formato para elaborar reportes - documentos de google

7
www.presionando.com Elaborado por: MC. Irving Bruno López Santos. Octubre, 2011. FORMATO PARA ELABORAR LOS REPORTES DE LAS PRÁCTICAS DE LABORATORIO Este documento pretende ser una guía para el alumno, sobre como preparar los reportes de laboratorio para su entrega y evaluación. A continuación, se listan las partes del reporte y una descripción de lo debería ir en cada sección. PORTADA Debe contener: Nombre de la escuela o institución. Logotipo de la escuela. En medio de la página: Nombre de la práctica o trabajo por ejemplo: “De los llanos al pantano, hoy las dunas”. Un poco más abajo anotar Nombres de los integrantes del equipo por orden alfabético: 1. Apellido paterno, apellido materno, nombre 2. … 3. … etc Materia 1

Upload: jorge-a-gonzalez

Post on 27-Sep-2015

2 views

Category:

Documents


1 download

DESCRIPTION

crercer

TRANSCRIPT

  • www.presionando.comElaboradopor:MC.IrvingBrunoLpezSantos.

    Octubre,2011.

    FORMATOPARAELABORARLOSREPORTESDELASPRCTICASDE

    LABORATORIO

    Este documento pretende ser una gua para el alumno, sobre como preparar los

    reportesdelaboratorioparasuentregayevaluacin.

    A continuacin, se listan las partes del reporte y una descripcin de lo debera ir en

    cadaseccin.

    PORTADA

    Debecontener:

    Nombredelaescuelaoinstitucin.

    Logotipodelaescuela.

    Enmediodelapgina:

    Nombre de la prctica o trabajo por ejemplo: De los llanos al pantano, hoy las

    dunas.

    Unpocomsabajoanotar

    Nombresdelosintegrantesdelequipoporordenalfabtico:

    1.Apellidopaterno,apellidomaterno,nombre

    2.

    3.etc

    Materia

    1

  • www.presionando.comElaboradopor:MC.IrvingBrunoLpezSantos.

    Octubre,2011.

    Grupo

    Fecha

    NDICEYLISTAS

    ndicedeltrabajoconpaginado.

    Listadefigurasconpaginado.

    Listadetablasconpaginado.

    RESUMEN

    Una descripcin breve (mximo 120 palabras) de lo que se pretende al realizar la

    prctica, el desarrollo y las conclusiones obtenidas. No lleva espacios al inicio. Un solo

    prrafoenformadebloque.

    I.INTRODUCCIN

    Nombre de la prctica o trabajo que se va a reportar. La pgina nmero uno inicia a

    partirdeestaseccin.

    II.OBJETIVO

    Debe indicarse clara y brevemente lo que se desea obtener o hacer en la prctica sin

    adornos,respondealapreguntaqu?

    2

  • www.presionando.comElaboradopor:MC.IrvingBrunoLpezSantos.

    Octubre,2011.

    III.MARCOTERICO

    Teora o conocimientos tericos que sustentan los puntos que se tratan en la

    prctica.

    IV.METODOLOGA

    Selistanlospasosquesevanaseguirparalograrelobjetivoplanteado.

    V.MATERIALYCOMPONENTESEMPLEADOS

    Se colocan dos tablas: una con los materiales (multmetro, generadores de seales,

    fuentes de voltaje, microcontroladores, PLC, etc) y otra con los componentes propios

    delaprctica(inductores,transistores,qumicos,etc).

    VI.DESARROLLO

    Describir y evidenciar como se sigui la metodologa en la prctica. Indicar cmo se

    hizo.

    VII.RESULTADOSOBTENIDOS

    Mostrarlasmedicionesrealizadasporlosinstrumentos.

    3

  • www.presionando.comElaboradopor:MC.IrvingBrunoLpezSantos.

    Octubre,2011.

    VIII.CONCLUSIONES

    Aclarar la medida en que los resultados obtenidos concuerdan con los clculos y

    simulacionesrealizadas.Si,noyporqueparaamboscasos.

    IX.BIBLIOGRAFA

    Material que se consult. Cada referencia debe estar cruzada con dentro del texto.

