formación en gestión cultural

Upload: salonesdeart5329

Post on 30-May-2018

216 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 8/14/2019 Formacin en gestin cultural

    1/6

    Certificado CO09/32

    Certificado CO09/32

    Ministerio de CulturaRepblica de Colombia

    Direccin: Carrera 8 N 8-43. Conmutador: 3424100. Lnea gratuita (018000) 913079.Correo electrnico:[email protected]. Internet: http://www.mincultura.gov.co

    ESTRATEGIA DE FORMACIN EN GESTION CULTURAL

    El Ministerio de Cultura, en asocio con la Universidad del Rosario, realizar un Diplomado

    en Gestin Cultural en modalidad semi presencial y un C urso en Gestin Cultural enmodalidad virtual , con los cuales se pretende brindar herramientas para cualificar losprocesos territoriales y mejorar las prcticas de los agentes culturales locales.

    El diplomado y el curso estn dirigidos a responsables y gestores culturales con diferentesniveles de formacin, que cuenten con trabajo en la regin y experiencia en gestin,diseo y ejecucin de planes y proyectos culturales, mayor a 6 meses.

    DDIIPPLLOOMMAADDOO EENN GGEESSTTIIOONN CCUULLTTUURRAALLMMOODDAALLIIDDAADD SSEEMMIIPPRREESSEENNCCIIAALL

    BENEFICIOS DEL DIPLOMADO1. Profesionalizacin : Para quienes cumplan con los requisitos acadmicos

    respectivos, tendrn la opcin de presentar pruebas para la validacin de hasta 7crditos en la Especializacin en Gerencia y Gestin Cultural de la Universidad delRosario.

    2. Servicios: Posibilidad de los egresados de participar y solicitar laboratorios degestin cultural y consultar en lnea materiales de inters para gestores culturales.

    3. Oportunidad de mejorar la gestin de proyectos con fomento pblico: A travsde la unidad de formulacin de Proyectos, diseada en articulacin con loslineamientos del Programa Nacional de Concertacin.

    4. Oportunidad de mejorar la gestin de proyectos empresariales: Los participantestendrn la facilidad de asumir su compromiso empresarial, mediante suparticipacin en la lnea de emprendimiento cultural del convenio Universidad delRosario Fundacin Coomeva, la cual brinda capacitacin y acceso a los fondospropios de la Fundacin de capital de riesgo, capital semilla y de crdito.

    CONTENIDOS DIPLOMADO

    Nivel inicial: conceptos y modelos de la gerencia para la gestin de proyectos einiciativas culturales

    Mdulo bsico para la coordinacin de lo cultural en las regiones o Sistema de Cultura: nacional y departamentalo Principios en legislacin administrativao Consideraciones bsicas sobre las responsabilidades administrativas involucradas

    en los procesos de gestin cultural de la regin: regalas, estampilla Procultura, IVAtelefona mvil, etctera.

  • 8/14/2019 Formacin en gestin cultural

    2/6

    Certificado CO09/32

    Certificado CO09/32

    Ministerio de CulturaRepblica de Colombia

    Direccin: Carrera 8 N 8-43. Conmutador: 3424100. Lnea gratuita (018000) 913079.Correo electrnico:[email protected]. Internet: http://www.mincultura.gov.co

    Mdulo de Fundamentos y Conceptos Nivel Inicial o Introduccin a la cultura y la gerencia cultural: conceptos de cultura, relacin

    de Cultura y Desarrollo y conceptos de gerencia culturalo Poltica Culturalo Ley y la legislacin cultural (Nivel inicial)o Sistema de Financiamiento de la Cultura en Colombia: Fomento y

    Financiamiento Pblicoo Fundamentos de planeacin cultural (Nivel inicial)o Herramientas bsicas para la Formulacin de Proyectos (Nivel Inicial)o Estrategias de gestin de recursos nivel inicial: Conceptos y rutas bsicas para

    acceder a recursos para la Cultura (Fundraising)o Trabajo en Red: Herramientas y Estrategias de Comunicacin para trabajo en

    red en organizaciones sociales y culturaleso

    Control Social: Concertacin, rendicin de cuentas, Veedura y participacincomo acciones claves del gerente y gestor cultural en las regiones

    Mdulo de Aplicacin prctica o Desarrollo y aplicacin del proyecto.o Articular la investigacin con el territorio e instituciones localeso Investigar documentos y fuentes de informacin y recursos en su territorio

    INTENSIDAD HORARIACuenta con cupo para 300 personas. Su duracin es de 100 horas distribuidas as: 40 horaspresenciales y 60 horas no presenciales. Las personas que cursen satisfactoriamente lasdos fases recibirn certificado de diplomado

    HORAS OBSERVACIONES40 horas presenciales 20 horas desarrolladas en tres (3) das seguidos entre el

    19 y el 30 de abril

    20 horas en tres (3) das seguidos entre el 8 y el 24 de julio

    60 horas no presenciales Las horas no presenciales, sern abordadas conestrategias como: correo fsico, correo electrnico,

    material en soporte digital e impreso, audiospregrabados a travs de emisoras comunitarias, aulavirtual y talleres que se evalan en los encuentrospresenciales.

