formación bonificada gestiÓn de la formaciÓn

6
ESCUELA PeAM ESCUELA PeAM Formación Bonificada GESTIÓN DE LA Formación Bonificada GESTIÓN DE LA FORMACIÓN FORMACIÓN INFORMACIÓN GENERAL ¿Qué es la Formación Bonificada ? Son las acciones formativas que se planifican, organizan y gestionan por las empresas para sus trabajadores y utilizan para su financiación el crédito para Formación continua que se asigna en función de su plantilla. ¿Qué ventajas ofrece éste sistema? Este sistema facilita que las empresas especialmente pequeñas y medianas, puedan formar a sus trabajadores en lo que quieran, cuando quieran y donde quieran, sin tener que esperar a las convocatorias de ayudas publicadas por otras iniciativas. ¿Qué trabajadores pueden beneficiarse ? Todos los trabajadores asalariados que prestan servicios en empresas privadas o entidades públicas y cotizan a la seguridad Social en concepto de Formación Profesional. ¿De que crédito dispone cada empresa? Las empresas que cotizan por la contingencia de Formación Profesional dispondrán de un crédito anual para la Formación Continua, que resultará de aplicar a la cuantía ingresada por la empresa en concepto de formación profesional durante el año anterior. Para el año 2008, los porcentajes fueron los siguientes: Plantillas de 6-9 trabajadores 100% Plantillas de 10-49 trabajadores 75% Plantillas de 50-249 trabajadores 60% Plantilla de más de 250 trabajadores 50% No obstante, como excepción están las empresas de 1 a 5 trabajadores que el crédito se establece en 420 € ¿Cuándo se aplica la bonificación? Las bonificaciones en las cotizaciones de la Seguridad Social podrán aplicarse a partir del boletín de cotización correspondiente al mes en que haya finalizado el grupo de formación y haya sido notificado , y en todo caso, con anterioridad a la fecha en que finaliza el plazo de presentación del boletín de cotización correspondiente al mes de diciembre del mismo ejercicio económico.

Upload: aglaia

Post on 18-Jan-2016

35 views

Category:

Documents


1 download

DESCRIPTION

Formación Bonificada GESTIÓN DE LA FORMACIÓN. Formación Bonificada GESTIÓN DE LA FORMACIÓN. Formación Bonificada GESTIÓN DE LA FORMACIÓN. Formación Bonificada GESTIÓN DE LA FORMACIÓN. Formación Bonificada GESTIÓN DE LA FORMACIÓN. Formación Bonificada GESTIÓN DE LA FORMACIÓN. - PowerPoint PPT Presentation

TRANSCRIPT

Page 1: Formación Bonificada  GESTIÓN DE LA FORMACIÓN

ESCUELA PeAMESCUELA PeAM

Formación Bonificada GESTIÓN DE LA FORMACIÓNFormación Bonificada GESTIÓN DE LA FORMACIÓNINFORMACIÓN GENERAL

¿Qué es la Formación Bonificada ?

Son las acciones formativas que se planifican, organizan y gestionan por las empresas para sus trabajadores y utilizan para su financiación el crédito para Formación continua que se asigna en función de su plantilla.

¿Qué ventajas ofrece éste sistema?

Este sistema facilita que las empresas especialmente pequeñas y medianas, puedan formar a sus trabajadores en lo que quieran, cuando quieran y donde quieran, sin tener que esperar a las convocatorias de ayudas publicadas por otras iniciativas.

¿Qué trabajadores pueden beneficiarse ?

Todos los trabajadores asalariados que prestan servicios en empresas privadas o entidades públicas y cotizan a la seguridad Social en concepto de Formación Profesional.

¿De que crédito dispone cada empresa?

Las empresas que cotizan por la contingencia de Formación Profesional dispondrán de un crédito anual para la Formación Continua, que resultará de aplicar a la cuantía ingresada por la empresa en concepto de formación profesional durante el año anterior. Para el año 2008, los porcentajes fueron los siguientes:

Plantillas de 6-9 trabajadores 100%

Plantillas de 10-49 trabajadores 75%

Plantillas de 50-249 trabajadores 60%

Plantilla de más de 250 trabajadores 50%

No obstante, como excepción están las empresas de 1 a 5 trabajadores que el crédito se establece en 420 €

¿Cuándo se aplica la bonificación?

