formato-biologia

32
UNIVERSIDAD TÉCNICA DE MACHALA UNIDAD ACADÉMICA DE CIENCIAS AGROPECUARIAS ESCUELA DE INGENIERÍA AGRONÓMICA PORTAFOLIO. ALUMNO:  Sánchez Ramón Carol Stefany  ASIGNATURA:  Biología. SEMESTRE:  Primer CICLO:  Primero “ A MACHALA - EL ORO – ECUADOR 2015 – 2016 INTRODUCCIÓN.

Upload: carol-sanchez

Post on 10-Jan-2016

40 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

formato para un portafolio

TRANSCRIPT

Page 1: FORMATO-BIOLOGIA

7/18/2019 FORMATO-BIOLOGIA

http://slidepdf.com/reader/full/formato-biologia-569279d54e752 1/32

UNIVERSIDAD TÉCNICA DE MACHALAUNIDAD ACADÉMICA DE CIENCIAS

AGROPECUARIAS ESCUELA DEINGENIERÍA AGRONÓMICA

PORTAFOLIO.

ALUMNO:

  Sánchez Ramón Carol Stefany

 

ASIGNATURA:

  Biología.

SEMESTRE:

  Primer

CICLO:  Primero “A”

MACHALA - EL ORO – ECUADOR 2015 – 2016

Page 2: FORMATO-BIOLOGIA

7/18/2019 FORMATO-BIOLOGIA

http://slidepdf.com/reader/full/formato-biologia-569279d54e752 2/32

La biología, e a!"ella ciencia !"e et"#ia a lo ere $i$o. %a ean eto animale, &lanta oere h"mano. Princi&almente, la biología, e &reoc"&a #e lo &roceo $itale #e ca#a er.Como " nacimiento, #earrollo, m"erte y &rocreación. Por lo !"e et"#ia el ciclo com&leto #e lomimo. Lo !"e le &ermite, "na $iión globaliza#a y má e'acta, #e ca#a "no #e ello. Por lomimo, e &"e#en realizar et"#io má acaba#o, como aimimo, &ara#igma má&er#"ra#ero en el tiem&o. La biología, en la act"ali#a#, tiene como gran alia#o, a la tecnología.Por me#io #e ella, " et"#io y análii, on má acaba#o y com&leto. %a !"e "na grancanti#a# #e elemento, no &"e#en er &ercibi#o o ca&ta#o, &or me#io #e la ca&aci#a#eintríneca #el er h"mano. Por lo !"e " cam&o #e ober$ación y e'&erimentación, e am&líaenormemente, al "tilizar la tecnología.

La &alabra como tal, &ro$iene #el griego, tanto #e B()S *$i#a+ y logo *et"#io+. Por lo tanto, la&alabra en i

, lo #ice to#o. t"#io #e la $i#a. -"tamente lo !"e e ealaba anteriormente.

n el ig"iente traba/o integra#or conoceremo, et"#iaremo, com&robaremo y act"alizaremoconocimiento acerca #e la biología $egetal, me#iante conferencia, &ráctica #e laboratorio yeminario. &ecialmente enfocaremo n"etro et"#io en lo ti&o #e &lanta C0, C1 y CA2, eme/anza, #iferencia, $enta/a y #e$enta/a !"e tienen !"e &oeen en #iferente me#io y lbene3cio !"e &"e#en aa#ir al agric"ltor.

Page 3: FORMATO-BIOLOGIA

7/18/2019 FORMATO-BIOLOGIA

http://slidepdf.com/reader/full/formato-biologia-569279d54e752 3/32

DESARROLLO.CONFERENCIA 1.

F!"#: 4ierne, 51 #e mayo #el 6578. 

INTRODUCCIÓN A LA $IOLOGÍA GENERA%.

1. CIENTIFICOS & SUS APORTACIONES A LA $IOLOGIA.

1.1 C"#'%( D#')*+9&lamó " i#ea #e la elección nat"ral.9:"e "n cientí3co nat"ralita, !"e contrib"yó con la teoría #e la e$ol"ción #ela e&ecie.

1.2 A'*(,,%(9Se coni#era a Aritótele como "no #e lo &rimero biólogo.

9Aritótele itematiza el reino $egetal #i$i#i;n#olo en #ogran#e gr"&o<Planta con =orePlanta in =ore

1. G'/' M+%

>ecribió la llama#a Leye #e 2en#el !"e rigen la herencia gen;tica

1.3 LOUIS PASTEUR 9A ;l e le #ebe la t;cnica conoci#a como &ate"rización.9Pate"r elaboró la $ac"na antirrábica

Page 4: FORMATO-BIOLOGIA

7/18/2019 FORMATO-BIOLOGIA

http://slidepdf.com/reader/full/formato-biologia-569279d54e752 4/32

1.5 G#%+9>emotró cómo #i$ero m?c"lo on controla#o &or la m;#"la e&inal

9(#enti3có iete &are #e ner$io craneale.9>emotró !"e e el cerebro el órgano encarga#o #e controlar la $oz.

9>emotró la f"ncione #el rión y #e la $e/iga.9>emotró !"e &or la arteria circ"la angre, y no aire *como &enabraítrato y @eró3lo+

1.6 4#( #,(+9>ec"brió #e la etr"ct"ra molec"lar en #oble h;lice #el A>,y &or " igni3ca#o como mol;c"la tranmiora #e la herenciabiológica9Se le coni#era &a#re #e la Biología 2olec"lar

1.7 H*8!'#,(Pa#re #e la me#icina.9@i&ócrate em&ezó a clai3car la enferme#a#e en ag"#a,crónica, en#;mica y e&i#;mica, y a "tilizar t;rmino comoe'acerbación, recaí#a,Reol"ción, crii, &aro'imo, &ico y con$alecencia,t;rmino !"e to#a$ía tienen "n "o #etaca#o en la &rácticam;#ica.

1.9 A+,+ #+ L;)+"< 9Conoci#o &or la me/ora !"e intro#"/o a la fabricación #emicroco&io y &or " #ec"brimiento &ionero obre lo&rotozoo, lo glób"lo ro/o, el itema #e ca&ilare y lo ciclo$itale #e lo inecto.9Dambi;n logró $er in3ni#a# #e microorganimo a lo !"e llamóanimálc"lo o “&e!"eo animale”

1.= T>'#(,9 Deofrato hizo la &rimera clai3cación #e la &lanta baa#a en "

&ro&ie#a#e me#icinale.9La tre #i$iione &rinci&ale #e la Botánica on<La DAE))2FA.9 Clai3cación #e la &lanta.La 2)R:)L)GFA.9 :orma y etr"ct"ra #e la &lanta.

La :(S()L)GFA 4GDAL.9 t"#ia como la materia inorgánica &a&roceo #e íntei &ara con$ertire en materia $i$a.

Page 5: FORMATO-BIOLOGIA

7/18/2019 FORMATO-BIOLOGIA

http://slidepdf.com/reader/full/formato-biologia-569279d54e752 5/32

1.10 A%((#+'* O8#'*+9Realizó a$ance cientí3co con re&ecto al origen #e la $i#a en la Dierra.

9Comenzó a #earrollar "na teoría acerca #el origen #e la $i#a,!"e conitía en "n #earrollo contante #e la e$ol"ción !"ímica#e mol;c"la #e carbono en la o&a &rimiti$a.

1.11 F'#+!*( C'*!< t"#ió áci#o n"cleico, en e&ecial el A>, coni#erán#olocomo f"n#amental en la tranmiión here#itaria #e la c;l"la.

  1.12 *%%*# T;'+'9 coni#era#o como "no #e lo &a#re #e la botánicainglea y "no #e lo &rimero ornitólogo mo#erno.9D"rner incl"yó "na relación #e lo H"o y $irt"#eH #e la&lanta y en el &refacio a#mite !"e tal $ez e le ac"e #e#i$"lgar al &?blico general

Lo !"e #ebería haber !"e#a#o reer$a#o a "na a"#iencia&rofeional.

