formato acta de acuerdo pedagogico sistemas 30146

6

Click here to load reader

Upload: nicolaspenagos6430

Post on 26-Jul-2015

223 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Formato Acta de Acuerdo Pedagogico Sistemas 30146

Acta del Acuerdo PedagógicoCUN

CORPORACIÓN UNIFICADA NACIONAL DE EDUCACIÓN SUPERIOR CUNPROGRAMA DE ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS

ACTA DE ACUERDO PEDAGÓGICOPeriodo 2012 A

Datos Básicos

Ciudad: BogotáPrograma académico: Ingenierías

Asignatura: Sistemas aplicadosFecha: 06 de agosto de 2012Nombre del docente: Nicolás Penagos MuñetónRepresentante del grupo:Grupo 30110

1. Propósitos Misionales:

1.1. MISION. 

Somos una institución de Educación Superior, innovadora, interdisciplinaria, competitiva y fle-xible, que contribuye a la construcción del conocimiento y a la formación integral de líderes con visión empresarial global, al servicio de la sociedad. 

1.1. VISIÓN. 

Ser en el 2017, la primera institución de Educación Superior de origen privado con un modelo de formación integral reconocida nacional e internacionalmente por su excelencia acadé-mica y administrativa, apoyado en el capital intelectual y en la tecnología que garantiza la creación del valor social.  

2. Conceptualización metodológica:

2.1. Créditos académicos.

2 créditos académico equivale a (96) horas de trabajo académico del estudiante, que com-prende las horas de acompañamiento directo del docente 32 y las 64 horas de trabajo in-dependiente que el estudiante debe dedicar a la realización de actividades de estudio, prácticas u otras que sean necesarias para alcanzar las metas de aprendizaje. 

2.2.  Nivel Técnico Profesional.

1

Page 2: Formato Acta de Acuerdo Pedagogico Sistemas 30146

Acta del Acuerdo PedagógicoCUN

2.3. Ciclos propedéuticos El primer ciclo propedéutico articula el nivel técnico profe-sional con el nivel tecnológico

2.4. Periodo académico7: 2012A

3. Propósito general de la asignatura:

a. Reconocer las funciones básicas de Excelb. Aplicar las funciones básicas y avanzadas de Excel a procedimientos típicos, con el

ánimo de resolver problemas concretosc. Aplicar instrucciones que permitan agilizar y simplificar procedimientos con ayudas ge-

neradas por el  estudiante tomado en cuenta sus necesidades y expectativas. 

4. Contenidos temáticos de la asignatura: En lo que se refiere a bases de datos y manejos de cifras, Excel brinda enormes

posibilidades y además es un programa ampliamente difundido pero generalmente subutilizado, es por tanto prioridad para la universidad preparar los futuros empresarios y trabajadores del sector productivo en el manejo efectivo y completo de esta herramienta. La facultad de ingeniería y su cuerpo docente ha diseñado un espacio para que los estudiantes exploren y potencialicen sus conocimientos en Excel, enfocando cada sesión a la solución de problemas que surgen de la cotidianidad empresarial y requieren soluciones óptimas y  efectivas.

5. Bibliografía general del curso:

http://www.microsoft.com/spain/office/;http://www.cabeto.da.ru;http://www.microsoft.com/spain/office/;http://www.cabeto.da.ru;www.areainformatica.es.tlinformaticacun.edu20.org

6. Competencias a desarrollar en el estudiante.

COMPETENCIA COMUNICATIVA: Adquiere destrezas  en el manejo de los datos que pueden ser presentados en una hoja de cálculo y que le permiten analizar y tomar decisiones. Podrá diseñar sus propios modelos que le permitan darle solución a diversos problemas en el sector laboral en el cual se desem-peñe y alternativas de solución a problemas propios de la academia. COMPETENCIA ARGUMENTATIVA: Conoce Reconocer las funciones básicas de Excel. Aplicar las funciones básicas y avanzadas de Excel a procedimientos típicos, con el ánimo de

resolver problemas concretos. Aplicar instrucciones que permitan agilizar y simplificar procedimientos con ayudas genera-

das por el  estudiante tomado en cuenta sus necesidades y expectativas.  COMPETENCIA ENCICLOPÉDICA: Pone en juego, en los actos de significación, comunicación e integración de los saberes  que

se manejan actualmente en el entorno informático y tecnológico.

