formas de gobierno en la actualidad

15
Nombre_________________________________________ ección_________ I prueba parcial de Cívica Fecha__________ Tema I FORMAS DE GOBIERNO EN LA ACTUALIDAD Objetivo 1: Distinguir el concepto de gobierno, Estado, los elementos que lo conforman y los tipos de gobierno que han existido en la historia de la humanidad Gobierno : organización política integrada por las personas e instituciones autorizadas para formular y dirigir los asuntos del Estado al amparo de la Constitución. Estado : Máxima organización política, es decir de poder o de mando, que la sociedad ha creado con el propósito de regularse a si misma. Todo grupo social necesita organización que les permita a sus miembros coexistir pacíficamente, ante esto surge la necesidad de crear normas e instituciones que propicien la organización política de las naciones, es así como surge el Estado. El Estado lo forman 4 elementos: Territorio Comprende el espacio donde habita la nación. Población Es el conjunto de personas nacionales y extranjeras que viven en un mismo territorio y se identifican como miembros de la nación. Soberanía Es la facultad que tiene un Estado para tomar decisiones y ejecutarlas en su territorio. Esta facultad emana de la nación, quien delega en sus representantes esa potestad, es lo que se conoce como soberanía Gobierno Está constituido por las personas e instituciones que organizan, administran y dirigen la política estatal. La misión del gobierno es mantener la

Upload: profepatri

Post on 14-Jun-2015

40.826 views

Category:

Documents


1 download

TRANSCRIPT

Page 1: Formas de gobierno en la actualidad

Nombre_________________________________________ ección_________

I prueba parcial de Cívica Fecha__________

Tema I

FORMAS DE GOBIERNO EN LA ACTUALIDAD

Objetivo 1: Distinguir el concepto de gobierno, Estado, los elementos que lo conforman y los tipos de gobierno que han existido en la historia de la humanidad

Gobierno: organización política integrada por las personas e instituciones autorizadas para formular y dirigir los asuntos del Estado al amparo de la Constitución.

Estado: Máxima organización política, es decir de poder o de mando, que la sociedad ha creado con el propósito de regularse a si misma.

Todo grupo social necesita organización que les permita a sus miembros coexistir pacíficamente, ante esto surge la necesidad de crear normas e instituciones que propicien la organización política de las naciones, es así como surge el Estado.

El Estado lo forman 4 elementos:

Territorio

Comprende el espacio donde habita la nación.

Población

Es el conjunto de personas nacionales y extranjeras que viven en un mismo territorio y se identifican como miembros de la nación.

Soberanía

Es la facultad que tiene un Estado para tomar decisiones y ejecutarlas en su territorio. Esta facultad emana de la nación, quien delega en sus representantes esa potestad, es lo que se conoce como soberanía popular.

Gobierno

Está constituido por las personas e instituciones que organizan, administran y dirigen la política estatal. La misión del gobierno es mantener la paz y asegurar el bien de la nación, mediante la administración de los bienes públicos.

No debemos confundir el concepto Estado con Gobierno, el gobierno lo integran los funcionarios electos por los ciudadanos para que desempeñen las tareas que el Estado les asigna. Estas personas ejercen sus funciones de manera temporal y pueden ser removidos de sus cargos; al contrario, el Estado permanece.

Page 2: Formas de gobierno en la actualidad

Por ejemplo: cada cuatro años las personas que ocupan los puestos de diputados y ministros van a cambiar, sin embargo, el Poder Legislativo, Ejecutivo y Judicial en sus funciones y distribución, no varía.A lo largo de la historia han existido diversas formas de gobierno, cada país ha adoptado un sistema político propio, de acuerdo a la geografía, población, cultura e historia de los pueblos. Así también, ninguna forma de gobierno se mantiene estática, sino que cambia de acuerdo con las necesidades de la población, los recursos de cada país y los acontecimientos históricos como guerras o luchas internas. Algunos tipos de gobierno que han existido en la historia de la humanidad son:

Monarquía

El Gobierno está en manos de un Rey o monarca. Puede ser absoluta cuando el poder del Rey es limitado y constitucional cuando el poder del Rey está limitado por una Constitución, por un Parlamento o Asamblea.

