formato de visita de enfermería

3
Facultad de Medicina Instituto de Enfermería ESQUEMA DE VISITA DE ENFERMERÍA EN PACIENTE QUIRURGICO. Luego de realizado el examen físico cefalo- caudal y la revisión de fuentes de información, usted deberá registrar en forma ordenada, con óptima redacción y ortografía los siguientes indicadores característicos de una visita a paciente Quirúrgico: **Indicadores que Ud. debe valorar al realizar una visita de enfermería en paciente quirúrgico : (Registre la valoración realizada, por estado de necesidad según Astorquiza,) Especificar etapa del ciclo vital en que se encuentra el paciente, ejemplo: Adulto Mayor. Numero de días de hospitalización y/o de post-operado Especificar Diagnóstico, ejemplo: Gastrectomía Total. Contexto general: BCG: buenas condiciones generales, RCG: regulares condiciones generales. Sí o no Con aislamiento de Contacto. Estado de Conciencia lúcido o confuso, orientado o desorientado en tiempo y espacio. Estado de animo: ejemplo: labil emocionalmente, cooperador, comunicativo, rechaza entrevista, decaído. Presencia o ausencia de dolor, manifestado en EVA= Numero de puntaje. Sueño: ejemplo: refiere sueño reparador, dificultad para conciliar sueño, escasas horas de sueño. Motricidad: ejemplo: deambula con o sin dificultad, sin déficit motor, hemiplejia o hemiparasia derecha o izquierda. Hemodinamia, ejemplo: estable hemodinamicamente, afebril, eupneico, o inestable hemodinamicamente: tendencia a: híper o hipotensión, taquicardia o bradicardia, febril, polipneico. Régimen: tipo, tolerancia, ingesta. alimentación vía SNY

Upload: tamara-salgado-riffo

Post on 10-Sep-2015

422 views

Category:

Documents


22 download

DESCRIPTION

formato para escribir visitas de enfermería completas

TRANSCRIPT

ESQUEMA DE VISITA DE ENFERMERA EN PACIENTE QUIRURGICO

Facultad de Medicina

Instituto de Enfermera

ESQUEMA DE VISITA DE ENFERMERA EN PACIENTE QUIRURGICO.

Luego de realizado el examen fsico cefalo-caudal y la revisin de fuentes de informacin, usted deber registrar en forma ordenada, con ptima redaccin y ortografa los siguientes indicadores caractersticos de una visita a paciente Quirrgico:

**Indicadores que Ud. debe valorar al realizar una visita de enfermera en paciente quirrgico: (Registre la valoracin realizada, por estado de necesidad segn Astorquiza,) Especificar etapa del ciclo vital en que se encuentra el paciente, ejemplo: Adulto Mayor. Numero de das de hospitalizacin y/o de post-operado

Especificar Diagnstico, ejemplo: Gastrectoma Total.

Contexto general: BCG: buenas condiciones generales, RCG: regulares condiciones generales. S o no Con aislamiento de Contacto. Estado de Conciencia lcido o confuso, orientado o desorientado en tiempo y espacio. Estado de animo: ejemplo: labil emocionalmente, cooperador, comunicativo, rechaza entrevista, decado. Presencia o ausencia de dolor, manifestado en EVA= Numero de puntaje.

Sueo: ejemplo: refiere sueo reparador, dificultad para conciliar sueo, escasas horas de sueo. Motricidad: ejemplo: deambula con o sin dificultad, sin dficit motor, hemiplejia o hemiparasia derecha o izquierda. Hemodinamia, ejemplo: estable hemodinamicamente, afebril, eupneico, o inestable hemodinamicamente: tendencia a: hper o hipotensin, taquicardia o bradicardia, febril, polipneico. Rgimen: tipo, tolerancia, ingesta. alimentacin va SNY Presencia o ausencia de Nauseas, Vmitos: caractersticas, inapetencia.

Al examen fsico se observan: Piel y mucosas, caractersticas.

Adenopatas + o : especificar lugar En orden cefalo-caudal:

Presencia: SNG, SNY: caractersticas: permeabilidad, fijacin, piel fosa nasal, contenido del dbito, si la sonda se encuentra pinzada o a cada libre; que se esta administrando y a que velocidad= ml/hr x BIC. Presencia: CVC: permeabilidad, cubierto por, solucin que se esta administrando, a que goteo o ml/hr. Trax: caractersticas mecnica respiratoria, presencia de drenaje: caractersticas de este: tipo, permeabilidad, contenido, oscilante, cubierto por. Abdomen: BDI= blando, depresible e indoloro; sensible a la palpacin en..; distendido, globuloso, presencia de aposito: caractersticas: LSF= limpios, secos, fijos. O manchados y/o pasados con exudado: caractersticas; presencia = de drenaje: tipo, permeabilidad, exudado.., ostomias: permeabilidad, tipo de contenido que elimina, estado de la piel del estoma, fijacin de la placa. Deposiciones: caractersticas, ausencia ( n de das) elimina gases por ano + o -, ruidos hidroaereos + o-( auscultacin) Diuresis: espontnea, o por sonda foley, caractersticas de orina, disuria. Especificar extremidad superior donde presenta va venosa permeable, fija, vigencia de vvp, presencia o ausencia signos de flebitis o de extravasacin., o vvp con tapn amarillo; pasando: tipo de suero, goteo. Extremidades Inferiores: motricidad, perfusin a distal, pulso pedio: caractersticas, presencia micosis interdigital., drenajes y apositos detallando sus caractersticas. Realice las siguientes etapas del proceso y luego registre el plan a ejecutar.

Nota:

- Algunos de estos indicadores son importantes incluirlos en la primera visita, siendo menos necesario seguir haciendo hincapi en ellos en las visitas siguientes.

- Solo utilice abreviaturas concensuadas.- No use corrector.