Las bonificaciones en las cotizaciones de la Seguridad Social podrán aplicarse a partir del boletín de cotización correspondiente al mes en que haya finalizado el grupo de formación y haya sido notificado , y en todo caso, con anterioridad a la fecha en que finaliza el plazo de presentación del boletín de cotización correspondiente al mes de diciembre del mismo ejercicio económico.

Page 2: Formación Bonificada  GESTIÓN DE LA FORMACIÓN

ESCUELA PeAMESCUELA PeAM

Formación Bonificada GESTIÓN DE LA FORMACIÓNFormación Bonificada GESTIÓN DE LA FORMACIÓNACCIONES FORMATIVAS

Nivel de Formación Nivel Básico-Genérico: materias transversales o genéricas, que capacitan para desarrollar competencias y calificaciones básicas.

Nivel medio superior: se aplica cuando la formación incorpore materias que impliquen especialización y/o capacite para desarrollar competencias de programación y/o dirección

Modalidades de Impartición y máximo

bonificable Básico

Superior

Presencial 9€ 13€

Teleformación 7,5€

A distancia 5,5€

Mixta En función de las horas de formación presencial y distancia

Duración de la Formación

Los cursos tendrán como mínimo 6 horas.

Se podran impartir, un máximo de 8 horas diarias.

Número de alumnos por grupo

Presencial un máximo de 25 alumnos por grupo Distancia y Teleformación un máximo de 80 alumnos

Cofinanciación Privada de las Empresas

La empresa deberá participar en la financiación de la/s acciones formativas que realicen en su empresa.El pocentage mínimo de cofinanciación depende del número de trabajadores:

Empresas de 1 a 5 trabajadores: Exenta de Cofinanciación

De 6 a 9 trabajadores : 5 % de la bonificación.

De 10 a 49 trabajadores: 10 %

De 50 a 249 trabajadores: 20 %

De 250 ó más trabajadores 40%

¿ Qué conceptos podemos incluir en esta Cofinanciación Privada?

Los costes salariales de los trabajadores cuando estos reciben la formación dentro de jornada laboral. La diferencia entre el coste Total de la formación y la bonificación aplicada por la empresa.

Page 3: Formación Bonificada  GESTIÓN DE LA FORMACIÓN

ESCUELA PeAMESCUELA PeAM

Formación Bonificada GESTIÓN DE LA FORMACIÓNFormación Bonificada GESTIÓN DE LA FORMACIÓNTE OFRECEMOS

Información Del crédito de Formación Profesional Continua de que dispone tu empresa.

Detección De necesidades de formación en cada uno de los departamentos y elaboración del Plan de Formación para tu empresa

Tramitación Técnica de la

Formación

1. Comunicamos a la Fundación Tripartita para la Formación en el Empleo el inicio de cada curso siguiendo los canales ( aplicación telemática de la FTFE) y demás requisitos establecidos.

2. Generamos todo el soporte documental necesario para poder bonificar la acción formativa: controles de asistencia, recepción de material, cuestionario de la calidad de la docencia, etc…

3. Elaboración de Informes Técnicos para cada una de las acciones celebradas, que contemplan: asistencia de cada alumno y grado de satisfacción de los alumnos.

4. Emitimos los certificados de asistencia al curso, de acuerdo a los términos establecidos en la convocatoria y en su normativa de desarrollo.

5. Comunicamos la Finalización de las acciones formativas en la aplicación Telemática de la Fundación Tripartita para el empleo, indicando los participantes, el coste bonificable y el mes al que corresponde el boletín de cotización el que se aplican dichas bonificaciones.

Asesoramiento Técnico

Para que la empresa supere con éxito las posibles inspecciones.

Page 4: Formación Bonificada  GESTIÓN DE LA FORMACIÓN

ESCUELA PeAMESCUELA PeAM

Formación Bonificada GESTIÓN DE LA FORMACIÓNFormación Bonificada GESTIÓN DE LA FORMACIÓNDOCUMENTOS ANTES DEL INICIO DEL CURSO

Anexo de Adhesión

A 1Firmar el anexo de adhesión a nuestro convenio y remitirlo por correo.

Ficha Datos de la Empresa

A 2

Cumplimentar los datos relativos a la empresa que va a recibir la Formación.