Dictadura Una persona o grupo de personas se imponen mediante un golpe de Estado y centralizan el poder.

Democracia

Es el sistema político mediante el cual el pueblo ejerce su soberanía. Sus principales atributos son la libre decisión de los conciudadanos y la responsabilidad en la toma de decisiones, la igualdad ante la ley, el sufragio universal y la educación. Así vista, la democracia, más que una forma de gobierno es una forma de vida, caracterizada por el ejercicio de principios y valores en los que se destacan, la tolerancia y respeto a la legalidad.

República La soberanía o poder reside en el pueblo, quien delega el poder de gobernar en un grupo de representantes o elegidos.

República unitaria

-Es característica de países con un territorio pequeño y de menor población.-El gobierno, las leyes y los servicios rigen por igual a todo el territorio.-Las autoridades y los gobiernos locales tienen funciones limitadas.

República Federal

-Es característica en países de mayor extensión y población.-El Estado Federal tiene su propia Constitución que regula la unión de los Estados miembros.-Existen órganos de gobierno de la Federación y los propios en cada uno de los Estados miembros.-El poder Ejecutivo puede obedecer a varios modelos: Presidencialismo (Estados Unidos, México, Venezuela, Argentina) o parlamentarismo (Alemania, Australia, Canadá).-El parlamento por lo general presenta dos cámaras: Congreso y Senado.-Los Estados miembros suelen seguir el mismo sistema: Ejecutivo con un gobernador de elección popular, un Legislativo con dos cámaras y una Corte Suprema de Justicia.- Ejemplos: Brasil, EEUU, México, Suiza, y Argentina.

Objetivo 2: Identificar las características de las formas de gobierno democráticas que existen en la actualidad.Sistemas de gobierno democráticos

Page 3: Formas de gobierno en la actualidad

La República democrática es la forma de gobierno más extendida del mundo actual. En ella el presidente y las demás personas ejercen la administración del Estado porque los ciudadanos les han delegado ese poder. Esta forma de gobierno se caracteriza porque los funcionarios realizan sus tareas de forma temporal y el poder se distribuye en tres órganos diferenciados:

LegislativoRepresentado por una Asamblea Legislativa, su principal función es expedir las leyes.

EjecutivoEjercido por el presidente y sus ministros; administran el Estado.

JudicialIntegrado por la Corte de Justicia, los tribunales y los juzgados; vela por el cumplimiento de las leyes.

Según a quién se le delegue la administración del Estado en las Repúblicas democráticas, se distinguen varios tipos de gobiernos: los directos, los semidirectos y los representativos.

Los directos: los ciudadanos ejercen la soberanía, como en la antigua polis griega.

Los semidirectos: los ciudadanos eligen a sus representantes y depositan en ellos la facultad de tomar decisiones y se reservan el derecho de participar por medio del referendo o de plebiscitos (como en los cantones suizos).

Los representativos: los ciudadanos eligen periódicamente a sus representantes, y delegan en ellos el ejercicio de la soberanía. Estos pasarán a representar a toda la nación y no sólo a sus electores. Aquí también se permite la participación por medio de plebiscitos o referendos, pero sólo se realizarán cuando deban tomarse decisiones fundamentales.

En las Repúblicas democráticas se reconocen dos modalidades o sistemas de organización del Estado, según la relación entre los poderes estatales:

Sistema Presidencialista Sistema Parlamentario- Es aquella forma de gobierno en la cual el Presidente es la figura central que ostenta el cargo de Jefe de Estado y Jefe gobierno.

- Instaurado en los Estados Unidos en 1787.

- Se elige presidente(a) por medio del sufragio directo, universal y secreto.

- Adopta una estricta división de poderes, cada uno con independencia de funciones.

- Es aquel en el cual la dirección de los negocios públicos pertenece al Parlamento y al Jefe de Estado, por intermedio de un gabinete responsable ante el Parlamento.

- Nació en Inglaterra en el siglo XVII.

