formación en mediador de seguros de grupo a...• ha impartido clases de derecho administrativo en...

18
Página | 1 Formación en Mediador de Seguros de Grupo A Aula APROMES www.apromes.com

Upload: others

Post on 07-May-2020

6 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Página

| 1

Formación en Mediador de

Seguros de Grupo A

Aula APROMES

www.apromes.com

www.apromes.com www.campusasegurador.com 2

M

CURSO DE FORMACIÓN DE MATERIAS

FINANCIERAS Y SEGUROS PRIVADOS,

MEDIADOR DE SEGUROS DE GRUPO A

Formación semipresencial de

APROMES con la colaboración

de la Escuela de Seguros

Campus Asegurador

www.apromes.com www.campusasegurador.com 3

Obtén la titulación oficial de mediador

de seguros de Grupo A

El título oficial de mediador de

seguros de Grupo A da acceso al

ejercicio profesional de corredor

de seguros, corredor de

reaseguros y agente de seguros

vinculados

El programa del curso se adapta a la propuesta de contenidos prevista en la

Resolución de 18 de febrero de 2011, de la Dirección General de Seguros y Fondos

de Pensiones, en la que se establecen los requisitos y principios básicos de los

programas de formación para los mediadores de seguros, corredores de reaseguros

y demás personas que participen directamente en la mediación de los seguros y

reaseguros privados.

Este curso de formación está reconocido por la Dirección General de Seguros y

Fondos de Pensiones, que cumplen los requisitos exigidos en el artículo 39.1 y la

disposición adicional undécima de la Ley 26/2006 de 17 de julio de mediación de

seguros y reaseguros privados, y en la resolución de 28 de julio de 2006, para las

personas encuadradas en el Grupo A de dicha resolución.

www.apromes.com www.campusasegurador.com 4

Objetivos y características del curso

✓ El objetivo principal de este curso es acreditar al alumno conforme a lo establecido

en la Resolución de 18 de febrero de 2011 de la Dirección General de Seguros y

Fondos de Pensiones para el ejercicio de la actividad de mediación de seguros.

✓ Curso de Formación en Materias Financieras y de Seguros Privados de acuerdo con

el Real Decreto 764/2010 y la Resolución de Formación de 18 de febrero de 2011

que desarrolla la Ley 26/2006 de Mediación de Seguros y Reaseguros privados.

✓ Las enseñanzas que se imparten, tanto en el aspecto teórico como práctico, son las

que se establecen en el citado Decreto de Formación; además, están consideradas

como una adecuada preparación para el ejercicio de la profesión de Mediador de

Seguros.

✓ Una vez superado el curso, se obtiene la Certificación Formativa Acreditativa del

Grupo A.

✓ Este curso está avalado, acreditado y dirigido académicamente por la Asociación

Profesional de Mediadores de Seguros (APROMES).

www.apromes.com www.campusasegurador.com 5

Autorización administrativa del curso

Ver resolución de la Dirección General de Seguros y Fondos de Pensiones por la

cual autoriza a la Asociación Profesional de Mediadores de Seguros a impartir el

Curso de Mediador de Seguros de Grupo A.

www.apromes.com www.campusasegurador.com 6

Participantes

Las personas físicas agentes de seguros vinculados, corredores de seguros y corredores

de reaseguros; al menos a la mitad de las personas que integran el órgano de dirección

de las personas jurídicas, agentes de seguros vinculados, operadores de banca-seguros

vinculados, corredores de seguros y corredores de reaseguros y, en todo caso, a las

personas que ejerzan la dirección técnica de todos ellos.

Este este curso es necesario para:

✓ Corredores de seguros y/o reaseguros.

✓ Agentes de seguros vinculados.

✓ Al menos, la mitad de las personas que integran el órgano de dirección de las

personas jurídicas, agentes de seguros vinculados, operadores de banca-seguros

vinculados, corredores de seguros y corredores de reaseguros y, en todo caso, a

las personas que ejerzan la dirección técnica de todos ellos.

www.apromes.com www.campusasegurador.com 7

Salidas profesionales

Los alumnos que finalicen con éxito este Curso de Mediador de Seguros de Grupo A

estarán capacitados para desarrollar su carrera profesional tanto en el ámbito privado

como en el público. Algunas empresas y áreas donde podrán desarrollar su actividad

profesional:

✓ Corredurías de seguros y reaseguros.

