formas básicas del discurso expositivo

7
Formas básicas del Discurso Expositivo Programa SELA-SIMCE

Upload: constanza-manque

Post on 04-Aug-2015

61 views

Category:

Education


1 download

TRANSCRIPT

Page 1: Formas Básicas del Discurso Expositivo

Formas básicas del Discurso Expositivo

Programa SELA-SIMCE

Page 2: Formas Básicas del Discurso Expositivo

1.ConceptosO El discurso expositivo utiliza cinco

formas básicas para entregar y exponer el contenido de su exposición.

O Cuando escribimos un texto expositivo podemos definir conceptos, describir objetos, ambientes o espacios, narrar o presentar secuencias de acciones o comentar.

Page 3: Formas Básicas del Discurso Expositivo

1.1 Definición:La definición consiste en declarar las características y diferencias, de manera precisa y clara, de cualquier tipo de persona, objeto o cualquier otro elemento de la realidad.

Responde a la pregunta: ¿Qué es?

Ejemplo: Literatura, del latín literatura, que significa escritura, lo escrito.

Page 4: Formas Básicas del Discurso Expositivo

1.2 La Descripción:Informa sobre la variedad de propiedades y rasgos que constituyen e identifican los objetos. Puede dividirse en tres:a) Descripción objetiva: da cuenta de

objetos, lugares o ambientes dejando de lado las impresiones personales.

b) Descripción subjetiva: da cuenta de objetos, lugares y ambientes involucrando las emociones.

c) Descripción literaria: combina ambas pero embellece las palabras.

Responde a la pregunta: ¿Cómo es o cómo son?

Page 5: Formas Básicas del Discurso Expositivo

1.3 La CaracterizaciónEs un tipo de descripción que se centra en las personas (mundo real), personajes (seres ficticios) y figuras personificadas (figuras ficticias con atributos humanos). Puede caracterizar a una persona de forma física, de forma psicológica o como una mezcla de ambas.

Responde a la pregunta: ¿cómo es una persona, un personaje o una figura personificada?

Ejemplo: “Frente al escritorio se detuvo una morena alta y atractiva. Sus ojos eran claros y su cabellera negra lucía recortada…”

Page 6: Formas Básicas del Discurso Expositivo

1.4 La NarraciónO Para efectos del discurso expositivo

no literario, corresponde a procesos ordenados en el tiempo.

O Responde a las preguntas ¿qué ocurre, cómo ocurre o cómo se hace?

O Ejemplo: Una receta de cocina.

Page 7: Formas Básicas del Discurso Expositivo

1.5 El Discurso del Comentario

Es cuando el emisor de un texto opina, emite juicios, valoraciones o comentarios sobre el objeto o materia de su discurso. Se utiliza preferentemente en textos ensayísticos, columnas de opinión, críticas etc. Se presentan de manera sutil por la objetividad que debe primar en el discurso expositivo.

Responde a la pregunta: ¿Qué opina, explica, critica o precisa?