1.1 A+'?( V(#%*@izo #ec"brimiento acerca #e la #i&oición #e lo $ao #el cereblle$an#o hoy #ía &or nombre &rena #e @eró3lo el con="yente $eno&oterior #el cerebro.9@eró3lo et"#ió el enc;falo me#iante #ieccione *en ca#á$ere+ y$i$ieccione *en &erona $i$a+ e in$etigacione en animale, #ela meninge, lo &le'o coroi#eo, el c"arto $entríc"lo y la con="en

eno cerebrale.

1.13 P#'#!%(9Pro#"/o reme#io o me#icamento con la ay"#a #e lo minerale&ara #etinarlo a la l"cha #el c"er&o contra la enferme#a#.9)tro a&orte a la 2e#icina mo#erna f"e la intro#"cción #el t;rminoino$ialI #e allí el lí!"i#o ino$ial, !"e l"brica la artic"lacione.

Page 6: FORMATO-BIOLOGIA

7/18/2019 FORMATO-BIOLOGIA

http://slidepdf.com/reader/full/formato-biologia-569279d54e752 6/32

1.15 M*/;% S',9S" contrib"cione cientí3ca f"eron aimimo notable, &"e f"e el &rimeroen #ecribir la circ"lación &"lmonar en Chritianimi Retit"tio *Retit"ción #elCritianimo+.

2. HISTORIA DE LA $IOLOGÍA.n la Grecia cláica, #i$ero &ena#ore, e &reg"ntaban !"e e la $i#a, c"ale on lacaracterítica y el f"ncionamiento #e lo ere $i$o, " #i$eri#a# y " interaccione. Jno #eello f"e Aritótele.

n la antigKe#a# la i#ea 3/ita, !"e e o&onían a lo tranformita, e'&licaban !"e lae&ecie e mantienen inm"table a lo largo #el tiem&o &or!"e on “eencia” o ti&oi#eale.La &alabra biología no e'itía, ólo había "na colección #e #ici&lina no relaciona#a!"e e oc"&aban #el et"#io #e lo ere $i$o, como la botánica, la zoología la hitoria nat"ral,la 3iología o la anatomía com&ara#a.

2.1 EDAD MEDIA.n ete tiem&o no h"bo #earrollo #e la ciencia.

2.2 EL RENACIMIENTO.te &erío#o e rico en la mo#i3cación #el &enamiento y con ;l la arte, y la ciencia.

l a$ance e &ro#"ce #ebi#o a "n cambio en la imagen 3loó3ca !"e e tenía #el hombre como“centro #e la creación #i$ina”.

:lorece el et"#io #etalla#o y rig"roo #e la anatomía h"mana, con 3ne cientí3co y m;#ico.

Se inicia la farmacología.

2. LA MODERNIDAD.La cali#a# y el rigor #e la a&ortacione cientí3ca #e Aritótele ca"ó la a#miración #e gran#e&ena#ore #e la mo#erni#a#, y no #"#aron en llamarlo “&a#re #e la biología”

. RELACIÓN DE LA $IOLOGÍA CON OTRAS CIENCIAS..1 $IO@UÍMICA.La Bio!"ímica e la rama #e la "ímica !"e et"#ia lo ere $i$o, e&ecialmente #e laetr"ct"ra y f"nción #e " com&onente !"ímico e&ecí3co.

.2 $IOINFORMTICA.Bioinformática e la a&licación #e la com&"ta#ora y lo m;to#o informático en el análii #e#ato e'&erimentale y im"lación #e lo itema biológico. Jna #e la &rinci&ale a&licacione#e la bioinformática e la im"lación.

. $IOTECNOLOGÍA.La biotecnología e la tecnología baa#a en la biología, e&ecialmente "a#a en agric"lt"ra,farmacia, ciencia #e lo alimento, ciencia foretale y me#icina.

.3 HISTOLOGÍA. la ciencia !"e et"#ia to#o lo referente a lo te/i#o orgánico< " etr"ct"ra microcó&ica, "#earrollo y " f"ncione

Page 7: FORMATO-BIOLOGIA

7/18/2019 FORMATO-BIOLOGIA

http://slidepdf.com/reader/full/formato-biologia-569279d54e752 7/32

.5 PALEONTOGÍA.La &aleontología e "na #ici&lina geológica !"e et"#ia e inter&reta el &aa#o geológico #e laDierra.Se #i$i#e en<Paleozoología

Se encarga #el et"#io #e lo animale e'tinto.

.6 PALEO$OTNICASe encarga #el et"#io #e ere $egetale o f?ngico e'tinto y " ta'onomía.

.7 P#%!%*B,*!#.-Recrea el clima, la con#icione atmof;rica, la fran/a climática #el &aa#o geológico.

.9 P#%//'#>#.-Se baa en el et"#io #e la to&ografía y geografía #el &aa#o.

3. $ASES FÍSICAS & @UÍMICAS DE LA VIDA.

4.1 L# '/#+*#!*+ %( ('( *( La "ni#a# !"ímica #e lo ere $i$o

Jn er $i$o etá forma#o &or "n retringi#o con/"nto #e elemento !"ímico llama#o *%+,O C H N P S.

2e#iante enlace !"ímico, e "nen #an#o l"gar a *%?!;%#( o 8'*+!*8*( *+*#,(.

 

$IOMOLÉCULAS INORGNICAS.-Ag"a y ale minerale.

$IOMOLÉCULAS ORGNICAS.- Gl?ci#o, lí&i#o, &roteína, áci#o n"cleico.

 Do#a la biomol;c"la orgánica on com&"eta #e carbono.

l carbono &"e#e formar c"atro enlace co$alente m"y etable #irigi#o hacia lo $;rtice #e"n tetrae#ro.

P"e#e formar enlace encillo, #oble y tri&le conigo mimo #an#o l"gar a etr"ct"ratri#imenionale com&le/a.

Page 8: FORMATO-BIOLOGIA

7/18/2019 FORMATO-BIOLOGIA

http://slidepdf.com/reader/full/formato-biologia-569279d54e752 8/32

5. LA ORGANIJACIÓN DE LOS SERES VIVOS.5.1 L( /%K!*(.

S" fórm"la general e Cn@ 6n)n. Se clai3can en monoacári#o, #iacári#o y &oliacári#o.

5.2 F;+!*+( %( /%K!*(:C;(,*% !%;%#'.- Como la Gl"coa.A%#!?+ '('# +'/?,*!#.- l gl"cógeno en lo animale y almi#ón en lo $egetale.C8++, (,';!,;'#%.- La riboa y la #eo'irriboa on com&onente #e lo áci#o n"cleico.La cel"loa e el com&onente #e la &are# $egetal.

6. SEMINARIO 1F!"#: 4ierne, 78 #e mayo #el 6578.

6.1 ESTUDIO EN CASO DE PLANTAS C C3 & CAM.

6.1.1Plantas C3 el metabolimo má com?n entre la &lanta. Anatómicamente, el meó3lo etá #iferencia#oen e&on/oo y en em&aliza#a. te ti&o #e &lanta 3/a el C)6 realizan#o el ciclo #e Cal$in,cataliza#o &or la enzima R"bico. 'ite "n &roceo re&iratorio no mitocon#rial !"e con"me)6y &ro#"ce C)6 etim"la#o &or la l"z, conoci#o como foto re&iración.Cobra im&ortancia en la &lanta C0 &or!"e #imin"ye la ca&aci#a# fotoint;tica< la $eloci#a# #la fotoíntei neta #ecae al 3/are meno carbono con el mimo gato #e ag"a. A#emá &aracom&enar la &;r#i#a #e C)6 e tien#e a "na a&ert"ra etomática. Do#o eto conlle$a a "namenor JA.