✓ Agencias de seguros vinculados.

✓ Operadores de banca-seguros vinculados.

✓ Entidades aseguradoras.

✓ Entidades financieras.

✓ Agencias de suscripción.

✓ Agencias de seguros exclusivas.

✓ Consultoras actuariales.

✓ Consultoras de negocio especializadas en el sector asegurador.

✓ Empresas de asistencia a entidades aseguradoras.

✓ Consultoras de gerencia de riesgos.

✓ Departamentos de gerencia de riesgos de empresas.

www.apromes.com www.campusasegurador.com 8

Admisión, matrícula y plazos de

inscripción en el curso

El requisito mínimo para estudiar este curso de mediador de seguros de Grupo A es

estar en posesión del título de Bachiller Superior o equivalente en el momento de la

inscripción.

Información sobre las equivalencias con el título de Bachiller Superior:

http://www.mecd.gob.es/educacion-mecd/areas-

educacion/estudiantes/bachillerato/gestion-titulos/equivalencias-efectos-

laborales.html

Las personas con titulación extranjera, deberán acreditar formalmente esta

equivalencia; en este sentido para la homologación o equivalencia de estudios

realizados en el extranjero, se estará a lo dispuesto en la normativa aplicable por el

Ministerio de Educación y Ciencia, quedando en todo caso precisado en la

Memoria presentada a la finalización del curso, en cada uno de los alumnos

afectados por la homologación, los detalles concretos de dicha homologación.

El número de plazas es limitado y la admisión se realizará por riguroso orden de

llegada de las solicitudes de admisión y matriculación.

Plazos de matrícula

La matrícula se inicia el 23 de abril de 2019 y finaliza el 24 de octubre de 2019.

El inicio del curso es el 25 de octubre de 2019 y finaliza el 27 de junio de 2020.

www.apromes.com www.campusasegurador.com 9

Modelo de aprendizaje

La duración del curso de mediador de seguros de seguros de Grupo A es de 500 horas.

Este curso se realiza en la modalidad semipresencial apoyándose en un campus virtual, en

videoconferencias y en webinars. La parte presencial de la formación se centra en clases

impartidas presencialmente que se podrán seguir y visualizar a través de Internet y en la

realización del examen final que se realizará en Madrid.

Este curso se realiza en formato semipresencial a través de la plataforma on-line

www.campusasegurador.com. Los materiales que se entregan al alumno son:

✓ Datos de acceso a la plataforma de e-learning www.campusasegurador.com.

✓ En la plataforma e-learning el temario está en formato e-learning.

✓ Los contenidos formativos tienen pruebas cuestionarios en formato test.

✓ Durante el curso los alumnos tendrán apoyo tutorial continuo, webinars y clases

presenciales transmitidas por videoconferencia.

✓ La duración de las clases presenciales es de 150 horas. Estas clases se retransmitirán

en directo a través de Internet por un sistema de videoconferencia.

✓ Una vez que el alumno haya estudiado los temas del curso y realizado las

correspondientes pruebas cuestionarios puede realizar el trabajo fin de curso.

✓ El examen final es presencial en Madrid. Se informará con antelación la fecha y

lugar del examen.

www.apromes.com www.campusasegurador.com 10

Sistema de evaluación

✓ Para la obtención del certificado acreditativo los alumnos deben asistir al 80% de las

sesiones y haber superado las pruebas propuestas durante el curso.

✓ Para el reconocimiento de la condición de Mediador de Seguros de Grupo A será

necesario presentarse a un examen presencial al final del curso, en el que los

alumnos deberán responder a un conjunto de preguntas teórico prácticas, que

permitan valorar adecuadamente la preparación del alumno en los términos que

determina la Resolución de 10 de febrero de 2011, de la Dirección General de

Seguros y Fondos de Pensiones.

✓ El examen final se realizará presencialmente en Madrid en las siguientes dos

semanas a la finalización del curso. El examen final tendrá una duración máxima de

dos horas. La no superación del examen presencial implica la suspensión del curso

y la no obtención del certificado acreditativo de mediador de seguros de Grupo A.

