fm14

60
1 Desde el campamento base situado en la República Independiente del Cabanyal (RICA), voy a iniciar esta invitación a la FIESTA DE LA MÚSICA 2014 que la Directiva de la Sociedad Musical La Paz de Siete Aguas, me encargaron. Quiero dejar bien claro que todo este escrito queda bajo mi responsabilidad, quedando exenta la S.M. La Paz. Recordando estos días la primera vez que subí a nuestro Pueblo, yo tenía 5 o 6 años, iba con mis padres, hermana y mi abuela Rosenda, el motivo no era otro que por problemas de mi salud, los médicos reco- mendaron un cambio de clima (clima seco), y la verdad que me fue pero que muy bien, por eso queridos paisanos, hay que cuidar mucho nuestro maravilloso clima y sobre todo a nuestra maltratada NATURA- LEZA, que ya está enseñando su poderío -agujero de ozono, incendios forestales, últimamente las galernas marinas, ya que tanto los políticos corruptos -que hay un montón- como sus numerosísimos asesores inep- tos no hacen nada por solucionar este importante tema, lo único que saben hacer es aplicar RECORTES, COOPAGOS, y más RECORTES (Menos presupuestos). Recortes que aplican sin miramiento alguno a cuatro pilares básicos: EDUCACIÓN PÚBLICA, SANIDAD PÚBLICA, BIENESTAR SOCIAL, Y CULTURA, con la intención de que la ciudadanía no pueda disfrutar de una buena enseñanza, no tengamos una sanidad digna -yo recientemente sufrí los recortes en mi salud-, tampoco quieren que tengamos algo más de conocimientos culturales y sociales, lo único que quieren es privatizar y traspasarlo a empresas privadas y tener beneficios en detrimento de menor calidad de vida., BASTA YA DE TANTO RECORTES, Recortes que también alcanzan a LA CULTURA Y SUS DIFERENTES RAMAS, entre las cuales se encuentra LA MÚSICA, con sus corcheas, fusas, difusas, calderones etc. etc. forman un pentagrama para poder desarrollar una GRAN SINFONÍA UNIVERSAL y seguir practicando el arte musical en todas sus facetas, y que sirven para un enriquecimiento tanto cultural como social de todos los colectivos, colectivos que en Siete Aguas está la SOCIEDAD MUSICAL LA PAZ con un gran acerbo cultural, social y musical, contando con una magnifica plantilla de músicos, directores jóvenes, un excelente grupo teatral, escuela de educandos, una coral, un buen número de músicos profesionales repar- tidos por varias orquestas nacionales, una internacional cantante de ópera y por supuesto una gran masa social muy importante hacen posible que este navío bajo la dirección de la Junta Directiva, siga navegando contra vientos, recortes y coopagos, llevando a buen puerto esa importante carga: LA MÚSICA. Ahora la SOCIEDAD MUSICAL LA PAZ, se dispone a celebrar la FIESTA DE LA MÚSICA 2014 en honor a Santa Cecilia (patrona de la Música), que con el disparo del chupinazo darán comienzo los actos progra- mados y todos ellos con las MUSAS DE LA MÚSICA, INMACULADA y NEUS MARÍA y sus respectivas CORTES DE HONOR, luciendo el traje de sieteagüera y a disfrutar de este evento cultural que seguro será un exitazo, dentro de un clima democrático y progresista y sobre todo con mucha salud. Ya por último, agradecer a las autoridades locales que sigan apoyando a la CULTURA en todas sus ramas. También quiero dar mi felicitación a la Junta Directiva con la Presidenta al frente por pilotar esta singladura cultural, a la vez que agradecerles el haberme dejado plasmar este peculiar Saluda. Gracias. !!! SALUD !!! Rosendo Rodilla Noguera (Nevera) ex-directivo Socio nº 181 Saluda …Y LA VIDA SIGUE…

Upload: sociedad-musical-la-paz

Post on 09-Mar-2016

229 views

Category:

Documents


7 download

DESCRIPTION

programa de la LXIII Fiesta de la Música 2014 Sociedad Musical La Paz de Siete Aguas (VLC)

TRANSCRIPT

Page 1: FM14

Fiesta de la Música 2014 · Sociedad Musical La Paz de Siete AguasSociedad Musical La Paz de Siete AguasSociedad Musical La Paz de Siete Aguas 1

Desde el campamento base situado en la República Independiente del Cabanyal (RICA), voy a iniciar esta invitación a la FIESTA DE LA MÚSICA 2014 que la Directiva de la Sociedad Musical La Paz de Siete Aguas, me encargaron.

Quiero dejar bien claro que todo este escrito queda bajo mi responsabilidad, quedando exenta la S.M. La Paz.

Recordando estos días la primera vez que subí a nuestro Pueblo, yo tenía 5 o 6 años, iba con mis padres, hermana y mi abuela Rosenda, el motivo no era otro que por problemas de mi salud, los médicos reco-mendaron un cambio de clima (clima seco), y la verdad que me fue pero que muy bien, por eso queridos paisanos, hay que cuidar mucho nuestro maravilloso clima y sobre todo a nuestra maltratada NATURA-LEZA, que ya está enseñando su poderío -agujero de ozono, incendios forestales, últimamente las galernas marinas, ya que tanto los políticos corruptos -que hay un montón- como sus numerosísimos asesores inep-tos no hacen nada por solucionar este importante tema, lo único que saben hacer es aplicar RECORTES, COOPAGOS, y más RECORTES (Menos presupuestos).

