formacion y desarrollo integral con lengua castellana y las tic

9
FORMACION Y DESARROLLO INTEGRAL CON LENGUA CASTELLANA Y LAS TIC’S: DEL CUADERNO A LA AGENDA ELECTRÓNICA. OBJETIVO GENERAL Mejorar la calidad de vida de los estudiantes a través de la adquisición de hábitos, disciplina y aprovechamiento del tiempo, implementado la utilización de las TIC’S. OBJETIVOS ESPECIFICOS. -Formar complementariamente a los jóvenes, para enfrentar las diferentes situaciones de la vida a través de la utilización, planeación y cumplimiento del cronograma y horario personal. -Organizar un proyecto de vida donde se tenga en cuenta el entorno, la presentación personal, tiempo, actitud positiva y compromisos. -Crear conciencia de la importancia que tiene la actitud que se asume para alcanzar los sueños. -Desarrollar el hábito de redactar, diseñar, organizar y compartir experiencias significativas, que le permitan fortaleces su carácter y disciplina. -Hacer de cada problema cotidiano una oportunidad y no de una oportunidad un problema. -Autoevaluar semanalmente nuestro proceso en el desarrollo de cada una de las actividades buscando herramientas que nos permitan mejorar cada dificultad. DEFINICIÓN DEL PROBLEMA

Upload: hugoarmandogranados

Post on 14-Jun-2015

90 views

Category:

Education


1 download

TRANSCRIPT

Page 1: Formacion y desarrollo integral con lengua castellana y las tic

FORMACION Y DESARROLLO INTEGRAL CON LENGUA CASTELLANA Y LAS TIC’S: DEL CUADERNO A LA AGENDA ELECTRÓNICA.

OBJETIVO GENERAL

Mejorar la calidad de vida de los estudiantes a través de la adquisición de hábitos, disciplina y aprovechamiento del tiempo, implementado la utilización de las TIC’S.

OBJETIVOS ESPECIFICOS.

-Formar complementariamente a los jóvenes, para enfrentar las diferentes situaciones de la vida a través de la utilización, planeación y cumplimiento del cronograma y horario personal.

-Organizar un proyecto de vida donde se tenga en cuenta el entorno, la presentación personal, tiempo, actitud positiva y compromisos.

-Crear conciencia de la importancia que tiene la actitud que se asume para alcanzar los sueños.

-Desarrollar el hábito de redactar, diseñar, organizar y compartir experiencias significativas, que le permitan fortaleces su carácter y disciplina.

-Hacer de cada problema cotidiano una oportunidad y no de una oportunidad un problema.

-Autoevaluar semanalmente nuestro proceso en el desarrollo de cada una de las actividades buscando herramientas que nos permitan mejorar cada dificultad.

DEFINICIÓN DEL PROBLEMA

La vida moderna, ha sumergido a las personas en muchos avances tecnológicos pero en especial a los jóvenes, quienes motivados por el dinamismo e inmediatez en las comunicaciones, se han dejado llevar fácilmente. Sumado a lo anterior, debido a que la Institución educativa Hernando Gelvez Suárez del municipio de Moniquirá, se encuentra en un medio rural, el acceso a medios escritos de comunicación se dificulta y con los planes del gobierno colombiano y la penetración del internet a más lugares cada día, los estudiantes se dejan llevar fácilmente por la modernidad.

Page 2: Formacion y desarrollo integral con lengua castellana y las tic

Los docentes, no deben ser ajenos a estas tendencias modernas y adaptarse a las tecnologías de vanguardia, para hacer que su labor diaria sea motivante y capture la atención de las mentes de los estudiantes que se están formando.

De los argumentos anteriores, surge la necesidad de adaptar los procesos metodológicos de las diferentes asignaturas como la lengua castellana, las ciencias naturales para que sumados con el emprenderismo y la presentación de resultados de experiencias, se saque a la clase de la monotonía, se exploren y aprovechen al máximo, las capacidades comunicativas que tienen los jóvenes para usarlas en su propio beneficio, el de sus familias presentes y futuras, así como los de su comunidad.

ACTIVIDADES

- Leer los libros “Sangre de campeón”, “Sangre de campeón invencible”,

“Sangre de campeón sin cadenas”

1. CUEVA DE LA ESTRATEGIA

Lo primero que debemos hacer es organizar o arreglar nuestro sitio personal, después de tenerlo organizado solo dedicaremos 15 a 20 minutos diarios, reservaremos un día a la semana para realizar aseo general. Si desarrollamos esta actividad, seguramente todo lo encontraremos más fácil, podremos crear más y mejor, y finalmente lograremos una mejor visión de nuestras vidas.

2. AGENDA ELECTRONICA

Organizaremos una autobiografía con una fotografía, 10 metas para cumplir anualmente, que incluirán debilidades que se irán convirtiendo en fortalezas, una bitácora que nos permitirá expresar nuestros sentimientos y desarrollo de la imaginación, un diario, una sección de frases, una sección de dinero, un calendario con la planeación de compromisos, teléfonos y datos, horario y sobre todo crear un código secreto.

Por medio de este recurso, tendremos a la mano cada cosa que necesitamos hacer.

Page 3: Formacion y desarrollo integral con lengua castellana y las tic

Este medio solo puede funcionar si eres persuasivo, constante y riguroso.

Debe constar de siete partes:

1. Un diario breve resumiendo cada día, mediante esto se busca crear el hábito de escribir, redactar y expresar nuestro sentir.

2. Una sección con frases, citas bíblicas, ideas de superación y reflexiones que deberemos repasar en el momento y el lugar oportuno, y sobre todo hacemos un código secreto en primera persona, con precisión y pasión que nos declarara personas íntegras.

3. Sección de dinero, para saber lo que ganamos, cuanto gastamos y tener

claro en realidad lo que poseemos, además esto nos inspirara a trabajar y ahorrar para conseguir nuestros sueños y anhelos.

4. Metas a largo, mediano y corto plazo reparando por áreas: estudio, ocupación (dinero), amigos (relaciones), deporte (entrenamiento), salud, arte, familia (tiempo especial), religión (crecimiento especial), diversión (días libres, viajes).

5. Crearemos un horario, teniendo en cuenta nuestras metas y deberes diarios, emplearemos la alarma del celular al comienzo para recordarnos lo que debemos hacer desde el momento que nos levantamos hasta el momento en que nos acostamos, el horario debemos hacerlo en un pliego de papel, detectar nuestra mayor falencia como código secreto y exponerlo en nuestra habitación, este debe llevar el tiempo que iniciamos y gastamos en desarrollar cada actividad. Las actividades mejoraran nuestra vida espiritual alabando, bendiciendo, glorificando, a un ser supremo, la salud al comer a horas, el estudio al cumplir con nuestros deberes , escribir todos los días en nuestra libreta , el deporte participar en algún equipo y asistir puntualmente a los entrenamientos y competencias , organización de nuestro entorno, manteniendo nuestra habitación impecable, etc.

6. Calendario riguroso con planeación de compromisos que cumpliremos a carta cabal.

7. Libro de bitácora realizaremos diferentes textos icónicos, lirico, narrativos.etc, manifestando lo que nos inquieta del entorno y nuestro interior.

Page 4: Formacion y desarrollo integral con lengua castellana y las tic

3. CODIGO SECRETO Amplificaremos nuestros éxitos, nos imaginaremos triunfando, realizando actividades bellas, emocionantes y productivas.Tendremos claro que el poder de la mente es grande y que las fantasías bien hechas que se repiten durante años se vuelven realidad.Sembraremos a diario semillas positivas y al final cosecharemos un huerto producto de lo que sembramos y cultivamos.‘’Las fantasías son poderosas por que tiene la capacidad de atraer la realidad’’.La fantasía se debe resumir en una sola frase y se le llama declaraciones de verdad, y a las declaraciones de verdad se les llama CODIGO SECRETO. Este debemos hacerlo bajo 5 requisitos.1. En primera persona del singular YO.2. En positivo 3. En presente 4. Con precisión5. Con pasión

Además por medio de la neurolingüística y el poder de la palabra, programar nuestras vidas y el universo para que con meditación y dedicación obtengamos lo que deseamos siempre y cuando obremos y actuemos de buena fe y con sentido común.

4. DISFRAZ DE CAPITAN.

Investiguemos triunfadores e imitemos sus rasgos buenos, creemos nuestro disfraz y respaldémoslo actuando conforme a él.

Cuidemos 10 puntos básicos de nuestra imagen: Ropa y zapatos impecables, accesorios discretos, vocabulario respetuoso, cabello arreglado, buen aliento, baño diario, buen humor, aspecto saludable, modales educados y seguridad al hablar.

5. MISIONES COMPLEJAS.

Los seres humanos necesitamos retos para obligarnos a esforzarnos al máximo.

Cada vez que puedas, metete en problemas de consecuencias positivas.

1- Un deporte: Entrena, compite y conviértete en un atleta de alto rendimiento.

Page 5: Formacion y desarrollo integral con lengua castellana y las tic

2- Una materia escolar: Pon EMPEÑO especial en conocerla mejor que nadie.

3- Una actividad artística: Destaca en música, pintura, baile, teatro, declamación, oratoria, fotografía, coleccionismo.

Solo podremos consolidarnos cuando somos capaces de demostrar ante un auditorio de lo que somos capaces.

Aprende a discutir con elegancia y a defender tus derechos.

5. DEFENSA DEL TESORO

Nuestro tesoro se llama ‘’tiempo’’

Si conocemos la importancia del tiempo, nos concentraremos en nuestras tareas, tendremos conversaciones de calidad, trabajaremos con eficiencia, seremos puntuales y haremos cosas en menos tiempo.

Para estar conscientes del tiempo hay que mirar el reloj frecuentemente y ponernos objetivos por periodos cortos, mientras más tiempo nos demos para hacer una tarea, mas tardaremos en hacerla.

Aprovechemos cada minuto para poder terminar pronto tareas, trabajos y compromisos pendientes. Luego démonos tiempo para relajarnos, jugar y descansar.

Establezcamos nuestras prioridades y démosle nuestro tesoro, solo a cosas y personas importantes.

La clave es saber lo que queremos y a dónde vamos. Invirtamos nuestro tiempo en cosas importantes, a eso se le llama tener prioridades. Analicemos a que labores o personas les regalamos nuestro tiempo y asegurémonos de que valga la pena.

Seamos puntuales, trabajemos con inteligencia y respetemos nuestros momentos de descanso.

METODOLOGÍA

1. Se creará un correo y un blog para utilización propia del proyecto.2. Cada estudiante creará su blog personal.3. Cada estudiante envía al blog del proyecto, en enlace de su propio blog

para facilitar la consulta.

Page 6: Formacion y desarrollo integral con lengua castellana y las tic

4. Cada estudiante crea las entradas necesarias en su blog, con diferentes temas propuestos, los cuales podrán ser consultados por los docentes del proyecto y los demás estudiantes.

A su vez, cada estudiante crea diferentes documentos con actividades propuestas y parámetros dados por los docentes, que inicialmente serán las siguientes:

1. Cueva de la estrategia.2. Agenda electrónica.3. Código secreto.4. Disfraz de capitán.5. Tesoro.6. Misiones complejas, con cronograma y horario de actividades personales.

COMPETENCIAS A DESARROLLAR

Dentro de las competencias a desarrollar, la principal será la comunicativa en sus variantes escrita y oral, las cuales son fundamentales para el buen desempeño, no solo en el área de lengua castellana, sino en forma transversal con todas las demás áreas del conocimiento que se imparten de manera obligatoria en la formación escolar.

RELACIÓN CON EL PEI Y QUE FACTORES FACILITAN LA REALIZACIÓN

El PEI institucional, busca formar a los estudiantes de manera integral, para que en un futuro cercano, al culminar su educación media técnica, puedan desempañarse en el sector productivo de la región, elaborando productos de alta calidad y generando sus propios ingresos económicos, así como para otras personas y contribuyendo al progreso social de sus familias y la región.

Lo anterior, se facilita por diversas razones a saber:

-La institución educativa cuenta con docentes especializados en las diferentes áreas del conocimiento incluyendo la agropecuaria.

Page 7: Formacion y desarrollo integral con lengua castellana y las tic

-El municipio ha tomado auge en el sector turismo y gastronómico por su clima, paisaje y cercanía a capitales como Tunja y Bogotá.

-Los medios masivos de comunicación como la telefonía, televisión e internet, han ampliado su cobertura en la región, permitiendo la comunicación global de manera instantánea.