formato d.. grupo de proyecto

8
¿Qué es una Idea de Negocio? La idea de negocio es un breve boceto de lo que será su empresa. Por esta razón, es importante que en la descripción, se proporcione información lo más completa posible, que de respuesta a variables claves, analizadas al evaluar un negocio. Título del Proyecto (Nombre de la Empresa) Crear e implementar capacitaciones en pro de la seguridad de las personas en la nueva empresa llamada SOCIEDAD SEGURA 1. Concepto del negocio: Análisis del Problema: Describa cuál es la necesidad o carencia en el mercado que usted ha identificado y al cual pretende dar solución con el planteamiento del proyecto. Hicimos un estudio y nos dimos cuentas que en el municipio de Tuluá corazón del valle del cauca no es muy frecuente encontrarse un almacén donde venda productos y comercialicen, para los trabajadores de la fabricas, las industrias, entre otros. Además con este proyecto buscamos darle soluciones a las empresas acerca de utilizar y el uso adecuado de los elementos de protección personas ya que si nos damos cuenta en Colombia toda industria tiene un reglamento para poder laboral, producir. Institución Educativa “LA GRACIELA” Tuluá - Valle del Cauca DESCRIPCIÓN IDEA DE NEGOCIO

Upload: david-rojas

Post on 05-Aug-2015

63 views

Category:

Education


2 download

TRANSCRIPT

Page 1: Formato d..  grupo de proyecto

¿Qué es una Idea de Negocio?La idea de negocio es un breve boceto de lo que será su empresa. Por esta razón, es importante que en la descripción, se proporcione información lo más completa posible, que de respuesta a variables claves, analizadas al evaluar un negocio.

Título del Proyecto (Nombre de la Empresa)Crear e implementar capacitaciones en pro de la seguridad de las personas en la nueva empresa llamada SOCIEDAD SEGURA

1. Concepto del negocio:Análisis del Problema: Describa cuál es la necesidad o carencia en el mercado que usted ha identificado y al cual pretende dar solución con el planteamiento del proyecto.

Hicimos un estudio y nos dimos cuentas que en el municipio de Tuluá corazón del valle del cauca no es muy frecuente encontrarse un almacén donde venda productos y comercialicen, para los trabajadores de la fabricas, las industrias, entre otros. Además con este proyecto buscamos darle soluciones a las empresas acerca de utilizar y el uso adecuado de los elementos de protección personas ya que si nos damos cuenta en Colombia toda industria tiene un reglamento para poder laboral, producir.

Defina en forma concreta el o los productos y/o servicios que va a desarrollar.

Comercializar todo tipo de variedad de productos de E.P.P los cuales son:

GUANTES

TAPA BOCAS

MONO GAFAS

Institución Educativa“LA GRACIELA”

Tuluá - Valle del Cauca

DESCRIPCIÓN IDEA DE NEGOCIO

Page 2: Formato d..  grupo de proyecto

ARNES INDUSTRIAL

CASCOS INDUSTRIAL

BOTAS INDUSTRIALES

TRAJES INDUSTRIALES

MALETINES INDUSTRIALES

MOSQUETONES

HERRAMIENTAS INDUSTRIALES

EXTINTORES

CAMILLAS Y SU VARIEDAD

2. Propuesta de valor: Describa los factores Críticos de Éxito de su Idea de Negocios (Tenga en cuenta que con este análisis lo que se pretende es que usted identifique las variables que generarán valor a la empresa.)

Para el proyecto de la empresa debemos tener en cuenta de que vivimos en una sociedad donde la economía es fundamental para el desarrollo de un país y planteamiento de estrategias de investigación acerca del mercado para poder a ser una buena ejecución del proyecto

Defina cuál es el aporte de innovación o el elemento diferenciador del producto o servicio que se pretende sacar al mercado. ¿Porqué le van a comprar a usted y no a la competencia que ya esta posicionada?

La empresa se va a caracterizar en el mercado nacional ya que los productos que

Institución Educativa“LA GRACIELA”

Tuluá - Valle del Cauca

DESCRIPCIÓN IDEA DE NEGOCIO

Page 3: Formato d..  grupo de proyecto

ofrecemos son de alta calidad y duraderos, innovadores con nueva tecnología, y todo tipo de herramienta para que los clientes diferencie la calidad de nuestro producto de otros y su precio estará de acuerdo al mercado; también tendremos una atención agradable y excelente.

¿Qué lo protege de que lo imiten?

La calidad y la duración del producto nos lleva a que los clientes prefieran nuestra marca de las otras que compiten y además usamos y probamos cada producto que elaboramos en la fábrica para que las empresas tenga un buen equipo de protección.

3. Modelo de negocio: Describa los procesos por los cuales su negocio generará ingresos y beneficios. (Investigación y desarrollo y/o Producción y/o Comercialización y/o Distribución y/o Servicio). Se realizó una investigación en todo las empresas tulueñas y nos dimos cuenta que casi no se comercializa ningún tipo de elementos de protección personas y este proyecto nos generaran un ingreso y un beneficio exitoso sin nos proponemos a ofrecer y a producir este servicio para el cuidado de los trabajadores y los empresarios.