Recortes que aplican sin miramiento alguno a cuatro pilares básicos: EDUCACIÓN PÚBLICA, SANIDAD PÚBLICA, BIENESTAR SOCIAL, Y CULTURA, con la intención de que la ciudadanía no pueda disfrutar de una buena enseñanza, no tengamos una sanidad digna -yo recientemente sufrí los recortes en mi salud-, tampoco quieren que tengamos algo más de conocimientos culturales y sociales, lo único que quieren es privatizar y traspasarlo a empresas privadas y tener benefi cios en detrimento de menor calidad de vida., BASTA YA DE TANTO RECORTES, Recortes que también alcanzan a LA CULTURA Y SUS DIFERENTES RAMAS, entre las cuales se encuentra LA MÚSICA, con sus corcheas, fusas, difusas, calderones etc. etc. forman un pentagrama para poder desarrollar una GRAN SINFONÍA UNIVERSAL y seguir practicando el arte musical en todas sus facetas, y que sirven para un enriquecimiento tanto cultural como social de todos los colectivos, colectivos que en Siete Aguas está la SOCIEDAD MUSICAL LA PAZ con un gran acerbo cultural, social y musical, contando con una magnifi ca plantilla de músicos, directores jóvenes, un excelente grupo teatral, escuela de educandos, una coral, un buen número de músicos profesionales repar-tidos por varias orquestas nacionales, una internacional cantante de ópera y por supuesto una gran masa social muy importante hacen posible que este navío bajo la dirección de la Junta Directiva, siga navegando contra vientos, recortes y coopagos, llevando a buen puerto esa importante carga: LA MÚSICA.

Ahora la SOCIEDAD MUSICAL LA PAZ, se dispone a celebrar la FIESTA DE LA MÚSICA 2014 en honor a Santa Cecilia (patrona de la Música), que con el disparo del chupinazo darán comienzo los actos progra-mados y todos ellos con las MUSAS DE LA MÚSICA, INMACULADA y NEUS MARÍA y sus respectivas CORTES DE HONOR, luciendo el traje de sieteagüera y a disfrutar de este evento cultural que seguro será un exitazo, dentro de un clima democrático y progresista y sobre todo con mucha salud.

Ya por último, agradecer a las autoridades locales que sigan apoyando a la CULTURA en todas sus ramas.

También quiero dar mi felicitación a la Junta Directiva con la Presidenta al frente por pilotar esta singladura cultural, a la vez que agradecerles el haberme dejado plasmar este peculiar Saluda. Gracias.

!!! SALUD !!!

Rosendo Rodilla Noguera (Nevera) ex-directivo

Socio nº 181

Saluda…Y LA VIDA SIGUE…

Page 2: FM14

Fiesta de la Música 2014 · Sociedad Musical La Paz de Siete Aguas 2

Junta Directiva

PRESIDENTA:

VICEPRESIDENTE:

SECRETARIA:

VICE-SECRETARIALOTERÍAS Y RIFAS:

TESORERA:

DELEGADO BANDA:

DELEGADA CORAL:

MANTENIMIENTO LOCAL:

RELACIONES EXTERIORESE INSTRUMENTAL:

RELACIONES PÚBLICASY COMUNICACIÓN:

SOCIOS:

TERESA CARRIÓN TALAVERA

EMILIO ZAHONERO ZAHONERO

Mª CARMEN JÚDEZ FERNÁNDEZ

NATIVIDAD PALLARÉS GARCÍA

GWENDOLINE VANDEWYNKEL BALLESTEROS

FÉLIX JUAN SÁNCHEZ MARÍN

MARIBEL MONTESINOS MARTÍNEZ

ANTONIO GONZÁLEZ ROBLES

Mª ISABEL MARTÍNEZ REQUENA

CONCHA HERNÁNDEZ ZAHONERO

INMACULADA ZANÓN ZAHONERO

Page 3: FM14

Fiesta de la Música 2014 · Sociedad Musical La Paz de Siete Aguas 3

Quizá fuera en enero. No había escuela y era tem-prano. “¡Espabila y ponte la bufanda, el tapabocas…, y los guantes, que por el callejón de La Parra correrá un aire de los que cortan el aliento!” Mi madre se queda en la puerta y entrecruza unos breves saludos con la vecina de enfrente, la “tía Chula”, cuya fi gura pronto desaparece tras la ventana.

Subo hacia El Cerrito con la ilusión de siempre. Más tarde acudiré a la plaza, pues hemos quedado para jugar a tirarnos bolas de nieve. Pero no quiero perderme la matanza del gorrino. Por la empina-da cuesta me topeto con Mercedes “la Sacristana”, amiga de mi tía, que sube a ayudar. Ya hay un ro-dal de gente unos metros más abajo de la casa de la “tía Francisqueta”, donde la bajada se reman-sa. He llegado en el momento justo. Lo sé por la mirada un poco recriminatoria de mi abuelo, que me observa caminar presuroso y anhelante. De las chimeneas próximas va saliendo con difi cultad un grisáceo humo que se funde con la neblina. Entro en casa de mis tíos donde hay una agitación in-usual cortejada por el chisporroteo de la leña en la chimenea. El viento que se cuela en la casa aviva el fuego.