- El Gobierno y el Parlamento operan con recíprocas facultades y posibilidades de control. El gobierno parlamentario descansa en un control político.

Page 4: Formas de gobierno en la actualidad

- Las funciones de la Asamblea Legislativa son distintas de las del presidente, vicepresidente y ministros.

- El presidente es el máximo representante del Poder Ejecutivo; tiene poder para nombrar y remover a los ministros cuando considere conveniente.

- El Poder Legislativo o Congreso está integrado por diputados o senadores, elegidos por voto popular. El presidente no tiene poderes para disolver el Congreso.

- No existe el derecho del gobierno de disolver el Parlamento, ello equivaldría a un golpe de Estado, pero el Congreso sí puede censurar las acciones del Presidente y de los ministros, cuando sea necesario.

- El régimen presidencialista funciona tanto como un “gobierno de minoría” que como un “gobierno de mayoría”. Es decir, el Presidente puede pertenecer al mismo o distinto partido político al que tiene la mayoría en el Parlamento.

- En la elaboración de las leyes el Ejecutivo tiene derecho al veto de los proyectos de ley a que se opone. Sin embrago el legislativo puede dar resello al veto, con la aprobación de las dos terceras partes de sus miembros.El principio rector del presidencialismo es la interdependencia por coordinación de losa diversos órganos estatales, supuestamente iguales e interdependientes entre sí: Legislativo, Ejecutivo y Judicial.

- Los miembros del Parlamento son los únicos electos popularmente. El Parlamento elige a los integrantes del gobierno.

- El Poder Ejecutivo está dividido en dos elementos: un Jefe de Gobierno y un Jefe de Estado.

- Los miembros del gobierno o gabinete son al mismo tiempo miembros del parlamento, con lo que se ejerce un mejor control. El gobierno está unido al parlamento, aunque ambos sean interdependientes en sus funciones, de aquí que el principio básico del parlamentarismo es la interdependencia por integración.

- El Jefe de Gobierno es también conocido como Primer Ministro. Le corresponde la integración de un equipo de ministros que debe nombrar formalmente al Jefe de Estado.Al Jefe de Gobierno y su gabinete ministerial le corresponde el ejercicio de la función ejecutiva y administrativa.

- El Jefe de Gobierno y su gabinete son responsables del Parlamento, el cual puede revocar su mandato. Corresponde al Jefe de Gobierno llevar la voz oficial del gobierno ante el Parlamento, así como presentar proyectos de ley ante él. Asimismo puede proponer la disolución del Parlamento.

-El Parlamento supervisa las funciones político-administrativas y las acciones del primer ministro o Jefe de Gobierno. Es decir, en la República Parlamentaria hay una supremacía del Poder Legislativo sobre el Ejecutivo.

-El Jefe de Estado puede ser un Rey o un Presidente con funciones principalmente formales. El Jefe de Estado representa a la Nación y

Page 5: Formas de gobierno en la actualidad

ocupa la más alta jerarquía dentro del Estado. El cargo puede ser hereditario o electo de manera indirecta por el Parlamento. Entre sus funciones destacan la promulgación de leyes, sancionar decretos, refrenda Tratados Internacionales.

-Es el sistema predominante en Europa (España, Inglaterra, Austria, Alemania); además otros países como Japón, Canadá, Australia y Nueva Zelanda también tienen gobiernos parlamentarios.

El Parlamento como sistema de gobierno ideal, tiene claras ventajas sobre el Presidencialista, ya que promueve un mayor control político de los asuntos de interés nacional en la medida en que las decisiones deben ser producto del consenso entre las diferentes fracciones políticas representadas en el parlamento. Además fomenta la gobernabilidad del Estado, al promover que se integre la acción del Ejecutivo con el Legislativo.La diferencia básica entre el parlamentarismo y el presidencialismo se encuentra en la relación que se da entre los dos poderes: Ejecutivo y Legislativo del Gobierno.

Objetivo 3: Distinguir las características de las formas de gobierno socialista que se practican en Cuba, China, Vietnam y Corea del Norte.

