formato informes de practicas profesionales

8
INFORMES DE PRACTICAS PROFESIONALES GUIA PARA SU REDACCIÓN 1. Formato: El informe debe presentarse anillado en hoja tamaño carta, impreso por un solo lado Debe ser escrito en 3era persona, letra Arial 11, alineación justificada Los títulos con letra Arial 14 Negrita, alineado a la izquierda Los subtítulos con letra Arial 12 Cursiva, alineado a la izquierda Con interlineado del texto 1,2 Separación entre párrafos de 6 pts. Separación entre título y nuevo párrafo, 12 pts. En el encabezado de página debe ir el logo de DUOC UC en la esquina superior izquierda. Esto debe aparecer en todas las hojas del informe En el pie de página debe aparecer el número de página en la esquina inferior derecha en letra Arial 12. La portada no debe tener número de página. 2. En la portada del informe se debe indicar la siguiente información: Título: INFORME DE PRÁCTICA DE MAQUINARIA Y MANTENIMIENTO (Letra Arial tamaño 24 alineación centrada) Nombre completo de su carrera y mención (Letra Arial tamaño 16 alineación centrada) Razón social de la empresa y área donde se desempeñó (Letra Arial tamaño 14 alineación centrada)

Upload: jorge-eduardo-diaz-valenzuela

Post on 12-Nov-2015

2 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

formato tipo de informes de practica profesional Duoc UC, área mecánica

TRANSCRIPT

INFORMES DE PRACTICAS PROFESIONALESGUIA PARA SU REDACCIN1. Formato: El informe debe presentarse anillado en hoja tamao carta, impreso por un solo lado Debe ser escrito en 3era persona, letra Arial 11, alineacin justificada Los ttulos con letra Arial 14 Negrita, alineado a la izquierda Los subttulos con letra Arial 12 Cursiva, alineado a la izquierda Con interlineado del texto 1,2 Separacin entre prrafos de 6 pts. Separacin entre ttulo y nuevo prrafo, 12 pts. En el encabezado de pgina debe ir el logo de DUOC UC en la esquina superior izquierda. Esto debe aparecer en todas las hojas del informe En el pie de pgina debe aparecer el nmero de pgina en la esquina inferior derecha en letra Arial 12. La portada no debe tener nmero de pgina.2. En la portada del informe se debe indicar la siguiente informacin: Ttulo: INFORME DE PRCTICA DE MAQUINARIA Y MANTENIMIENTO (Letra Arial tamao 24 alineacin centrada) Nombre completo de su carrera y mencin (Letra Arial tamao 16 alineacin centrada) Razn social de la empresa y rea donde se desempe (Letra Arial tamao 14 alineacin centrada) Nombre completo del alumno y RUT (Letra Arial tamao 14 alineacin centrada Periodo durante el cual se efectu la prctica (Letra Arial tamao 12, maysculas, alineacin centrada)3. El formato de la portada debe ser el siguiente: En la esquina superior izquierda debe ir el logo de DUOC UC En el pie de pgina debe ir la fecha de la entrega del informe, en Arial 12, alineacin centrada No agregar bordes ni lneas ni nada adicional a la informacin ya solicitada4. Si desea agregar agradecimientos, debe ir en la primera pgina, despus de la portada.5. La segunda pgina debe contener el ndice (ndice de materias contenidas en el Informe)6. El Informe deber ser escrito en computador e impreso en blanco y negro. Si tiene fotos, puede imprimir estas a color si as lo desea. 7. Siga las siguientes consideraciones generales al redactar un Informe: No se deben incorporar materias ajenas o que sean prescindibles para comprender los antecedentes que se estn exponiendo. Evitar la duplicidad de informacin (exponer ciertos hechos de manera redundante). La primera vez que en el texto se emplee una abreviatura, sta debe ser explicada, a menos que sea universalmente conocida.8. El informe debe contener los siguientes captulos:1. Introduccin: Debe contener una descripcin de media pgina o ms (no menos) de lo que trata el informe, destacando puntos importantes a revisar, por ejemplo porque eligi o le asignaron trabajar en dicha empresa2. Objetivos: Breve explicacin de por qu est realizando este informe y de por qu est realizando su prctica3. Antecedentes de la empresa: Datos de la empresa, ubicacin (puede poner un mapa si desea), estructura organizacional u organigrama (gerentes, jefes, supervisores, etc.), importancia de la empresa en su rubro, otras empresas con las que trabaja (si es proveedora o cliente), datos que considere de inters con respecto a la empresa.4. Labores desarrolladas: descripcin detallada de los trabajos encomendados y realizados, ya sea por mandato o por iniciativa propia, destacando la aplicacin de conocimientos adquiridos en DUOC y de aquellos obtenidos en la empresa (LAS FOTOS AGREGARLAS EN LOS ANEXOS)5. Comentarios y Conclusiones: opiniones crticas (positivas y negativas) sobre lo observado y realizado; explicacin de la no terminacin de trabajos encomendados (si es el caso); beneficios que el alumno percibe que le reportar para su futuro profesional la realizacin de la prctica. 6. Bibliografa: Slo si fuese necesario. Colocar el autor, el ao, el ttulo del libro. Si cita una pgina web, colocar el nombre de la pgina, la direccin web completa de donde se sac la informacin y la fecha que fue revisada.

7. Anexos: Fotos, planillas y cualquier archivo adicional que quisiera incorporar. Las fotografas deben ir con ttulo, indicando que muestran, lugar y fecha.

INFORME DE PRCTICA DE CARRERAS DE MAQUINARIA Y MANTENIMIENTO.

TCNICO EN MANTENIMIENTO PREDICTIVO MENCIN MINERA

CORPORACIN NACIONAL DEL COBRE DIVISIN EL TENIENTE

GLORIA DEL PILAR LARA MARROENERO 2015

NDICEIntroduccin2Objetivos2Labores realizadas2Comentarios y conclusiones2Bibliografa3Anexos33

INTRODUCCINLa divisin el Teniente de CODELCO, se encuentra ubicada Su produccin consiste principalmente en Es la divisin msEl alumno lleg a esta empresa a travs de, durante el periodo y trabaj en el rea deLas labores que se le encomendaron fueron principalmenteLos superiores a cargo del alumno dijeron queA grandes rasgos, el informe de prctica presentaOBJETIVOSEl objetivo general de este informe esComo objetivos especficos se pueden presentarANTECEDENTES DE LA EMPRESAHistoriaCODELCO fue creado en el aoDatos actualesActualmente produce cobre.LABORES REALIZADASEl alumno inici sus labores en donde la primera tarea encomendada fueLuego se le encarg hacer lo que hizo satisfactoriamenteCOMENTARIOS Y CONCLUSIONESLa divisin El Teniente funciona muy tiene interesantes fue muy til para el alumno haber aprendido el alumno aplic aprendido en DUOC UC, en el ramoLos superiores del alumno han indicado queFinalmente, se puede decir que fue una prcticaBIBLIOGRAFA R. Pascual, 2009, El Arte de Mantener. Universidad Catlica. http://www.codelco.com/prontus_codelco/site/edic/base/port/el_teniente.html - Visitado 25/05/2014 a las 14:00.ANEXOS

Ilustracin 1. Entrada del tnel del sector 1. Se puede ver al practicante con sus EPPs.