formato guia de aprendizaje unidad 1

3

Click here to load reader

Upload: ana-zapata

Post on 11-Mar-2016

217 views

Category:

Documents


4 download

DESCRIPTION

En este formato encontrara la explicacion de como debe realizar su Actividad 1 de la unidad 1.

TRANSCRIPT

Page 1: Formato guia de aprendizaje Unidad 1

Sistema de Gestión

de la Calidad

Servicio Nacional de Aprendizaje – SENA

DIRECCIÓN DE FORMACIÓN PROFESIONAL

GUIA DE APRENDIZAJE

Fecha:

Noviembre de 2011

Versión 1.0

Página 1 de 3

1. IDENTIFICACIÓN DE LA GUÍA DE APRENDIZAJE

1. Nombre del Proyecto: TECNICAS DE IMPLEMENTACION DE

VALOR AGREGADO EN PRODUCTOS AGRICOLAS Y

PECUARIOS.

Duración en horas 50

Fase del Proyecto: Recolección de información sobre Valor

agregado y productos posibles a utilizar.

Duración en horas 4

Actividad de Proyecto ESTUDIO E IMPLEMENTACION DE VALOR AGREGADO EN

PRODUCTOS AGRICOLAS Y PECUARIOS.

Competencia: N/A

Resultados de Aprendizaje Duración en horas de la actividad

Reconocer técnicas que den valor agregado a productos agrícolas y pecuarios

Conocer que es valor agregado y

que técnicas o procesos son los

mas comunes para utilizar en

productos agropecuarios.

4

2. PRESENTACION

Lo que se busca con esta actividad es que el aprendiz conozca que es valor agregado, que técnicas son las más comunes para aplicar en productos agropecuarios e iniciar un proceso de investigación en el que se obtenga un producto clave al que se le aplicara todo el proceso.

3. CONOCIMIENTOS PREVIOS Se requiere que el estudiante AVA conozcas las condiciones básicas relacionadas con el manejo de herramientas informáticas y de comunicación: correo electrónico, chats, Messenger, procesadores de texto, hojas de cálculo, software para presentaciones, Internet, navegadores y otros sistemas y herramientas tecnológicas necesarias para la

Page 2: Formato guia de aprendizaje Unidad 1

Sistema de Gestión

de la Calidad

Servicio Nacional de Aprendizaje – SENA

DIRECCIÓN DE FORMACIÓN PROFESIONAL

GUIA DE APRENDIZAJE

Fecha:

Noviembre de 2011

Versión 1.0

Página 2 de 3

formación virtual. Además debe realizar la lectura de los materiales del curso de la unidad 1. 4. ACTIVIDADES Y ESTRATEGIAS DE APRENDIZAJE

5. EVIDENCIAS Y EVALUACION

ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE : Para el desarrollo de esta actividad deben realizar previamente la lectura de los

documentos contenidos en el botón MATERIAL DEL CURSO (Unidad 1: Que es Valor

Agregado? y cuáles son las formas más comunes y viables para utilizar en productos

agropecuarios). Claro está que no se debe limitar solo a la información contenida dentro de

esa unidad. Puede utilizar otras fuentes de información.

Recomendaciones para el desarrollo Leer el material correspondiente a la Unidad 1, además de investigar en internet acerca de las generalidades sobre Que es Valor agregado?. Cuales son las técnicas mas utilizadas para esto y dependiendo de esta información comenzar a identificar posibles productos que serian una buena oportunidad de negocio una vez se le aplique alguna técnica de las que se habla en dicho material.

Paso 1: - Que es Valor agregado de un producto?

- Porque es importante dar valor agregado a los productos agropecuarios?

- Dar un ejemplo de Valor agregado en un producto agrícola y otro pecuario.

- Que tan común es el dar valor agregado en este momento en Colombia?

- Que producto de su región cree usted que es posible aplicarle una técnica de Valor

agregado?

Ambiente(s) requerido: Ambiente Virtual de Formación

Material (es) requerido: Material del curso: Unidad 1: Que es Valor Agregado? y cuales son las formas mas comunes y viables para utilizar en productos agropecuarios.

Producto entregable: El aprendiz deberá entregar un informe donde sea evidente el

Page 3: Formato guia de aprendizaje Unidad 1

Sistema de Gestión

de la Calidad

Servicio Nacional de Aprendizaje – SENA

DIRECCIÓN DE FORMACIÓN PROFESIONAL

GUIA DE APRENDIZAJE

Fecha:

Noviembre de 2011

Versión 1.0

Página 3 de 3

CONTROL DEL DOCUMENTO

Nombre Cargo Dependencia Fecha

Autores Ana María Zapata Jiménez

Tutora Virtual Centro de Comercio y Turismo SENA Regional Quindío

Noviembre 28 de 2011.

conocimiento de el concepto de Valor agregado y donde de respuesta a las preguntas que aquí se formulan.

Forma de entrega: Documento en formato digital adjunto mediante el enlace llamado “Actividad Unidad 1:1” el cual encuentran en el botón “Actividades” dentro de la carpeta de la Unidad 1. El documento debe contener:

Portada Estructura que contenga:

Documento en el que se incluye: Las preguntas y respuestas de la actividad completas. Conclusión: Bibliografía.

Anexos si los hay

Criterios de Evaluación:

Envía las actividades de acuerdo a los parámetros establecidos.

Reconoce el concepto de Valor agregado? Da respuesta a los interrogantes que en esta actividad se le

formulan? Propone un producto de su región al que posiblemente será

viable la implementación de valor agregado.