Formas Socialistas de gobierno: Cuba, China, Vietnam y Corea del Norte

Socialismo: corriente que defiende un sistema económico y político basado en la socialización de los medios de producción y el control político y económico del Estado.Los gobiernos socialistas se fundamenten en las ideas propias del socialismo utópico y del marxismo. Algunas de sus características generales son:

- Existe el monopolio del poder político y el control de todas las instituciones del Estado, a través de un régimen de partido único.

- La existencia de una ideología que orienta todo quehacer de la sociedad y sirve de instrumento de dominación.

- La sobrevaloración de la igualdad sobre la libertad y sobre el respeto de los derechos individuales.

Page 6: Formas de gobierno en la actualidad

- El partido y sus organizaciones controlan todas las actividades personales y sociales de la población.

- El poder judicial, las fuerzas armadas y los medios de comunicación carecen de libertad y están sometidos al control del Estado.

- Existe un fuerte sistema de control social y de espionaje por parte del sistema policial.

- Se controla la economía.

- Algunos de los países que poseen formas de gobierno socialista son: Cuba, China, Vietnam y Corea del Norte.

- Dentro de las entidades estatales, la más destacada es la Asamblea Nacional, electa por medio del sufragio directo y universal, con excepción de China donde se emplea un sistema indirecto, debido a la cantidad de población del país (supera los 1200 millones de habitantes). La asamblea nacional es considerada el ente legislativo de cada uno de estos países.

- Entre los integrantes de la asamblea nacional se elige al presidente, que en Cuba y en Corea del Norte son Jefes de Estado y de gobierno, mientras que en China y Vietnam solo son jefes de Estado, pues sus funciones de gobierno son implementadas por un primer ministro, también electo por la asamblea nacional.

- El Poder Ejecutivo en estos países está compuesto por el presidente, el primer ministro y otros ministros. En el caso de China, también se suman los consejeros.

- En todos los países con formas socialistas de gobierno existe un tribunal o una Corte Suprema, que se encarga de velar por el cumplimiento de las normas que determinan las leyes, es decir, es el ente judicial. También hay cortes según el área de especialidad, como sucede en las milicias.

China

Es una República Popular encabezada por el Partido Comunista como líder de la actividad política de acuerdo con la Constitución de 1982. Según esta Constitución el presidente es la figura ceremonial, elegida cada 5 años por la Asamblea Nacional, el poder Ejecutivo recae en el Consejo de Estado y presenta un gobierno centralizado y una legislatura unicameral.

Vietnam

La Asamblea Nacional proclamó la reunificación del país en 1976 y estableció un gobierno dominado por los comunistas. La Constitución de 1992 otorga al Partido Comunista un papel importante en el gobierno y la sociedad de Vietnam. Es un Estado socialista de partido único, con un gobierno centralizado y una legislatura unicameral que nombra el Presidente.

Cuba

Page 7: Formas de gobierno en la actualidad

Cuba se gobierna bajo la Constitución de 1976 la cual ha sufrido una serie de reformas. El Poder Legislativo está en manos de la Asamblea Nacional del Poder del Pueblo de 510 miembros electos por 5 años mediante voto universal directo y secreto. La Asamblea Nacional elige a los miembros del poder Ejecutivo o Consejo de Estado. El Consejo de Estado lo integran el Presidente de la República, un Primer Vicepresidente y otros cinco vicepresidentes. La Asamblea General nombra también al Consejo de Ministros que encabeza el Presidente.Cuba tiene un gobierno centralizado y un parlamento unicameral.

Corea del Norte

Constitución vigente desde 1972. República comunista con Presidente electo por la Asamblea Suprema Popular, dos vicepresidentes y Primer Ministro.

Objetivo 4: Identificar las características generales de gobierno de las monarquías y de los países islámicos. Monarquías

Concepto: Es la forma de gobierno en la cual una persona ejerce el poder.Durante el siglo XVIII y la primera parte del XIX las monarquías eran absolutas, se consideraba que el Rey ejercía el poder por mandato divino y por lo tanto el ejercicio del poder se centraba en él.En la actualidad y por la influencia de las ideas de la Ilustración, la mayoría de las monarquías tienen un poder limitado por la Constitución. Surgieron así las monarquías parlamentarias en las cuales la figura del Primer Ministro ejerce un poder más público que el soberano.En Europa cabe destacar la permanencia de monarquías en países como España, Holanda, Noruega y Dinamarca y en Asia por ejemplo Japón, Jordania y Arabia Saudita.

