formato de preparaciÓn de informaciÓn para la … · 30/04/2019 colegio la primavera-inírida 29...

19
FORMATO DE PREPARACIÓN DE INFORMACIÓN PARA LA RENDICIÓN DE CUENTAS Periodo a reportar: 01 de diciembre de 2018 al 31 de diciembre de 2019 1 Meta: Expresión cuantitativa y cualitativa de los logros más representativos que se obtuvieron con la ejecución de una acción o más acciones en el proyecto o planeación de la Dependencia. Su medición debe hacerse en términos de tiempo, cantidad y si es posible calidad. Calle 20 No. 9 - 82 Puerto Inírida - Guaina - PBX: (57) (8) 5656177 · Línea Nacional: 01 8000 914814 www.defensoria.gov.co 1 Meta: Expresión cuantitativa y cualitativa de los logros más representativos que se obtuvieron con la ejecución de una acción o más acciones en el proyecto o planeación de la Dependencia. Su medición debe hacerse en términos de tiempo, cantidad y si es posible calidad. 2 Meta: Expresión cuantitativa y cualitativa de los logros más representativos que se obtuvieron con la ejecución de una acción o más acciones en el proyecto o planeación de la Dependencia. Su medición debe hacerse en términos de tiempo, cantidad y si es posible calidad. DATOS GENERALES Dependencia y /o Regional: GUAINIA Fecha de realización del informe: 9 DE DICIEMBRE DE 2019 Nombre de quien elabora el informe: REGIONAL GUAINIA I .Meta del Plan Estratégico Institucional 1 Meta del Plan Estratégico Institucional 2 Línea Estratégica 1: Promover que la acción estatal dirigida a la construcción de paz y la superación de las causas del conflicto armado se desarrolle en el marco del respeto de los derechos humanos y Derecho Internacional Humanitario Objetivo Estratégico 1.2: Consolidar acciones institucionales para la promoción y divulgación de los Derechos Humanos y sus mecanismos de exigibilidad como fundamento para la paz. Línea Estratégica No. 2: Línea Estratégica No. 2: Liderar la defensa y divulgación de los derechos humanos y la observancia del derecho internacional humanitario Objetivo Estratégico 2.5 Impulsar el acceso a la justicia, desde la defensa pública, como mecanismo para garantizar los derechos humanos a) Actividades realizadas para la consecución de la meta (Indique las fechas de realización y/o lugar) Línea 1: Línea Estratégica 1: Promover que la acción estatal dirigida a la construcción de paz y la superación de las causas del conflicto armado se desarrolle en el marco del respeto de los derechos humanos y Derecho Internacional Humanitario Objetivo Estratégico 1.2 Consolidar acciones institucionales para la promoción y divulgación de los Derechos Humanos y sus mecanismos de exigibilidad como fundamento para la paz.

Upload: others

Post on 26-May-2020

1 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: FORMATO DE PREPARACIÓN DE INFORMACIÓN PARA LA … · 30/04/2019 Colegio la primavera-Inírida 29 estudiantes ... acciones en el proyecto o planeación de la Dependencia. Su medición

FORMATO DE PREPARACIÓN DE INFORMACIÓN

PARA LA RENDICIÓN DE CUENTAS

Periodo a reportar: 01 de diciembre de 2018 al 31 de diciembre de 2019

1 Meta: Expresión cuantitativa y cualitativa de los logros más representativos que se obtuvieron con la ejecución de una acción o más

acciones en el proyecto o planeación de la Dependencia. Su medición debe hacerse en términos de tiempo, cantidad y si es posible calidad.

Calle 20 No. 9 - 82 Puerto Inírida - Guaina - PBX: (57) (8) 5656177 · Línea Nacional: 01 8000 914814

www.defensoria.gov.co

1 Meta: Expresión cuantitativa y cualitativa de los logros más representativos que se obtuvieron con la ejecución de una acción

o más acciones en el proyecto o planeación de la Dependencia. Su medición debe hacerse en términos de tiempo, cantidad y si es posible calidad. 2 Meta: Expresión cuantitativa y cualitativa de los logros más representativos que se obtuvieron con la ejecución de una acción

o más acciones en el proyecto o planeación de la Dependencia. Su medición debe hacerse en términos de tiempo, cantidad y si es posible calidad.

DATOS GENERALES

Dependencia y /o Regional: GUAINIA

Fecha de realización del informe: 9 DE DICIEMBRE DE 2019

Nombre de quien elabora el informe: REGIONAL GUAINIA

I .Meta del Plan Estratégico Institucional1

Meta del Plan Estratégico Institucional2 Línea Estratégica 1: Promover que la acción estatal dirigida a la construcción de paz y la superación de las causas del conflicto armado se desarrolle en el marco del respeto de los derechos humanos y Derecho Internacional Humanitario Objetivo Estratégico 1.2: Consolidar acciones institucionales para la promoción y divulgación de los Derechos Humanos y sus mecanismos de exigibilidad como fundamento para la paz. Línea Estratégica No. 2: Línea Estratégica No. 2: Liderar la defensa y divulgación de los derechos humanos y la observancia del derecho internacional humanitario

Objetivo Estratégico 2.5 Impulsar el acceso a la justicia, desde la defensa pública, como mecanismo para garantizar los derechos humanos

a) Actividades realizadas para la consecución de la meta (Indique las fechas de realización y/o lugar)

Línea 1: Línea Estratégica 1: Promover que la acción estatal dirigida a la construcción de paz y la superación de las causas del conflicto armado se desarrolle en el marco del respeto de los derechos humanos y Derecho Internacional Humanitario Objetivo Estratégico 1.2 Consolidar acciones institucionales para la promoción y divulgación de los Derechos Humanos y sus mecanismos de exigibilidad como fundamento para la paz.