    Cualquier referencia o texto no referenciado deber ser eliminado a no ser que se

    compruebe su autora. No sern permitidas referencias no arbitradas, tales como:

    wikipedia,rincndelvago.com,buenastareas.com,monografias.com,etc.

    X.APNDICES

    Tablas de datos extensas, planos de piezas, hojas de datos de componentes

    relevantesparalaprctica,etc.

    HOJADEEVALUACINYAUTOEVALUACIN

    Estahojavaadjuntaalreporteynosepagina.

    FORMATOGENERALEINDICACIONES

    Todas las pginas deben ir numeradas, con excepcin de la portada, ndice y

    listas,yresumendelreporte.

    Las figuras debern estar tituladas y numeradas con el siguiente formato:

    4

  • www.presionando.comElaboradopor:MC.IrvingBrunoLpezSantos.

    Octubre,2011.

    Nmero de la seccin, punto, nmero consecutivo de figura dentro de esa

    seccin, descripcin de la figura y referencia si no es de autora propia. El ttulo

    deberestarcentradoconrespectoalafiguraenlaparteinferior.

    Las tablas debern estar tituladas y numeradas con el siguiente formato:

    Nmero de la seccin, punto, nmero consecutivo de tabla dentro de esa

    seccin, descripcin de la tabla y referencia si no es de autora propia. El ttulo

    deberestarcentradoconrespectoalatablaenlapartesuperior.

    Todoeldocumentodebetenersusprrafosjustificadosalanchodelaspgina.

    Al final de la seccin de conclusiones, se debe incluir un enlace a un video

    publicado en la red que evidencie la prctica. Es decir, donde se pueda observar

    el desarrollo de la prctica reportada. Tambin se deber incluir un enlace al

    documento copia del reporte impreso. Se recomienda que este enlace de

    documento se realice bajo la plataforma de google docs. La permanencia del

    este video y del documento en la red debe ser al menos, hasta el trmino del

    curso.

    Todo el texto debe ser con tipo de letra Arial, tamao 12. Solo los encabezados

    estarnennegritas.

    Sangra. Al inicio de cada prrafo deber existir un espacio equivalente de 5 a 7

    espaciossimples.

    Si las referencias dentro del texto fueron copia fiel de la fuente. Estas debern

    estarentrecomillasdobles.Ejemplo:Yosolosquenosnada.

    5

  • www.presionando.comElaboradopor:MC.IrvingBrunoLpezSantos.

    Octubre,2011.

    Las referencias debern estar presentes en cada prrafo, numeradas y

    encerradasentrecorchetescuadrados.Ejemplo:[2].

    Si son varias referencias dentro de un prrafo se pueden agrupar dentro de los

    mismos corchetes cuadrados, dividiendo cada referencia por comas. Ejemplo:

    [2,5,7].

    Los trminos extranjeros debern estar entre comillas dobles y en formato de

    letraitlica.Ejemplo:scrap,pokajoke,harddrive.

    No entregar en flder, solamente las pginas de papel, engrapadas. Los

    reportesdebenseentregadosenhojasblancasimpresasporamboslados.

    Se debe utilizar Doble Espacio entre cada lnea de todo texto, incluyendo

    referencias,citas,tablasyttulos.

    Papeltamaocarta8x11pulgadas.Blanco.

    Textodebeserenvozactivaenvezdevozpasiva.

    Expresarseentercerapersona.

    Ordenysecuenciaenpresentacindeideas.

    Precisinyclaridadenloexpresado.

    Evitarcambiosabruptosdetemas.

    Evitarlaredundancia.

    LasMAYSCULASseacentan.

    En el caso de prcticas de laboratorios, siempre que aplique, en la parte de

    desarrollo,sedebernincluir:

    6

  • www.presionando.comElaboradopor:MC.IrvingBrunoLpezSantos.

    Octubre,2011.

    a. Losclculosrealizadosconfrmulasreferenciadas,

    b. Lasimulacinrealizadaenunaherramientainformticay,

    c. Fotografas de los circuitos realizados junto con los resultados en los

    instrumentos.

    7