6.1.2Plantas C4

Como a#a&tación a ambiente má cáli#o y eco, "rgen n"e$o metabolimo. l C)6 llega ala c;l"la meó3ta, y e 3/a &or la enzima fofoenol&ir"$ato *PP+ !"e tiene má a3ni#a# &or eC)6!"e la R"bico. te C)6 e con$ierte en malato y a&artato !"e &aarán a la c;l"la #e la

Page 9: FORMATO-BIOLOGIA

7/18/2019 FORMATO-BIOLOGIA

http://slidepdf.com/reader/full/formato-biologia-569279d54e752 9/32

ta $ariante #el &roceo #e 3/ación con3ere "na JA mayor, &"eto !"e e 3/a má carbono &omol;c"la #e ag"a. La &lanta C1 tienen "n mayor gato energ;tico &or!"e re!"ieren la&ro#"cción #e "na enzima e'tra, PP. Pero lo com&enan con "na mayor JA, mayor crecimientoy e3cacia en la fotoíntei a tem&erat"ra alta.La anatomía en corona *Mranz+ caracterítica #e eta &lanta incl"ye #o ti&o #e c;l"laclorofílica< c;l"la #el meó3lo y ro#ean#o a lo con#"cto $ac"lare foliare, la c;l"la #e la$aina

6.1.3Plantas CAM.

ta &lanta carecen #e "na ca&a #e c;l"la #e em&aliza#a bien #e3ni#a. l metabolimo CA2#i3ere #el C1 en !"e lo &roceo fotoint;tico m"etran "na e&aración tem&oral en $ez #efíica. Contan #e "na fae en la !"e la etoma e abren #"rante la noche entran#o C)6yalien#o ag"a. l C)6 erá tranforma#o en malato &or la PP. n la fae #i"rna, encontramo laetoma cerra#o y la reer$a #e malato &ro#"ci#a &or la noche e tranforma en C)6 !"e&ermite el inicio #el ciclo #e Cal$in. La CA2 al #i$i#ir el metabolimo en noche y #ía re#"cen la&;r#i#a #e ag"a. l ="/o #e ali#a #e ag"a e en f"nción #e la h"me#a# e'terior. Por el #ía,c"an#o má eco etá el aire, hay menor h"me#a# relati$a, mayor erá la #if"ión #e ag"a &ortran&iración. Por ete moti$o la etoma e mantienen cerra#o y olo e abren &or la noche,c"an#o la h"me#a# e igni3cati$amente mayor. ta e tambi;n otra $ariante #el &roceo #e3/ación #e C)6, en el !"e e mantiene "na JA mayor &or la coner$ación #el ag"a, &ero

conlle$a "na menor &ro#"cti$i#a# !"e afecta al crecimiento.

6.2 ALGUNAS DIFERENCIAS ENTRE PLANTAS: C C3 & CAMEspecies Típicas de

Importancia económica

C3

Trigo, cebada,

papa, frijol,

arroz, tomate

C4

Maíz, sorgo, caña de

azúcar, mijo perla

CM

!iña, nopal

" de la flora m#ndial en

$úmero de especies

%&" '(" ()"

*+bitat típico istrib#ción

amplia

-itios c+lidos .

praderas

-itios s/ricos .

epifíticos

 natomía 0aina del 1az

2asc#lar no

presente o sin

cloroplastos

0aina del 1az

2asc#lar con

cloroplastos ranz5

-#c#lencia cel#lar o

de los tejidos

!#nto de compensación

para

la asimilación de C67

4)8()) m l l8( )8() m l l8( )8() m l l8(

9C67: intracel#lar en l#z

de

día m l l8(5

7)) ()) () )))

;rec#encia estom+tica

estomas mm875

4) < 3)) ()) < (=) ( < %

Tasa m+>ima de

crecimiento g

m87 d8(5

?87) 4)8?) )@7

Aeneralmente menor

a ()B!rod#cti2idad m+>ima

ton 1a8(

año8( 5

()83) =)8%)

EUA *g C)6 &or Ng @6)+ 7 a 0 6 a 8 7 a O

Page 10: FORMATO-BIOLOGIA

7/18/2019 FORMATO-BIOLOGIA

http://slidepdf.com/reader/full/formato-biologia-569279d54e752 10/32

F'!;+!*# (,B,*!#*etoma mm96+ 

15 9 055 7Q5 75 15

T#(# ,'#+(8*'#!*+ *gg9797+ 

185 9 T55 685 9 085 18 88

T#(# !'!**+, '%#,* *gg97#97+

8 a 65 05 85 5 5.8

T8'#,;'# 8,*# * UC+ 8 a 68 68 2á #e 05

F,''(8*'#!*+ @ata 15 Vfotoínteineta.

2"y &e!"ea oine'itente

2"y #ifícil #eetimar.

 

7. C+>'+!*# 2F!"#: 4ierne, 66 #e mayo #el 6578.

9. LA CÉLULA9.1 D>*+*!*+ !?%;%#.

• la "ni#a# anatómica y f"ncional #e to#o er $i$o.

•  Diene f"nción #e a"to coner$ación y a"tor re&ro#"cción.

• &or eto, &or lo !"e e coni#era la mínima e'&reión #e $i#a #e to#o er $i$o

9.2 C#'#!,'(,*!#( %# !?%;%# /,#%.La c;l"la $egetale e caracterizan &or &oeer<

• Jna gr"ea &are# forma#a &or cel"loa.

• Cloro&lato encarga#o #e realizar la fotoíntei.

• Jna ?nica $ac"ola !"e oc"&a gran &arte #el cito&lama.

9. E(,';!,;'#( (8', %!!*+.8.3.1CITOESQUELETO:

• Con/"nto #e 3lamento !"e ir$en #e o&orte a lo orgán"lo y #a forma a la c;l"la.• Permite el #e&lazamiento #e orgán"lo &or el cito&lama.

8.3.2CILIOS Y FLAGELOS:• Lo cilio y lo =agelo on "na &royeccione larga y 3na #e la "&er3cie cel"lar !"e

enc"entran en m"chíima c;l"la e"cariota.

• Son &rácticamente i#;ntica, e'ce&to en " longit"#.

Lo cilio on corto e enc"entran en ab"n#ancia

Page 11: FORMATO-BIOLOGIA

7/18/2019 FORMATO-BIOLOGIA

http://slidepdf.com/reader/full/formato-biologia-569279d54e752 11/32

• Lo =agelo on má largo y ecao 9.3 C%#(*>*!#!*+ !%;%#'.8.4.1Células !"#a!$"tas.-La c;l"la &rocariota no &oeen "n n?cleo cel"lar #elimita#o &or "na membrana. Loorganimo &rocarionte on la c;l"la má im&le !"e e conocen. n ete gr"&o e incl"yenla alga az"l9$er#oa y la bacteria.

8.4.2 Células %u#a!$"tas.- La c;l"la e"cariota &oeen "n n?cleo cel"lar #elimita#o &or "na membrana. ta c;l"laforman &arte #e lo te/i#o #e organimo m"lticel"lare como nootro. Poeen m?lti&leorgán"lo.

9.5 MEM$RANA PLASMTICA.La c;l"la etá ro#ea#a &or "na membrana, #enomina#a Hmembrana plasmática" .

La membrana #elimita el territorio #e la c;l"la y controla el conteni#o !"ímico #e la c;l"la.

E+ %# !8(*!*+ ;*!# %# '#+# entran a formar &arte lí&i#o, &roteína y gl?ci#o en&ro&orcione a&ro'ima#a #e 15V, 85V y 75V, re&ecti$amente.

La c;l"la re!"ieren n"triente #el e'terior y #eben eliminar "tancia #e #eecho &roce#ente#el metabolimo y mantener " me#io interno etable.

La membrana &reenta "na 8'#*%*# (%!,*#, ya !"e &ermite el &ao #e #etermina#a&e!"ea mol;c"la.

Lo mecanimo #e tran&orte &"e#en $ere en el ig"iente e!"ema<

Page 12: FORMATO-BIOLOGIA

7/18/2019 FORMATO-BIOLOGIA

http://slidepdf.com/reader/full/formato-biologia-569279d54e752 12/32

9.6 NK!% !%;%#'.l n?cleo e el centro #e control #e la c;l"la, &"e contiene to#a la información obre "f"ncionamiento y el #e to#o lo organimo a lo !"e ;ta &ertenece.

tá ro#ea#o &or "na membrana n"clear !"e e &oroa &or #on#e e com"nica con el cito&lamgeneralmente etá it"a#o en la &arte central y &reenta forma ef;rica " o$al.

n el interior e enc"entran lo cromooma.