Gobiernos islámicos

En el Islam, uno de los más grandes movimientos religiosos del mundo no existe separación entre religión y política. El Islam predica con base en el Corán (Libro sagrado de los islámicos), que Dios está muy distante del hombre.Por otra parte, el hombre es insignificante y todo imperfección y por eso debe estar sometido a Alá y seguir su órdenes; de hecho la palabra Islam significa sometimiento.Políticamente, el énfasis en la idea trascendental de Dios se expresa en que el hombre debe estar sometido a las autoridades políticas y religiosas. Esto explica la fuerza ideológica del Islam como religión, cultura y forma de vida.Los musulmanes han rechazado todo aquello que pudiese contradecir sus principios, en especial los embates de la cultura occidental.Los Estados considerados islámicos presentan diferentes formas de gobierno: monarquías absolutas, monarquías constitucionales y repúblicas federales. Presentan en común la Ley Islámica como modelo para aplicar las leyes y se tiende a concentrar el poder en la figura del Presidente o Rey. No se permiten partidos políticos.

Page 8: Formas de gobierno en la actualidad

Omán, Kuwait, Irán, Irak, Siria, Pakistán, arabia Saudita y Palestina son algunos de los principales ejemplos de esta forma de gobierno.

Objetivo 5: Interpretar las perspectivas políticas de la Unión Europea como una nueva forma de gobierno supranacional

Nuevas formas de Gobierno Supranacional

Supranacional: organización que promueve la unión y la cooperación entre los Estados.Entre las organizaciones supranacionales destacan: la Organización de Estados Americanos (OEA), la Liga Árabe, Unión Europea (UE) y la Organización para la Unidad Africana (OUA)

La Unión Europea

El principal gobierno supranacional es la Unión Europea. Data de 1957, y se basa en el Estado de derecho, esto significa que todas sus actividades derivan de Tratados, acuerdos voluntarios y democráticos por parte de todos los Estados miembros.

Contiene tres pilares básicos:

1. Unión monetaria que supone una única moneda llamada Euro (desde 2002).

2. Mayor cooperación en materia de política exterior y de defensa.3. Política social y de desarrollo común, con la intención de contribuir

con el desarrollo de las áreas menos favorecidas de los países de la UE y así favorecer su equiparación con los niveles económicos de los más avanzados.

Los Estados de la UE suman 27 entre los que se mencionan: Las tres Repúblicas bálticas (Estonia, Letonia y Lituania), Polonia, República Checa, Eslovaquia, Hungría, Eslovenia Chipre, Malta, Rumania, Bulgaria, entre otros. En al actualidad los países candidatos a una nueva adhesión son la antigua República Yugoslava de Macedonia, Croacia y Turquía.La UE supone la estabilidad económica entre los miembros, la cual se mide por el cumplimiento de una serie de criterios establecidos en el Tratado de Maastricht que son requisito indispensable para entrar a la organización (estabilidad de precios y tipos de cambio, bajos niveles de déficit, deuda pública y tipo de interés)La política social de la UE pretende mejorar el bienestar y la calidad de vida de los ciudadanos y la protección de los más desfavorecidos; mejorar las condiciones laborales, la protección de los consumidores, la adopción de medidas sobre educación y sobre investigación científica.

Estructura institucional

Parlamento EuropeoLo integran representantes de todos los países, son electos por sufragio universal. Aprueban el presupuesto de la UE. Examinan y aprueban la legislación común. Aprueban acuerdos entre sus miembros y con otras naciones. Eligen al defensor del pueblo europeo.

Page 9: Formas de gobierno en la actualidad

Consejo europeoReúne a los representantes de los Estados miembros más el presidente de la Comisión Europea, asistidos por los ministros de asuntos exteriores y por un miembro de la Comisión.

