fonafe

3
FONAFE El Fondo Nacional de Financiamiento de la Actividad Empresarial del Estado – FONAFE es una empresa de Derecho Público adscrita al Sector Economía y Finanzas creada por la Ley No. 27170, que fue promulgada el día 08.09.99, se publicó el día 09.09.99 y entró en vigencia el día 10.09.99, por lo que recién nace FONAFE el día 10.09.99 como la Entidad encargada de normar y dirigir la actividad empresarial del Estado. Al momento de su creación, FONAFE asumió las funciones de la desaparecida Oficina de Instituciones y Organismos del Estado –OIOE. De acuerdo a lo dispuesto por el artículo 9º del Reglamento de la Ley No. 27170, aprobado mediante Decreto Supremo No. 072-2000-EF, modificado mediante Decreto Supremo No. 115- 2004-EF, FONAFE cuenta con un Directorio conformado por seis miembros, todos ellos Ministros de Estado de los siguientes sectores: Economía y Finanzas; Transportes y Comunicaciones; Vivienda, Construcción y Saneamiento; Energía y Minas; el Ministro a cuyo sector esté adscrito PROINVERSIÓN; y, Presidencia del Consejo de Ministros. Sin embargo, dado que PROINVERSION se encuentra adscrita al Ministerio de Economía y Finanzas, en la práctica el Directorio de FONAFE está compuesto por cinco Ministros de Estado, quienes tienen entre sus facultades principales, las siguientes: I. Ejercer la titularidad de las acciones representativas del capital social de todas las empresas (creadas o por crearse) en las que participa el Estado y administrar los recursos provenientes de dicha titularidad II. Aprobar el presupuesto consolidado de las empresas en las que FONAFE tiene participación mayoritaria, en el marco de las normas presupuestales correspondientes. III. Aprobar las normas de gestión de dichas empresas. IV. Designar a los representantes ante la Junta General de Accionistas de las empresas en las que tiene participación mayoritaria. V. Bajo el ámbito de FONAFE se encuentran únicamente las empresas que cuentan con participación mayoritaria del Estado, sea que dichas empresas se encuentren activas o en proceso de liquidación. Asimismo, se encuentran bajo su ámbito las empresas que le han sido entregadas por encargo. RANKING DE DESEMPEÑO DE LAS EMPRESAS ¿Qué es? Es el reporte que mide la Gestión de las Empresas en función a los resultados obtenidos en los siguientes aspectos: Transparencia Nivel de Inversiones Indicadores de Gestión y Financieros ¿Cuál es el objetivo? Lograr que las empresas tengan elementos de comparación y de medición que les sirvan de incentivos para una mejora continua de su gestión, así como trasladar y compartir con la ciudadanía los resultados de la Gestión de las Empresas del ámbito de FONAFE, de manera periódica en aspectos puntuales de su gestión.

Upload: mitsue-zegarra-saboya

Post on 27-Oct-2015

23 views

Category:

Documents


1 download

TRANSCRIPT

Page 1: FONAFE

FONAFE

El Fondo Nacional de Financiamiento de la Actividad Empresarial del Estado – FONAFE es una empresa de Derecho Público adscrita al Sector Economía y Finanzas creada por la Ley No. 27170, que fue promulgada el día 08.09.99, se publicó el día 09.09.99 y entró en vigencia el día 10.09.99, por lo que recién nace FONAFE el día 10.09.99 como la Entidad encargada de normar y dirigir la actividad empresarial del Estado. Al momento de su creación, FONAFE asumió las funciones de la desaparecida Oficina de Instituciones y Organismos del Estado –OIOE.

De acuerdo a lo dispuesto por el artículo 9º del Reglamento de la Ley No. 27170, aprobado mediante Decreto Supremo No. 072-2000-EF, modificado mediante Decreto Supremo No. 115-2004-EF, FONAFE cuenta con un Directorio conformado por seis miembros, todos ellos Ministros de Estado de los siguientes sectores: Economía y Finanzas; Transportes y Comunicaciones; Vivienda, Construcción y Saneamiento; Energía y Minas; el Ministro a cuyo sector esté adscrito PROINVERSIÓN; y, Presidencia del Consejo de Ministros. Sin embargo, dado que PROINVERSION se encuentra adscrita al Ministerio de Economía y Finanzas, en la práctica el Directorio de FONAFE está compuesto por cinco Ministros de Estado, quienes tienen entre sus facultades principales, las siguientes:

I. Ejercer la titularidad de las acciones representativas del capital social de todas las empresas (creadas o por crearse) en las que participa el Estado y administrar los recursos provenientes de dicha titularidad

II. Aprobar el presupuesto consolidado de las empresas en las que FONAFE tiene participación mayoritaria, en el marco de las normas presupuestales correspondientes.

III. Aprobar las normas de gestión de dichas empresas. IV. Designar a los representantes ante la Junta General de Accionistas de las empresas en las

que tiene participación mayoritaria. V. Bajo el ámbito de FONAFE se encuentran únicamente las empresas que cuentan con

participación mayoritaria del Estado, sea que dichas empresas se encuentren activas o en proceso de liquidación. Asimismo, se encuentran bajo su ámbito las empresas que le han sido entregadas por encargo.