Page 2: FORMATO DE PREPARACIÓN DE INFORMACIÓN PARA LA … · 30/04/2019 Colegio la primavera-Inírida 29 estudiantes ... acciones en el proyecto o planeación de la Dependencia. Su medición

FORMATO DE PREPARACIÓN DE INFORMACIÓN

PARA LA RENDICIÓN DE CUENTAS

Periodo a reportar: 01 de diciembre de 2018 al 31 de diciembre de 2019

1 Meta: Expresión cuantitativa y cualitativa de los logros más representativos que se obtuvieron con la ejecución de una acción o más

acciones en el proyecto o planeación de la Dependencia. Su medición debe hacerse en términos de tiempo, cantidad y si es posible calidad.

Calle 20 No. 9 - 82 Puerto Inírida - Guaina - PBX: (57) (8) 5656177 · Línea Nacional: 01 8000 914814

www.defensoria.gov.co

La meta de la regional Guainía para el año 2019 fue ampliar la cobertura en la promoción y divulgación de los Derechos humanos en todo el territorio del Departamento, incluso llegando a corregimientos donde nunca se había hecho presencia como fue en San Felipe, Puerto Colombia, San José, la Guadalupe, Tabaquen y reforzando en las comunidades por el río Guainía, río Atabapo y río Guaviare, igualmente en el municipio de Inírida en la zona urbana y rural. se realizaron 51 actividades de promoción y divulgación de derechos humanos distribuidas en capacitaciones, foros, conferencias, actividades de cine foros, talleres y un diplomado, actividades dirigidas a la comunidad en general, colegios, entidades, población víctima del conflicto armado y desplazados, comunidades étnicas y no étnicas, personas con orientación sexual e identidad de género diversas-LGBTI, personas de la tercera edad, líderes comunitarios. Para el cumplimiento de estas metas se trabajaron una líneas de localización priorizadas así:

1. Actividades de capacitación en DDHH con funcionarios públicos locales y regionales.

Fecha lugar Beneficiarios

5 de agosto de 2019 Comando Departamento Guainía-Municipio de Inírida

12 funcionarios del comando de policía

19 septiembre de 2019 ONG CDI-Inírida 7 funcionarios entidades locales

2. Actividades de capacitación a víctimas

Fecha lugar Beneficiarios

31/07/2019 Comunidad Cumaral victimas

29/07/2019 Comunidad Arrecifal victimas

31/08/2019 Comunidad Chatare victimas

29/08/2019 Comunidad Laguna Colorada victimas

18/09/2019 Corregimiento san felipe victimas

3. Actividades de promoción y divulgación de DDHH con instituciones educativas.

Fecha lugar Beneficiarios

5/08/2019 Institución Educativa los Libertadores-Inírida 40 estudiantes

1/08/2019 Institución Educativa los Libertadores-Inírida 21 estudiantes

6/08/2019 Institución Educativa los Libertadores-Inírida 32 estudiantes

30/04/2019 Colegio la primavera-Inírida 29 estudiantes

22/05/2019 Colegio José Eustacio Rivera-comunidad coco 44 estudiantes

18/07/2019 Colegio José Eustacio Rivera-comunidad coco 54 estudiantes

27/08/2019 Colegio la primavera-Inírida 17 estudiantes

3/08/2019 Colegio la primavera-Inírida 23 estudiantes

4/08/2019 Colegio la primavera-Inírida 21 estudiantes

4/09/2019 Instituto Agropecuario CGR-Inírida 27 estudiantes

Page 3: FORMATO DE PREPARACIÓN DE INFORMACIÓN PARA LA … · 30/04/2019 Colegio la primavera-Inírida 29 estudiantes ... acciones en el proyecto o planeación de la Dependencia. Su medición

FORMATO DE PREPARACIÓN DE INFORMACIÓN

PARA LA RENDICIÓN DE CUENTAS

Periodo a reportar: 01 de diciembre de 2018 al 31 de diciembre de 2019

1 Meta: Expresión cuantitativa y cualitativa de los logros más representativos que se obtuvieron con la ejecución de una acción o más

acciones en el proyecto o planeación de la Dependencia. Su medición debe hacerse en términos de tiempo, cantidad y si es posible calidad.

Calle 20 No. 9 - 82 Puerto Inírida - Guaina - PBX: (57) (8) 5656177 · Línea Nacional: 01 8000 914814

www.defensoria.gov.co

5/09/2019 Colegio la primavera-Inírida 21 estudiantes

24/09/2019 Colegio san pedro Claver-corregimiento San Felipe

24 estudiantes

8/10/2019 Colegio la primavera-Inírida 27 estudiantes

14/11/2019 Instituto Agropecuario CGR-Inírida 34 estudiantes

16/11/2019 Instituto Agropecuario CGR-Inírida 21 estudiantes

4. Actividades de promoción y divulgación con diversos sectores de la comunidad.

Fecha lugar Beneficiarios

19/08/2019 Auditorio Uniminuto-Inirida 10 ciudadanos población victima

28/06/2019 Comunidad el Coco 10 ciudadanos

19/09/2019 Comunidad rural San José 39 personas–población indígena

16711/2019 Casa de la Cultura-Inirida 14 miembros Comunidad LGTBI

Actividades de promoción y divulgación con miembros de la Fuerza pública.

5. Eventos conmemorativos.

Fecha lugar Beneficiarios

29/08/2019 Auditorio Uniminuto-Inirida/Circulo de la Palabra

20 jóvenes

9/09/2019 Asentamiento Suburbano el poblado/Día De los Derechos Humanos

Población infantil y vulnerable

10/12/2019 Biblioteca Departamental-Día Internacional de los Derechos Humanos

228-Población victima

6. Foros para el posicionamiento de temas de DDHH y Paz en el orden local.

Fecha lugar Beneficiarios

18/09/2019 Cine Foro-corregimiento de Puerto Colombia 26 personas de Comunidad Indígena

7. Capacitaciones a personas privadas de la libertad.

Fecha lugar Beneficiarios

28/03/2019 Centro de rehabilitación Social Municipal Personas privadas de la libertad

26/06/2019 Centro de rehabilitación Social Municipal Personas privadas de la libertad

20/09/2019 Centro de rehabilitación Social Municipal Personas privadas de la libertad

Page 4: FORMATO DE PREPARACIÓN DE INFORMACIÓN PARA LA … · 30/04/2019 Colegio la primavera-Inírida 29 estudiantes ... acciones en el proyecto o planeación de la Dependencia. Su medición

FORMATO DE PREPARACIÓN DE INFORMACIÓN

PARA LA RENDICIÓN DE CUENTAS

Periodo a reportar: 01 de diciembre de 2018 al 31 de diciembre de 2019

1 Meta: Expresión cuantitativa y cualitativa de los logros más representativos que se obtuvieron con la ejecución de una acción o más

acciones en el proyecto o planeación de la Dependencia. Su medición debe hacerse en términos de tiempo, cantidad y si es posible calidad.

