folcouuay

Upload: ysobrino

Post on 06-Jan-2016

217 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

gn

TRANSCRIPT

NOMBRE: Calidia DelgadoFECHA: 16/10/15LICEO: N! Toledo

GRUPO: 4 3TIEMPO: 45 minUNIDAD : QUMICA DE LAS SOLUCIONES OTROS SISTEMAS ACUOSOS. EL AGUA SUSTENTO DE LA VIDA.TEMA: Formulacin y nomenclatura de cidos inorgnicos: HidrcidosOBJETIVO: Mediante la lectura de un texto y el seguimiento de algunas pautas que en l aparecen, los estudiantes logren interpretar el orden de cmo nombrar un hidrcido, porqu elementos qumicos estn compuestos para as luego poder formularlos aplicando las reglas correspondientes.PRERREQUISITOS: cidos de Arrhenius, formacin de iones.

DIMENSIN CONCEPTUALFormulacin y nomenclatura de Hidrcidos.

Disociacin y nomenclatura del anin.DIMENSIN PROCEDIMENTALReconocer e interpretar la informacin brindada en el texto para nombrar el compuesto en particular haciendo el nexo con la Tabla Peridica.DIMENSIN ACTITUDINALFomentar en los estudiantes la lectura e interpretacin crtica de datos y el trabajo colaborativo.

INICIO: Se dar comienzo a la clase entregndole a los estudiantes una ficha que simula ser un afiche publicitario, donde tendrn que averiguar el nombre de cada uno de los integrantes de una Banda de Rock, teniendo en cuenta la informacin que all consta. Se trabajar en dinmica de parejas de trabajo, propiciando de esta manera un clima de trabajo colaborativo.(ver Anexo 1) TIEMPO: 5 min.DESARROLLO: Luego de transcurridos aproximadamente 15 minutos se har la exposicin de los nombres en la pizarra, por parte de los estudiantes.

A partir de una pregunta abordaremos el tema: Con qu tema relacionaran ustedes los nombres obtenidos? R: con los cidos. Sern todos los cidos iguales?

Primeramente abordaremos la clasificacin de los cidos: en orgnicos e inorgnicos y dentro de sta ltima clasificacin: los oxocidos (los cuales solo se mencionaran) y los hidrcidos. Se plantear un esquema en el pizarrn (ver Anexo 2, hasta donde dice Se nombran, el resto del esquema corresponde a la nomenclatura). Se retomar el concepto de nmero de oxidacin y su ubicacin en la Tabla peridica. Con base a lo explicitado en el esquema anterior se proceder a la formulacin y nomenclatura correspondiente al primer cido segn el texto brindado al comienzo de la clase (c, fluorhdrico) haciendo la conexin con lo que los estudiantes ya obtuvieron de la actividad (nombre flor- hdrico) y as con los dems, incorporando tambin el elemento qumico Azufre como participe de los cidos hidrcidos. (El esquema se plantear sobre la izquierda del pizarrn y se ir completando a medida vayamos trabajando, hasta completarlo). Sern los estudiantes quienes formulen y nombren a los cidos hidrcidos restantes.

Luego abordaremos la disociacin del c. Clorhdrico para ejemplificar el nombre del anin resultante y la terminacin uro y as con el resto de los hidrcidos. TIEMPO: 35 min.CIERRE: En sta oportunidad la tarea domiciliaria ser: plantear la disociacin inica de aquellos hidrcidos que no hayan sido planteados en clase y nombrar cada uno de los iones resultantes. TIEMPO: 5 min.

EVALUACINDe forma oral, a travs de preguntas dirigidas individualmente.BIBLIOGRAFAAtkins; Principios de Qumica. Tercera Edicin. Ed. Panamericana.

Brown , Leway Bursten; Qumica la Ciencia central. Quinta Edicin. Ed.Prentice-Hall Hispanomearicana, S.A

Franco, Nassi, Segurola y Saravia, 2012, Todo se transforma. Qumica. 4 ao (1B.D.), Editorial Contexto. Montevideo.

Irazoqui, Rebollo y Soubirn, 2012, Qumica. Un abordaje sustentable, Editorial Correo del Maestro, Montevideo.

Pozo y Gmez Crespo; Aprender y ensear ciencias

Sanmart, Neus; Didctica de las ciencias en la educacin secundaria obligatoria,Ed. Sntesis, S.AMATERIALESMarcadores de colores.

Pizarra

Tabla Peridica.

ANEXO 2 ANEXO 1

cidos

Orgnicos

Inorgnicos

Oxocidos

Hidrcidos

Elementos qumicos que los conforman:

Hidrgeno

No metlico del Grupo VI o VII A

H

F, Cl, Br, I, S

Quieres conocer algo ms de sta banda atmica?

Te damos algunas pistas para que conozcas el nombre de los hermanos Hdrico.

El baterista.

El valor de su electronegatividad es de 4,0.

Su masa atmica es de 18,99 u.

El nmero de protones que forman su ncleo son 9.

A temperatura ambiente su estado de agregacin es: gaseoso.

El color de su smbolo es rojo.

El vocalista

El valor de su electronegatividad es de 3,0.

Su masa atmica es de 35,45 u.

El nmero de protones que forman su ncleo son 17.

A temperatura ambiente su estado de agregacin es: gaseoso.

El color de su smbolo es rojo.

El guitarrista

El valor de su electronegatividad es de 2,8.

Su masa atmica es de 79,90 u.

El nmero de protones que forman su ncleo son 35.

A temperatura ambiente su estado de agregacin es: lquido.

El color de su smbolo es azul.

El Bajista

El valor de su electronegatividad es de 2,5.

Su masa atmica es de 126,90 u.

El nmero de protones que forman su ncleo son 53.

A temperatura ambiente su estado de agregacin es: slido.

El color de su smbolo es negro.

Con el menor Nmero de oxidacin

Se nombran:

cido

Elem. No metlico

Hdrico

Ej: cido Clorhdrico

Frmula qumica: HCl