    Desarrollo de los talleres y lectura de los materiales quese entregan en un CD e impresos

  • 8/14/2019 Formacin en gestin cultural

    3/6

    Certificado CO09/32

    Certificado CO09/32

    Ministerio de CulturaRepblica de Colombia

    Direccin: Carrera 8 N 8-43. Conmutador: 3424100. Lnea gratuita (018000) 913079.Correo electrnico:[email protected]. Internet: http://www.mincultura.gov.co

    HORAS OBSERVACIONES

    100 HORAS TOTAL

    COBERTURA DIPLOMADO Y MUNICIPIOS SEDE:El Diplomado ser ofrecido en 6 regiones del pas. A continuacin se lista los municipiossede de los mdulos presenciales:

    REGION MUNICIPIO SEDEEJE PACFICO

    (Valle del Cauca, Choc, Nario)BuenaventuraQuibd

    Montes de Mara(Sucre y Bolvar)

    Sincelejo

    SUR(Cauca, putumayo, Huila y

    Caquet)

    Pitalito

    URAB (ANTIOQUEO /CHOCOANO)

    Antioqua y Choc

    Apartado (2 grupos)

    MAGDALENA MEDIO(Sur de Bolvar, Sur del Cesar, Sur

    de Magdalena, Santander,

    Provincia de Ocaa)

    Aguachica (2 grupos)

    ORINOQUA(Guaina, Guaviare, Vichada,

    Vaups, Boyac, Arauca yCasanare)

    YopalVillavicencio

    Se conformarn 10 grupos que asistirn a 8 municipios. El cupo mximo por grupo es de30 participantes . El diplomado no tiene ningn costo, pero quienes se inscriban debenasumir los gastos de transporte, alojamiento y alimentacin .

  • 8/14/2019 Formacin en gestin cultural

    4/6

    Certificado CO09/32

    Certificado CO09/32

    Ministerio de CulturaRepblica de Colombia

    Direccin: Carrera 8 N 8-43. Conmutador: 3424100. Lnea gratuita (018000) 913079.Correo electrnico:[email protected]. Internet: http://www.mincultura.gov.co

    CRONOGRAMA DIPLOMADO

    CCUURRSSOO DDEE GGEESSTTIINN CCUULLTTUURRAALLEENN MMOODDAALLIIDDAADD NNOO PPRREESSEENNCCIIAALL

    BENEFICIOS DEL CURSO1. Certificacin de Curso: A quienes cumplan con los requisitos acadmicos y el

    cumplimiento de las horas, les ser expedida certificacin.2. Posibilidad de acreditacin para acceder al Diplomado: Con el cumplimiento de

    las pruebas aplicadas por la Universidad del Rosario, que demuestren elseguimiento radial, los participantes podrn acceder a la acreditacin deDiplomado en Gestin Cultural.

    CONTENIDOS DEL CURSO

    Mdulo bsico para la coordinacin de lo cultural en las regiones Sistema de Cultura: nacional y departamental

    Mdulo de Fundamentos y Conceptos Nivel Inicial curso online - o Introduccin a la cultura y la gerencia cultural: conceptos de Cultura, relacin

    de Cultura y Desarrollo y conceptos de gerencia culturalo Poltica Culturalo Ley y la legislacin cultural (Nivel inicial)

    MUNICIPIO

    PRIMER ENCUENTRO FASE NO PRESENCIAL(internet, trabajo

    personal, tutora, radio)