9.7 C*,8%#(#.l cito&lama e "n me#io ac"oo, #e a&ariencia $icoa, en #on#e etán #i"elta m"cha"tancia alimenticia.

n ete me#io encontramo &e!"ea etr"ct"ra !"e e com&ortan como órgano #e la c;l"la,!"e e llaman orgán"lo.

8.&.1O!'an%!"s.(%t)#ul" %n*"l+s,$#": Conite en "n con/"nto #e aco membranoo !"e formanca$i#a#e com"nica#o entre í.

'iten #o ti&o<

7.9R.r"goo< !"e &reenta ribooma a#oa#o.

6.9R lio !"e carece #e ello.

Se encarga #el almacenamiento y tran&orte #e "tancia &or el cito&lama cel"lar.

Lo ribosomas, !"e realizan la íntei #e "tancia llama#a &roteína, eg?n ór#ene #?cleo. Se enc"entran libre en el cito&lama o a#oa#o a la &are# #el retíc"lo en#o&lámico.

8.&.2Aa!at" *% G"l'$.tá forma#o &or aco membranoo a&lana#o y a&ila#o, no com"nica#o entre í y ro#ea#o&or &e!"ea $eíc"la.

Se encargan #el em&a!"etamiento y tran&orte #e &roteína y otra "tancia !"e #eben ere'&orta#a al e'terior cel"lar

8.&.3-a#u"las:Son etr"ct"ra &areci#a a bola ro#ea#a &or "na membrana .n la c;l"la animale on&e!"ea y n"meroa.

n c;l"la $egetale hay &oca, a $ece "na ?nica $ac"ola y #e gran tamao .Sir$en &araalmacenar ag"a n"triente y #eecho.

Page 13: FORMATO-BIOLOGIA

7/18/2019 FORMATO-BIOLOGIA

http://slidepdf.com/reader/full/formato-biologia-569279d54e752 13/32

S" f"nción e #igerir lo alimento !"e llegan a la c;l"la.

8.&.M$t"#"n*!$as.:La mitocon#ria on lo orgán"lo cel"lare encarga#o #e "minitrar la mayor &arte #e laenergía necearia &ara la acti$i#a# cel"lar,

 Act?an &or tanto, como centrales energéticas #e la c;l"la.

La energía e obtiene a &artir #el &roceo #enomina#o RSP(RAC(W CLJLAR !"e conite en laig"iente tranformación<

2ateria orgánica *gl"coa+ X )6 Y C)6 X @6) X nergía.

8.&.6Cl"!"last"s:)rgán"lo e'cl"i$o #e c;l"la $egetale.

 Diene forma re#on#ea#a y " tamao $aria #e "na c;l"la a otra.

Poeen "na membrana e'terna y otra interna !"e forma aco a&ila#o #enomina#o grana.

 n ello tiene l"gar la fotoíntei, &roceo en el !"e e tranforma la energía l"mínica en energ!"ímica.

La energía l"minoa e ca&ta#a &or "n &igmento #e color $er#e #enomina#o cloro3la.

=. PRCTICA DE LA$ORATORIO I.F!"#: 4ierne, 6T #e mayo #el 6578.T#: Planta C0.O,*: t"#io y #ecri&ción #e c;l"la #e #iferente e&ecie $egetale.

=.1 DESARROLLO:n el &reente traba/o realizaremo corte #e &lanta C0, tomaremo como m"etra al banano*musa acuminada+ &ero en #iferente eta#o, "na con "na #oi normal #e ag"a, la otra con e'ce#e ag"a y la ?ltima con "na #oi n"la #e ag"a, &ara a tra$; #el microco&io ober$ar y#ec"brir c"ále on la reaccione #e la c;l"la y te/i#o a lo #iferente &roceo.

=.2 IB/+( '(;%,#( %( *>'+,( !',(:I#/+ 1: toma #e le ho/a #e "na &lanta #e banano *musa

acuminada) !"e f"e ometi#a a "na emana in recibir ag"a.Po#emo ober$ar claramente como la etoma e mantienecerra#o &ara e$itar la &;r#i#a #e ag"a.

I#/+ 2: toma #e la ho/a #e "na &lanta #e banano (musa

acuminada) !"e et"$o en eta# normale #e ag"a. Se ober$a "netoma abierto en con#icione normale #e ag"a y lito &ararealizar la fotoíntei.

I#/+ : toma #e la ho/a #e "na &lanta #e banano *musa acunaminata) !"e et"$o en it"acione

Page 14: FORMATO-BIOLOGIA

7/18/2019 FORMATO-BIOLOGIA

http://slidepdf.com/reader/full/formato-biologia-569279d54e752 14/32

 

=. C+!%;(*+(:Lo etoma !"e e enc"entran en la e&i#ermi #e la ho/a, y !"e

&ermiten la relación entre el e'terior e interior #e la c;l"la $egeta"fre relati$o cambio en relación con la &reencia #el ag"a. Como ya hemo #e#"ci#o c"an#o"na &lanta etá o e enc"entra etrea#a a falta #e ag"a el etoma e cierra &ara e$itar la&;r#i#a #e ag"a im&i#ien#o realizar la fotoíntei, logran#o !"e eta e $"el$a =áci#a ymarchiteI mientra tanto c"an#o "na &lanta etá en con#icione normale #e ag"a, la f"nción #" etoma ig"en " cánone normale #e f"ncionamiento &ermanecen abierto #"rante el #&ara el &roceo fotoint;tico y cerra#o #"rante la noche.

10. CONFERENCIA .F!"#: 4ierne, 5Q #e /"nio #el 6578.

10.1 C8++,( ;*!( %# !?%;%#.75 ag"a

20 &roteína

 lí&i#o

1 hi#rato #e carbono 1 

material inorgánico

10.2 @;? ( ;+# !?%;%#La !?%;%# *#el latín célula, #imin"ti$o #e cella, Hh"eco“+ e la "ni#a# morfológica y f"ncional #eto#o er $i$o. La c;l"la e el elemento #e menor tamao !"e &"e#e coni#erare $i$o. La c;l"la

e la "ni#a# anatómica, f"ncional y gen;tica #e lo ere $i$o.

Page 15: FORMATO-BIOLOGIA

7/18/2019 FORMATO-BIOLOGIA

http://slidepdf.com/reader/full/formato-biologia-569279d54e752 15/32

10. P'*+!*8#%( 8#',( ;+# !?%;%#.1/.3.1 La M%,0!ana #%lula! Dambi;n llama#a membrana &lamática, ro#ea y &rotege a la c;l"la e&arán#ola #el me#io !"e ro#ea !"e &"e#e er ag"a, aire, angre " otra c;l"la.

m"y #elga#a, má !"e "na tela #e araa, e emi&ermeable y act?a como $igilante, #e lo !"e to#a "na fábrica. S" caracterítica le &ermiten reconocer a otra c;l"la e interact"ar conella.

tá forma#a &or lí&i#o o ea graa y &roteína !"e etán en contante mo$imiento y !"e le&ermiten a la c;l"la realizar la f"ncione #e la aimilación, la n"trición y la e'creción.

La membrana coner$a y mantiene la con#icione interna #e la c;l"la y controla el intercambi#e "tancia entre la c;l"la y el me#io !"e la ro#ea, !"e on f"n#amentalmente la entra#a #en"trimento, ag"a y o'ígeno y la ali#a #e lo #eecho.

1/.3.2 C$t"las,a. "na "tancia $i$a !"e e enc"entra entre la membrana y el n?cleo. Contit"ye el T5V #e lac;l"la y e como "na gelatina !"e contiene aminoáci#o &roteína, gl"coa y m"cha etr"ct"rallama#a organero.

1/.3.3 L"s "!'an%!"s

 Se encargan #e fabricar, tranformar, almacenar y tran&ortar &roteína, aí como #e eliminar l#eecho cel"lare.

@ay #iferente ti&o #e organero, lo !"e ir$en &ara el crecimiento, retit"ción #e c;l"la y &ael f"ncionamiento #e lo órgano #el c"er&o, o ea lo !"e &rocean la &roteína, etán hecho#e grano re#on#o llama#o ribooma y etán or#ena#o en "na membrana &lega#a llama#aretíc"lo en#o&lámico. Lo ribooma contienen gran canti#a# #e AR !"e e la "tanciamena/era #elA>.