RANKING DE DESEMPEÑO DE LAS EMPRESAS ¿Qué es? Es el reporte que mide la Gestión de las Empresas en función a los resultados obtenidos en los siguientes aspectos:

Transparencia

Nivel de Inversiones

Indicadores de Gestión y Financieros

¿Cuál es el objetivo? Lograr que las empresas tengan elementos de comparación y de medición que les sirvan de incentivos para una mejora continua de su gestión, así como trasladar y compartir con la ciudadanía los resultados de la Gestión de las Empresas del ámbito de FONAFE, de manera periódica en aspectos puntuales de su gestión.

Page 2: FONAFE

BASES DEL RANKING CORPORATIVO DE TRANSPARENCIA El Ranking Corporativo de Transparencia es un sistema de monitoreo que evalúa y mide la calidad y oportunidad de la información que las Empresas bajo el ámbito de FONAFE brindan a la ciudadanía, a través de sus respectivos Portales de Transparencia de sus páginas web.

RUBROS TIPO DE ACTUALIZACION

DATOS GENERALES

Norma de creación Trimestral

Ley de transparencia y acceso a la información publica Trimestral

Reglamento de organización y funciones (ROF) Trimestral

Manual de organización y funciones (MOF) Trimestral

Texto único de procedimientos administrativos (TUPA) Trimestral

Manual de procesos (MAPRO) Trimestral

Plan estratégico de FONAFE Trimestral

Plan estratégico del sector Trimestral

Plan estratégico del institucional Trimestral

Plan operativo institucional Trimestral

Otros Trimestral

Organigrama Trimestral

Comunicados y/o hechos de importancia Trimestral

INFORMACIÓN FINANCIERA Y PRESUPUESTAL

Marco presupuestal Inicial del Presupuesto de Ingresos y Gastos

Mensual

Modificaciones al Marco presupuestal del Presupuesto de Ingresos y Gastos.

Mensual

Ejecución presupuestal del Presupuesto de Ingresos y Gastos Mensual

Marco presupuestal Inicial del Estado de Ganancias y Pérdidas, Balance General y Flujo de Caja Proyectado

Mensual

Modificaciones al Marco presupuestal del Estado de Ganancias y Pérdidas, Balance General y Flujo de Caja Proyectado

Mensual

Ejecución presupuestal del Estado de Ganancias y Pérdidas, Balance General y Flujo de Caja Proyectado

Mensual

Nivel de deuda externa que a fin del mes anterior mantuvo la empresa. (Entidades, principal adeudado e intereses)

Trimestral

Nivel de deuda no tributaria mantenida con el Estado Peruano (capital e intereses)

Trimestral

PROYECTOS DE INVERSIONES

Listado de proyectos de inversión Trimestral

Page 3: FONAFE

PERSONAL

Cuadro de Asignación de Personal. (CAP) Trimestral

Presupuesto Analítico de Personal (PAP) Trimestral

Clasificador de cargos Trimestral

Política Remunerativa aprobada y vigente Trimestral

Registro de Personal (Gerentes, ejecutivos, profesionales, técnicos y administrativos) Trimestral

Gasto total por categoría remunerativa. (Gasto total en remuneraciones, bonificaciones y cualquier otro concepto remunerativo)

Trimestral

Relación de los Miembros del Directorio Trimestral

Relación de personas contratadas bajo locación de servicios. (área, monto mensual y total y vigencia)

Trimestral

Registro de cesantes y pensionistas. (régimen, nº, monto mensual promedio, máximo y mínimo)

Trimestral

ADQUISICIONES Y CONTRATACIONES

Plan Anual de Adquisiciones y Contrataciones – PAAC. Trimestral

Modificaciones al Plan Anual de Adquisiciones y Contrataciones Trimestral

Lista de procesos de adquisiciones y contrataciones. Trimestral

Resoluciones y Convocatorias Públicas Trimestral

Resoluciones de exoneración Trimestral

Documentos de conformidad del servicio Trimestral

Nombre de la empresa o cooperativa que brinda el servicio. (Descripción, nº personas, monto mensual, costo promedio x puesto y monto total)

Trimestral

INDICADORES DE DESEMPEÑO

Reporte de cumplimiento de los indicadores del Plan Operativo Institucional. Trimestral

Reporte de cumplimiento de los indicadores establecidos en el Plan Estratégico Institucional.

Semestral

Ficha de agenda actualizada diariamente. (fecha y hora, participantes y asunto) Diaria

INFORMACIÓN ADICIONAL

Declaraciones juradas de los empleados obligados a hacerlo. Semestral

Formato solicitud de acceso a la información. Semestral

Listado de los viajes al extranjero realizados por los funcionarios, plana gerencial y directores de la empresa.

Trimestral

Gasto Total en telefonía celular, viáticos y pasajes, vehículos y publicidad. Trimestral

Bolsa de Trabajo. Mensual

Memoria Anual de la Empresa. Anual

Estados financieros auditados, incluyendo las Notas a dichos Estados Financieros y el correspondiente Dictamen de los Auditores.

Anual

PUNTAJE

Fuente: http://www.fonafe.gob.pe/portal/empresas?accion=transparencia&m=6&Contenidoid=25