formato de secuencia argumentacion

19
COORDINACIÓN ESTATAL DEL SUBSISTEMA DE PREPARATORIA ABIERTA FORMATO DE SECUENCIA DIDÁCTICA DATOS DE IDENTIFICACIÓN MÓDULO ARGUMENTACIÓN NIVEL 4. Relaciones y cambios FECHA DE ELABORACIÓN CENTRO DE ASESORÍA: TOTAL DE SESIONES PROGRAMADAS POR MÓDULO: UNIDAD (se repite tantas unidades haya en el módulo): Unidad 1: Argumentación e investigación PROPÓSITO: Aplicar los elementos del argumento y la argumentación en el proceso de investigación de problemas naturales y sociales, matemáticos o comunicativos de interés, manteniendo una actitud crítica y autocrítica. SITUACIÓN DIDÁCTICA (PROBLEMA SIGNIFICATIVO DEL CONTEXTO): saber argumentar. ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE BASADAS EN COMPETENCIAS Competencias a desarrollar Saber conocer Saber hacer Saber ser

Upload: asesora-lupita-boyas

Post on 16-Aug-2015

226 views

Category:

Documents


7 download

DESCRIPTION

secuencia didáctica de la materia Argumentacion

TRANSCRIPT

COORDINACIN ESTATAL DEL SUBSISTEMA DE PREPARATORIA ABIERTA FORMATO DE SECUENCIA DIDCTICA DATOS DE IDENTIFICACINMDULOARGUMENTACINNIVEL4. Relacionesca!"ios FEC#A DE ELABORACINCENTRO DE ASESOR$A%TOTAL DE SESIONES PROGRAMADAS POR MDULO%UNIDAD &se 'e(i)e )an)as *ni+a+es ,aa en el !-+*lo.% Uni+a+ /% A'0*!en)aci-n e in1es)i0aci-n PROPSITO% Aplicar los elementos del argumento y la argumentacin en el proceso de investigacin de problemas naturales y socialesmatem!ticos o comunicativos de inter"s manteniendo una actitud cr#tica y autocr#tica$ SITUACIN DIDCTICA &PROBLEMA SIGNIFICATIVO DEL CONTE2TO.% saber argumentar$ ACTI%IDADES DE A&'ENDI(A)E *ASADAS EN CO+&ETENCIASCo!(e)encias a +esa''olla'Sa"e' conoce' Sa"e' ,ace' Sa"e' se' ,a argumentacin en la vida -umana Tipos de problemas y campos disciplinarios Factores que intervienen en la argumentacin Emplear la argumentacin en la e.plicacin y solucin de problemas en di/erentes campos disciplinares$ Emplear las tcnicas de investigacin para obtener informacin que permita %alorativo al reconocer la importancia y utilidad de la argumentacin en la vida -umana$ Reflexivo ante la informacin que recolecta y utiliza para argumentar. Analtico! emp"tico y crtico al momento COORDINACIN ESTATAL DEL SUBSISTEMA DE PREPARATORIA ABIERTA FORMATO DE SECUENCIA DIDCTICA Tcnicas de investigacin Observacin De0nicin del tema y el problema Formulacin de posturas propuestas e -iptesis *1s2ueda de in/ormacin y contrastacin de las -iptesis #a argumentacin en la comunicacin de los resultados de la investigacin #a argumentacin en los distintos campos disciplinarios Elementos y estructura de los argumentos$ &osturas y propuestas o conclusiones 'a3ones o premisas E.presiones indicadoras de las conclusiones y las premisas %tica de la investigacin y la escrituraargumentar sobre dic&os problemas. Analizar! comprender y evaluar los argumentos a'enos y elaborar argumentos propios. Argumentar una postura o propuesta personal sobre diversos problemas.(resentar un argumento.)egociar diferentes posturas con el fin de lograr acuerdos.de analizar y evaluar la estructura y los elementos de un argumento$ *rtico ante los argumentos distintos al suyo y autocrtico frente a sus propios argumentos. Respetuoso respecto a las formas de pensar diferentes u opuestas. )egociador para alcanzar consensos. Rec*'sos +i+3c)icos Bi"lio0'a45a&resentaciones de &o4er &aint y pre3i-ttp566pre3i$com6ssrbn27/ue.y6argumentacion6-ttp566pre3i$com6y8a-uccy3od76argumentacion6-ttp566pre3i$com6n9r:/7;ya/-6estructura=de=un=argumento6-ttp566pre3i$com64/.?:->v7gle6tipos=de=argumentos6COORDINACIN ESTATAL DEL SUBSISTEMA DE PREPARATORIA ABIERTA FORMATO DE SECUENCIA DIDCTICA @Tema5 la argumentacin en la vida -umana A(e')*'a Desa''ollo Cie''eEvaluacin de diagnostico &lanteamiento del tema Evaluacin /ormativa@ Se repite tantos temas est"n en la unidad a desarrollarAel siguiente recuadro es por cada tema a desarrollarBAc)i1i+a+es con el aseso' aca+6!ico. Ac)i1i+a+es +e a('en+i7a8e a*)-no!o.E1al*aci-n 4o'!a)i1a (30inas +e la c*al se'eali7a.Dar de0nicin de argumentacin y sus clases Actividad 8 pagina CDCOORDINACIN ESTATAL DEL SUBSISTEMA DE PREPARATORIA ABIERTA FORMATO DE SECUENCIA DIDCTICA Tiempo5 Tiempo5@Tema5 tipos de problemasAc)i1i+a+es con el aseso' aca+6!ico. Ac)i1i+a+es +e a('en+i7a8e a*)-no!o.E1al*aci-n 4o'!a)i1a (30inas +e la c*al se'eali7a.Dar de0nicin deproblema y tipos de problemas Actividad C pagina C'!a +el Aseso'%MARIA GUADALUPE BO?AS ANIMAFec,a +e en)'e0a% @@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@Fi'!a +el Di'ec)o' o Res(onsa"le +el Cen)'o +e Aseso'5a% @@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@Vo. Bo. Res(onsa"le +e la Coo'+inaci-n Aca+6!ica +e la CESPA% @@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@ANE2AR% INSTRUMENTOS DE EVALUACIN FORMATIVA