formas farmacéuticas

14
Universidad Politécnica de Zacatecas Ingeniería en biotecnología Biotecnología médica y farmacéutica Docente: Dra. Diana Isabel Huerta Evidencia: Investigación sobre las distintas formas farmacéuticas Alumno: José Francisco Pinedo García UNIVERSIDAD POLITÉCNICA DE ZACATECAS

Upload: jose-francisco-pinedo-garcia

Post on 07-Jul-2016

225 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Formas de los farmacos

TRANSCRIPT

Page 1: Formas Farmacéuticas

Universidad Politécnica de

Zacatecas

Ingeniería en biotecnología

Biotecnología médica y farmacéutica

Docente: Dra. Diana Isabel Huerta

Evidencia: Investigación sobre las distintas formas farmacéuticas

Alumno: José Francisco Pinedo García

UNIVERSIDAD POLITÉCNICA DE ZACATECAS

Plan de Pardillo Sn, Parque Industrial Fresnillo, 99059 Fresnillo, Zac.

Page 2: Formas Farmacéuticas

CONTENIDO1 Introducción.........................................4

2 Vía Oral (solidos)................................5

2.1 Tabletas........................................5

2.2 Bucal y comprimido sublingual.....5

2.3 Pastilla efervescente....................5

2.4 Las tabletas masticables..............6

2.5 Conos dental................................6

2.6 Pastilla..........................................6

2.7 Gránulos.......................................6

2.8 Capsulas.......................................6

3 Vía Oral (líquidos)...............................7

3.1 Soluciones....................................7

3.1.1 Los jarabes............................7

3.1.2 Los elixires.............................7

3.1.3 Las tinturas............................7

3.2 Suspensiones...............................7

3.3 Emulsiones...................................8

4 Supositorios........................................8

4.1 Rectal...........................................8

4.2 Vaginal..........................................8

5 Vía Parenteral.....................................8

5.1 Las inyecciones............................................................................................................

5.1.1 inyecciones intravenosas (IV)................................................................................

5.1.2 Las inyecciones intramusculares (IM)...........................................................................................................

5.1.3 Las inyecciones subcutáneas (sub corte)...........................................................................................................................

5.1.4 Otros Tipos............................................................................................................

5.2 Infusiones...................................................................................................................

6 Vía Tópica.........................................................................................................................

6.1 Cremas.......................................................................................................................

6.2 Gel (Bálsamo)............................................................................................................

6.3 Linimentos..................................................................................................................

6.4 Ungüento....................................................................................................................

6.5 Otros..........................................................................................................................

6.5.1 Ottic Soluciones (gotas para oídos) 11

6.5.2 Las soluciones oftálmicas (gotas para los ojos).........................................................................................................

6.5.3 Preparados transdérmicos (parches de piel)...............................................................................................................

7 Vía Nasal..........................................................................................................................

7.1 Aerosol.......................................................................................................................

7.2 Inhaladores................................................................................................................

Page 3: Formas Farmacéuticas

1 INTRODUCCIÓN FARMACÉUTICA

"Farmacéutica es la ciencia del diseño de la forma de dosificación."

Farmacéutica es la disciplina de la farmacia que se ocupa de todas las facetas del proceso de transformación de una nueva entidad química (NCE) en un medicamento capaz de ser utilizado con seguridad y eficacia por los pacientes en la comunidad.

FORMA FARMACÉUTICA DOSIS

Una forma de dosificación (DF) es la forma física de una dosis de un compuesto químico que se utiliza como un fármaco o medicamento destinado a la administración o el consumo.

Page 4: Formas Farmacéuticas

2 VÍA ORAL (SOLIDOS)

2.1 TABLETASLa forma de dosificación sólida que consiste del Ingrediente Farmacéutico Activo (API) y los excipientes en forma fija comprimido se llama el Tableta. Los comprimidos se pueden recubrir (película revestida o cubierta entérica) o sin recubrir.

Una tableta es un medicamento duro, comprimido en forma redonda, ovalada o cuadrada. Es una forma de dosificación sólida que contiene dosis unitaria de uno o más medicamentos. Preparado por el método de molde o método de compresión

Los excipientes incluyen:

• Binders, Deslizantes (auxiliares de flujo) y lubricantes para asegurar la eficiente de formación de comprimidos.

• Disintegrants Para asegurar que la pastilla se rompa en el aparato digestivo tracto.

• Sweeteners O sabores para enmascarar el sabor de mal sabor activa ingredientes.

• Pigmentos para hacer comprimidos no recubiertos visualmente atractivo.