Calle 20 No. 9 - 82 Puerto Inírida - Guaina - PBX: (57) (8) 5656177 · Línea Nacional: 01 8000 914814

www.defensoria.gov.co

15/11/2019 Centro de rehabilitación Social Municipal Personas privadas de la libertad

8. Diplomados en DDHH con servidores públicos y/o privados, Víctimas del conflicto armado.

Fecha lugar Beneficiarios

23/11/2019 Comunidad el Paujil-Inírida 26 victimas

9. Actividades para fortalecer la participación ciudadana, el control social y veedurías.

Fecha lugar Beneficiarios

17/09/2019 Corregimiento de San Felipe -Guainía 28

10. Actividades de divulgación y promoción en derechos de la población desplazada

dirigidos a población desplazada.

Fecha lugar Beneficiarios

30/09/2019 Auditorio Uniminuto-Inirida 22

Corregimiento Barranco minas

12.Actividades de Promoción y Divulgación Fuerza publica

Fecha lugar Beneficiarios

22/11/2019 Comando de Policía-Inírida 20 servidores públicos del comando

2/09/2019 Comando de Policía-Inírida 18 servidores públicos del comando

21/08/2019 Comando de Policía-Inírida 17 servidores públicos del comando

Línea Estratégica No. 2: Liderar la defensa y divulgación de los derechos humanos y la observancia del derecho internacional humanitario

Esta línea estratégica se logró a través de las siguientes acciones:

Page 5: FORMATO DE PREPARACIÓN DE INFORMACIÓN PARA LA … · 30/04/2019 Colegio la primavera-Inírida 29 estudiantes ... acciones en el proyecto o planeación de la Dependencia. Su medición

FORMATO DE PREPARACIÓN DE INFORMACIÓN

PARA LA RENDICIÓN DE CUENTAS

Periodo a reportar: 01 de diciembre de 2018 al 31 de diciembre de 2019

1 Meta: Expresión cuantitativa y cualitativa de los logros más representativos que se obtuvieron con la ejecución de una acción o más

acciones en el proyecto o planeación de la Dependencia. Su medición debe hacerse en términos de tiempo, cantidad y si es posible calidad.

Calle 20 No. 9 - 82 Puerto Inírida - Guaina - PBX: (57) (8) 5656177 · Línea Nacional: 01 8000 914814

www.defensoria.gov.co

1. Trámite de quejas y solicitudes en materia de salud ante la deficiente prestación de los servicios a favor de los usuarios del departamento del Guainía, y se adelantó el correspondiente seguimiento al modelo Integral de Atención en Salud –MIAS- contemplado dentro de la política pública en salud.

2. Asesoría, acompañamientos e Intervención de la Defensoría Regional a favor de población migrante en garantía de sus derechos a la salud, educación y estatus migratorio.

3. Asesoría y acompañamiento a personas que requerían protección especial a favor de su integridad física ante amenazas surgidas por grupos armados organizados al margen de la ley.

4. Acompañamiento e intervención a favor de poblaciones en condición de víctimas y en extrema pobreza residenciados en los asentamientos informales del Municipio de Inírida.

5. Seguimiento a política pública departamental y municipal en materia de adulto mayor, niñez, vivienda y servicios públicos.

6. Visitas en terreno e Intervención a favor de poblaciones vulnerables ubicadas en zonas geográficas dispersas y de difícil acceso que no tiene garantías mínimas en materia de salud, educación y servicios públicos (agua, alcantarillado, energía, comunicaciones etc).

7. Intervención a favor de trabajadores que presentaban deficientes garantías laborales. 8. Asesoría y acompañamiento a familias campesinas víctimas del conflicto armado, en

razón a posibles hechos de ejecuciones extrajudiciales que adicionalmente conllevaron a la desintegración de la unidad familiar.

Periodo Diciembre 1 al 31 de 2018

ATENCIÓN Y TRAMITE DE QUEJAS Diciembre 1 al 31 de 2018

Asesoría 19

Queja 3

Solicitudes 21

Total 43

Page 6: FORMATO DE PREPARACIÓN DE INFORMACIÓN PARA LA … · 30/04/2019 Colegio la primavera-Inírida 29 estudiantes ... acciones en el proyecto o planeación de la Dependencia. Su medición

FORMATO DE PREPARACIÓN DE INFORMACIÓN

PARA LA RENDICIÓN DE CUENTAS

Periodo a reportar: 01 de diciembre de 2018 al 31 de diciembre de 2019

1 Meta: Expresión cuantitativa y cualitativa de los logros más representativos que se obtuvieron con la ejecución de una acción o más

acciones en el proyecto o planeación de la Dependencia. Su medición debe hacerse en términos de tiempo, cantidad y si es posible calidad.

Calle 20 No. 9 - 82 Puerto Inírida - Guaina - PBX: (57) (8) 5656177 · Línea Nacional: 01 8000 914814

www.defensoria.gov.co

Periodo Enero 2019- Noviembre 2019

ATENCIÓN Y TRAMITE DE QUEJAS Periodo Enero 2019- Noviembre 2019

Asesoría 318

Queja 214

solicitudes 413

Total 945

22%

4%

24%

50%

Peticiones, Quejas y Asesorias

Asesoría

Queja

Solicitudes

Total

34%

22%

44%

Asesorias, Quejas, Solicitudes 2019

Asesoria

Queja

Solicitud

Page 7: FORMATO DE PREPARACIÓN DE INFORMACIÓN PARA LA … · 30/04/2019 Colegio la primavera-Inírida 29 estudiantes ... acciones en el proyecto o planeación de la Dependencia. Su medición

FORMATO DE PREPARACIÓN DE INFORMACIÓN

PARA LA RENDICIÓN DE CUENTAS

Periodo a reportar: 01 de diciembre de 2018 al 31 de diciembre de 2019

1 Meta: Expresión cuantitativa y cualitativa de los logros más representativos que se obtuvieron con la ejecución de una acción o más

acciones en el proyecto o planeación de la Dependencia. Su medición debe hacerse en términos de tiempo, cantidad y si es posible calidad.