El chino, bien cebado, todavía se revuelca en la he-dionda pocilga. Dos hombres bajan a sacarlo. El matarife va provisto de un gancho que clava bajo la mandíbula inferior, al tiempo que su ayudante sujeta el otro extremo con el muslo, y ambos con gran esfuerzo tiran del animal -que se resiste en-tre gruñidos y fi eros chillidos- con unas cuerdas, rampa arriba.

Una vez fuera, otras prestas manos -las de “el Zu-rriago” y “el Calavera”-, lo agarran de las orejas y las patas, sacándolo a la calle, y a la voz “¡Ahora… arriba!”, lo tienden sobre un improvisado banco de madera que ha plantado Aurelio Banacloig, para seguidamente inmovilizarlo, aplacando los mo-vimientos desesperados de su cabeza. “Más vale maña que fuerza”, se ha oído decir entre el corrillo al “tío Mama”.

La concentrada fi gura de Paco “el Carnicero” acaba de tomar todo el protagonismo. Ayuda-do de todos los presentes, arre-mangado y calzado con altas botas, blande su largo cuchi-llo, y procede al sacrifi cio, degollándolo con certero corte en la garganta. La imparable hemo-rragia se sucede entre los primeros chorretones y salpica-duras y el siguiente pausado goteo de la sangre caliente que va manchando la nieve pisoteada.

Alrededor del puerco, Carmen “la Roca” y Dolo-res “la Capota”, bien arremangadas, en zapatillas y con gruesos calcetines, han dispuesto lebrillos donde recoger la sangre, removiendo sin parar con manos y cucharas para evitar que se cuaje, pues saben -por tradición- de la importancia del adecuado drenaje de la sangre del animal.

Enfrente, pegados a la pared del Teatro Montesi-nos, hay niños con pantalones de pana, abrigados con gorras, que observan al cochino, ya muerto, extendido, inerte, ladeado. Mi tío Ángel prende una mata de aliagas secas, que hace un par de días cogió en el ribazo de una “quincha” por La Ermita. Se procede entonces al socarrado para eli-minar el pelo de la piel. Las llamas del arbusto van quemando la superfi cie exterior del paquidermo, que huele a chamusquina; luego se le voltea para seguir el abrasado en el otro costado.

La “tía Gabriela” y su zagala Pilarín se afanan en rasparle la piel con cuchillos y tejas, desprendien-do los restos de los pelos sollamados con cepillos y trapos. Una vez queda la superfi cie perfectamen-te alisada, mi tía Mercedes “la Alguacila” lo rocía con agua hirviendo hasta dejar su piel escaldada

Estampas SieteagüensesLa matanza del cerdo

La concentrada fi gura de Paco “el Carnicero” acaba de tomar todo el protagonismo. Ayuda-do de todos los presentes, arre-mangado y calzado con altas botas, blande su largo cuchi-llo, y procede al sacrifi cio,

chorretones y salpica-duras y el siguiente pausado goteo de la sangre caliente que va manchando la nieve pisoteada.

Alrededor del puerco, Carmen “la Roca” y Dolo-res “la Capota”, bien arremangadas, en zapatillas y con gruesos calcetines, han dispuesto lebrillos donde recoger la sangre, removiendo sin parar con manos y cucharas para evitar que se cuaje, pues saben -por tradición- de la importancia del adecuado drenaje de la sangre del animal.

La matanza del cerdo

Page 4: FM14

Fiesta de la Música 2014 · Sociedad Musical La Paz de Siete Aguas 4

limpia como una patena.

Ha llegado el momento de abrirlo en canal para proceder al vaciado. Otros vecinos y familiares -Honorio “el Chato”, Emilio “el Pintor”, el her-mano de mi tío (Pepe “el Rugal”)…-, comentan el ritual en tono festivo, ajenos al frío y la humedad, en un ambiente de fuerte tufo corporal, disipado por el olfateo del humo de los cigarrillos, viendo cómo se van retirando por completo -y recogiendo cuidadosamente- las vísceras.

El grupo de los hombres ya no espera más a cele-brar ese día especial –que les alimentará todo el año-, bebiendo un vino joven de esa bota que va pasando de mano en mano. Se ha cumplido una costumbre popular, repetida de forma artesanal desde tiempos remotos.

En el interior de la casa, se ha sumado a la fae-na del grupo de mujeres Maruja “la Mendruga”, y todas ellas, inmunes al pestilente vaho, se han lavado sus manos ensangrentadas hablando sin parar mientras van limpiando los intestinos y el estómago del marrano.

Mi abuelo coloca entre las brasas de la lumbre el rabo del cerdo y me lo pasa para que lo coma, echándole por encima un “poquico” de sal. “Ojo, que quema”. Mastico el apéndice y miro sus cóm-plices ojos disfrutando con el sabor del regalo.

“Venga, que se nos va a amontonar la faena”, dice la “tía Genara” y asiente con un mohín su hija Am-paro. Quedan por delante un par de días de bre-ga, “pero no hay que parar ni un credo”, avisa, contundente, Carmen “la Santiaga”.

Ya hay un cuenco preparado para el pan que se rallará; otro destinado a la sangre reservada para la elaboración de las morci-llas -que se mezclará con arroz, y con las par-tes sólidas de la manteca, y algunas especias-; otra tina dispuesta para el arroz cocido; y otra más para las cebollas picadas y hervidas.

