formato anteproyecto (1)

3
FORMATO ANTEPROYECTO INFORMACIÓN GENERAL Título del proyecto: GRADO GRUPO Nombre de los investigadores Roles Dirección electrónica Sergio Stiven Valencia Rios Lider [email protected] Laura Isabel Gómez Arango Relatora [email protected] Maria Camila Galvis Atehortua Vocera [email protected] Angie Juliana Herrera Bernal Vigia del tiempo [email protected] Leidy Dahiana Giraldo jimenez Utilera Leidydahiana61.coloyo@gmai l.com - Nombre del profesor asesor: Alberto Estrada CATEGORÍA LÍNEA DE INVESTIGACIÓN ÁREA TEMÁTICA Matematicas Matematicas - Tutor (asesor externo- adulto responsable administrativo para el manejo de recursos financieros y físicos): _______________________________________________________________________ _____ Duración del proyecto Valor del proyecto Aporte externo Aporte Institucional 3 Años - ¿El proyecto es continuación de una propuesta presentada anteriormente?: SI X NO ¿Cuál es la innovación? En la propuesta anterior los tipos de bacterias que se utilizaron fueron usadas por separado, lo que se quiere es utilizarlas juntas

Upload: laura-gomez

Post on 27-Jul-2015

28 views

Category:

Documents


5 download

TRANSCRIPT

Page 1: Formato anteproyecto (1)

FORMATO ANTEPROYECTO

INFORMACIÓN GENERAL

Título del proyecto:

GRADO GRUPO

Nombre de los investigadores Roles Dirección electrónica

Sergio Stiven Valencia Rios Lider [email protected] Isabel Gómez Arango Relatora [email protected] Camila Galvis Atehortua Vocera [email protected] Juliana Herrera Bernal Vigia del tiempo [email protected] Dahiana Giraldo jimenez Utilera [email protected]

- Nombre del profesor asesor: Alberto Estrada

CATEGORÍA LÍNEA DE INVESTIGACIÓN ÁREA TEMÁTICAMatematicas Matematicas

- Tutor (asesor externo- adulto responsable administrativo para el manejo de recursos financieros y físicos):____________________________________________________________________________

Duración del proyecto Valor del proyecto Aporte externo Aporte Institucional3 Años

- ¿El proyecto es continuación de una propuesta presentada anteriormente?:

SI X NO

¿Cuál es la innovación?

En la propuesta anterior los tipos de bacterias que se utilizaron fueron usadas por separado, lo que se quiere es utilizarlas juntas

Page 2: Formato anteproyecto (1)

DESCRIPCIÓN DEL PROYECTO

Título de la investigación

Microorganismos que aceleran el proceso de degradación del plástico

Resumen

Se plantea utilizar microorganismos del género pseudonomas y sphingomonas que aceleren el proceso de degradación del plástico en los diferentes rellenos sanitarios del área metropolitana

Planteamiento del problema

Debido a que en los rellenos sanitarios no se utilizan métodos para acelerar la degradación del platico, se propone aplicar los microorganismos del genero pseudonomas y sphingomonas, para que en los diferentes rellenos sanitarios del área metropolitana sea mayor y mas eficiente la degradación del plástico

Marco teórico o conceptual

Objetivos

Mejorar el proceso de degradación del plástico en los diferentes rellenos sanitarios del área metropolitana con la utilización de microorganismos del genero pseudonomas y sphingomonas que hace que este proceso sea mas eficiente, ademas ayude con la conservación del medio ambiente