Calle 20 No. 9 - 82 Puerto Inírida - Guaina - PBX: (57) (8) 5656177 · Línea Nacional: 01 8000 914814

www.defensoria.gov.co

Línea Estratégica No. 2: Liderar la defensa y divulgación de los derechos humanos y la observancia del derecho internacional humanitario

Objetivo Estratégico 2.5 Impulsar el acceso a la justicia, desde la defensa pública, como mecanismo para garantizar los derechos humanos

A través del área de Defensoría Pública, se presta el servicio de representación judicial en tres programas: No penal con Dos Defensores en el área civil familia laboral, 1 categoría municipal, 1 categoría circuito Área penal con tres Defensores, dos categorías municipal y uno categoría circuito Área representación judicial a víctimas, uno categorías municipal y uno categoría circuito

Se realizaron 48 barras académicas, ejecutadas todos los miércoles de cada mes

Se elabora 1 informe estadístico mensual (10 primeros días de cada mes) y 1 bimensual (primeros 15 días de vencido el bimestre).

Se remite informe estadístico mensual y de audiencias, (los primeros cinco días de cada mes)

Se elabora 1 informe estadístico mensual (10 primeros días de cada mes) y 1 bimensual (primeros 15 días de vencido el bimestre).

Se realiza inspección mensual al Centro De Rehabilitación Social Municipal y se remite informe a la delegada de Política Criminal y penitenciaria.

Año

Diciembre

2018 a

Noviembre

de 2019

1 de Enero

al 30 de

Noviembre

2019 TOTAL

Barras Académicas 4 48 52

Defensores Capacitados Área Penal 2 27 29

Defensores Capacitados Derecho Privado 1 19 20

Defensores Capacitados Repre. Judicial 1 15 16

Page 8: FORMATO DE PREPARACIÓN DE INFORMACIÓN PARA LA … · 30/04/2019 Colegio la primavera-Inírida 29 estudiantes ... acciones en el proyecto o planeación de la Dependencia. Su medición

FORMATO DE PREPARACIÓN DE INFORMACIÓN

PARA LA RENDICIÓN DE CUENTAS

Periodo a reportar: 01 de diciembre de 2018 al 31 de diciembre de 2019

1 Meta: Expresión cuantitativa y cualitativa de los logros más representativos que se obtuvieron con la ejecución de una acción o más

acciones en el proyecto o planeación de la Dependencia. Su medición debe hacerse en términos de tiempo, cantidad y si es posible calidad.

Calle 20 No. 9 - 82 Puerto Inírida - Guaina - PBX: (57) (8) 5656177 · Línea Nacional: 01 8000 914814

www.defensoria.gov.co

Línea Estratégica 1: Promover que la acción estatal dirigida a la construcción de paz y la superación de las causas del conflicto armado se desarrolle en el marco del respeto de los derechos humanos y Derecho Internacional Humanitario

Objetivo Estratégico 1.1: Fortalecer la actuación Defensorial para que en la implementación

de los acuerdos de paz se garantice el cumplimiento de estándares internacionales de Derechos Humanos y la observancia del Derecho Internacional Humanitario. Vigencia Diciembre de 2018

Año Diciembre 2018

Orientaciones y Asesorías Individuales 5

TOTAL = 5 Asesorías Individuales: Orientaciones y asesorías individual 2019

enero feb mar abri may jun jul Ago sep oc nov

5 6 10 6 3 8 9 108 23 7 6

TOTAL = Asesorías Individuales: 191 Declaraciones Recepcionadas 2019

Municipio

Barranco minas 3

Inírida 38

Corregimiento San Felipe 9

50

17 talleres Psicojurídicos 6 Mesas de Víctimas

LÍNEA ESTRATÉGICA No. 2: Liderar la defensa y divulgación de los derechos humanos y la observancia del derecho internacional humanitario OBJETIVO ESTRATÉGICO No. 2.2: Prevenir la violación de derechos humanos en los escenarios de conflictividad social en el contexto del pos acuerdo

No. de visitas a terreno y misiones humanitarias realizadas por el analista del SAT: 5

Page 9: FORMATO DE PREPARACIÓN DE INFORMACIÓN PARA LA … · 30/04/2019 Colegio la primavera-Inírida 29 estudiantes ... acciones en el proyecto o planeación de la Dependencia. Su medición

FORMATO DE PREPARACIÓN DE INFORMACIÓN

PARA LA RENDICIÓN DE CUENTAS

Periodo a reportar: 01 de diciembre de 2018 al 31 de diciembre de 2019

1 Meta: Expresión cuantitativa y cualitativa de los logros más representativos que se obtuvieron con la ejecución de una acción o más

acciones en el proyecto o planeación de la Dependencia. Su medición debe hacerse en términos de tiempo, cantidad y si es posible calidad.

Calle 20 No. 9 - 82 Puerto Inírida - Guaina - PBX: (57) (8) 5656177 · Línea Nacional: 01 8000 914814

www.defensoria.gov.co

1. Misión en terreno río Atabapo 15 de Julio al 20 de Julio: Comunidades Pato Corona, Merey, Cacahual, San Juan y Chaquita.

2. Misión en terreno bajo río Guaviare 29 de Julio al 02 de agosto: Comunidades Arrecifal, Cumaral, Puerto Esperanza, Guamal y Carrizal.

3. Misión en terreno corregimiento Barrancominas 29 de Julio al 02 de agosto: Casco urbano, resguardos Minitas-Mirolindo, Pueblo Nuevo. Laguna Colorada, Chatare y Chiquiro.