1/.3.4 L"s l$s"s",asSon aco #on#e e ac"m"lan enzima o /"go #igeti$o !"e #e#oblan lo n"trimento, #igier

la &artíc"la e'traa !"e &enetran en la c;l"la como la bacteria y #eintegran lo !"e la c;l"#ecarta.

1/.3. Las a#u"las Son e&acio #e ="i#o o lí!"i#o !"e on ro#ea#o &or membrana, almacenan y e'creta elag"a.

1/.3.6 El aa!at" *% G"l'$  "n organero !"e &re&ara y tran&orta la &roteína !"e la c;l"la forma &ara en$iarla a otrocom&artimiento #e ella mima y hacia al e'terior.

1/.3.& El !%t)#ul" %n*"l+s,$#" "na re# #e membrana #e aco y t?b"lo conecta#o a la membrana n"clear y al cito&lama

n ;l e &ro#"cen $aria reaccione enzimática y ir$e #e tran&orte #e "tancia hacia ele'terior #e la c;l"la y al n?cleo.

@ay #o ti&o #e retíc"lo, y el ';/( el %*(. l r"goo, e el itio en #on#e e intetizan la&roteína !"e la c;l"la en$ía al e'terior y el lio, e "na re# #e canale !"e &artici&an en laíntei #el gl"cógeno o az?care, #e lo lí&i#o y #e la &roteína.

n la *,!+'*#( e &ro#"ce la energía !"e la c;l"la neceita &ara mantenere acti$a. Ahí erealiza el metabolimo #e la energía y e libera la energía almacena#a, me#iante "n &roceoconoci#o como re&iración cel"lar.

1/.3.8 #l%". el centro !"e gobierna y #irige to#a la acti$i#a# cel"lar, e #ecir to#a la reaccione !"ímica

!"e e lle$an a cabo #entro #e la c;l"la. Diene forma ef;rica y etá c"bierto &or "na membrana #oble !"e lo e&ara #el cito&lama y !"

Page 16: FORMATO-BIOLOGIA

7/18/2019 FORMATO-BIOLOGIA

http://slidepdf.com/reader/full/formato-biologia-569279d54e752 16/32

n " centro e localiza el n"cl;olo y en " interior tiene m"cha gran"lita #e “cromatina”,llama#o cromooma, !"e a&arecen en &are i#;ntico y etán forma#o &or A> o áci#o#e'irribon"cleico, !"e e la "tancia &orta#ora #e lo factore #e la herencia.

S" &rinci&ale f"ncione on la e&ecialización cel"lar, la re&ro#"cción y la memorización #e "caractere &artic"lare.

11. DIFERENCIAS ENTRE CÉLULA ANIMAL & VEGETAL.

CZLJLA A(2AL CZLJLA 4GDAL

Preenta "na membrana cel"lar m"yim&le.

Preenta "na membrana o &arece cel"larrígi#a !"e contiene cel"loa

o tiene &rei#io. Preenta &rei#io o &lato como elcloro&lato.

l n?mero #e $ac"ola e m"y re#"ci#o Preenta n"meroo gr"&o #e $ac"ola.

Diene centrooma. o &reenta centrooma.

Contiene Liooma. Carecen #e liooma.

o e'ite la fotoíntei. Se realiza la f"nción #e fotoíntei.

"trición heterótrofa. "trición a"tótrofa.

12. SEMINARIO II.F!"#: 4ierne, 70 #e /"nio #el 6578.

12.1 TEORÍA CELULAR.Lo conce&to #e materia $i$a y c;l"la etán etrechamente liga#o. La materia $i$a e #iting"#e la no $i$a &or " ca&aci#a# &ara metabolizar y a"to &er&et"are, a#emá #e contar con la

t t h ibl l i # t # f i i l t i t b li

Page 17: FORMATO-BIOLOGIA

7/18/2019 FORMATO-BIOLOGIA

http://slidepdf.com/reader/full/formato-biologia-569279d54e752 17/32

La c;l"la e el ni$el #e organización #e la materia má &e!"eo !"e tiene la ca&aci#a# &arametabolizar y a"to &er&et"are, &or lo tanto, tiene $i#a y e la re&onable #e la caracterítica$itale #e lo organimo.

n la c;l"la oc"rren to#a la reaccione !"ímica !"e no ay"#an a mantenerno comoin#i$i#"o y como e&ecie. ta reaccione hacen &oible la fabricación #e n"e$o materiale&ara crecer, re&ro#"cire, re&arare y a"torreg"lareI aimimo, &ro#"ce la energía necearia&ara !"e eto "ce#a. Do#o lo ere $i$o etán forma#o &or c;l"la, lo organimo"nicel"lare on lo !"e &oeen "na ola c;l"la, mientra !"e lo &l"ricel"lare &oeen "nn?mero mayor #e ella.

Si coni#eramo lo anterior, &o#emo #ecir !"e la c;l"la e n"etra "ni#a# etr"ct"ral, e la"ni#a# #e f"nción y e la "ni#a# #e origenI eto, 3nalmente e lo !"e &ot"la la Deoría cel"larmo#erna. Llegar a eta concl"ione no f"e traba/o fácil, e re!"irió #e &oco má #e #ocientoao y el ef"erzo #e m"cho in$etiga#ore &ara lograrlo.

"iene &ot"laron la Deoría cel"lar formaron &arte #e ete gr"&o y entre ello &o#emomencionar a Robert @ooNe, Ren; >erroche, Dheo#or Sachan, 2atía SC@ Lei#en y R"#ol&h

4ircho[. im&ortante hacer notar !"e el et"#io #e la c;l"la f"e &oible gracia al microco&ioel c"al e in$entó entre lo ao 7885 y 78T5I alg"no #icen !"e lo in$entó G*#++* F#' en7885, mientra !"e otro o&inan !"e lo hizo S#!"#'#( 4+(+ hacia 78T5.

A R', H< e le menciona &or!"e f"e el &rimero en "tilizar la &alabra Hc;l"laH, c"an#o en7QQ8 hacía ober$acione microcó&ica #e "n trozo #e corcho. @ooNe no $io c;l"la tal y comola conocemo act"almente, ;l ober$ó !"e el corcho etaba forma#o &or "na erie #e cel#illa,or#ena#a #e manera eme/ante a la cel#a #e "na colmenaI &ara referire a ca#a "na #e etacel#a, ;l "tiliza la &alabra c;l"la.

Page 18: FORMATO-BIOLOGIA

7/18/2019 FORMATO-BIOLOGIA

http://slidepdf.com/reader/full/formato-biologia-569279d54e752 18/32

(magen ober$a#a &or Robert @ooNe

n 7O61, R+? D''!" f"e el &rimero en etablecer !"e la c;l"la era la "ni#a# báica #e laetr"ct"ra, e #ecir, !"e to#o lo organimo etán forma#o &or c;l"la.

Para 7O0O M#,#( SCH L*+ "n botánico #e origen alemán, llegaba a la concl"ión #e !"e to#olo te/i#o $egetale etaban forma#o &or c;l"la. Al ao ig"iente, otro alemán, el zoólogo

 Dheo#or Sachan e'ten#ió la concl"ione #e SC@ Lei#en hacia lo animale y &ro&"o "na baecel"lar &ara to#a forma #e $i#a.

:inalmente, en 7O8O, R;%> V*'!") al hacer et"#io obre citog;nei #e lo &roceocanceroo llega a la ig"iente concl"ión< Hla c;l"la "rgen #e c;l"la &ree'itenteH.

La Deoría Cel"lar, tal como e la coni#era hoy, &"e#e re"mire en c"atro &ro&oicione<

7. n &rinci&io, to#o lo organimo etán com&"eto #e c;l"la.

6. n la c;l"la tienen l"gar la reaccione metabólica #e organimo.