2

Page 3: Formato Acta de Acuerdo Pedagogico Sistemas 30146

Acta del Acuerdo PedagógicoCUN

 

8. Estrategias Didácticas a aplicar para el desarrollo de competencias: Para la explicación de las funciones se utilizarán ejemplos sencillos relacionados con si-tuaciones propias del ejercicio profesional y en algunos casos simplemente pertenecientes a la cotidianidad del ser humano. Para la solución de los problemas se comenzará con el uso de los operadores matemáticos básicos hasta llegar a la aplicación de funciones, en sesiones posteriores se partirá de funciones ya conocidas hasta llegar a otras más com-pletas. 

 9. Lineamientos básicos para el desarrollo académico y social del curso.

9.1.Acuerdos para la asistencia a clase: por disposición de la vice rectoría académica, ningún estudiante reprobará la signatura por

inasistencia, sin embargo se concientiza a los estudiantes de la importancia de la puntualidad y la asistencia debido a que es una asignatura con contenido en su mayoría práctico.

9.2.Acuerdos para la iniciación y terminación de una clase: La clase iniciará a las 9:15am y finalizará a las 10:45am

9.3.Acuerdos para la revisión de trabajos académicos: Los trabajos se entregarán de manera virtual por medio de la plataforma edu20.org; si la

entrega es dentro del tiempo estipulado, se calificará sobre 5.0; Si la entrega se realiza por fuera de los tiempos, sin ningún tipo de excusa, el trabajo se calificará sobre 3.0; después de las dos oportunidades, la valoración será 1.0. calidad: los trabajos entregados, deben caracterizarse por su calidad, excelencia, estética y presentación.

9.4.Acuerdos para el acompañamiento a estudiantes:

Las tutorías se realizarán diez minutos después de finalizada la sesión, de la misma manera busca que la plataforma LMS edu20.org, ofrezca herramientas para asesorías virtuales entre los estudiantes y con el Docente.

9.5.Acuerdos para los proceso de evaluación:. El parcial o trabajo final de corte, corresponderá al 50% de la nota, según reglamento

estudiantil, el resto de trabajos del corte, tendrán una ponderación igual y juntos corresponderán al otro 50%.

9.6. Acuerdos para la presentación de parciales, finales, sustentaciones:En la asignatura Sistemas Aplicados, los parciales se realizarán durante la sesión de clase

y se calificarán durante la misma, se busca con ellos que el estudiante resuelva problemas específicos con la herramienta.

3

Page 4: Formato Acta de Acuerdo Pedagogico Sistemas 30146

Acta del Acuerdo PedagógicoCUN

9.7. Acuerdos para el uso y mantenimiento de los escenarios académicos

En las salas se aplica el reglamento de uso de los laboratorios de sistemas.

9.8.Acuerdos para el porte del Carné estudiantil e ingreso a las instalaciones de la Universidad. Es importante dar primero las ventajas de seguridad, reconocimiento que

existen de portar el carné. El uso del carnet es indispensable para acceder y utilizar todos los espacios académicos

de la institución, Además de ofrecer garantías de seguridad a todos los miembros de la comunidad

10.Acuerdos para la Recuperación de Clases

En el caso en que se pierda una sesión de clase y sea necesario recuperarla, se validará aun espacio en que todos los estudiantes puedan asistir; de la misma manera, se valdrá de la plataforma edu20.org, para no dejar de lado algunos temas de interés y entrega de trabajos.

Firmas del Acuerdo:

DOCENTE REPRESENTANTE ESTUDIANTILC.C C.C/T.I

4