4. Misión en terreno corregimientos San Felipe, Puerto Colombia y La Guadalupe 17 al 24 de septiembre: casco urbano y comunidades Tabaquen. San José, Catanacuname, La Galilea, San Rafael y Guadalupe.

5. Misión en terreno corregimientos San Felipe, Puerto Colombia y La Guadalupe 11 al 18 de noviembre: Casco urbano y comunidades La Galilea, San Rafael, Guadalupe y Cangrejo.

No. de reuniones, talleres o eventos institucionales, asistidos: 33 Consejos de Seguridad: 25 de febrero, 07 de mayo, 18 de junio, 12 de agosto, 26 de noviembre. Reuniones institucionales: Pastoral Social y Bienestar Familiar 11 de abril, Asocrigua 24 de abril y 20 de mayo, Policía Departamental Guainía oficina de Derechos Humanos 26 de abril, Personería Municipal 09 de mayo, Cabildo Gobernador Resguardo El Paujil 14 de mayo, Reunión con Secretaría de Gobierno Municipal 21 de mayo, Consejo Noruego para los Refugiados 24 de mayo, Migración Regional Guainía 05 de junio, Vicariato 07 de junio, Cruz Roja Colombiana 11 de junio, Mesa Interinstitucional situaciones de desprotección San Felipe 17 de junio y 22 de Julio, UARIV regional Guainía 20 de junio, Ministerio de Trabajo 09 de julio, Procuraduría Regional Guainía 11 de julio. Delegados de ACNUR 14 de agosto. Diagnóstico rápido de zona de frontera delegado Naciones Unidas 03 de septiembre. Puesto de mando unificado elecciones18 de octubre. Consultoras del Fondo de Población de las Naciones Unidas UNPFA 19 de noviembre. Sesiones CIPRAT Alerta Temprana 035: 22 de agosto y 11 de septiembre. Mesas de Frontera: 04 de junio, 26 de noviembre. Comité departamental de Seguimiento electoral: 13 de mayo, 27 de septiembre y 11 de octubre. Comité seguimiento alerta 026/18: 10 de septiembre, 30 de octubre, 29 de noviembre

No. de talleres o eventos con comunidades: 25

Talleres comunitarios de promoción del SAT, identificación de amenazas y vulnerabilidades: Concordia: 19 de febrero. El poblado: 25 de abril. Resguardo Coco Coayare: 29 de mayo. Comunidades Pato Corona 15 de julio. Merey 16 de Julio. Cacahual, 17 de julio.

Page 10: FORMATO DE PREPARACIÓN DE INFORMACIÓN PARA LA … · 30/04/2019 Colegio la primavera-Inírida 29 estudiantes ... acciones en el proyecto o planeación de la Dependencia. Su medición

FORMATO DE PREPARACIÓN DE INFORMACIÓN

PARA LA RENDICIÓN DE CUENTAS

Periodo a reportar: 01 de diciembre de 2018 al 31 de diciembre de 2019

1 Meta: Expresión cuantitativa y cualitativa de los logros más representativos que se obtuvieron con la ejecución de una acción o más

acciones en el proyecto o planeación de la Dependencia. Su medición debe hacerse en términos de tiempo, cantidad y si es posible calidad.

Calle 20 No. 9 - 82 Puerto Inírida - Guaina - PBX: (57) (8) 5656177 · Línea Nacional: 01 8000 914814

www.defensoria.gov.co

San Juan 18 de julio. Chaquita 19 de julio. Arrecifal 29 de julio. Cumaral 30 de Julio. Puerto Esperanza Guamal 01 de agosto. Carrizal 02 de agosto. Barranco Colorado 29 de agosto. Pueblo Nuevo 29 de agosto. Chatare 31 de agosto. Chigüiro 31 de agosto. Barrancominas 01 de septiembre. Minitas y Mirolindo 01 de septiembre. Puerto Colombia 18 de septiembre y 13 de noviembre Tabaquen 19 de septiembre San José 19 de septiembre Catanacuname 20 de septiembre San Felipe 21 de septiembre y 15 de noviembre La Galilea 22 de septiembre y 15 de noviembre San Rafael 22 de septiembre y 15 de noviembre La Guadalupe 22 de septiembre y 15 de noviembre Cangrejo 17 de noviembre.

LÍNEA ESTRATÉGICA No. 2: Liderar la defensa y divulgación de los derechos humanos y la observancia del derecho internacional humanitario OBJETIVO ESTRATÉGICO No. 2.3: Impulsar la respuesta estatal oportuna para prevenir violaciones a los derechos humanos de las personas y grupos de especial protección Delegada Minoría Étnicas

1. Asesorías a grupos étnicos Curripaco, Piapoco, Puinabe Y Sikuani realizadas bajo dos modalidades: atención en la sede Regional y atención en las comunidades o resguardos en el marco de jornadas de atención descentralizada o de visitas para cumplimiento de temas específicos.

2. Asesorías a los grupos étnicos Piapoco, Puinabe Y Sikuani víctimas del conflicto armado interno, realizadas mediante atención directa al público en la sede Regional, y desde reuniones con líderes y demás miembros de la comunidad.

3. Talleres Decreto ley 4633 del 2011 en las comunidades Cacahual, Cimarrón, Chaquita, Concordia, Laguna Cacao, Merey, Pato Corona, Platanillal, San Juan, Santa Rosa.

4. Toma de FUD colectivo étnico de la comunidad Laguna Cacao. 5. Seguimiento a política pública departamental:

Participación en la Mesa de Concertación Indígena de Guainía

Participación en Subcomité de Retornos y Reubicaciones

Participación en Subcomité de Enfoque diferencial

Page 11: FORMATO DE PREPARACIÓN DE INFORMACIÓN PARA LA … · 30/04/2019 Colegio la primavera-Inírida 29 estudiantes ... acciones en el proyecto o planeación de la Dependencia. Su medición

FORMATO DE PREPARACIÓN DE INFORMACIÓN

PARA LA RENDICIÓN DE CUENTAS

Periodo a reportar: 01 de diciembre de 2018 al 31 de diciembre de 2019

1 Meta: Expresión cuantitativa y cualitativa de los logros más representativos que se obtuvieron con la ejecución de una acción o más

acciones en el proyecto o planeación de la Dependencia. Su medición debe hacerse en términos de tiempo, cantidad y si es posible calidad.

