foda preeliminar

2
FORTALEZAS DEBILIDADES Eficaz trabajo en equipo de los Eps. Planeación de las actividades de los Eps. Oportuna búsqueda de información bibliográfica. Elaboración de cartas descriptivas en el tiempo acordado. Flexibilidad para adecuar actividades de acuerdo a la dinámica de grupo. Favorable adquisición de recursos materiales para la puesta en marcha. Adecuado manejo del tiempo en las sesiones de intervención. Flexibilidad por medio de los directivos para desempeñar los programas. Adecuada ubicación de la escuela secundaria Apoyo totalitario por parte de los profesores de la secundaria al ceder algunas de sus horas. Dinámicas mal planteadas en las cartas descriptivas para cada grupo. Material no adecuado a las dinámicas. Mala conducta de los alumnos. Modificación de horario sesiones. Mala actitud de algunos profesores hacia las los EpS. Falta de espacio para poder llevar las actividades planificadas. Mala distribución de tiempo de las dinámicas en las cartas descriptivas. Falta de control de los EpS asía los alumnos de la esc. Secundaria. Actitud insegura de los EpS asía los alumnos de la esc. Secundaria. Mal manejo de la información de los temas por parte de los EpS. OPORTUNIDADES AMENAZAS Directivos de la escuela secundaria con interés en dar continuidad al proyecto. Programa sujeto a mejora continua. Instalaciones adecuadas para desempeñar nuestro trabajo. Conocer las necesidades de los alumnos por medio de un instrumento. Desempeñar hasta el momento lo aprendido en la materia de Gestión Comunitaria. Acceso a esta comunidad vulnerable. Olvido del material para las sesiones planificadas. Forma en la que los EpS interactúan con los alumnos. Que no se lleve al cabo al 100 % los objetivos planeados en el programa. Manera en la que los EpS manejan al grupo. Descontento de los alumnos en algunas dinámicas realizadas en las sesiones. Modificación de calendario. FODA PRELIMINAR

Upload: veritho-urrutia-silva

Post on 22-Jul-2015

33 views

Category:

Data & Analytics


1 download

TRANSCRIPT

Page 1: Foda preeliminar

FORTALEZAS DEBILIDADES

Eficaz trabajo en equipo de los Eps.

Planeación de las actividades de los Eps.

Oportuna búsqueda de información

bibliográfica.

Elaboración de cartas descriptivas en el tiempo acordado.

Flexibilidad para adecuar actividades

de acuerdo a la dinámica de grupo.

Favorable adquisición de recursos materiales para la puesta en marcha.

Adecuado manejo del tiempo en las

sesiones de intervención.

Flexibilidad por medio de los directivos para desempeñar los programas.

Adecuada ubicación de la escuela

secundaria

Apoyo totalitario por parte de los profesores de la secundaria al ceder algunas de sus horas.

Dinámicas mal planteadas en las cartas descriptivas para cada grupo.

Material no adecuado a las dinámicas.

Mala conducta de los alumnos.

Modificación de horario sesiones.

Mala actitud de algunos profesores hacia las los EpS.

Falta de espacio para poder llevar las actividades planificadas.

Mala distribución de tiempo de las

dinámicas en las cartas descriptivas.

Falta de control de los EpS asía los alumnos de la esc. Secundaria.

Actitud insegura de los EpS asía los

alumnos de la esc. Secundaria.

Mal manejo de la información de los temas por parte de los EpS.

OPORTUNIDADES AMENAZAS

Directivos de la escuela secundaria con interés en dar continuidad al proyecto.

Programa sujeto a mejora continua.

Instalaciones adecuadas para desempeñar nuestro trabajo.

Conocer las necesidades de los alumnos por medio de un instrumento.

Desempeñar hasta el momento lo

aprendido en la materia de Gestión Comunitaria.

Acceso a esta comunidad vulnerable.

Olvido del material para las sesiones planificadas.

Forma en la que los EpS interactúan con los alumnos.

Que no se lleve al cabo al 100 % los

objetivos planeados en el programa.

Manera en la que los EpS manejan al grupo.

Descontento de los alumnos en

algunas dinámicas realizadas en las sesiones.

Modificación de calendario.

FODA PRELIMINAR

Page 2: Foda preeliminar

Alumnos:

-Castañeda González Araceli

-Corona Cano Áurea

-Urrutia Silva Verónica

-Vázquez Juárez Rubén

-Vázquez Santillán Claudia

Experiencia que se va adquirir al llevar a cabo un programa de salud en la secundaria.

Flexibilidad para mejorar la planeación.

Mejorar tu dicción a la hora de exponer

tema.

Retroalimentación de conocimientos entre alumnos y Eps.

Falta de seguridad fuera de la institución.

Que los directivos hagan caso omiso a

las situaciones que se presentan dentro de la institución.

Falta de interés de los directivos para

canalizar a los alumnos a instituciones de salud.

Que la entrega de resultados no fueran

los esperados.