Ficha de la Formación

A 3

En el caso de que la Formación no sea impartida por nuestro centro.

Ficha de Inscripción de los

alumnos

A 4

La ficha deberá estar totalmente y correctamente cumplimentada sin dejar ningún casilla en blanco

Comunicación a la RLT de los

Trabajadores

A 5

Con anterioridad al inicio de la ejecución de la acción formativa, la empresa deberá comunicar a la representación Legal de los trabajadores para su conformidad.

Comunicación a los Trabajadores

A 6

Cuando la empresa no tenga representación legal de los trabajadores será necesario la conformidad de los trabajadores afectados por la acción formativa.

Page 5: Formación Bonificada  GESTIÓN DE LA FORMACIÓN

ESCUELA PeAMESCUELA PeAM

Formación Bonificada GESTIÓN DE LA FORMACIÓNFormación Bonificada GESTIÓN DE LA FORMACIÓNPROCEDIMIENTO DE LA TRAMITACIÓN

Contactar con nuestro centro

PeAM remitirá vía e mail los documentos anteriormente descriptos para iniciar el proceso de tramitación.

Conocer el Crédito con el que cuenta

la Empresa

Una vez firmada la adhesión y cumplimentada la ficha datos de la Empresa, podremos conocer a través de la aplicación el crédito con el que cuenta la empresa que va a recibir la formación. El anexo de adhesión será remitido por correo ordinario cuñado y firmado por duplicado.

Comunicar el inicio de la Formación

El resto de documentos deberá estar en nuestro poder 10 días antes del inicio de la Formación por medio de correo electrónico o vía fax.

Antes del Inicio del curso

PeAM remitirá a la empresa los controles de asistencia y el Recibí de materiales (cuando el curso no se realice en nuestras instalaciones), así como el justificante de que el curso se ha notificado correctamente.

Durante el desarrollo del

curso

Tanto PeAM como la empresa ( en el caso de formación externa), informará de las posibles inspecciones por la Fundación Tripartita.

Calidad de la Formación

Antes de la finalización PeAM proporcionará a los alumnos una encuesta para comprobar el nivel de satisfacción .

Acreditación del curso

PeAM emitirá los certificados acreditativos del curso que se ha realizado.

Page 6: Formación Bonificada  GESTIÓN DE LA FORMACIÓN

ESCUELA PeAMESCUELA PeAM

Formación Bonificada GESTIÓN DE LA FORMACIÓNFormación Bonificada GESTIÓN DE LA FORMACIÓNPROCEDIMIENTO DE LA TRAMITACIÓN

A la finalización del curso

PeAM procederá a la notificación de la finalización de los alumnos aptos y justificación del módulo económico.

Justificación Económica de la

Formación

Los Costes de Formación que cabe tener en cuenta son:

Costes directos o de Impartición. Costes asociados o de organización. Costes de personal ( Cofinanciación privada)

Características de las Facturas

Todas las facturas generadas de la impartición de la acción formativa deberán detallar en el concepto los siguientes datos:

Nº DE ACCIÓN FORMATIVA

Nº DE GRUPO

DENOMINACIÓN

HORAS TOTALES

MODALIDAD

NIVEL DE FORMACIÓN

FECHA DE INICIO FECHA DE FINALIZACIÓN

LUGAR DE IMPARTICIÓN

Según la normativa vigente todas las facturas derivadas de la formación deberán estar pagadas, antes de aplicar la bonificación.

Aplicación de las Bonificaciones Las empresa podrán aplicarse las bonificaciones a partir del boletín de

cotización correspondiente al mes en que haya finalizado el grupo o grupos de formación y en todo caso, con anterioridad a la fecha en que finaliza el plazo de presentación del boletín de cotización del mes de Diciembre del ejercicio en que se ha realizado la formación.

Legislaciónwww.fundacióntripartita.org

Normativa que regula el nuevo modelo de financiación de la Formación Continua: R.D 395/2007, por el que se regula el subsistema de formación para el empleo.O.M TAS/2307/2007, QUE REGULA EL Real Decreto 395/2007 R.D 1046/2003, por el que se regula el subsistema de formación profesional continua. orden tas/500/2004, por la que se regula la financiación de las acciones de formación continua en las empresas.