0. La c;l"la &ro$ienen tan olo #e otra c;l"la &ree'itente.

1. La c;l"la contienen el material here#itario.

Si coni#eramo lo anterior, &o#emo #ecir !"e la c;l"la e n"etra "ni#a# etr"ct"ral, ya !"e

to#o lo ere $i$o etán forma#o &or c;l"laI e la "ni#a# #e f"nción, &or!"e #e ella #e&en#n"etro f"ncionamiento como organimo y e la "ni#a# #e origen &or!"e no e &"e#e concebir a"n organimo $i$o i no etá &reente al meno "na c;l"la.

Por " a&ortacione, T"' S!")#++ y M#,"*#( S!"%*+ on coni#era#o lo f"n#a#ore #e la Deoría Cel"lar 2o#erna.C?%;%#( 8'!#'*,#(

 Se llama &rocariota a la c;l"la inn?cleo cel"lar #e3ni#o, e #ecir c"yomaterial gen;tico e enc"entra #i&ero

en el cito&lama.La c;l"la &rocariota etr"ct"ralmenteon la má im&le y &e!"ea. Comoto#a c;l"la, etán #elimita#a &or "namembrana &lamática !"e contiene&lieg"e hacia el interior *in$aginacionealg"no #e lo c"ale on #enomina#olaminilla y otro e#enomina#o meooma y etárelaciona#o con la #i$iión #e la c;l"la.

La c;l"la &rocariota &or f"era #e la membrana etá ro#ea#a &or "na &are# cel"lar !"e le brin#a

&rotección.l interior #e la c;l"la e #enomina cito&lama. n el centro e &oible hallar "na región má

Page 19: FORMATO-BIOLOGIA

7/18/2019 FORMATO-BIOLOGIA

http://slidepdf.com/reader/full/formato-biologia-569279d54e752 19/32

n el cito&lama tambi;n hay ribooma, !"e on etr"ct"ra !"e tienen la f"nción #e fabricar&roteína. P"e#en etar libre o forman#o con/"nto #enomina#o &olirribooma.

La c;l"la &rocariota &"e#en tener #itinta etr"ct"ra !"e le &ermiten la locomoción, como&or e/em&lo la cilia *!"e &arecen &elito+ o =agelo *3lamento má largo !"e la cilia+.

C?%;%#( ;!#'*,#(.

Se llama c;l"la e"cariota a la c;l"la!"e tienen "n n?cleo #e3ni#o gracia "na membrana n"clear #on#e contien" material here#itario. La c;l"lae"cariota tienen "n mo#elo #eorganización m"cho má com&le/o !"ela &rocariota. S" tamao e m"chomayor y en el cito&lama e &oibleencontrar "n con/"nto #e etr"ct"racel"lare !"e c"m&len #i$eraf"ncione y en con/"nto e #enominanorganela cel"lare.

l ig"iente e!"ema re&reenta elcorte #e "na c;l"la a la mita# &ara&o#er ober$ar to#a " organelainterna.

 

1. DIFERENCIACIÓN ENTRE CÉLULA EUCARIOTA & PROCARIOTAC?%;%# 8'!'#'*,#. C?%;%# ;!#'*,#.

tr"ct"ra encilla. Damao< 7 a 8microne.

tr"ct"ra com&le/a. Damao< 75 a 85microne.

 Dienen &oca forma< ef;rica *coco+,#e batón *bacilo+, #e coma ortográ3ca*$ibrione+, o #e e&iral *e&irilo+.Siem&re on "nicel"lare, a"n!"e &"e#enformar colonia.

 Dienen forma m"y $aria#a. P"e#encontit"ir organimo "nicel"lare o&l"ricel"lare. n ;to hay c;l"la m"ye&ecializa#a y, &or ello, con forma m"y#iferente.

.2embrana #e ecreción gr"ea ycontit"i#a #e m"reína. Alg"na &oeena#emá "na cá&"la m"coa !"efa$orece !"e la c;l"la hi/a emantengan "ni#a forman#o colonia.

La c;l"la $egetale tienen "na &are#gr"ea #e cel"loa. La c;l"la animale&"e#en &reentar "na membrana #eecreción *matriz e'tracel"lar+ o carecer#e ella.

Lo orgán"lo membranoo on lomeooma. La cianobacteria&reentan a#emá, lo tilacoi#e.

Lo orgán"lo membranoo on< elretíc"lo en#o&lamático, a&arato #e Golgi,$ac"ola, liooma, mitocon#ria,cloro&lato *olo alg"na c;l"la+ y&ero'ima.

La etr"ct"ra no membranoa on loribooma. Alg"no &reentan $eíc"la#e &are#e &roteica.

La etr"ct"ra no membranoa on loribooma, citoe!"eleto y en laanimale, a#emá, centriolo.

o tienen n?cleo. l A> etá

con#ena#o en "na región #el cito&lama#enomina#a n"cloi#e.o e #iting"en n"cl;olo

Si tienen n?cleo y #entro #e ;l "no o má

n"cl;olo.a

Page 20: FORMATO-BIOLOGIA

7/18/2019 FORMATO-BIOLOGIA

http://slidepdf.com/reader/full/formato-biologia-569279d54e752 20/32

A> #oble circ"lar, con &oco gene. lA> e em&a!"eta forman#o "naetr"ct"ra circ"lar.

A> #oble helicoi#al, con m"cho gene.l A> e em&a!"eta forman#ocromooma.

tr"ct"ra cel"lar tí&ica #e bacteria. tr"ct"ra c;l"lar tí&ica #e &rotita,hongo, &lanta y animale.

13. LA$ORATORIO II.F!"#: V*'+(, 65 #e /"nio #el 6578.T#: Planta C0, C1 y CA2.O,*: )ber$ación y #itinción #e la #iferente c;l"la #e #iferente ti&o #e &lanta.

14.1.1 ESA((OLLO:n el ig"iente traba/o #e ober$ación, análii y íntei, neceitaremo realizar corte y mirarloa tra$;z #el microco&io &ara aí ober$ar, lo #iferente te/i#o #e la &lanta C0, C1 y CA2 yrealizar "na com&aración con ca#a "na #e ella.

14.1.2 (%sulta*"s *% l"s #"!t%s:C', C: )ber$an#o en el microco&io "n corte #e te/i#o$egetal #e la ho/a #e banano *musa acunaminata) &o#emoreconocer la &are# cel"lar y tambi;n "na $ac"ola !"e eenc"entra abierta.

 C', C3: 2iramo a tra$; #el microco&io "n corte #e "na ho#e maíz * Zea más).Se &"e#e ober$ar "na &reencia n"meroa#e $ac"ola, to#a abierta y "na &are# cel"lar caiim&erce&tible.

C', CAM: :inalmente eta imagen m"etra el re"lta#o #e "corte hecho en "n te/i#o $egetal #e "n cact". Si no&ercatamo e &"e#e $er !"e no hay &reencia #e $ac"ola y!"e " &are#e cel"lare on #eor#ena#a en com&aracióncon la C0 y C1.

C+!%;(*+: Do#o lo corte #e !"e hemo realiza#o han i#o #e la #e laho/a #e lo $egetale a e'ce&ción #el cact" !"e tomamo "te/i#o al azar #e " etr"ct"ra i miramo #eteni#amente

$eremo !"e la &lanta C0 tienen "n n?mero menor #e$ac"ola !"e la C1 hacien#o !"e tenga "na menor ca&aci#afotoint;tica y logran#o !"e tenga "na menor e3ciencia #el

Page 21: FORMATO-BIOLOGIA

7/18/2019 FORMATO-BIOLOGIA

http://slidepdf.com/reader/full/formato-biologia-569279d54e752 21/32

#ebe a la a#a&tación anatómica y metabólica #e ete ti&o #e &lanta a ambiente ári#o, &arame/orar " e3ciencia #el "o #el ag"a.

A !+,*+;#!*+ ;+ !;#' !8#'#,*:

C $#+#+ C3 M# CAM C#!,;(

>eman#a má ag"a &ara3/ar carbono.

S" #eman#a #e ag"a emenor en com&aración #ela C0.

Al #i$i#ir el metabolimoen noche y #ía re #icenla &;r#i#a #e ag"a.

Pare# cel"lar "niforme. Pare# cel"lar irreg"lar. Pare# cel"lar #eor#ena#a.

2enor canti#a# #eetoma.