Consejo de la Unión Europea o Consejo de MinistrosEstá formado por un ministro nombrado por cada Estado miembro. Sus funciones son aprobar con el Parlamento, las leyes propuestas por la comisión y el presupuesto, decidir sobre los tres pilares de la Unión y elaborar la política exterior.

Comisión EuropeaIntegrada por representantes (comisarios) de los países miembros, duran en su cargo 5 años, pero pueden ser destituidos por el Parlamento.Es el encargado de elaborar las propuestas para las nuevas leyes europeas que se presentan al Parlamento y al Consejo.Vela por la buena aplicación de las políticas y decisiones de la Unión Europea. Proclama un respeto a los tratados europeos y el derecho comunitario.

El Tribunal de JusticiaEstá formado por un juez por cada estado miembro. Su función consiste en supervisar y garantizar la aplicación de los tratados. Es el máximo intérprete del derecho comunitario, por encima de los tribunales nacionales.

Actividades de repaso

1. Cite los cuatro elementos del Estado.

2. ¿Puede una monarquía ser democrática? Explique

3. La Constitución Política de C.R, en su artículo 1º, señala que este país es una República democrática. Explique que significado tienen estos dos últimos conceptos.

4. Explique con sus propias palabras la razón por la cual se señala que la diferencia entre los sistemas parlamentario y presidencial se centra en la relación que se produce entre los poderes Legislativo y Ejecutivo.

5. Complete el siguiente cuadro

Sistema presidencialista

Sistema parlamentario

¿Quién es la máxima autoridad?

Page 10: Formas de gobierno en la actualidad

¿Cómo es el proceso de elección?

¿Quién elige a los ministros de gobierno?

¿Cuál es el principio básico?

¿Qué características presenta la división de

poderes?

6. Defina socialismo.

7. Cite el nombre de cuatro países cuyo gobierno es socialista.

8. Escriba tres características generales de los gobiernos socialistas.

9. ¿Cuál es la entidad estatal más destacada de los gobiernos socialistas?

10. ¿Qué es una monarquía?

11. Cite tres diferencias entre las monarquías que se desarrollaron durante el siglo XVIII y la primera mitad del siglo XIX y las monarquías actuales.

12. Anote el nombre de cuatro países actuales que se gobiernan por el sistema de monarquías.

13. Defina Islam

14. Defina Corán.

15. ¿Cuál es la percepción que se tiene del hombre en los Estados islámicos?

16. ¿Cuáles son las tres formas de gobierno de los Estados islámicos?

17. ¿Qué tiene en común los Estados islámicos y en qué consiste?

18. ¿Qué es una organización supranacional?

19. Cite tres ejemplos de organizaciones supranacionales.

20. ¿Cuál es la principal org. supranacional que existe actualmente?

21. Cite los tres pilares básicos de la UE.

Page 11: Formas de gobierno en la actualidad

22. ¿Cuántos países integran actualmente la UE? Cite 4 de ellos.

23. ¿En qué consiste la política económica de la UE?

24. ¿En qué consiste la política social de la UE?

25. Cite cuatro instituciones de la UE.

26. Complete correctamente las siguientes afirmaciones

a. La organización política integrada por las personas e instituciones autorizadas para formular los asuntos del Estado al amparo de la Constitución se denomina___________________

b. Es una forma de gobierno en que una persona o grupo de personas se imponen mediante un golpe de Estado y centralizan el poder____________________

c. La soberanía o poder reside en el pueblo y éste elige aun grupo de representantes para que gobiernen a su nombre_____________________

d. El sistema parlamentario tuvo su origen en el país llamado___________________

e. Una forma de gobierno supranacional que se desarrolla en América es_____________________

f. En el campo económico, se creo como única moneda entre los países miembros de la UE_____________________

g. En una monarquía el gobierno va a estar en manos de un gobernante denominado_______________

h. Existe dos tipos de monarquía: la absoluta y la denominada____________________

i. El origen del sistema presidencialista está en el país denominado__________________

j. El movimiento religioso en donde no hay separación entre religión y política se denomina______________________