Todo ha quedado dispuesto. Una vez más, la camaradería femenina otorga color festivo al esfuerzo común de la jornada. En un rincón, sobre una mesa, destaca la pre-sencia de una máquina especial. Con ella, mediante presión, Asuncioneta “la Calva” va introduciendo la masa de carne magra y grasa en los fi nos

intestinos del cerdo, tarea en que le presta su inex-perta pero voluntariosa ayuda mi hermanica Car-mencín, aún un poco “constipaíca”. En medio de ese frenesí, Pilar “la Ambrosia” suelta con picar-día: “Esta morcilla bien gorda para ti… ¿o prefi eres un salchichón?” Ríen todas, a la vez que el relleno va saliendo, estirándose, infl ando el “arbillo”, que a ojeo se va atando y cortando con fi no hilo.

Se están embutiendo ahora las longanizas, cuando se oye: “¡Qué bien huele!”. La afi rmación de Deme-trio, que acaba de entrar, acompañado de Andrés “Cabezón”, no parece andar errada, pues hume-dece con regusto sus labios mirando al picado de la carne, al que se ha añadido sal, ajos, y el pimen-tón, dulce o picante, hasta que el adobo alcanza una textura adecuada para ser introducido en las tripas. “¿…y si torramos dos ‘tajás?” Salivando, ni se espera a la respuesta.

Luego seguirá el turno de las güeñas -mezclando chiquirriticos trozos de liviano, corazón, riñones, lengua y carne, con las especias adecuadas: pi-mienta, clavillo y pimentón “colorao”-; el “sangri-gordo” -hecho de sangre, sustancias gelatinosas, cabeza, jamón y tocino, que se empleará como fi ambre una vez seco; después los chorizos, y ¡cómo no! el salchichón.

Nada hay que no se aproveche del cerdo. Lo que quedó tras el destripamiento pende, colgado de una viga, oreando. Así que habrá que salar y curar los jamones y las paletillas; y practicar la extrac-

ción de la grasa -parte de la cual se empleará en la producción de jabón-, metiendo sus mantos en calderos al fuego, para que se fundan.

En orzas van depositando otras partes del cebón -orejas, riño- nes...-, una vez cortadas y despieza- das, y el tocino, y el lomo a d o b a - do… “El que no guarda cuan- do tiene, no come cuando quie-

re”, sentencia, mirando absor-to las “estiebles” que acaba de

colocar sobre las ascuas, el “tío Eustaquio”, hermano de mi abue-lo, entre trago y trago del porrón.

Juan Ángel Blasco Carrascosa

avisa,

Ya hay un cuenco preparado para el pan que se rallará; otro destinado a la sangre reservada para la elaboración de las morci-llas -que se mezclará con arroz, y con las par-tes sólidas de la manteca, y algunas especias-; otra tina dispuesta para el arroz cocido; y otra más para las cebollas picadas y hervidas.

Todo ha quedado dispuesto. Una vez más, la camaradería femenina otorga color festivo al esfuerzo común de la jornada. En un rincón, sobre una mesa, destaca la pre-

los jamones y las paletillas; y practicar la extrac-ción de la grasa -parte de la cual se empleará en la producción de jabón-, metiendo sus mantos en calderos al fuego, para que se fundan.

En orzas van depositando otras partes del cebón -orejas, riño-y despieza-a d o b a -cuan- do tiene, no come cuando quie-

re”, sentencia, mirando absor-to las “estiebles” que acaba de

colocar sobre las ascuas, el “tío Eustaquio”, hermano de mi abue-lo, entre trago y trago del porrón.

Juan Ángel Blasco Carrascosa

Page 5: FM14

Fiesta de la Música 2014 · Sociedad Musical La Paz de Siete Aguas 5

Nace en Valencia en 1988. Inicia sus estudios musi-cales en la Escuela de Música de la Sociedad Musical La Paz de Siete Aguas con Raúl Fuentes. Cursa los estudios de Grado Medio en los Conservatorios Pro-fesionales de Buñol y Valencia, con Vicente Germán García y Jaime Casas; y los estudios superiores en el Conservatorio Superior de Música “Joaquín Rodri-go” con Juan Carlos Alandete y José Ortí.

Obtiene Mención Honorífi ca en Trompeta y Funda-mentos de Composición en Grado Medio en 2008.

Como instrumentista, recibe clases de Trompeta de Domingo Torrella, Raúl Junquera, Vicente Campos, Ángel Serrano, Willem van der Vliet, Michael Sachs, Pacho Flores, Juanjo Serna, Carlos Benetó, Brandon Ridenour, Eric Aubier, Pierre Badel, Franck Pulcini, Andrea Giuff redi, Luís González, Andrea Lucchi, Benjamín Moreno, Christopher Colett i, entre otros.

Ha colaborado y sido miembro de diversas jóvenes bandas y orquestas como la Jove Orquestra de la Generalitat Valenciana, Orquestra Filharmònica de la Universitat de València, Orquestra de Joves Intèr-prets dels Països Catalans, Deutsche Skandinavische Jugend Philharmonie, Cyprus Youth Symphony Or-chestra, World Youth Wind Orchestra Project, Banda Simfònica de la Federació de Societats Musicals de la Comunitat Valenciana. Asimismo, ha colaborado con la Barvinsky Philharmonic Orchestra y la Orquesta Filarmonía de Madrid.

