focas en-peligro

10

Upload: zuleima-morales

Post on 13-Aug-2015

495 views

Category:

Documents


1 download

TRANSCRIPT

Page 2: Focas en-peligro

El Gobierno canadiense ha autorizado la caza de 350.000 ejemplares de foca arpa en las costas de Terranova y Labrador hasta finales de mayo. Más de 2000 cazadores y 150 barcos de arrastre, aprovechando la mejora del tiempo, han dado inicio a lo que se puede considerar la mayor matanza de estos animales en los últimos 25 años. Los factores que han motivado esta cacería masiva han sido, entre otros, la fuerte demanda de pieles de foca por parte de algunos países, entre ellos Rusia, Polonia, Ucrania y China.

Page 3: Focas en-peligro

El Gobierno canadiense ha optado por intensificar la oferta de este producto ya que el año pasado se obtuvieron 15 millones de dólares en ganancias. Numerosas organizaciones de carácter ecologista han alzado la voz para oponerse a tal masacre de animales, entre ellas, el fondo Internacional de Protección de Animales (IFAW). Estas organizaciones no han dirigido sus protestas al hecho mismo de que se sacrifique tal número de animales, ya que el gobierno federal mantiene que las focas arpa no son una especie en vías de extinción y sólo en las costas del Atlántico se cuenta con una población de 5 millones de ejemplares. Además, el Gobierno canadiense asegura también que las focas son las responsables del agotamiento de las reservas de bacalao en dichas costas.

Page 4: Focas en-peligro

Las criticas van dirigidas, sobre todo, al hecho de que numerosos cazadores llevan a cabo prácticas crueles al matar a dichos animales como es el recurso a palos de madera con espigas metálicas. También se ha mostrado desacuerdo con la caza de crías de pocas semanas de edad. Es cierto. La autorización de Ottawa ha limitado la edad de las crías a menos de 12 días y sólo aquellas de piel blanca.

Page 5: Focas en-peligro

No hay duda de que un acontecimiento como este hiere de manera particular a la opinión pública internacional. Es evidente que, en los últimos 30 años, el fenómeno del ecologismo, a través de vídeos, canciones y numerosas campañas ha ido difundiendo una especial sensibilidad hacia la defensa de los animales. Esto es del todo loable y nadie negará que contribuye a humanizar el mundo en que vivimos. Pero hace dudar el que las mismas organizaciones que han puesto el grito en el cielo cada vez que han descubierto animales en peligro, son las primeras que se han dedicado a defender y promover a capa y espada la muerte de seres humanos no nacidos en el vientre de su madre.

Page 6: Focas en-peligro

Por otro lado, en esta misma dirección, habría que preguntarse qué se puede esperar de un país como Canadá en materia de cacería de focas, cuando precisamente es actualmente uno de los paladines en la defensa del aborto con las menores restricciones. Una matanza de este género puede tratarse, por tanto, de un acontecimiento del todo cuestionable, más si consideramos su intencionalidad básicamente comercial, pero no se puede reaccionar frente a ella ignorando el contexto más amplio en el que estas decisiones cobran su significado.

Page 7: Focas en-peligro

En un mundo donde la dignidad humana no siempre se respeta, donde corren peligro los no nacidos y los enfermos terminales, donde pocos países muy desarrollados omiten el apoyo necesario al desarrollo de otros muchos países necesitados, no parece tan extraño que, un día, el Gobierno de un país decida lanzarse a exterminar 350.000 ejemplares de foca.

Page 8: Focas en-peligro

“Creo que no necesitas ser canadiense para ver con horror lo que se está produciendo, la crueldad con la que el ser humano puede llegar a actuar contra otras formas de vida, es algo que el mundo entero le está pidiendo al gobierno canadiense que acabe con esto”.

Page 9: Focas en-peligro
Page 10: Focas en-peligro

Si te ha gustado…Si te ha gustado…

Envía este PowerPoint a un amigoEnvía este PowerPoint a un amigo

CLICK AQUÍ para enviarCLICK AQUÍ para enviar

Muchas más Presentaciones PPS en www.powerpoints.orgMuchas más Presentaciones PPS en www.powerpoints.org

Si quieres suscribirte y recibir powerpoints gratis en tu email pulsa aquí