?mero $aria#o #eetoma.

o contienen etoma olo&e!"eo &orroetr"ct"rale.

2enor e3ciencia #el "o#el ag"a *JA+

2ayor e3ciencia #el "o#el ag"a *JA+

2ayor e3ciencia #el "o#el ag"a *JA+ &or laconer$ación #el ag"a.

15. CONFERENCIA IIIF!"#: L"ne, 6\ #e /"nio #el 6578.

15.1 MITOSIS MEIOSIS & EL CICLO CELULAR.La #i$iión cel"lar e "na &arte m"y im&ortante #el ciclo cel"lar en la !"e "na c;l"la inicial e#i$i#e &ara formar c;l"la hi/a.

n lo organimo &l"ricel"lare ete crecimiento e &ro#"ce gracia al #earrollo #e lo te/i#o yen lo ere "nicel"lare me#iante la re&ro#"cción $egetati$a.

Lo ere &l"ricel"lare reem&lazan " #otación cel"lar gracia a la #i$iión cel"lar y "ele etaraocia#a con la #iferenciación cel"lar.

n biología, la mitoi *#el griego mito, hebra+ e "n &roceo !"e oc"rre en el n?cleo #e lac;l"la e"cariótica y !"e &rece#e inme#iatamente a la #i$iión cel"lar, conitente en el re&arte!"itati$o #el material here#itario caracterítico.

te ti&o #e #i$iión oc"rre en la c;l"la omática y normalmente concl"ye con la formación ##o n?cleo e&ara#o *cariocinei+, eg"i#o #e la &artición #el cito&lama, &ara formar #oc;l"la hi/a.

La mitoi com&leta, !"e &ro#"ce c;l"la gen;ticamente i#;ntica, e el f"n#amento #elcrecimiento, #e la re&aración ti"lar y #e la re&ro#"cción ae'"al.

La otra forma #e #i$iión #el material gen;tico #e "n n?cleo e #enomina meioi y e "n &roce!"e a"n!"e com&arte mecanimo con la mitoi no #ebe conf"n#ire con ella ya !"e e &ro&i

Page 22: FORMATO-BIOLOGIA

7/18/2019 FORMATO-BIOLOGIA

http://slidepdf.com/reader/full/formato-biologia-569279d54e752 22/32

s%s *%l #$#l" #%lula!

Cambio !"e oc"rren en lo centrooma y el n?cleo #e "na c;l"la en el &roceo #e la#i$iiónmitótica< &rofae, metafae, anafaeI telofae.

"5as%:Se &ro#"ce en ella la con#enación #el material gen;tico *A>, !"e en

interfae e'ite en forma #e cromatina+, &ara formar "na etr"ct"raaltamente organiza#a, lo cromooma.

"5as%: la re$erión #e lo &roceo !"e t"$ieron l"gar #"rante la &rofae y&rometafae. >"rante la telofae, lo microt?b"lo no "ni#o a cinetocorocontin?an alargán#oe, etiran#o a?n má la c;l"la. Lo cromooma hermane enc"entran ca#a "no aocia#o a "no #e lo &olo. La membrana n"clear ereforma alre#e#or #e ambo gr"&o cromoómico, "tilizan#o fragmento #e

membrana n"clear #e la c;l"la original. Ambo /"ego #e cromooma, ahoraforman#o #o n"e$o n?cleo, e #econ#enan #e n"e$o en cromatina.

M,#>#(:

A me#i#a !"e el micro t?b"lo enc"entra y e anclan a lo cinetocoro#"rante la &rometafae, lo centrómero #e lo cromooma e congreganen la H&laca metafáicaH o H&lano ec"atorialH, "na línea imaginaria !"e ee!"i#itante #e lo #o centrooma !"e e enc"entran en lo 6 &olo #elh"o.

A+#>#(<Anafae, #el griego ]^] *arriba+ y _]` *fae+. La cromáti#a hermana ee&aran, y lo n"e$o cromooma hermano e m"e$en a lo &olo o&"eto#e la c;l"la.

M*(*( % !*!% !%;%#'.te &roceo e lle$a a cabo en dos divisiones nucleares y citoplasmáticas, llama#a &rimera y eg"n#a

#i$iión im&lemente meioi ( y meioi ((. Amba com&ren#en8'>#(

,,#>#( #+#>#(

y,%>#(

.>"rante la meioi lo miembro #e ca#a &ar homólogo #e cromooma e em&are/an #"rante la&rofae, forman#o bi$alente. >"rante eta fae e forma "na etr"ct"ra &roteica #enomina#acom&le/o ina&ton;mico, &ermitien#o !"e e &ro#"zca la recombinación entre ambocromooma homólogo. Poteriormente e &ro#"ce "na gran con#enación cromoómica y lobi$alente e it?an en la &laca ec"atorial #"rante la &rimera metafae, #an#o l"gar a lamigración #e n cromooma a ca#a "no #e lo &olo #"rante la &rimera anafae. ta #i$iiónre#"ccional e la re&onable #el mantenimiento #el n?mero cromoómico caracterítico #e ca#e&ecie. n la meioi ((, la cromáti#a hermana !"e forman ca#a cromooma e e&aran y e#itrib"yen entre lo n?cleo #e la c;l"la hi/a. ntre eta #o eta&a "cei$a no e'ite laeta&a S. La ma#"ración #e la c;l"la hi/a #ará l"gar a lo gameto.

Page 23: FORMATO-BIOLOGIA

7/18/2019 FORMATO-BIOLOGIA

http://slidepdf.com/reader/full/formato-biologia-569279d54e752 23/32

Page 24: FORMATO-BIOLOGIA

7/18/2019 FORMATO-BIOLOGIA

http://slidepdf.com/reader/full/formato-biologia-569279d54e752 24/32

Page 25: FORMATO-BIOLOGIA

7/18/2019 FORMATO-BIOLOGIA

http://slidepdf.com/reader/full/formato-biologia-569279d54e752 25/32

UNIVERSIDAD TÉCNICA DE MACHALAUNIDAD ACADÉMICA DE CIENCIAS

AGROPECUARIAS.ESCUELA DE INGENIERÍA AGRONÓMICA

T(AA7O ITEG(AO(

ALUMNO: Sánchez Ramón Carol

SEMESTRE: Primer 

CICLO: Primero “A” 

ASIGNATURA: Biología

TEMA: PLANTAS BANAN !C"#$ %STA& '(&R(C &% LA C%L)LA.

MACALA9EL O(O9 ECUAO(

2/192/16

16. INTRODUCCIÓN

PLANTAS CACTUS CAM ESTADO HÍDRICO DE LA CELULA

Page 26: FORMATO-BIOLOGIA

7/18/2019 FORMATO-BIOLOGIA

http://slidepdf.com/reader/full/formato-biologia-569279d54e752 26/32

Plan*a C"

PRBL%+A B,%T(-

%n el comercio en la lan*a C" /e0e er 

 2ene3icioa a 5/e re5/iere 0e meno

c/i0a0o La lan*a C" e /*ilizan en

agric/l*/ra ólo en alg/na zona. Se

c/l*i6an en regione 0on0e e ren*a2le

O,* E(8!>*!: 

(0en*i3icar como e el roceo me*o0ológico 0e

la lan*a C"$ en e*a0o hí0rico

O,* G+'#%7• (0en*i3icar lo orgán/lo 0e la lan*a C"$

o2er6ar como ac*8a rei*e en

0i3eren*e *io 0e clima

• Proorcionar e9eriencia 2áica

necearia a 3in 0e in0/cir a la erona

al m/n0o na*/ral 0e roceo 3o*oin*:*ico

0e la lan*a

Page 27: FORMATO-BIOLOGIA

7/18/2019 FORMATO-BIOLOGIA

http://slidepdf.com/reader/full/formato-biologia-569279d54e752 27/32

17. DESARROLLÓ

17.1 COMPONENTES DE LA CELULA VEGETAL PLANTAS C.

PARED CELULAR: Pare# cel"lar "niforme.

CLOROPLASTOS: on lo orgán/lo cel/lare 5/e en lo organimo e/carion*e 3o*o in*e*iza0ore e oc/an

la 3o*oín*ei.