Algunos ejemplos de comprimidos

• Panadol (Paracetamol)

• Novidat (Ciprofloxacina HCl)

• Flagyl (Metronidazol)

• Gravinate (dimenhidrinato)

• Disprin (aspirina)

2.2 BUCAL Y COMPRIMIDO SUBLINGUALSublingual y medicamentos bucales se administran por su inclusión en la boca, ya sea debajo de la lengua (sublingual) o entre la encía y la mejilla (bucal).

• Los medicamentos se disuelven rápidamente y son absorbidos a través de la mucosa de la boca, donde entran en el torrente sanguíneo.

• Evitar el entorno ácido y enzimático del estómago y enzimas metabolizadoras del hígado.

• Ejemplos de fármacos administrados por esta vía: vasodilatadores, hormonas esteroideo.

Page 5: Formas Farmacéuticas

2.3 PASTILLA EFERVESCENTELas tabletas efervescentes son comprimidos no recubiertos que contienen generalmente ácidos (cítrico y tartárico) y carbonatos o bicarbonatos y que reaccionan rápidamente en presencia de agua por la liberación de dióxido de carbono.

• Están destinados a ser disuelto o dispersado en agua antes usar.

• Dispersión de la tableta muy rápida y disolución.

• Sabor agradable bebida carbonatada.

2.4 LAS TABLETAS MASTICABLESSon comprimidos que se mastican antes de tragar.

• Están diseñados para administración a niños, por ejemplo, vitamina.

2.5 CONOS DENTALUna forma de comprimido destinado a ser colocado en el zócalo vacío después de una extracción dental, para la prevención de lo la multiplicación de las bacterias patógenas asociadas con extracciones del diente.

• Los conos pueden contener un antibiótico o antiséptico.

2.6 PASTILLAEs una preparación sólida que consiste en azúcar y goma, este último da fuerza y cohesión a la pastilla para facilitar liberación lenta del medicamento.

• Se utiliza para medicar a la boca y la garganta de manera lenta, se usa para administración de remedios para la indigestión o la tos.

2.7 GRÁNULOSSon consistentes de los agregados sólidos secos en partículas de polvo a menudo suministradas en sobres de monodosis. Son partículas de forma irregular que se hacen para mejorar propiedad de polvo de fluir.

• Algunos gránulos se colocan en la lengua y son tragados con agua, otros están destinados a ser disuelto en agua antes de tomarla.

• Gránulos efervescentes evolucionan dióxido de carbono cuando se añade agua.

2.8 CAPSULASLa forma de dosificación en la que el ingrediente farmacéutico activo (API) y Excipiente en forma de polvo o gránulos están encerrados en una cubierta de gelatina soluble en agua (cuerpo + cap).

Algunos ejemplos de comprimidos

• Nexium

Page 6: Formas Farmacéuticas

• Zidovudina

3 VÍA ORAL (LÍQUIDOS)

3.1 SOLUCIONESLas soluciones pueden ser acuosa o aceitosa en la naturaleza. Las formas de dosificación comunes de soluciones son;

3.1.1Los jarabes La formulación que contiene azúcar (o de sustituto de azúcar) como un vehículo con o sin agente saborizante se llama un jarabe.

Los ejemplos de jarabes son

• Plus Jarabe fría (Paracetamol, 125 mg de BP, PhenylephrineHydrochloride, 2,5 mg de BP, maleato de clorfeniramina, 2,5 mg BP)

• Cororange Forte Jarabe (polimaltosado 32 mg)

3.1.2Los elixiresEstas son las soluciones hidroalcohólicas (25% alcohol) endulzadas que contienen el ingrediente farmacéutico activo (API) y por lo general acomodar menos cantidad de agua se denomina como elixires.

Los ejemplos de los elixires se

• jarabes para la tos

3.1.3Las tinturasLas soluciones alcohólicas o hidroalcohólicas que contienen los extractos de hierbas se llaman las tinturas.

Las tinturas son ejemplos de

• Pyodine (tintura de yodo)

3.2 SUSPENSIONES Una suspensión farmacéutica es una dispersión gruesa en la que la fase interna se dispersa uniformemente en la fase externa.

La fase interna consiste en partículas sólidas insolubles que tienen un intervalo específico de tamaño que se mantiene de manera uniforme a través de la suspensión del vehículo con ayuda de una sola o una combinación de agente de suspensión.