✓ Es posible la obtención de una convalidación de algunas materias del curso. Una

vez que el alumno está admitido y matriculado en el curso el comité docente

analizará las convalidaciones que se pueden aplicar al alumno a partir de la

documentación aportada por el mismo.

www.apromes.com www.campusasegurador.com 11

Precios, formas de pago, ayudas y

plazos de pago

✓ El precio del curso es de 1.500 €.

✓ AYUDAS:

o DESCUENTO por matriculación antes del 31/08/2019: 10% de descuento.

o Alumnos que trabajan en corredurías de seguros de APROMES: 10% de

descuento sobre el precio final.

o Profesionales autónomos: 10% de descuento sobre el precio final.

o Profesionales en situación de desempleo: 10% de descuento sobre el precio

final.

o Profesionales con discapacidad: 10% de descuento sobre el precio final.

o Alumnos de la Escuela de Seguros Campus Asegurador: 10% de descuento

sobre el precio final.

✓ IMPORTANTE:

o Los descuentos por ayudas no son acumulables. En ningún momento el

descuento total por ayudas puede superar el 10% del precio del curso.

✓ FORMAS DE PAGO:

o Se puede realizar el pago por transferencia bancaria.

o Si el alumno no se beneficia de ningún descuento puede realizar el pago con

Paypal, TPV y sistema de financiación a través de la tienda online:

http://edbs.es/producto/curso-online-de-mediador-de-seguros-grupo-a/

✓ PLAZOS DE PAGO:

o El pago del curso se puede realizar en dos plazos de 50% cada plazo, teniendo

el alumno que tener abonados el importe total del mismo antes del inicio del

mismo.

✓ MUY IMPORTANTE:

o Los alumnos que causen baja durante el curso no tendrán derecho a la

devolución de los importes abonados. Si necesita factura a nombre de una

Empresa, los datos bancarios deben ser los de ésta. Una vez emitida la factura

NO podrá cambiarse el titular de la misma.

www.apromes.com www.campusasegurador.com 12

Claustro docente

Javier García Bernal

Presidente de la Asociación Profesional de Mediadores de Seguros (APROMES) y profesor

del curso.

• Licenciado en Derecho por la Universidad Autónoma de Madrid.

• Master en Práctica Jurídica EP-ICAM.

• Experto Universitario en Protocolo por la Universidad Miguel Hernández de Elche.

• Mediador de Seguros Titulado.

• Presidente de APROMES.

• Ha impartido clases de protocolo en la Escuela Internacional de Protocolo, en INESE

y para la Federación Madrileña de Municipios.

• Ha impartido clases de Derecho Administrativo en la Escuela de Experiencia

Profesional.

Carlos Fernández Fuente

Profesor del curso y responsable del campus virtual.

• Licenciado en Economía por la Universidad de Oviedo.

• Titulado Mediador de Seguros Grupo A.

• Gerente de la Escuela de Seguros Campus Asegurador.

• Director académico de iLabora Formación.

• Certificado de Profesionalidad SSCE010 Docencia para la Formación para el

Empleo.

• Título de acreditación de docentes para teleformación.

www.apromes.com www.campusasegurador.com 13

Plan de estudios

500 horas de formación en modalidad

semipresencial

El curso de mediador de seguros de Grupo A tiene los siguientes contenidos formativos:

I. Módulo general:

Duración estimada (horas): 125

1. El contrato de seguro. Protección de datos de carácter personal.

2. La institución aseguradora.

3. Marketing.

4. Informática y Ofimática.

5. Protección de los consumidores y usuarios de servicios financieros.

6. Condiciones generales de contratación.

II. Módulos específicos por ramos:

Duración estimada (horas): 175

1. Módulo de seguro de vida.

2. Módulo de seguro de accidentes.

3. Módulo de seguro de enfermedad.

4. Módulo de seguros de asistencia sanitaria.

5. Módulo de seguros de cascos (vehículos terrestres, ferroviarios, aéreos, marítimos,

lacustres y fluviales).

6. Módulo de seguro de transportes de mercancías.

7. Módulo de seguro de incendios.

www.apromes.com www.campusasegurador.com 14

8. Módulo de seguro de otros daños a los bienes.

9. Módulo de seguro de automóviles. Responsabilidad Civil. Funciones del Consorcio de

Compensación de Seguros.