Posee el Tercer Premio del Concurso de Trompeta “Lucio Octavio Magio” de Astorga 2009 y es Finalista del Concurso de Jóvenes Intérpretes de Xàtiva 2010.

Es fundador de los quintetos de metal “Bilder Brass”, “Eisen Brass” y del trío de Metal “Liska Brass Trio”; obteniendo el Primer Premio del Concurso de Música de Cámara de Manresa 2008.

Ha recibido clases de Composición con Luís Serra-no Alarcón y Ferrer Ferran. Es fi nalista del III Con-curso de Composición de Marchas Procesionales de Santander 2010 y Ganador del Primer Premio del Concurso de Composición de Pasodobles Falleros de Alzira 2011. Es Socio Autor de la SGAE.

Estudia Dirección de Banda con Alex Schillings y José Rafael Pascual Vilaplana en el Istituto Superiore Europeo Bandistico (Mezzocorona-Trento, Italia). Ha recibido clases de Dirección de Ferrer Ferran, Llorenç Mendoza, Alan Withington y Robin Dewhurst. Ha dirigido como invitado la Banda de la Societat Mu-sical Primitiva de Rafelbunyol y Soli Brass Band de Leeuwarden (Países Bajos).

En la actualidad es director titular de las Bandas Sinfónica y Juvenil de la Sociedad Musical La Paz de Siete Aguas, labor que compagina con sus cla-ses de Lenguaje Musical en la misma Sociedad y con sus clases de Trompeta en la Sociedad Musi-cal Santa Cecilia de Requena.

Borja Martínez AlegreDirector De Bandas Sinfónica y Juvenil

Page 6: FM14

Relación De Músicos 2013•2014Banda Sinfónica

6 Fiesta de la Música 2014 · Sociedad Musical La Paz de Siete Aguas

2014Banda Sinfónica

Page 7: FM14

Fiesta de la Música 2014 · Sociedad Musical La Paz de Siete AguasSociedad Musical La Paz de Siete AguasSociedad Musical La Paz de Siete Aguas 7

FLAUTASKatia Fuertes García Mª Teresa Fuertes LópezJesica Requena MilánIrene Calvo AsensioAinoa González MartínezIrene Monzó RamírezPilar Martínez HernándezMaría Calvo AsensioInmaculada Zanón Zahonero Yolanda Martínez García

OBOECarlos García HernándezCecilia Sena Rodríguez

CLARINETESÁngel Gabriel Gil MartínezFélix Sánchez MarínFernando García MilánJosé Luis Requena GarcíaNatividad Pallarés GarcíaCarolina Martínez RealPilar Cazalilla MorenasVerónica Palacios BanacloigCandela González MartínezMaría Hernández GiménezMaría García CozasCarmina Vilches CalaborAlfonso Calvo BermúdezAgustín García MartínezElena Alba Martínez Paula Mora Hernández Lara Sánchez Gómez Carmen Lázaro AlemanyMireia Lázaro AlemanyMario Asensio Muñoz*

CLARINETE BAJOJosé Luis Martínez Asensio

SAXO ALTOSTeresa Carrión TalaveraSamuel Herrero MartínezMª José Pérez GiménezÁgueda Tarín Pallarés

SAXO TENORESÁngel Muñoz ZahoneroJuan Carlos Sánchez Zahonero

SAXO BARÍTONOJosé Mª Martínez Ferrer

FAGOTDavid Alba Martínez

TROMPASAlfonso Martínez GarcíaChristopher Zahonero BallesterosMayte Alcalde Gómez Caru Banacloig DelgadoAlejandro Montesinos Vandewynckel*

TROMPETASVicente Milán GiménezArantxa Gómez SánchezJosé Félix Fuertes MarínBorja Martínez AlegreJosé Ramón Palacios BanacloigÁngel Martínez RealJaime Valiente SánchezDiego De Jódar Banacloig Mario Asensio Muñoz Carlos Sánchez GómezCari De Jódar BanacloigÁlvaro Hernández Llopis*

Alejandro Montesinos Vandewynckel*

Page 8: FM14

FLISCORNOSSalvador Pérez GiménezJosé Manuel Cardeñas Morales

VIOLONCHELOSJosé Vicente Zanón ZahoneroYolanda García SánchezPilar Ballesteros Cano

BOMBARDINOSFrancisco Miralles HuertaFernando Martínez Hernández

TROMBONESAlfredo Fuertes HernándezJuan Domingo RequenaAlfredo Fuertes MarínJosé Ignacio Cazalilla Morenas

Emilio Zahonero ZahoneroPedro Pablo De Jódar Banacloig

Cristóbal González Pallarés*

TUBASDemetrio Sánchez García

Felipe Monzó CastellanoJosé Ramón Vilches Varo

PERCUSIÓNElena Peris ZahoneroMaika Lopezosa GarcíaMª Angeles Rodríguez CusíLuftholde Ramirez FuertesAndrés Fuertes GarcíaAriadna Martínez Adell

ABANDERADOSFrancisco Miralles MontesinosAntonio Martínez Catalá

DIRECTORBorja Martínez Alegre

ARCHIVO BANDAVerónica Palacios Banacloig

* Nuevos Músicos de nuestra Banda.