La fase externa (medio de suspensión) es generalmente acuoso en algún caso, puede ser un líquido orgánico u oleosa para uso no orales

Ejemplos de suspensiones son

Page 7: Formas Farmacéuticas

• Brufen (Iboprufen)

• Panadol (Paracetamol)

3.3 EMULSIONESSistema bifásico de dos líquidos inmiscibles en el que uno se dispersa en la fase continua en forma de glóbulos se llama la emulsión. El tercer componente de una emulsión típica es el agente emulsionante que está destinado para la estabilidad de una emulsión. Las emulsiones comúnmente son:

• acetónido de fluocinolona

4 SUPOSITORIOS

4.1 RECTALLa forma de dosificación sólida que se introduce en el recto y se funden a la temperatura corporal se llama un supositorio. Los preparados líquidos introducidos en el recto son enemas. Esta vía de administración es adecuada para los pacientes que sufren de vómitos.

Ejemplos de supositorios rectales son

• Glicerina (Lexative)

• El bisacodilo (Lexative)

• Antiematic (tietilperazina)

4.2 VAGINALLos supositorios vaginales se usan comúnmente para tratar dolencias ginecológicas, incluyendo infeccioncvkjhgfdsa 67890’0987654Q es vaginales como la candidiasis. Esto por lo general se refiere a la irrigación vaginal, el enjuague de la vagina, pero también puede referirse a la de aclarado de cualquier cavidad del cuerpo. Una bolsa de ducha es una pieza de equipo para las duchas vaginales, una bolsa para contener el fluido utilizado en las duchas vaginales.

Ejemplos de supositorios vaginales son

• El miconazol

• El clotrimazol

• El tioconazole

• butoconazol

Page 8: Formas Farmacéuticas

5 VÍA PARENTERALLas formas de dosificación que se pretende que para la administración usando una aguja hipodérmica (hueco puntiagudo) (1.853 por el Dr. A madera). Se pueden formular como líquidos o polvos / liofilizado para la preparación de la solución de

Los inyectables se clasifican como belows

5.1 LAS INYECCIONESEstos son los inyectables contenidos en las ampollas, viales cerrados con el tapón de goma. Los siguientes tipos de inyecciones son los más comunes

5.1.1 inyecciones intravenosas (IV)Estas son las inyecciones directamente introducidos en la venosa de la sangre en forma de bolo o lenta IV.

Ejemplos de inyecciones IV son

• Zinacef

• Grasil

5.1.2Las inyecciones intramusculares (IM)Estas son las inyecciones directamente introducidos en la parte muscular profundo destinado a la lenta absorción. Estos por lo general contienen un vehículo oleoso.

Ejemplos de inyecciones IV son

• Diclorán (Diclofenac Sódico 75 mg)

5.1.3Las inyecciones subcutáneas (sub corte)Una inyección subcutánea es administrada como un bolo en el subcutis, la capa de piel directamente debajo de la dermis y la epidermis, se hace referencia colectivamente como el cutis. Las inyecciones subcutáneas son muy eficaces en la administración de vacunas.

Ejemplos de inyecciones subcutáneas son:

• La insulina

• La morfina

• diacetilmorfina

• Goserlin

5.1.4Otros TiposOtros tipos de las inyecciones incluyen los siguientes

5.1.4.1 intradérmica (ID)Las inyecciones intradérmicas son inyecciones administradas a un paciente en el que el objetivo es vaciar el contenido de la jeringa entre las capas de la piel.

Page 9: Formas Farmacéuticas

II- Intrasseous (IS)

infusión intraósea (IO) es el proceso de inyección directamente en la médula de un hueso. Esta técnica se utiliza en situaciones de emergencia para administrarle líquidos y medicamentos cuando una línea IV no puede ser useIntraperitoneal (IP) \

5.1.4.2 intraperitoneal (IP)La inyección intraperitoneal o inyección IP es la inyección de una sustancia en el peritoneo (cavidad del cuerpo). inyección IP se aplica más a menudo a los animales que los humanos

5.2 INFUSIONESEstos son los inyectables contenidas en las bolsas de plástico. La terapia intravenosa puede utilizarse para corregir los desequilibrios de electrolitos, para administrar medicamentos, por transfusión de sangre o como reemplazo de líquidos para corregir, por ejemplo, la deshidratación.