Calle 20 No. 9 - 82 Puerto Inírida - Guaina - PBX: (57) (8) 5656177 · Línea Nacional: 01 8000 914814

www.defensoria.gov.co

6. Otros:

Asesorías brindadas mediante la atención directa a usuarios

Recepción de solicitudes y quejas en el sistema Visión Web en temas relacionados con salud, educación, derecho de población víctima, derechos territoriales étnicos, para su respectivo tramite y seguimiento.

Gestión directa ordinaria mediante acompañamiento ante autoridades competentes.

b) Impacto logrado con la consecución de la Meta

Línea 1: Objetivo 1.2 Consolidar acciones institucionales para la promoción y divulgación de los Derechos Humanos y sus mecanismos de exigibilidad como fundamento para la paz.

1. Segundo Diplomado en el Sistema Integral de Justicia Verdad, reparación y no

repetición, SIJVRNR en marco del proyecto de formación, agosto 2019. Se graduaron

32 personas.

2. Capacitación en Derechos Humanos y Paz a 50 líderes indígenas y comunidad colona

del corregimiento de Puerto Colombia septiembre 2019

3. Actividad “yo si juego pero no con fuego” con la comunidad del Municipio de Inírida

a través de diferentes escenarios tales como instituciones educativas, ferias

interinstitucionales, comunidades indígenas. También se socializó a nivel

Departamental a través de medio radiales

4. Conformación mesa de víctimas Departamental 2020

5. Actividad pedagógica descentralizada en la comunidad del paujil de los Derechos

Fundamentales de los desplazados y víctimas del conflicto armado (Guainía). 30

familias atendidas.

6. Capacitación y divulgación a 300 a personas de diversos sectores en comunidades

ubicadas en el rio Guainía, veedurías y control social.

7. Capacitación a más de cien agentes de policía que integran el comando

Departamental de policía del Guainía sobre los derechos de las mujeres y género en

marco de los conflictos armados, día internacional de la no violencia contra la mujer.

8. Capacitación a 39 Indígenas de la comunidad de San José Guainía. septiembre de

2019. Temas: DDHH, Jurisdicción Especial Indígena, Justicia Especial para la Paz,

genero, adulto mayor

9. Capacitación a estudiantes de colegios del municipio de Inírida de 2019, Colegio la

primavera, Instituto Agropecuario Custodio García Rovira, Jose Eustacio Rivera y

Libertadores

10. Capacitación por primera vez a estudiantes del Colegio de San Felipe Guainía en

Derechos Humanos. Agosto de 2018.

11. Acompañamiento actividad de reconocimiento de los derechos e identidad de la

comunidad LGBTI en Inírida. noviembre de 2019.

Page 12: FORMATO DE PREPARACIÓN DE INFORMACIÓN PARA LA … · 30/04/2019 Colegio la primavera-Inírida 29 estudiantes ... acciones en el proyecto o planeación de la Dependencia. Su medición

FORMATO DE PREPARACIÓN DE INFORMACIÓN

PARA LA RENDICIÓN DE CUENTAS

Periodo a reportar: 01 de diciembre de 2018 al 31 de diciembre de 2019

1 Meta: Expresión cuantitativa y cualitativa de los logros más representativos que se obtuvieron con la ejecución de una acción o más

acciones en el proyecto o planeación de la Dependencia. Su medición debe hacerse en términos de tiempo, cantidad y si es posible calidad.

Calle 20 No. 9 - 82 Puerto Inírida - Guaina - PBX: (57) (8) 5656177 · Línea Nacional: 01 8000 914814

www.defensoria.gov.co

12. Conmemoración día nacional de los derechos humanos en el asentamiento suburbano

el poblado indígenas y Víctimas. Septiembre de 2019.

13. Intercambio de saberes sobre el Sistema Integral de Verdad, Justicia, Reparación y

Garantías de No Repetición del Conflicto Armado, con énfasis étnico colectivo y

acceso a la Justicia Especial para la Paz. Cine foro, 30 Participantes comunidad

indígena y no étnica.

14. Participación marcha conmemorativa día de la no violencia contra la mujer con

Asociación de Mujeres, policía y líderes de mujeres en el Guainía.

15. Asesorías en la acreditación en el caso 001 de la JEP

Línea Estratégica No. 2: Impulsar la respuesta estatal oportuna para protección, prevenir violaciones a los derechos humanos de las personas y grupos de especial protección - Impulsar la respuesta estatal oportuna para prevenir violaciones a los derechos humanos de las personas y grupos de especial protección.

1. La Defensoría Del Pueblo Regional Guainía a través de la magistratura moral logró Garantía de derechos a favor de poblaciones en condición de víctimas, en extrema pobreza y migrantes residenciados en los asentamientos informales del municipio de Inírida.

2. La Regional Guainía obtuvo garantía de derechos fundamentales a la salud y vida de mujeres gestantes, niños, y pacientes con enfermedades catastróficas de nacionalidad Venezolana; así como se obtuvo garantía de permanencia temporal de estos pacientes en Colombia.

3. Defensoría Del Pueblo Regional Guainía obtuvo garantía de derechos laborales de trabajadores que se dedican al sacrificio animal para la comercialización y consumo humano.

4. Defensoría Del Pueblo Regional Guainía logró garantía de los derechos a la verdad y justicia de familias campesinas víctimas del conflicto armado, en razón a hechos que habían generado la muerte de algunos familiares y desintegración de la unidad familiar.

5. Durante la vigencia de 2019, la Defensoría Regional Guainía continuó realizando monitoreo, evaluación y seguimiento al Modelo Integral de Atención en Salud (MIAS), por lo cual se ejecutaron actividades en pro de la garantía del derecho a la salud y seguridad social de la población del Guainía.

6. La Regional Guainía Logra Garantía De Los Derechos Fundamentales Al Mínimo Vital, Dignidad Humana Y Seguridad Social A Favor De Adulto Mayor En estado de Desprotección Social y Familiar.