RELACIÓN DE MÚSICOS PROFESIONALESPascual Banacloig Domingo José Mª Perelló BanacloigRicardo Mas TatayCarlos Rosat MartínezMarcos Sánchez MartínezSalvador Requena Domingo Pascual Osa MartínezMarina Rodríguez Cusí Arturo CusíFrancisco Javier García GarcíaJuan Ramón Domingo GarcíaCarolina Muñoz GonzálezGermán Sánchez Sánchez José Luis Sánchez Asensio Sergio Navarro Bonaviña Jesús Sánchez Sánchez Jesús Domingo GarcíaJulián Ávila SausorTeresa Soriano MascarósMarta Soriano MascarósBorja Martínez AlegreFrancisco Fuertes García

Fiesta de la Música 2014 · Sociedad Musical La Paz de Siete Aguas 8

Page 9: FM14

Fiesta de la Música 2014 · Sociedad Musical La Paz de Siete AguasSociedad Musical La Paz de Siete AguasSociedad Musical La Paz de Siete Aguas 9

NuevosMúsicos2013•2014

NuevosMúsicos2013

Alejandro MontesinosVandewyckel TROMPA

ÁlvaroHernández LlopisTROMPETA

CristóbalGonzálezPallarésTROMBÓN

MarioAsensioMuñoz CLARINETE

ABANDERADOSFrancisco Miralles MontesinosAntonio Martínez Catalá

DIRECTORBorja Martínez Alegre

ARCHIVO BANDAVerónica Palacios Banacloig

* Nuevos Músicos de nuestra Banda.

RELACIÓN DE MÚSICOS PROFESIONALESPascual Banacloig Domingo José Mª Perelló BanacloigRicardo Mas TatayCarlos Rosat MartínezMarcos Sánchez MartínezSalvador Requena Domingo Pascual Osa MartínezMarina Rodríguez Cusí Arturo CusíFrancisco Javier García GarcíaJuan Ramón Domingo GarcíaCarolina Muñoz GonzálezGermán Sánchez Sánchez José Luis Sánchez Asensio Sergio Navarro Bonaviña Jesús Sánchez Sánchez Jesús Domingo GarcíaJulián Ávila SausorTeresa Soriano MascarósMarta Soriano MascarósBorja Martínez AlegreFrancisco Fuertes García

NuevosMúsicos

2014Músicos2013•2014

Page 10: FM14

Fiesta de la Música 2014 · Sociedad Musical La Paz de Siete Aguas 10

Componentes Coral Polifónica Santa Cecilia

MAESTRO DIRECTOR: Rogelio De Juan Segovia

ALTOSEmilia GarcíaLourdes CarrascosaLuftholde RamírezMª Carmen MartínezMaribel MontesinosPilar BallesterosSusana RealVallivana Galdón

SOPRANOSCarmen Lara Dori ZahoneroElena Peris Mª Angeles RodríguezMª Jesús MascarósMª José MilánMaribel ZahoneroMarisol SisternasMihaela BalPilar HernándezPilar Sánchez

TENORESÁngel Gabriel GilArturo CusíJosé Ramón VilchesMiguel García

BAJOSCarmina CalaborAlfredo FuertesAndrés CastilloFelipe Monzó Francisco MartíJosé Luis Vallejo

Fiesta de la Música 201410

Rogelio De Juan SegoviaDirector De La CoralEmpezó sus estudios de Piano y Clarinete en el Conservatorio Profesional de Música de Torrent, donde obtiene ambas titulaciones. Posteriormente, estudia en el Conservatorio Superior de Música “Joaquín Rodrigo” de Va-lencia las especialidades de Dirección de Coro y Dirección de Orquesta, teniendo a los pro-fesores: Amadeo Lloris, Manuela Muñoz, Ga-briel Casero, Vicente Hervás y César Cano... estudiando dirección de coro con Pilar Vaño Bacete y dirección de orquesta con Manuel Galduf Verdeguer, ob-teniendo las dos licenciaturas. Per-teneció al Coro Universitario Sant

Yago de Valencia, dirigido por Rafael Sánchez Mombiedro. Y es titulado Arquitecto Técnico por la Universidad Politécnica de Valencia.

Se perfecciona en Técnica vocal con Juris Klavins y Krzysztof Szydzisz en Poznan (Po-lonia), en Dirección de Orquesta y Coro con Enrique García Asensio y José Maria Cervera Collado, en Piano con Gabriel Casero Alcañiz y en Clarinete con Vicente Peñarocha, Tomás

Pérez, Fco. Idilio Gimeno y Manuel Engui-danos Cotanda.

Ha sido invitado para dirigir diferen-tes coros de la Comunidad Valenciana como: el Orfeón Polifónico de Torrent,

la Coral de Meliana y la Coral de Puçol.

Es Profesor de clarinete en la Escuela de Música Unió Mu-sical de Torrent, director del Coro de la Cofradía del Cristo de Paterna y director de la Co-ral Polifónica Santa Cecilia de

la Sociedad Musical La Paz de Siete Aguas.

Vaño Bacete y dirección de orquesta con Manuel Galduf Verdeguer, ob-teniendo las dos licenciaturas. Per-teneció al Coro Universitario Sant

Pérez, Fco. Idilio Gimeno y Manuel Engui-danos Cotanda.