Ejemplos de infusiones son

• Solución de dextrosa (5% o 10%)

• solución salina normal (0,9% NaCl ac. Sol)

6 VÍA TÓPICA

6.1 CREMASUna crema es una preparación tópica generalmente para aplicación a la piel. Las cremas son emulsiones semisólidas, es decir mezclas de aceite y agua. Se dividen en dos tipos: aceite-en-agua (O / W) cremas que se componen de pequeñas gotitas de aceite dispersadas en una fase continua, y agua-en-aceite (W / O) cremas que se componen de pequeñas gotitas de agua disperso en una fase oleosa continua

Ejemplos de cremas son

• Crema fría

• acetónido de fluocinolona Crema

6.2 GEL (BÁLSAMO)Los geles se definen como un sistema reticulado sustancialmente diluir, que no presenta flujo cuando en el estado de equilibrio. En peso, geles son en su mayoría de líquido, sin embargo, se comportan como sólidos debido a una red reticulada tridimensional dentro del líquido. Se trata de los enlaces cruzados dentro del fluido que le dan un gel de su estructura (dureza) y contribuir a la pegajosidad (tack). De esta manera geles son una dispersión de moléculas o partículas dentro de un líquido en el que el sólido es la fase discontinua y el líquido es la fase continua.

Ejemplos de geles son

Page 10: Formas Farmacéuticas

• Gel Androfil

• Chlorben Gel (benzocaína)

6.3 LINIMENTOSLinimentos (también llamados como Balm) son las preparaciones tópicas farmacéuticas típicamente venden para aliviar el dolor y la rigidez, por ejemplo, de los músculos doloridos o de artritis. Estos linimentos típicamente se formulan a partir de alcohol, acetona, o disolventes que se evaporan rápidamente similares, y contienen counterirritant compuestos químicos aromáticos tales como salicilato de metilo, resina de benjuí o capsaicina.

Ejemplos de linimentos son

• Opodeldoc

• Absorbine

6.4 UNGÜENTOUn ungüento es una preparación homogénea viscosa semi-sólido, lo más comúnmente una grasa, aceite espeso (aceite de 80% - agua 20%) con una alta viscosidad, que está destinado a aplicación externa a la piel o las membranas mucosas. Se utilizan como emolientes o para la aplicación de los ingredientes activos a la piel para protección, terapéutico, o con fines profilácticos y donde se desea un grado de oclusión.

Los ejemplos de ungüentos son

• Ácido fusídico Ungüento

• La clindamicina fosfato Ungüento

6.5 OTROSLos otros tipos de las formas de dosificación vía tópica para parte u órgano especificados incluyen la siguiente

6.5.1Ottic Soluciones (gotas para oídos)gotas para los oídos son una forma de medicamento utilizado para tratar o prevenir las infecciones del oído, especialmente las infecciones del oído externo y el conducto auditivo (otitis externa)

Ejemplos de Ottic Las soluciones son:

• gotas para los oídos Ciprodex (ciprofloxacino y dexametasona)

• gotas para los oídos Sofradex (framicetina sulfato, gramicidina, dexametasona)

6.5.2Las soluciones oftálmicas (gotas para los ojos)Gotas para los ojos son gotas de solución salina que contiene utilizaban como ruta para administrar el medicamento en el ojo.

Ejemplos de soluciones oftálmicas son:

Page 11: Formas Farmacéuticas

• Betnesol (Betametasona Fosfato de Sodio)

6.5.3Preparados transdérmicos (parches de piel)Destinado a la liberación lenta de fármacos, por ejemplo:

Los ejemplos de los aerosoles nasales son

• Ventolin (propionato de fluticasona)

• El zanamivir (Relenza)

7 VÍA NASAL

7.1 AEROSOLpulverización de aerosol es un tipo de sistema de distribución que crea una niebla de aerosol de partículas líquidas Ejemplos de aerosoles nasales son

• Flixonase (propionato de fluticasona)

7.2 INHALADORESLas pulverizaciones de aerosol son un tipo de sistema de distribución que crea una niebla de aerosol de partículas líquidas ejemplos de aerosoles nasales son:

• Flixonase (propionato de fluticasona)

8 REFERENCIAS http://cofsegovia.portalfarma.com/Documentos/Curso%20Fisioterap%C3%A9utas/3.-%20FORMAS%20FARMAC%C3%89UTICAS%20Y%20V%C3%8DAS%20DE%20ADMINISTRACI%C3%93N.pdf

http://bscw.rediris.es/pub/bscw.cgi/d829269/Formas%20farmac%C3%A9uticas%20y%20v%C3%ADas%20de%20administraci%C3%B3n%20de%20f%C3%A1rmacos.pdf

"Formas Farmaceuticas". Es.slideshare.net. N.p., 2016. Web. 26 June 2016. http://es.slideshare.net/Ferzi32/formas-farmaceuticas-28347575