formato inscripcion ponencia

5
Formato para la inscripción de ponencia Título del Trabajo: COMPROMISO SOCIAL FUNDADOR DE LAS FACULTADES DE EDUCACIÓN ADSCRITAS A ASCOFADE CAPITULO ANTIOQUIA .CHOCÓ Eje Temático: Condiciones de la Escuela y su Impacto en la Calidad de la Educación Autor(es): Carmen Tulia Cano Álvarez, Universidad Católica de Oriente; Diego Alejandro Muñoz Gaviria, Universidad San Buenaventura; Gélver Pérez Pulido, Corporación Universitaria Adventista; Jorge Iván Ríos Rivera, Universidad Pontificia Bolivariana; Juan Leonel Giraldo Salazar, Universidad de Antioquia; Julia Victoria Escobar Londoño, Corporación Universitaria Lasallista; Libia Elena Ramírez Robledo, Fundación Universitaria Luis Amigó. Profesión: Docentes - Investigadores Afiliación (institución/Entidad): ASCOFADE, Capítulo Antioquia Chocó Domicilio: Sector 3 carrera 46 40 B 50 Teléfono: 3122523239 - 5623348 Fax: 5313972 E-mail: [email protected] País: Colombia Ciudad: Medellín RESUMEN (máximo de 3000 caracteres que describan los objetivos, la metodología y los resultados y principales aportes de la ponencia). En una apuesta por fortalecer la investigación desde el nivel interinstitucional, por generar comunidades de pensamiento en I CONGRESO IBEROAMERICANO Y IV NACIONAL POR UNA EDUCACION DE CALIDAD

Upload: universidad-catolica-de-oriente

Post on 23-Jun-2015

345 views

Category:

Education


2 download

TRANSCRIPT

Page 1: Formato inscripcion ponencia

Formato para la inscripción de ponencia

Título del Trabajo:COMPROMISO SOCIAL FUNDADOR DE LAS FACULTADES DE EDUCACIÓN ADSCRITAS A ASCOFADE CAPITULO ANTIOQUIA .CHOCÓ

Eje Temático:Condiciones de la Escuela y su Impacto en la Calidad de la Educación

Autor(es): Carmen Tulia Cano Álvarez, Universidad

Católica de Oriente; Diego Alejandro Muñoz Gaviria,

Universidad San Buenaventura; Gélver Pérez Pulido,

Corporación Universitaria Adventista; Jorge Iván Ríos

Rivera, Universidad Pontificia Bolivariana; Juan Leonel

Giraldo Salazar, Universidad de Antioquia; Julia Victoria

Escobar Londoño, Corporación Universitaria Lasallista; Libia

Elena Ramírez Robledo, Fundación Universitaria Luis

Amigó.

Profesión:Docentes - Investigadores

Afiliación (institución/Entidad): ASCOFADE, Capítulo Antioquia Chocó

Domicilio: Sector 3 carrera 46 40 B 50

Teléfono: 3122523239 - 5623348

Fax: 5313972 E-mail: [email protected]

País:Colombia

Ciudad:Medellín

RESUMEN (máximo de 3000 caracteres que describan los objetivos, la metodología y los resultados y principales aportes de la ponencia).

En una apuesta por fortalecer la investigación desde el nivel interinstitucional, por

generar comunidades de pensamiento en torno al quehacer de las facultades de

educación, y dada la importancia de caminar hacia lenguajes educativos más

integradores de acuerdo a los nuevos escenarios de la educación y la pedagogía,

se desarrolla un ejercicio que tiene por objetivo reconstruir históricamente el

compromiso social y las respuestas pedagógicas motivadas por las exigencias

legales, conceptuales y contextuales de las facultades de Educación adscritas a

ASCOFADE, Capítulo Antioquia – Chocó.