    SEGUNDO ENCUENTRO

    AGUACHICA grupo 1 martes 20 , mircoles 21 y jueves 22 de abril

    Del 3 de mayo al 7 de julio Martes 12, mircoles 13 y jueves 14de julio

    AGUACHICA grupo2 Jueves 22, viernes 23 y sbado24 de abril

    Del 3 de mayo al 7 de julio Jueves 14, viernes 15 y sbado 16 de julio

    APARTADO grupo 1 martes 20 , mircoles 21 y jueves 22 de abril

    Del 3 de mayo al 7 de julio Martes 12, mircoles 13 y jueves 14de julio

    APARTADO grupo2 Jueves 22, viernes 23 y sbado24 de abril

    Del 3 de mayo al 7 de julio Jueves 14, viernes 15 y sbado 16 de julio

    PITALITO Lunes 19, martes20 y mircoles21 de abril

    Del 3 de mayo al 7 de julio Jueves 22, viernes 23 y sbado 24 de julio

    BUENAVENTURA Jueves 22, viernes 23 y sbado24 de abril

    Del 3 de mayo al 7 de julio Jueves 22, viernes 23 y sbado 24 de julio

    QUIBD Lunes 26, Martes 27, y mircoles28 de abril

    Del 3 de mayo al 7 de julio Jueves 22, viernes 23 y sbado 24 de julio

    SINCELEJO Mircoles 28, jueves 29 yviernes 30 de abril

    Del 3 de mayo al 7 de julio Jueves 8, viernes 9 y sbado 10 de julio

    VILLAVICENCIO Lunes 26, Martes 27, y mircoles28 de abril

    Del 3 de mayo al 7 de julio Jueves 8, viernes 9 y sbado 10 de julio

    YOPAL Mircoles 28, jueves 29 yviernes 30 de abril

    Del 3 de mayo al 7 de julioJueves 8, viernes 9 y sbado 10 de julio

  • 8/14/2019 Formacin en gestin cultural

    5/6

    Certificado CO09/32

    Certificado CO09/32

    Ministerio de CulturaRepblica de Colombia

    Direccin: Carrera 8 N 8-43. Conmutador: 3424100. Lnea gratuita (018000) 913079.Correo electrnico:[email protected]. Internet: http://www.mincultura.gov.co

    o Sistema de Financiamiento de la Cultura en Colombia: Fomento yFinanciamiento Pblico

    o Herramientas bsicas para la Formulacin de Proyectos (Nivel Inicial)o Control Social: Concertacin, rendicin de cuentas, Veedura y participacin

    como acciones claves del gerente y gestor cultural en las regiones

    Mdulo de Aplicacin prctica o Desarrollo y aplicacin del proyecto.o Articular la investigacin con el territorio e instituciones localeso Investigar documentos y fuentes de informacin y recursos en su territorio

    INTENSIDAD HORARIASe ofrecen cupos para 100 personas . Su desarrollo es no presencial y se desarrolla en 60

    horas en 10 semanas , con dedicacin semanal de 6 horas Los participantes podrn acceder, segn recursos a la emisin por radio, con pruebasadicionales que demuestren el seguimiento radial podrn obtener Diplomado.

    Las 60 horas en aula virtual (100% internet) tienen certificado de curso. Adems, hay la opcin de seguimiento a las conferencias emitidas en Radio.

    Si aprueban satisfactoriamente el seguimiento radial podrn acceder al certificado deDIPLOMADO.

    COBERTURA CURSO NO PRESENCIAL

    REGION DEPARTAMENTOS

    Eje pacfico Eje pacfico y Urab (Antioqueo / Chocoano)

    Montes de Mara Montes de Mara y Magdalena Medio

    SurHuila, Caquet, Putumayo y Cauca.Orinoqua y Amazona (Arauca, Casanare, Guaina,

    Vaups y Vichada)

    Para esta modalidad, se constituirn 3 aulas virtuales con cupo mximo de 33participantes cada una. Los participantes deben tener acceso a Internet, computadora ycorreo electrnico.

  • 8/14/2019 Formacin en gestin cultural

    6/6

    Certificado CO09/32

    Certificado CO09/32

    Ministerio de CulturaRepblica de Colombia

    Direccin: Carrera 8 N 8-43. Conmutador: 3424100. Lnea gratuita (018000) 913079.Correo electrnico:[email protected]. Internet: http://www.mincultura.gov.co

    REQUISITOS MNIMOS PARA EL DIPLOMADO

    Diligenciar formato de inscripcin Carta de compromiso en la que exprese la disponibilidad de tiempo para las fechas

    de la fase presencial y proponga la manera cmo va a organizar su tiempo para lafase semi presencial.

    Sealar si tiene o no acceso a computadora, conexin a internet y grabadora conlector de mp3 (para la fase no presencial).

    Para el curso con metodologa virtual requiere carta de compromiso en la queexplica cmo garantiza el acceso a correo electrnico, acceso a una computadoray conexin a internet.

    Asistir de manera completa a las 40 horas de la fase presencial.

    REQUISITOS MNIMOS PARA EL CURSO

    Diligenciar formato de inscripcin Tener acceso a una computadora y conexin a internet, por lo menos 6 horas a la

    semana. Presentar carta de compromiso en la que se explique cmo va a garantizar el

    acceso tcnico.

    El plazo de entrega de aspirantes es el viernes 12 de marzo. La seleccin final serrealizada por la Universidad del Rosario, quien estudiar los perfiles de los aspirantes yanunciar los estudiantes seleccionados a finales del mes.

    Mayor informacin:

    Direccin de Fomento RegionalMinisterio de CulturaTelfono: 3424100 ext. 2223

    [email protected] [email protected]

    mailto:[email protected]:[email protected]:[email protected]:[email protected]:[email protected]:[email protected]