Ha sido invitado para dirigir diferen-tes coros de la Comunidad Valenciana como: el Orfeón Polifónico de Torrent,

la Coral de Meliana y la Coral de Puçol.

Page 11: FM14

Fiesta de la Música 2014 · Sociedad Musical La Paz de Siete AguasSociedad Musical La Paz de Siete AguasSociedad Musical La Paz de Siete Aguas 11

Educandos Curso 2013•2014Pablo Cardeñas FuertesCandela Cardeñas FuertesRocio Esteve MartínezCarla García GarcíaMaría Gómez GómezSofía García ZanónPelayo Fernández ZahoneroCarolina Martínez MuñozTontxu Vigo HernándezCarla Banacloig LlopisHéctor Armero PrietoJulio Brotons MartínSofía García MorerasSantiago Gimeno FerrerJosé Daniel Gimeno ZanónRafa Mora GaldonIrene Requena AgullóMaría Alpuente MartínezNeus María Gimeno ZanónEduardo Llopis ZahoneroTeresa Martinez HernándezCarla Martínez Sánchez

Samuel Milán MarquinaRodrigo Villanueva AsensioMarcos Zahonero MontesinosLucia Zahonero NavarroAlvaro Zanón AsensioCarlos Armero PrietoLucia Brotons MartínDaniel Fuertes GarcíaInés Gómez GómezSergio Ibáñez JudezÁngela Cristina Palacios ZahoneroNuría Sierra MegíasAlberto Enrich HernándezCristobal González PallarésLuna Grau MirallesVicente Mora GaldónNatalia Zahonero RyrychuckBogdan Dumitru DobraAlvaro Hernández LlopisBeatriz Martínez LlopisLucia Ferrer HernándezRobert Marian Gavrila

Alejandro Montesinos VandewynckelVictoria A. Palacios ZahoneroMarta Requena PérezVicente Milán MarquinaMihaela BalAndrés Castillo JuárezAntonio González RoblesCarolina MarquinaMaribel Montesinos MartínezJesús Mora BonZhanna RyrychuckTamas Zoltan IllesAndrés Fuertes GarcíaJaime García VallejoMario Asensio MuñozRosa Mª Corbín MartínezAroa Romero VanacloigLuztholde RamírezSofi a Sánchez PérezCarolina Muñoz GonzálezAna Cabaleiro PérezMª José Perelló Rosu

Juan Carrascosa Solaz .................................. PercusiónRosario Espert Pérez .................................... SaxofónRicardo Más Tatay ........................................ MetalNatividad Pallarés García ........................... Lenguaje MusicalÁngel Gabriel Gil Martínez ........................ ClarineteTeresa Soriano Mascarós ............................. Lenguaje Musical y OboeFrancisco José Vallés Castellanos ............... VioloncheloBorja Martínez Alegre .................................. Lenguaje MusicalCarolina Muñoz González .......................... FlautaDaniel García González ............................... Piano

Directora de la Escuela de Educandos: Rosario Espert Pérez

Relación de Profesores Curso 2013•2014

Lenguaje Musical y Oboe

Page 12: FM14

Sociedad Musical La Paz de Siete Aguas 12 Fiesta de la Música 2014 · Sociedad Musical La Paz de Siete Aguas12

Relación de Músicos 2013•2014 Banda Juvenil

FLAUTAS:Luna Grau MirallesYolanda Martínez GarcíaNeus María Gimeno Zanón*

OBOE:Marta Requena PérezLucía Ferrer Hernández* Teresa Martínez Hernández*

REQUINTO:Lucia Zahonero Navarro*

CLARINETES:Elena Alba Martínez Carlos Armero GómezMario Asensio MuñozAlfonso Calvo BermúdezRobert GavrilaInés Gómez Gómez Sergio Ibáñez JudezZoltán IllesBeatriz Martínez LlopisPaula Mora Hernández Lara Sánchez Gómez Nuria Sierra Megias Natalia Zahonero KyrychuckMario Asensio Muñoz*Lucia Brotons Martín*

CLARINETE BAJO:Ángel Gabriel Gil Martínez

SAXO ALTOS:Mihaela BalRosa Mª Corbín MartínezBogdan Dumitru Dobra Agueda Tarín Pallarés Rodrigo Villanueva Asensio*

SAXO TENOR:Antonio González Robles

SAXO BARÍTONO:José Mª Martínez Ferrer

TROMPAS:Mayte Alcalde Gómez Alfonso Martínez GarcíaAlejandro Montesinos VandewynckelVicente Mora Galdón

TROMPETAS:Álvaro Hernández LlopisVicente Milán MarquinaCarlos Sánchez GómezMarcos Zahonero Montesinos*Samuel Milán Marquina*

TROMBÓN:Cristóbal González Pallarés Álvaro Zanón Asensio*Eduardo Llopis Zahonero*

BOMBARDINOS:Daniel Fuertes GarcíaAlberto Enrich Hernández

TUBA:Felipe Monzó CastellanoJesús Mora Bon*

PERCUSIÓN:Andrés Fuertes GarcíaAriadna Martínez AdellVictoria Asunción Palacios ZahoneroLuftholde Ramírez FuertesCarla Martínez Sánchez*Sofía Sánchez Pérez*

VIOLONCHELO:Ángela Cristina Palacios Zahonero

DIRECTOR:Borja Martínez Alegre

ARCHIVO BANDA:Antonio González Robles

* Nuevos Músicos de nuestra Banda.

