se desarrolla con los siguientes objetivos, o persigue los siguientes objetivos): Estudiar las propiedades fsicas Determinar algunas propiedades qumicas del agua. Demostrar la influencia de los medio acuosos en las velocidades de las reacciones.II. METODOLOGA2.1. Equipo y reactivos2.1.1. Equipo (materiales) Aparato de conductividad elctrica Medidor de pH Vasos qumicos Cilindro graduado Tubos de ensayo Papel indicador universal

2.1.2. Reactivos: Solucin de NaCl 1% Solucin de sacarosa 1% Solucin de H2SO4 1,0 M Pentxido de difsforo (P2O5) Solucin de rojo de metilo Carbonato de sodio (NaCO3) xido de calcio (CaO) Solucin de fenolftalena 1 % Sodio metlico

2.2. Parte experimental:Redactar (en pasado) el procedimiento de la gua (con las variaciones que se hayan hecho durante el desarrollo de la experiencia).Ejemplo:Parte 1: Examen fsico:Si la gua dice se a. Mida 5 mL de muestra y colquelos en un tubo de ensayo. Agrguele 0,5 mL de solucin H2SO4 1,0 M. Caliente si es necesario. Observe si hay algn cambio que indique una reaccin. Anote los resultados Debe redactarse:a. Se midi 5 mL de de muestra y se colocaron en un tubo de ensayo. Luego se le agreg 0,5 mL de solucin H2SO4 1,0 M y se calent. ...Parte 2: Examen qumico:

III. RESULTADOS Y DISCUSIN3.1. Datos Se incluyen las observaciones de cada parte, tabla de datos (si los hay). Las tablas o cuadro de datos se enumeran arriba especificando a qu se refiere. EjemploTabla No. 1: Datos obtenidos en la prueba de No. de tuboCon H2SO4Con Lugol

1

2

3.

4.

3.2. Resultados:Se incluyen clculos o resultados de clculos, grficos si los hay. Las figuras y grficos se enumeran abajo, con breve explicacin. Ejemplo:

Fig. 1. Variacin de la energa libre en funcin de la temperatura, segn datos obtenidos en la parte...

3.3. Discusin de resultados:Explicar los resultados en base a lo realizado; comparar los resultados con lo que establece la teora o con los resultados de los de otros grupos (en caso de que varios grupos hayan realizado la misma prueba, ya sea en las mismas o diferentes condiciones). Inferir y hacer predicciones con base a los resultados.IV. CONCLUSIONES: No copiar prrafos, si no concluir con base a los resultados y a la propia experiencia en s.V. REFERENCIA BIBLIOGRFICA:Escribir los datos generales de la fuente bibliogrfica o electrnica. Ejemplo.1. Chang, Raymond (2010). Qumica General. 10 edicin. Editorial McGraw-Hill. Mexico. 1780 pg.

2. Brewster M. y Smith, R. 2010. Fundamentos de Qumica General. Primera edicin. Omega Editores. Madrid, Espaa. 596 pg.

3. Lawrence, Daniel. 1998. Reacciones de xido-educcin. Disponible en:http://www.laguerfert.net/posts/ciencia-educacion/16414769/reacciones -redox.html...

VI. ANEXOSSe incluyen los clculos propiamente dichos (s no se incluyeron en los resultados), esquemas, fotos o figuras (enumeradas y con breve explicacin, tal como se indic en los resultados.)