10. Módulo de seguro de automóviles. Otras garantías.

11. Módulo de seguro de responsabilidad civil.

12. Módulo de seguro de crédito.

13. Módulo de seguro de caución.

14. Módulo de seguro de pérdidas pecuniarias diversas. Lucro cesante

15. Módulo de seguro de defensa jurídica.

16. Módulo de seguro de asistencia.

17. Módulo de seguro de decesos.

18. Módulo de seguro de multirriesgos del hogar.

19. Módulo de seguro de multirriesgos del comercio.

20. Módulo de seguro de multirriesgos de comunidades.

21. Módulo de seguro de multirriesgos industriales.

22. Módulo de seguros de otros multirriesgos.

23. Módulo de seguro de riesgos extraordinarios.

24. Módulo de los seguros agrarios combinados.

25. Módulo de reaseguro

www.apromes.com www.campusasegurador.com 15

III. Módulo de Régimen legal de la empresa aseguradora y de la distribución de los seguros

privados:

Duración estimada (horas): 50

1. Características del régimen español de control y normativa aplicable.

2. Condiciones de acceso y de ejercicio de la actividad aseguradora privada. La

actividad desarrollada por el Consorcio de Compensación de Seguros.

3. La mediación en seguros y reaseguros privados.

4. El régimen de libre establecimiento y el de libre prestación de servicios de los

mediadores de seguros y de corredores de reaseguros.

IV. Módulo de Unión Europea:

Duración estimada (horas): 25

1. El seguro español y la Unión Europea.

2. Normativa europea de seguros privados.

3. Contexto económico nacional e internacional.

4. El mercado único de seguros.

V. Módulo de Derecho mercantil:

Duración estimada (horas): 25

1. La empresa y el empresario mercantil.

2. Tipos de sociedades.

3. El contrato mercantil.

www.apromes.com www.campusasegurador.com 16

VI. Módulo financiero. Sistema y productos financieros. Cálculo, fiscalidad y contabilidad:

Duración estimada (horas): 25

1. Nociones de cálculo mercantil.

2. Nociones de cálculo financiero.

3. Nociones de cálculo estadístico.

4. Nociones de cálculo actuarial.

5. Estructura del sistema financiero: principales mercados y activos.

6. Intermediarios financieros.

7. Fiscalidad de las operaciones financieras.

8. Contabilidad: Nociones generales del Plan General de Contabilidad y contabilidad

adaptada a la mediación en seguros y reaseguros privados.

VII. Módulo de organización administrativa:

Duración estimada (horas): 25

1. Estructura y organización de empresas.

2. Gestión de recursos humanos.

3. Gestión de carteras. Riesgo y marco de rendimiento.

VIII. Módulo de reaseguro:

Duración estimada (horas): 50

1. Naturaleza y fines.

2. Clases de contratos.

3. Cláusulas más habituales.

4. Especificidades de los corredores de reaseguro.

www.apromes.com www.campusasegurador.com 17

Información

¿Cuándo hablamos?

Para darse de alta en el Curso de Mediador de Seguros de Grupo A en formato

semipresencial contacte con nosotros a través del email [email protected].

Puede darse de alta en el Curso de Mediador de Seguros de Grupo A también a través

de:

http://cursosformacionseguros.com/tienda/mediador-seguros-grupo-a-corredor-seguros-

agente-vinculado/

Compra on-line el Curso de Mediador

de Seguros de Grupo A en: http://cursosformacionseguros.com/tienda/mediador-seguros-grupo-a-corredor-seguros-

agente-vinculado/

www.apromes.com www.campusasegurador.com 18

C/ Cean Bermúdez, nº 42 Bajo

33209 Gijón (Asturias) España / SPAIN

C/ Casado del Alisal, nº 7 1ºD

Madrid (España / SPAIN)

www.ilabora.com

www.formadocia.com

www.cursosformacionseguros.com

www.campusasegurador.com

www.edbs.es

www.corazonesprotegidos.es

[email protected]

[email protected]

984 395 373

Gestión de formación bonificada

Másteres y posgrados

Acreditaciones y certificados profesionales

Formación privada Gestión de proyectos de teleformación

Oposiciones

GRUPO ILABORA FORMACIÓN se reserva la capacidad de introducir modificaciones en el presente documento.