7. La Regional Guainía interviene a favor de más de 100 personas entre adultos mayores, niños y adultos, de comunidades dispersas, en razón a la queja interpuesta por autoridades indígenas, ya que se encontraban sin alimentos y no tenían recursos para el retorno a su comunidad luego de que hubieran sido trasladados a Inírida por un candidato para que le brindaran apoyo en las elecciones de elecciones territoriales del 27 de octubre de 2019, quien al no ser elegido, procedió a negarles

Page 13: FORMATO DE PREPARACIÓN DE INFORMACIÓN PARA LA … · 30/04/2019 Colegio la primavera-Inírida 29 estudiantes ... acciones en el proyecto o planeación de la Dependencia. Su medición

FORMATO DE PREPARACIÓN DE INFORMACIÓN

PARA LA RENDICIÓN DE CUENTAS

Periodo a reportar: 01 de diciembre de 2018 al 31 de diciembre de 2019

1 Meta: Expresión cuantitativa y cualitativa de los logros más representativos que se obtuvieron con la ejecución de una acción o más

acciones en el proyecto o planeación de la Dependencia. Su medición debe hacerse en términos de tiempo, cantidad y si es posible calidad.

Calle 20 No. 9 - 82 Puerto Inírida - Guaina - PBX: (57) (8) 5656177 · Línea Nacional: 01 8000 914814

www.defensoria.gov.co

la logística y recursos económicos necesarios para su retorno a sus comunidad de origen.

8. A través de asesorías y posterior litigio Defensorial la regional Guainía logra garantía de derecho a la personalidad jurídica de aproximadamente 10 personas entre adultos y menores de edad que no habían podido obtener a sus documentos de identificación, lo que les impedía acceder a otros beneficios estatales, ya que se ubicaban en zonas de difícil acceso sin presencia estatal.

Línea Estratégica No. 2: Impulsar el acceso a la justicia, desde la defensa pública, como mecanismo para garantizar los derechos humanos

1. Fortalecimiento de las capacidades técnicas en el manejo del proceso del sistema penal acusatorio a los Defensores del área penal con el acompañamiento de la OEA de la Dirección Nacional de Defensoría Pública.

2. Empoderamiento de los Defensores públicos del área de representación judicial de víctimas en la técnica de tasación de perjuicios materiales y morales para su tasación en el incidente de reparación integral

3. Fortalecimiento a los Defensores Públicos del área no penal en garantía de los derechos de la niñez, cursos pedagógicos a padres amonestados.

4. Se hizo una depuración de más de 100 procesos en el área penal Línea Estratégica No. 2: Impulsar la respuesta estatal oportuna para prevenir violaciones a los derechos humanos de las personas y grupos de especial protección

1. Fortalecimiento y empoderamiento de las comunidades y grupos étnicos del departamento en temas de autonomía, jurisdicción especial indígena y derechos colectivos étnicos

2. Fortalecimiento y empoderamiento en temas de derechos como sujeto de reparación colectiva

3. Reconstrucción de memoria histórica y abrir la ruta étnica y para los Planes Integrales de Reparación Colectiva

4. Seguimiento a la aplicación del enfoque diferencial étnico en las políticas publicas Línea Estratégica No. 2: Impulsar la respuesta estatal oportuna para prevenir violaciones a los derechos humanos de las personas y grupos de especial protección A través de las actividades realizadas por la profesional del SAT, Poner en conocimiento de las instituciones a nivel territorial de la labor desarrollada por el Sistema de Alertas Tempranas en la prevención de violaciones a los derechos fundamentales y al Derecho Internacional Humanitario. Mediante las misiones en terreno se logró llegar a comunidades que hasta el momento no habían sido visitadas por la Defensoría del Pueblo, identificando los factores de amenaza y vulnerabilidad de la población civil, que han sido recepcionados y tramitados a través de las diferentes dependencias de la Defensoría Regional. El acercamiento directo a la realidad de las comunidades indígenas y rurales permite contar con un diagnóstico actualizado de las situaciones de desprotección de la población, las cuales han sido puestas en conocimiento de las instituciones pertinentes y en los escenarios institucionales.

Page 14: FORMATO DE PREPARACIÓN DE INFORMACIÓN PARA LA … · 30/04/2019 Colegio la primavera-Inírida 29 estudiantes ... acciones en el proyecto o planeación de la Dependencia. Su medición

FORMATO DE PREPARACIÓN DE INFORMACIÓN

PARA LA RENDICIÓN DE CUENTAS

Periodo a reportar: 01 de diciembre de 2018 al 31 de diciembre de 2019

1 Meta: Expresión cuantitativa y cualitativa de los logros más representativos que se obtuvieron con la ejecución de una acción o más

acciones en el proyecto o planeación de la Dependencia. Su medición debe hacerse en términos de tiempo, cantidad y si es posible calidad.

Calle 20 No. 9 - 82 Puerto Inírida - Guaina - PBX: (57) (8) 5656177 · Línea Nacional: 01 8000 914814

www.defensoria.gov.co

Se han elaborado documentos de advertencia para el departamento de Guainía, de cara a la actualización de los escenarios de riesgo de la Alerta Temprana 026 del 2018 y la Alerta Temprana de Riesgo Electoral 035 del 2019. Delegada minoría Étnicas

Fortalecimiento y empoderamiento de las comunidades y grupos étnicos del departamento en temas de autonomía, jurisdicción especial indígena y derechos colectivos étnicos

Fortalecimiento y empoderamiento en temas de derechos como sujeto de reparación colectiva

Reconstrucción de memoria histórica y base para los Planes Integrales de Reparación Colectiva

Aplicación del enfoque diferencial étnico en las políticas publicas

Impulso a la creación del Plan de Retornos y Reubicación Municipal

c) Evidencias y/o soporte audio/visual de las actividades realizadas e implicadas en la consecución de la meta

Línea 1: Objetivo 1.2 Consolidar acciones institucionales para la promoción y divulgación de los Derechos Humanos y sus mecanismos de exigibilidad como fundamento para la paz.

