formato de registro de información (25 de septiembre del 2015)

Upload: betzabe-fdez

Post on 08-Jan-2016

220 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

SUBSECRETARA DE EDUCACIN NORMALDEPARTAMENTO DE EDUCACIN NORMALESCUELA NORMAL DE EDUCACIN PBLICA DEL ESTADO DE HIDALGOOBSERVACION Y PRACTICA DOCENTE I TERCER SEMESTREFORMATO DE REGISTRO DE INFORMACIN (DIARIO DE OBSERVACIN)NOMBRE DEL ALUMNO NORMALISTA: Lissette Betzab Fernandez Aragn ESPECIALIDAD: TelesecundariasSEMESTRE: TerceroGRADO Y GRUPO DE OBSERVACIN: 2 AConsejo tcnico

FECHA Y HORADESCRIPCIN DE EVENTOS25 de Septiembre del 2015ANALISIS

8:00 am- 2:00 pmEl director nos dio la bienvenida a todos por asistir en este consejo escolar el cual se realiza cada mes donde se tratan asuntos de los alumnos, el proceso que han tenido durante ese mes y que posiblemente se tendra que cambiar, quitar o mejorar, para el bienestar de la escuela. Para comenzar el director realizo una dinmica donde nos reparti una lectura la cual se iran subrayando las palabras que eran significativos para nosotros y en nuestra carrera. Posterior mente se compartieron las ideas subrayadas.Al terminar la dinmica se comenz el Consejo Tcnico con dndole lectura a la introduccin del mismo y se realizaron pausas para comentar cada uno de los prrafos e identificar si se lograban cundo una maestra comento:Maestra: ante la actividades propuestas el Consejo Tcnico anterior se qued en que a los alumnos que llegaran tarde, que no portaran el uniforme correcto y presentando otro tipo de incidencias, se les regresara a su casa y se les informaria a los padres de familia. En este mes no se llev a cabo, ya que los alumnos llegaban tarde con problema de uniforme entre otras cosas. Creo q se deben tomar cartas en el asunto ya que los alumnos ya no estn cumpliendo.Director: tiene razn maestra esto se est saliendo de control pero estamos de acuerdo que han estado disminuyendo los problemas, y otra cosa tambin hay que tener en mente que algunos de los alumnos vienen de lejos como para no permitirles la entrada y regresarlos eso se me hace injusto.Maestra 2: considero que se debera de investigar quienes son los alumnos que vienen lejos, para as tener una lista y darles una tolerancia de 10 min para que ellos puedan entrar y no existan problemas.Maestra 3: miren creo que esto se tiene que estar llevando a cabo poco a poco no queramos ponernos estrictos y no dejar entrar como ya lo comento la maestra estn disminuyendo estos problemas ahora cada quien sabe su responsabilidad y se esfuerzan por llegar, y cumplir. Y creo que no es lo correcto llevarnos entre los pies a los que cumplen y que no se tienen problema, que con los que no cumplen y son ms problemticos, mucho menos es correcto echarle la soga en el cuello a la maestra que este encargada en la de ponerse grosera y decir no, no vas a entrar as que te regresas a su casa creo que debe de a ver entendimiento ya que ahora los jvenes por todo encuentran culpable, como paso el problema en la televisin de un alumno se fue a derechos humanos por que la maestra dijo e hiso y que paso con las reglas se fueron a la basura sin importancia ya alguna, y eso no se espera lograr sino, que se mejore la educacin de los alumnos, porque ellos son nuestra prioridad ()Despus que la maestra argumento acerca de las problemticas y de lo que se lograra en un cierto lapso de tiempo, se tom un pequeo refrigerio y se les canto las maanitas a 2 de los maestros y al director que cumplan aos en el mes de septiembre. Al terminar el refrigerio se comenz con la lectura de los propsitos, posterior mente una psicloga de USAER dio una breve explicacin y material a los maestros para identificar las formas de aprendizaje de sus alumnos y como deberan de trabajar con ellos. Despus de esa explicacin el director reparti unas listas donde los docentes anotaron a sus alumnos en diferentes recuadros dependiendo su calificacin, con el objetivo de que identificaran el cambio que ha habido en sus alumnos para mejorar o mantener esas actividades que estn favoreciendo.Al finalizar esa actividad pasaron a otra donde se deban de mencionar las formas de trabajo que estaba utilizando dentro del aula y a quienes estaban favoreciendo con sus formas de aprendizaje. Posterior mente se tom un receso para comer todos los maestros.Para finalizar la actividad realizaron entre todos los maestros un tipo de planeacin que deban de cumplir para el mes que vena con apoyo de todo el personal directivo, maestros, la institucin de USAER y padres de familia para mejorar el aprendizaje de lo jvenes.ESTO SE ANALIZAR EN CLASE