foa yokoyama

2
TERMINAL MARITIMA INTERNACIONAL DE YOKOYAMA El concepto de ni-wa-minato, propuesto por el cliente como punto de partida del proyecto, sugiere una mediación entre jardín y bahía, pero también entre los ciudadanos de Yokohama y los del mundo exterior. Nuestra propuesta aspira a una mediación más que representativa entre los dos elementos de este concepto, basada en un artefacto que operará como instrumento mediador entre las dos grandes máqui- nas sociales que constituyen la nueva institución: el sistema de espacios públicos de Yokohama y la canalización del flujo de viajeros. LOS componentes son utilizados como un instrumento para la des-territoríalización recíproca: un espacio público que envuelve la terminal, sin prestar atención a su presencia simbólica como puerta de acceso, descodificando los rituales de viaje, y una estructura funcional que s< convierte en el molde de un espacio público a-tipológico, un paisaje sin instrucciones de ocupación. El objetivo es conseguir una media clon de naturaleza diferente: una máquina de integración que nos permita movernos imperceptiblemente a través de los diferentes esta dos, transformando éstos en grados de intensidad, contrarrestando los efectos de la rígida segmentación provocada por los mecanismo! sociales; especialmente aquéllos dirigidos a establecer límites. El artefacto propuesto reducirá la cantidad de energía requerida para atravesar los diferentes estados, articulando de modo diferencial los diversos segmentos del programa mediante una forma en continuo cambio: de ciudadano local a visitante extranjero, de fláneur a viajero de negocios, de voyeur a exhibicionista, de actor a espectador. Utilizando la superficie del suelo para crear un espacio público que complemente al Yamashita Park, la propuesta se convertirá en la primera penetración perpendicular de espacio urbano en la Bahía de Yokohama. El suelo de la ciudad se conectará con el nivel de embarque en un plano continuo, sin costuras, y desde allí se bifurcará para producir una multiplicidad de eventos urbanos. Como resultado, el edificio se convertirá en una extensión de la ciudad. Las variaciones en el tamaño y en el horario de los barcos provocarán constantes fluctuaciones en el volumen de espacio requerido por las instalaciones domésticas

Upload: edgar-valentin-pinedo-mezares

Post on 09-Nov-2015

213 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

TEXTO BIBLIOGRAFICO DE FOA YOKOYAMA

TRANSCRIPT

TERMINAL MARITIMA INTERNACIONAL DE YOKOYAMA

El concepto de ni-wa-minato, propuesto por el cliente como punto de partida del proyecto, sugiere una mediacin entre jardn y baha, pero tambin entre los ciudadanos de Yokohama y los del mundo exterior. Nuestra propuesta aspira a una mediacin ms que representativa entre los dos elementos de este concepto, basada en un artefacto que operar como instrumento mediador entre las dos grandes mquinas sociales que constituyen la nueva institucin: el sistema de espacios pblicos de Yokohama y la canalizacin del flujo de viajeros. Los componentes son utilizados como un instrumento para la des-territoralizacin recproca: un espacio pblico que envuelve la terminal, sin prestar atencin a su presencia simblica como puerta de acceso, descodificando los rituales de viaje, y una estructura funcional que s< convierte en el molde de un espacio pblico a-tipolgico, un paisaje sin instrucciones de ocupacin. El objetivo es conseguir una media clon de naturaleza diferente: una mquina de integracin que nos permita movernos imperceptiblemente a travs de los diferentes esta dos, transformando stos en grados de intensidad, contrarrestando los efectos de la rgida segmentacin provocada por los mecanismo! sociales; especialmente aqullos dirigidos a establecer lmites. El artefacto propuesto reducir la cantidad de energa requerida para atravesar los diferentes estados, articulando de modo diferencial los diversos segmentos del programa mediante una forma en continuo cambio: de ciudadano local a visitante extranjero, de flneur a viajero de negocios, de voyeur a exhibicionista, de actor a espectador.

Utilizando la superficie del suelo para crear un espacio pblico que complemente al Yamashita Park, la propuesta se convertir en la primera penetracin perpendicular de espacio urbano en la Baha de Yokohama. El suelo de la ciudad se conectar con el nivel de embarque en un plano continuo, sin costuras, y desde all se bifurcar para producir una multiplicidad de eventos urbanos. Como resultado, el edificio se convertir en una extensin de la ciudad.

Las variaciones en el tamao y en el horario de los barcos provocarn constantes fluctuaciones en el volumen de espacio requerido por las instalaciones domsticas y las internacionales. Esto exige una estructura en la que los lmites entre lo domstico y lo internacional puedan moverse para permitir tales fluctuaciones. Sin embargo, esta necesidad de flexibilidad no nos sugiri la creacin de un espacio de mxima neutralidad, sino la de una estructura sumamente diferenciada, un entorno sin costuras que permite la ms amplia variedad de escenarios:

Un campo de batalla ideal en el que la posicin estratgica de un pequeo nmero de elementos afectar sustancialmente a la definicin de frontera. Una serie de puntos de vigilancia y de barreras fsicas mviles o colapsables posibilitarn la reconfiguracin de las fronteras entre los territorios, permitiendo que la terminal sea ocupada por locales o invadida por extranjeros. La superficie del terreno se pliega sobre s misma, formando arrugas que no slo crean y contienen las rutas a travs del edificio creando las diferentes condiciones que el programa exige sino que tambin proporcionan a ste vigor estructural. As, desaparece la tradicional separacin entre edificio-envoltorio y estructura portante de cargas.