formato de entrevista para un educador físico del nivel preescolar

2
Formato de entrevista para un educador físico del nivel preescolar Act 3. Tema 1 1. ¿Cada qué tiempo planea sus clases y que recursos utiliza para su realización? 2. ¿A qué actividades motrices les da más prioridad para que los niños de primer grado las aprendan? 3. ¿Qué actividades motrices emplea para llevar una evaluación del proceso de sus alumnos? 4. ¿Toma en cuenta actividades motrices adaptadas para niños con NEE? 5. ¿Qué tipo de estrategias didácticas emplea normalmente para favorecer el desarrollo armónico de los alumnos? 6. ¿Toma en cuenta las propuestas de trabajo de los niños durante la clase? ¿por qué? 7. ¿Que estrategias utiliza para motivar a los niños y en que momento de la clase lo realiza? 8. ¿Qué formas de comunicación emplea con los niños durante la clase? 9. ¿Qué tan impórtate es la comunicación oral y corporal que el educador físico empleé durante la clase? 10. ¿Qué importancia tiene el uso de recursos didácticos? 11. ¿Qué recursos didácticos utiliza normalmente para lograr los propósitos de la clase? 12. ¿Qué importancia tiene el uso adecuado del espacio para las actividades y qué medidas de seguridad toma dentro de la clase? 13. En cuanto al uso del tiempo clase, ¿qué medidas toma para su uso adecuado al inicio, durante y al final de la sesión? 14. ¿Qué campos formativos del PEP creé que son los que interesa desarrollar la educación física y por qué? 15. ¿Vincula los propósitos de las sesiones con los propósitos que se desarrollan el aula? ¿Cuál es su importancia? 16. ¿Qué técnicas emplea para la evaluación del proceso? 17. ¿Qué y cómo evalúa a los niños de nuevo ingreso? 18. ¿Qué y cómo evalúa a los niños al final del ciclo, en los distintos grados? 19. ¿En qué porcentaje se cumplen realmente los propósitos generales del nivel y cuál creé que sea la causa de que no se logren en su totalidad? 20. ¿Cuáles son las dificultades más comunes que enfrenta al trabajar con niños de preescolar? 21. ¿Qué beneficios tiene el trabajar matrogimnasia? ¿Cada que tiempo lo hace si es que lo realiza? 22. ¿Qué otro tipo de actividades creé que favorecen el desarrollo de sus capacidades socioafectivas, cognitivas y motrices y que se puedan realizar en la educación física? 23. Algún consejo que me pueda dar como futuros educador físico en relación con el trabajo pedagógico en este nivel.

Upload: joelgm

Post on 20-Jul-2015

12.202 views

Category:

Business


1 download

TRANSCRIPT

Page 1: Formato De Entrevista Para Un Educador FíSico Del Nivel Preescolar

Formato de entrevista para un educador físico del nivel preescolar

Act 3. Tema 1

1. ¿Cada qué tiempo planea sus clases y que recursos utiliza para su realización?

2. ¿A qué actividades motrices les da más prioridad para que los niños de primer grado las

aprendan?

3. ¿Qué actividades motrices emplea para llevar una evaluación del proceso de sus alumnos?

4. ¿Toma en cuenta actividades motrices adaptadas para niños con NEE?

5. ¿Qué tipo de estrategias didácticas emplea normalmente para favorecer el desarrollo

armónico de los alumnos?

6. ¿Toma en cuenta las propuestas de trabajo de los niños durante la clase? ¿por qué?

7. ¿Que estrategias utiliza para motivar a los niños y en que momento de la clase lo realiza?

8. ¿Qué formas de comunicación emplea con los niños durante la clase?

9. ¿Qué tan impórtate es la comunicación oral y corporal que el educador físico empleé

durante la clase?

10. ¿Qué importancia tiene el uso de recursos didácticos?

11. ¿Qué recursos didácticos utiliza normalmente para lograr los propósitos de la clase?

12. ¿Qué importancia tiene el uso adecuado del espacio para las actividades y qué medidas

de seguridad toma dentro de la clase?

13. En cuanto al uso del tiempo clase, ¿qué medidas toma para su uso adecuado al inicio,

durante y al final de la sesión?

14. ¿Qué campos formativos del PEP creé que son los que interesa desarrollar la educación

física y por qué?

15. ¿Vincula los propósitos de las sesiones con los propósitos que se desarrollan el aula?

¿Cuál es su importancia?

16. ¿Qué técnicas emplea para la evaluación del proceso?

17. ¿Qué y cómo evalúa a los niños de nuevo ingreso?

18. ¿Qué y cómo evalúa a los niños al final del ciclo, en los distintos grados?

19. ¿En qué porcentaje se cumplen realmente los propósitos generales del nivel y cuál creé

que sea la causa de que no se logren en su totalidad?

20. ¿Cuáles son las dificultades más comunes que enfrenta al trabajar con niños de

preescolar?

21. ¿Qué beneficios tiene el trabajar matrogimnasia? ¿Cada que tiempo lo hace si es que lo

realiza?

22. ¿Qué otro tipo de actividades creé que favorecen el desarrollo de sus capacidades

socioafectivas, cognitivas y motrices y que se puedan realizar en la educación física?

23. Algún consejo que me pueda dar como futuros educador físico en relación con el trabajo

pedagógico en este nivel.

Page 2: Formato De Entrevista Para Un Educador FíSico Del Nivel Preescolar

Joel González Mote. 5to Semestre Grupo “B”