Promoción y Divulgación instituciones educativa San Pedro Claver, Corregimiento de San Felipe, Septiembre de 2019

Page 15: FORMATO DE PREPARACIÓN DE INFORMACIÓN PARA LA … · 30/04/2019 Colegio la primavera-Inírida 29 estudiantes ... acciones en el proyecto o planeación de la Dependencia. Su medición

FORMATO DE PREPARACIÓN DE INFORMACIÓN

PARA LA RENDICIÓN DE CUENTAS

Periodo a reportar: 01 de diciembre de 2018 al 31 de diciembre de 2019

1 Meta: Expresión cuantitativa y cualitativa de los logros más representativos que se obtuvieron con la ejecución de una acción o más

acciones en el proyecto o planeación de la Dependencia. Su medición debe hacerse en términos de tiempo, cantidad y si es posible calidad.

Calle 20 No. 9 - 82 Puerto Inírida - Guaina - PBX: (57) (8) 5656177 · Línea Nacional: 01 8000 914814

www.defensoria.gov.co

Promoción y Divulgación Circulo de la Semana de la Palabra- instituciones educativas

Promoción y Divulgación Día Nacional de los Derecho s Humanos septiembre de 2019.

Línea Estratégica No. 2: Impulsar la respuesta estatal oportuna para protección, prevenir violaciones a los derechos humanos de las personas y grupos de especial protección - Impulsar la respuesta estatal oportuna para prevenir violaciones a los derechos humanos de las personas y grupos de especial protección

Reuniones con comunidad Puerto Colombia Guainía- septiembre de 2019.

Page 16: FORMATO DE PREPARACIÓN DE INFORMACIÓN PARA LA … · 30/04/2019 Colegio la primavera-Inírida 29 estudiantes ... acciones en el proyecto o planeación de la Dependencia. Su medición

FORMATO DE PREPARACIÓN DE INFORMACIÓN

PARA LA RENDICIÓN DE CUENTAS

Periodo a reportar: 01 de diciembre de 2018 al 31 de diciembre de 2019

1 Meta: Expresión cuantitativa y cualitativa de los logros más representativos que se obtuvieron con la ejecución de una acción o más

acciones en el proyecto o planeación de la Dependencia. Su medición debe hacerse en términos de tiempo, cantidad y si es posible calidad.

Calle 20 No. 9 - 82 Puerto Inírida - Guaina - PBX: (57) (8) 5656177 · Línea Nacional: 01 8000 914814

www.defensoria.gov.co

Actividades Dirección Nacional

Recepción de peticiones, asesorías, quejas comunidad Puerto Colombia Guainía- septiembre de

2019

Recepción de peticiones, asesorías, quejas comunidad catanacuname Guainía- septiembre de

2019

Page 17: FORMATO DE PREPARACIÓN DE INFORMACIÓN PARA LA … · 30/04/2019 Colegio la primavera-Inírida 29 estudiantes ... acciones en el proyecto o planeación de la Dependencia. Su medición

FORMATO DE PREPARACIÓN DE INFORMACIÓN

PARA LA RENDICIÓN DE CUENTAS

Periodo a reportar: 01 de diciembre de 2018 al 31 de diciembre de 2019

1 Meta: Expresión cuantitativa y cualitativa de los logros más representativos que se obtuvieron con la ejecución de una acción o más

acciones en el proyecto o planeación de la Dependencia. Su medición debe hacerse en términos de tiempo, cantidad y si es posible calidad.

Calle 20 No. 9 - 82 Puerto Inírida - Guaina - PBX: (57) (8) 5656177 · Línea Nacional: 01 8000 914814

www.defensoria.gov.co

Actividades Víctimas

Mesa de Víctimas Abril de 2019

Asesorías víctimas comunidad Guadalupe Guainía-septiembre de 2019 línea Estratégica No. 2: Impulsar la respuesta estatal oportuna para prevenir violaciones a los derechos humanos de las personas y grupos de especial protección

Page 18: FORMATO DE PREPARACIÓN DE INFORMACIÓN PARA LA … · 30/04/2019 Colegio la primavera-Inírida 29 estudiantes ... acciones en el proyecto o planeación de la Dependencia. Su medición

FORMATO DE PREPARACIÓN DE INFORMACIÓN

PARA LA RENDICIÓN DE CUENTAS

Periodo a reportar: 01 de diciembre de 2018 al 31 de diciembre de 2019

1 Meta: Expresión cuantitativa y cualitativa de los logros más representativos que se obtuvieron con la ejecución de una acción o más

acciones en el proyecto o planeación de la Dependencia. Su medición debe hacerse en términos de tiempo, cantidad y si es posible calidad.

Calle 20 No. 9 - 82 Puerto Inírida - Guaina - PBX: (57) (8) 5656177 · Línea Nacional: 01 8000 914814

www.defensoria.gov.co

Reuniones con comunidades – SAT Septiembre de201 2019 Delegada Minorías Étnicas

Taller de socialización del Decreto Ley 4633 del 2011 en la comunidad Cimarrón, en el marco del Auto 004 del 2009 y de

seguimiento al proceso municipal de retornos y reubicaciones, realizada el 27 de enero del 2019

Page 19: FORMATO DE PREPARACIÓN DE INFORMACIÓN PARA LA … · 30/04/2019 Colegio la primavera-Inírida 29 estudiantes ... acciones en el proyecto o planeación de la Dependencia. Su medición

FORMATO DE PREPARACIÓN DE INFORMACIÓN

PARA LA RENDICIÓN DE CUENTAS

Periodo a reportar: 01 de diciembre de 2018 al 31 de diciembre de 2019

1 Meta: Expresión cuantitativa y cualitativa de los logros más representativos que se obtuvieron con la ejecución de una acción o más

acciones en el proyecto o planeación de la Dependencia. Su medición debe hacerse en términos de tiempo, cantidad y si es posible calidad.

Calle 20 No. 9 - 82 Puerto Inírida - Guaina - PBX: (57) (8) 5656177 · Línea Nacional: 01 8000 914814

www.defensoria.gov.co