4. Clientes y mercado:

¿Describa cuál es el sector al cual va dirigido el producto y cuál es el perfil de su cliente?

El producto va dirigido al sector segundario y cuaternario, que son las fábricas y empresas y microempresa de Tuluá, y también en el departamento de valle del cauca y al nivel nacional o internacional, y el perfil de los clientes es gestionar y plantearles y demostrarles nuestros productos para que vean la calidad.

Institución Educativa“LA GRACIELA”

Tuluá - Valle del Cauca

DESCRIPCIÓN IDEA DE NEGOCIO

Page 4: Formato d..  grupo de proyecto

¿Cuál es la caracterización del cliente de su producto o servicio? (Geográfico: localización; Demográfico: edad, sexo, estado civil, educación; Socio Económico: Estratos, ingresos.)

Geográfico: buscaremos clientes en el área metropolitana de Tuluá y a sus alrededores.

Localización: centro y norte del valle del cauca. Demográfico: población en general. Edad: trabajadores e empresarios, ingenios azucareros. Sexo: mixto Estado civil: casada, solteras, viudas Educación: bachiller, profesional etc.

¿Cuál es la caracterización del cliente de su producto o servicio? (Geográfico: localización; Demográfico: edad, sexo, estado civil, educación; Socio Económico: Estratos, ingresos.)

COMPOSICIÓN DEL MERCADO OBJETIVO EVENTOSSEGMENTACIÓN DEL MERCADO

Geográfica  

Región Tuluá – Valle del Cauca – ColombiaUrbana - Rural Urbana - Rural

Demografía  Edad 30-40 40-60 añosSexo Hombres y Mujeres

Ocupación

Personas, que tienen una actividad laboral de más de ocho horas que les impide dedicarse en tiempo completo a la cotización, planeación y realización de evento social.

Psicografía  

Clase Social Clase social, entre media baja, media, media alta y alta.

Personalidad

Personas con ánimo de celebrar fechas significativamente importantes para su vida social y familiar, con espíritu alegre y muy amigable.

Institución Educativa“LA GRACIELA”

Tuluá - Valle del Cauca

DESCRIPCIÓN IDEA DE NEGOCIO

Page 5: Formato d..  grupo de proyecto

Estilo de Vida

Personas con un estilo de vida muy social, que pretenden compartir con las demás personas o con su propia familia, eventos que son memorables para ellos.

EDADES CLASIFICATORIASEdades de Consumidores Directos

30-40 40-60

Edades de consumidores Indirectos

0-10 10-30 30-40

MERCADO POTENCIAL

La población en general tiene necesidad de un servicio como el que “VILLA GRACIELA” ofrece; proporcionándole atención personalizada y a domicilio para facilitarle la adquisición del producto al cliente, Además este target posee los medios financieros necesarios para acceder a él, y están según las encuestas, interesados en adquirirlo.

Respecto a la competencia, “VILLA GRACIELA” se verá favorecido debido a que tendrá una amplia gama de convenios que hará posible el ofrecerle al cliente los mejores precios de la ciudad, y un portafolio de servicios muy extenso en donde el podrá elegir la tendencia que más le agrade, junto con la asesoría del personal operativo.

¿Quién es su competencia directa e indirecta, indicándola con empresas reales. (Directa: empresas que hacen algo similar; Indirecta: empresas que venden productos que hoy suplen el suyo así no se comporten igual.)

La competencia directa son las siguientes empresas o almacenes: distribuidora la 23; ingenio plus entre otro.

La indirecta es químicos Tuluá, eléctricos Tuluá; etc.

5. Financiación:¿Cuánto dinero necesita aproximadamente para que su idea se haga realidad?

Maquinaria y Equipos:Bodegas $1.500.000Camiones de carga $25.000.000

Institución Educativa“LA GRACIELA”

Tuluá - Valle del Cauca

DESCRIPCIÓN IDEA DE NEGOCIO

Page 6: Formato d..  grupo de proyecto

Trabajadores $5.000.000

Muebles y Enseres:Computadoras e impresoras $1.500.000Escritorios $400.00Sala de recepción $500.00

Capital de Trabajo:Préstamos del banco $40.000.000

Total: $100.540.000

6. Desarrollo sostenible:Describir el impacto social (generar empleo y otros beneficios), económico (dar utilidades y otros) y ambiental de su Idea Empresarial.

Para la empresa lo más importante es poder darle empleo a hombre y mujeres ya que nuestra idea empresarial tiene como objetivo fundamental poder ofrecer el producto al mercado en la innovación y la tecnología ya que si podemos ir exponiendo la calidad a los clientes generaremos más ingresos.

Institución Educativa“LA GRACIELA”

Tuluá - Valle del Cauca

DESCRIPCIÓN IDEA DE NEGOCIO