Esta es una propuesta investigativa que se mueve desde la hermenéutica

I CONGRESO IBEROAMERICANO Y IV NACIONAL POR UNA EDUCACION DE CALIDAD

III ENCUENTRO DE DOCENTES IBEROAMERICANOS

Page 2: Formato inscripcion ponencia

reconstructiva. Se desarrolla en tres fases: 1. reconocimiento de los compromisos

sociales fundadores, 2. propuestas pedagógicas relacionadas con la formación de

maestros y motivadas por las exigencias de carácter legal, conceptual y

contextual, 3. retos y compromisos a partir de sus respuestas pedagógicas

Es un estudio que se realiza para las 12 Facultades de Educación de las

Universidades de Antioquia, San Buenaventura, Católica de Oriente, Pontificia

Bolivariana, Cooperativa de Colombia, Tecnológica del Chocó, Católica del Norte,

Corporación Universitaria Lasallista, Corporación Universitaria Adventista,

Fundación Universitaria Luis Amigó, Tecnológico de Antioquia y Politécnico Jaime

Isaza Cadavid.

En la reconstrucción identificamos tres momentos de fundación, en donde lo

político - social se comportó de manera diferente. el periodo de consolidación

Estado Nacional comprendido entre las décadas del cincuenta y el sesenta; el

periodo de modernización ubicado entre las décadas del setenta y el ochenta; y el

periodo de globalización existente en las décadas del noventa y el dos mil.

En relación con el compromiso social y los trayectos identitarios de las Facultades

de educación, se puede identificar como tendencia general una reconfiguración de

las ideas y prácticas en torno a la responsabilidad social a partir de las

reconversiones actuales de la sociedad industrial. En este sentido, se hace

hegemónica la existencia de prácticas institucionales adaptadas a las exigencias

de la sociedad del mercado, del conocimiento y del gerenciamiento.

Con respecto a las propuestas pedagógicas, emerge un cuestionamiento frente a

los perfiles de formación que exponen cada una de las 12 facultades y lo poco

visible de las comunidades intra e inter institucionales que evidenciarían una

consolidación pedagógica y política de ASCOFADE.

Desde la auto marginación del saber pedagógico y las exigencias contextuales,

conceptuales y legales, se puede afirmar que actualmente en las facultades de

educación, existe una preocupación por cumplir con estándares propios de la

sociedad globalizada del mercado.

Page 3: Formato inscripcion ponencia

ABSTRAC:

This proposal we have tries to strengthen a research project from the inside of the institution, to generate communities around thoughts related to what faculties of education do and give the importance to walk towards educative languages that may integrate more according to the new sceneries o education and pedagogy, so we develop an exercise which goal is to rebuild historically speaking the social compromise and the pedagogical answers motivated by legal requirements, concepts and contexts from faculties linked to ASCOFADE and Chapter Antioquia- Chocó.Our research goes along constructive hermeneutic and is developed in three moments:1. Acknowledge of the social founding compromises, 2. Pedagogical proposal related with teacher´s development motivated by the legal rules, concepts and contexts, 3. Challenges and compromises from the pedagogical answers.

The research is done for 12 faculties of education from University of: Antioquia, San Buenaventura, Católica de Oriente, Pontificia Bolivariana, Cooperativa de Colombia, Tecnológica del Chocó, Católica del Norte, Corporación Universitaria Lasallista, Corporación Universitaria Adventista, Fundación Universitaria Luis Amigó, Tecnológico de Antioquia y Politécnico Jaime Isaza Cadavid.During the rebuilding we found three foundation moments, where social-politics was seen in a different way. The period of national state consolidation that goes between 50s and 60s; the modernization period located between 70s and 80s and globalization period 80s, 90s, 2000Regarding social compromise and identity paths of the faculties of education, we can identify as a general tendency a reconfiguration of the ideas and practices around social responsibility from updated reconversions of the social industry. In this sense, the existence becomes homogeny the interrelated practices adopted by the requirements of the social marketing, knowledge and management. Talking about pedagogical proposals a question emerge before education profiles that presents each of the 12 faculties and the less visible of the communities inside and interrelated and that could show a pedagogical and political consolidation of ASCOFADE.From the self-Margi nation of the pedagogical knowledge and legal, concepts and contexts requirements, we can state that nowadays the faculties of education are worried about reaching the standards that the global society by the market offers.

Fecha límite del envío de resúmenes:

Para uso del Comité OrganizadorFecha de Recepción: Mesa:Revisado Por: Fecha: Hora:

Aceptado Rechazado CondicionadoProgramado para el Eje: Tópico: Hora:Fecha de notificación: