formación profesional básica, experiencias comunitarias

2
Buscar Seleccionar idioma 0 Share 0 Cambiar tamaño del texto: A+ | Normal | A- Formación Profesional Básica - Experiencias Comunitarias Fecha: 11/01/2012 Autor: MIDES Programa de Formación Profesional Básica Experiencias Comunitarias ¿Qué es? Los cursos de Formación Profesional Básica Plan 2007, en su modalidad Comunitaria, o como se los conoce habitualmente FPB Comunitarios, son un conjunto de experiencias educativas que se desarrollan en el marco del convenio firmado entre la ANEP y MIDES. Esto implica una lógica de trabajo conjunto entre los equipos del CETP-UTU y la Coordinación Técnica de la División Socieoducativa del MIDES. El FPB plan 2007 es una propuesta de Educación Media Básica con un componente de formación profesional, desarrollada por el CETP-UTU en Escuelas Técnicas y Agrarias de todo el país. Otorga a quienes egresan (luego de dos o tres años de curso dependiendo del nivel de escolaridad previamente alcanzado) la acreditación del Ciclo Básico de Educación Media (que los orienta a continuar con el Bachillerato o cursos técnicos) y el título de Operario Práctico en el área profesional específica que hayan elegido. ¿Quiénes pueden participar? Está dirigido a todas aquellas personas que habiendo concluido la enseñanza primaria y cumplido 15 años, deseen cursar la enseñanza media básica, además de formarse en un área profesional específica. ¿Dónde está presente el programa? En su modalidad comunitaria los cursos de FPB son dictados en locales comunitarios en vez de funcionar dentro de las Escuelas Técnicas y Agrarias; la característica fundamental de los FPB Comunitarios es que son gestionados con la participación de la Comunidad Local, que son quienes definen su lugar de emplazamiento y área profesional. Entre las experiencias educativas en las que el MIDES articula con el CETP UTU, también encontramos el Ciclo Básico Agrario que funciona en el predio denominado “PAGRO” dependiente de la Intendencia de Montevideo, en las afueras del barrio de Colón. Este curso se asemeja a los Ciclos Básicos Agrarios del interior del país pero no se desarrolla en régimen de alternancia, sino que los estudiantes acuden todos los días a cursar. ¿Quiénes impulsan la propuesta? Cada FPB Comunitario debe entenderse como una experiencia intersectorial, que nuclea a nivel territorial a tres actores fundamentales: el CETP-UTU representado por una Escuela Técnica o Agraria de referencia, el MIDES que participa a partir del trabajo de una Coordinación Técnica, los Responsables de Gestión Territorial y el SOCAT, y la Comunidad Local representada en cada territorio por un conjunto de actores locales (asociaciones de vecinos, redes locales, actores locales de la educación, etc.). Estos actores se encuentran periódicamente en un espacio específico de vital importancia, llamado Comisión de Seguimiento. Es una mesa de trabajo busca ser un espacio de amplia participación en el que todos aquellos que estén involucrados con la propuesta puedan hacerse presentes. Su finalidad es la pensar la globalidad de la propuesta educativa, su adecuación a la realidad de los estudiantes y las características locales, así como garantizar el buen funcionamiento de los cursos, resolviendo los problemas operativos que puedan surgir. Otra característica particular de estas experiencias territoriales es la presencia de un Educador - Coordinador dependiente del MIDES cuya finalidad es la de reforzar el vínculo de la propuesta educativa con los estudiantes, sus familias y la comunidad. Actualmente existen once experiencias de FPB Comunitario en el país, una experiencia de Ciclo Básico Agrario en Montevideo y se está desarrollando una experiencia piloto de acompañamiento a los estudiantes egresados del PAGRO, que continúan sus estudios superiores en la Escuela Agraria de Montevideo: Contacto MIDES. Dirección Nacional de Desarrollo Social. División Socioeducativa Departamento de Programas de Inclusión Educativa Coordinación Técnica MIDES-CETP Gustavo Gómez María del Carmen Martínez Zayas Tel.: 24108810 Listado de cursos de FPB – Comunitario Edición 2013 Artigas FPB Comunitario Cainsa –Bella Unión Curso de Producción Hortícola Intensiva FPB Comunitario Cerro Ejido Curso de Deporte FPB Comunitario Barrio Rampla S S S S Usuario Contraseña Iniciar sesión Institucional Llamados y licitaciones Planes y programas Sala de medios Trámites en línea Contacto

Upload: paudodera

Post on 03-Oct-2015

8 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

FPB UTU Uruguay

TRANSCRIPT

  • Buscar

    Seleccionar idioma

    0Share 0 Cambiar tamao del texto: A+ | Normal | A-

    Formacin Profesional Bsica - Experiencias Comunitarias

    Fecha: 11/01/2012

    Autor: MIDES

    Programa de Formacin Profesional BsicaExperiencias Comunitarias Qu es? Los cursos de Formacin Profesional Bsica Plan 2007, en su modalidad Comunitaria, o como se los conocehabitualmente FPB Comunitarios, son un conjunto de experiencias educativas que se desarrollan en el marco delconvenio firmado entre la ANEP y MIDES. Esto implica una lgica de trabajo conjunto entre los equipos del CETP-UTUy la Coordinacin Tcnica de la Divisin Socieoducativa del MIDES.El FPB plan 2007 es una propuesta de Educacin Media Bsica con un componente de formacin profesional, desarrolladapor el CETP-UTU en Escuelas Tcnicas y Agrarias de todo el pas. Otorga a quienes egresan (luego de dos o tres aos decurso dependiendo del nivel de escolaridad previamente alcanzado) la acreditacin del Ciclo Bsico de Educacin Media(que los orienta a continuar con el Bachillerato o cursos tcnicos) y el ttulo de Operario Prctico en el rea profesionalespecfica que hayan elegido.

    Quines pueden participar?

    Est dirigido a todas aquellas personas que habiendo concluido la enseanza primaria y cumplido 15 aos, deseen cursarla enseanza media bsica, adems de formarse en un rea profesional especfica.

    Dnde est presente el programa?

    En su modalidad comunitaria los cursos de FPB son dictados en locales comunitarios en vez de funcionar dentro de lasEscuelas Tcnicas y Agrarias; la caracterstica fundamental de los FPB Comunitarios es que son gestionados con laparticipacin de la Comunidad Local, que son quienes definen su lugar de emplazamiento y rea profesional.

    Entre las experiencias educativas en las que el MIDES articula con el CETP UTU, tambin encontramos el Ciclo BsicoAgrario que funciona en el predio denominado PAGRO dependiente de la Intendencia de Montevideo, en las afueras delbarrio de Coln. Este curso se asemeja a los Ciclos Bsicos Agrarios del interior del pas pero no se desarrolla en rgimende alternancia, sino que los estudiantes acuden todos los das a cursar.

    Quines impulsan la propuesta?

    Cada FPB Comunitario debe entenderse como una experiencia intersectorial, que nuclea a nivel territorial a tres actoresfundamentales: el CETP-UTU representado por una Escuela Tcnica o Agraria de referencia, el MIDES que participa a partirdel trabajo de una Coordinacin Tcnica, los Responsables de Gestin Territorial y el SOCAT, y la Comunidad Localrepresentada en cada territorio por un conjunto de actores locales (asociaciones de vecinos, redes locales, actores localesde la educacin, etc.).

    Estos actores se encuentran peridicamente en un espacio especfico de vital importancia, llamado Comisin deSeguimiento. Es una mesa de trabajo busca ser un espacio de amplia participacin en el que todos aquellos que estninvolucrados con la propuesta puedan hacerse presentes. Su finalidad es la pensar la globalidad de la propuesta educativa,su adecuacin a la realidad de los estudiantes y las caractersticas locales, as como garantizar el buen funcionamiento delos cursos, resolviendo los problemas operativos que puedan surgir.

    Otra caracterstica particular de estas experiencias territoriales es la presencia de un Educador - Coordinador dependientedel MIDES cuya finalidad es la de reforzar el vnculo de la propuesta educativa con los estudiantes, sus familias y lacomunidad.

    Actualmente existen once experiencias de FPB Comunitario en el pas, una experiencia de Ciclo Bsico Agrario enMontevideo y se est desarrollando una experiencia piloto de acompaamiento a los estudiantes egresados del PAGRO,que continan sus estudios superiores en la Escuela Agraria de Montevideo:

    Contacto

    MIDES. Direccin Nacional de Desarrollo Social.

    Divisin Socioeducativa

    Departamento de Programas de Inclusin Educativa

    Coordinacin Tcnica MIDES-CETP

    Gustavo Gmez

    Mara del Carmen Martnez Zayas

    Tel.: 24108810

    Listado de cursos de FPB ComunitarioEdicin 2013

    ArtigasFPB Comunitario Cainsa Bella UninCurso de Produccin Hortcola Intensiva

    FPB Comunitario Cerro EjidoCurso de Deporte

    FPB Comunitario Barrio Rampla

    ShareShareShareShareUsuario

    Contrasea

    Iniciar sesin

    Institucional Llamados y licitaciones Planes y programas Sala de medios Trmites en lnea Contacto

  • Curso de Deporte

    Canelones

    FPB Comunitario Empalme NicolichCursos de Gastronoma e Informtica

    FPB Comunitario Pinar NorteCursos de Informtica

    FPB Comunitario AeroparqueCurso de Carpintera

    Montevideo

    FPB Comunitario Barrio ConciliacinCursos de Gastronoma, Electricidad y Robtica

    FPB Comunitario MaristasCurso de Gastronoma

    Ciclo Bsico Agrario PAGRO

    Escuela Agraria de MontevideoBachillerato Agrario

    Maldonado

    FPB Comunitario Cerro PeladoCursos de Gastronoma

    Paysand

    FPB Comunitario Con los Pies en la tierraCursos de Produccin Granjera, Informtica y Bachillerato Agrario

    Tacuaremb

    FPB Comunitario Barrio LpezCursos de Gastronoma y Deporte

    Salto

    FPB Comunitario La Tablada

    Cursos de Informtica

    FPB Comuntario Ceibal Yatay

    Cursos de Construccin

    Material relacionado

    Buena mezcla

    Institucional

    AutoridadesConvenios y resolucionesTransparenciaColumna del ministrozoommides

    Planes y programas

    Uruguay TrabajaTarjeta Uruguay SocialAsignaciones familiaresTrnsito educativoJvenes en redCompromiso educativoTarjeta JovenFormacin Profesional Bsica+ Centro

    Llamados y licitaciones

    Recursos humanosLlamados anterioresCompras directasCompras directas por excepcinLicitaciones pblicasLicitaciones abreviadasAdjudicacionesLlamados a OSC y otros

    Sala de medios

    Archivo de noticiasSolicitud de informacin eimgenes

    Contacto

    Ministerio de Desarrollo Social

    Unidad de Informacin y

    Comunicacin

    Av. 18 de julio 1453

    C.P. 11.200 Montevideo,

    Uruguay

    Tel.: (598) 2400 0302

    Fax: (598) 2400 0302

    [email protected]