VACUOLAS: Con*iene /na 6ac/ola gran0e ara reer6ar maor can*i0a0 0e ag/a

ESTOMAS: ar*e 6er0e a:rea 0e la lan*a

17.2 COMPORTAMIENTO CELULA VEGETAL EN PLANTAS $ANANO C ESTADOHÍDRICO DE LA CÉLULA

$ANANO

C

ESTADO HÍDRICO CÉLULA: La lan*a C" a la 6ez 5 3i;an el C< lo *ienen 5 ga*ar er0ien0o ag/a$ or el

on má eni2le a la e5/ía.

)n e*r: hí0rico imlica el cierre 0e lo e*oma e el má imor*an*e 3ren*e a lo 0emá.

1=.<.1PLANTAS C" %-AL)A&AS.

PLANTA &% BANAN C"

17. CÉLULAS DE PLANTAS C-C3-CAM

 ALGUNAS DIFERENCIAS ENTRE PLANTAS: C C3 & CAM

Especies Típicas C3 C4 CM

Page 28: FORMATO-BIOLOGIA

7/18/2019 FORMATO-BIOLOGIA

http://slidepdf.com/reader/full/formato-biologia-569279d54e752 28/32

deImportanciaeconómica

Trigo, cebada,papa, frijol,arroz, tomate

Maíz, sorgo, cañadeazúcar, mijo perla

!iña, nopal

" de la floram#ndial en$úmero de

especies

%&" '(" ()"

*+bitat típico istrib#ciónamplia

-itios c+lidos .praderas

-itios s/ricos .epifíticos

!rimer prod#ctoestable dela fijación de C67

!A Malato Malato

natomía 0aina del 1az2asc#lar nopresente o sincloroplastos

0aina del 1az2asc#lar concloroplastosranz5

-#c#lencia cel#lar o de lostejidos

;oto respiración *asta 4)" de la

fotosíntesis

$o detectable $o detectable

!#nto decompensaciónparala asimilación deC67

4)8()) m l l8( )8() m l l8( )8() m l l8(

9C67: intracel#lar en l#z dedía m l l8(5

7)) ()) () )))

;rec#enciaestom+tica

estomas mm875

4) < 3)) ()) 8 (=) ( 8 %

E g C67 fijadopor Dg*76 transpirada5

( < 3 7 8 ? () 8 4)

Tasa m+>ima decrecimientog m87 d8(5

?87) 4)8?) )@7

!rod#cti2idadm+>ima ton1a8( año8( 5

()83) =)8%) Aeneralmentemenor a ()B

17.3 L#*+# %# 8%#+,# C

D(!'*8!*+:

Page 29: FORMATO-BIOLOGIA

7/18/2019 FORMATO-BIOLOGIA

http://slidepdf.com/reader/full/formato-biologia-569279d54e752 29/32

I#/+ 1: toma #e le ho/a #e "na &lanta #e banano*musa acuminata)

!"e f"e ometi#a a "na emana in recibir ag"a. Po#emo ober$arclaramente como el etoma e mantiene cerra#o &ara e$itar la&;r#i#a #e ag"a

I#/+ 2: toma #e la ho/a #e "na &lanta #e banano(musa acuminata)

!"e et"$o en eta# normale #e ag"a. Se ober$a "n etomaabierto en con#icione normale #e ag"a y lito &ara realizar lafotoíntei.

I#/+ : toma #e la ho/a #e "na &lanta #e banano *musa acunaminata) !"e et"$o en it"acione #e'cei$o "o #e ag"a. A!"í ober$amo "n etoma m"y abierto, gracia a la &reencia e'agera#a#el ag"a.

19. CONCLUISONES & RECOMENDACIONES

Al 3inalizar con e*e *ra2a;o no hemo 0a0o c/en*a 0e 5/e la lan*a$ A/n5

ean C"$ C4 o CA+$ 3inalmen*e *o0a la lan*a *erminan or 3i;an el C

me0ian*e la r/*a 0el ciclo 0e Cal6in. %l C< reacciona con /na mol:c/la 0e az8c

0e cinco car2ono l/ego e*a aa a 3ormar 0o mol:c/la 0e *re car2ono

5/e el orcen*a;e 0e lan*a 5/e /*iliza la 6ía CA+ correon0e a algo má 0e

Page 30: FORMATO-BIOLOGIA

7/18/2019 FORMATO-BIOLOGIA

http://slidepdf.com/reader/full/formato-biologia-569279d54e752 30/32

3amilia 0e lan*a con "<? g:nero aro9ima0amen*e /na 1@.>>> eecie. %n*re e*a lan*a e enc/en*ran /

can*i0a0 imor*an*e 0e lan*a /*iliza0a como ornamen*ale en la in0/*ria 0e la 3loric/l*/ra. %n*re e*a

enc/en*ran la 5/e er*enecen a la 0enomina0a /c/len*a$ en*re ella cac*ácea$ cra/lácea o*ra 3amilia.

Lo e*oma 5/e e enc/en*ran en la ei0ermi 0e la ho;a$ 5/e ermi*en la relación en*re el e9*erior e in*erior 0e

c:l/la 6ege*al$ /3re rela*i6o cam2io en relación con la reencia 0el ag/a. Como a hemo 0e0/ci0o c/an0o /

lan*a e*á o e enc/en*ra e*rea0a a 3al*a 0e ag/a el e*oma e cierra ara e6i*ar la :r0i0a 0e ag/a imi0ien

realizar la 3o*oín*ei$ logran0o 5/e e*a e 6/el6a 3láci0a marchi*e mien*ra *an*o c/an0o /na lan*a e*á

con0icione normale 0e ag/a$ la 3/nción 0e / e*oma ig/en / cánone normale 0e 3/ncionamien

ermanecen a2ier*o 0/ran*e el 0ía ara el roceo 3o*oin*:*ico cerra0o 0/ran*e la noche.

1=. $I$LIOGRAFIA

$I$LIOGRAFÍA.$*%*/'#># B(*!#:B(BL()DCA JACAC)2PL2DAR(A *>)CD+S%LLABJS

/'#>#:

htt&<[[[.cienciaybiologia.com

htt&<e.[iNi&e#ia.org[iNiBiologVC0VA>a

htt&<a&orte.e#"c.arbiologian"cleo9teoricorecorri#o9hitoricointro#"ccion&ot.&h&

htt&<[[[."am.e&eronal&#icienciabolarioBiologiaCCAAre"[email protected]

htt&<a&orte.e#"c.arbiologian"cleo9teoricorecorri#o9hitoricointro#"ccion&ot.&h&

htt&<e.[iNi&e#ia.org[iNi@itoria#elabiologVC0VA>a

htt&<e.[iNi&e#ia.org[iNi@itoria#elabiologVC0VA>a

Page 31: FORMATO-BIOLOGIA

7/18/2019 FORMATO-BIOLOGIA

http://slidepdf.com/reader/full/formato-biologia-569279d54e752 31/32

htt&<biologia9ac.blog&ot.com657058bae9biologica9y9!"imica9y9!"imica.html 

htt&<[[[0."ah.e&e#ro$illar>ocenciacologiaV65Gra#oV65BiologiaArchi$oSeminarioC0,V65C1,V65CA2Langtry,V652artin, V652erino.&#f 

htt&<yannyrah"rta#o!"into.blog&ot.com

htt&<e.li#ehare.netL4(SC@A4ARR(C@)LA&lanta9c09c19cam

htt&<[[[.aca#emia.e#"\7\57\QDaller&lantac0c1ycam

[[[.lo"r#e9l"engo.org"ni#a#ebiogeneticabaec

[[[.biono$a.org.ebiocattema7O.htm

[[[.&rofeorenlinea.clCiencia@erenciaygenetica.

[[[.&rofeorenlinea.clCiencia@erenciaygenetica.

Page 32: FORMATO-BIOLOGIA

7/18/2019 FORMATO-BIOLOGIA

http://slidepdf.com/reader/full/formato-biologia-569279d54e752 32/32

20. ANEQO

CELULA -EGETAL PLATA C3

  PLATA EAAO C3