Relación de Músicos Relación de Músicos 2013•2014 Banda Juvenil2013•2014 Banda Juvenil

FLAUTAS:Luna Grau MirallesYolanda Martínez GarcíaNeus María Gimeno Zanón*

Marta Requena PérezLucía Ferrer Hernández* Teresa Martínez Hernández*

TROMPAS:Mayte Alcalde Gómez Alfonso Martínez GarcíaAlejandro Montesinos VandewynckelVicente Mora Galdón

TROMPETAS:Álvaro Hernández LlopisVicente Milán MarquinaCarlos Sánchez Gómez

Page 13: FM14

Sociedad Musical La Paz de Siete AguasSociedad Musical La Paz de Siete Aguas 13

Banda Sinfónica Y Banda JuvenilNotas Al Programa Para esta Fiesta de la Música 2014 hemos preparado, con toda la ilusión que podemos imprimirle a nuestro trabajo, dos conciertos que esperemos disfruten por lo menos de igual manera a la que nosotros lo hacemos durante su interpretación.

Con nuestra Banda Juvenil iniciaremos el mismo con un Pasodoble dedicado al pueblo valenciano ahora conocido como Alfara de la Baronía llamado “Alfara de Algimia”, de Martín Alonso (1916-1995); compositor almeriense de gran vinculación a nuestra cultura musical valenciana.

Uno de los objetivos de nuestra Banda Juvenil es impulsar a nuestros jóvenes músicos en su desarrollo inte-gral como tales, por tanto siempre se escoge el marco de la Fiesta de la Música para realizar conciertos con solistas, con nuestros componentes que cursan sus estudios en Conservatorios Profesionales. Para esta oca-sión hemos escogido “Eolo, el Rey”, del compositor valenciano Ferrer Ferran (n. 1966), para trompeta solista y banda; con el trasfondo argumental de Eolo, el guardían divino de los vientos. Contaremos con Carlos Fernando Sánchez Gómez como solista.

El concierto seguirá con “Yorkshire Ballad”, del compositor americano James Barnes (n. 1949). Sobre un tema popular del Condado de York (Reino Unido) crea una corta pero intensa obra con gran lirismo y muy bella factura.

Para fi nalizar, nos pondremos a prueba con “Air for Band”, que como su nombre indica es un Aria para Banda que explota todos los recursos de la instrumentación con gran colorido para desenvolverse en un potente fi nal. Su autor es el compositor también americano Frank William Erickson (1923-1996).

Para el día 26 con nuestra Banda Sinfónica realizaremos el Concierto en Homenaje al Socio, sin duda uno de los más importantes del Curso anual; como viene siendo habitual, en dos partes. Escucharemos un programa íntegro de música original para Banda.

La primera parte se iniciará con un bellísimo Pasodoble de Concierto llamado “Doña Lola” del músico de Bigastro Francisco Grau Vergara (n. 1947), actualmente director titular de la Banda Municipal de Albacete.

Seguiremos con otra obra de la autoría de James Barnes llamada “Alvamar Overture”, que sin ningún trasfon-do argumental nos deleita con una obertura de tinte americano con una estructura en 3 partes y gran energía.

La primera parte concluirá con un poema sinfónico sobre la novela de Defoe “Robinson Crusoe”, del compo-sitor belga Bert Appermont (n. 1973); donde verán como la música describe el hundimiento del barco, la isla donde morará el protagonista y cómo escapa de los caníbales que querían convertirlo en su víctima.

La segunda parte, lejos de una estructura tradicional de concierto a la que normalmente se suele hacer; he-mos querido dotarle de una temática versada en la Europa del Este. Iniciaremos con “Rikudim” (“Danzas”) del también belga Jan Van der Roost (n. 1956), que en 4 movimientos nos ofrece un sinfín de recursos coloris-tas para enmarcar estas danzas hebreas.

Seguiremos con el mayor reto que nos ha supuesto este programa, tomando para ello el fi nal de la segunda parte de las “Danzas Armenias” del gran compositor americano Alfred Reed (1921-2005) titulada “Lorva Horovel” (“Canciones de Lori”). Lori es una provincia armenia de la cual el autor toma melodías populares que parafrasea y adapta para Banda en un caótico trascurrir de contundente fi nal.

El fi nal “ofi cial” del concierto lo dará la única obra original para Banda del reconocido compositor ruso Dmitri Shostakovich (1906-1975), recientemente nombrado por muchos musicólogos como mejor compositor universal del s. XX. Escucharemos “Folk Dances”, 4 intensísimos minutos de ritmos populares rusos increí-blemente orquestados por el genio de San Petersburgo.

Por mi parte (y me permito la licencia de hablar por todos los músicos) espero que disfruten ambos concier-tos para los cuales hemos seleccionado un repertorio interesante y emotivo que creemos que no olvidarán en un tiempo. Para ellos, para los músicos, reiterar una vez más mi agradecimiento por la ilusión y el trabajo depositados; la adaptación y la disposición. Para mí es una Fiesta de la Música más, pero una muy diferente. depositados; la adaptación y la disposición. Para mí es una Fiesta de la Música más, pero una muy diferente. Muchas gracias de todo corazón.

Borja Martínez Alegre

Fiesta de la Música 2014 · Sociedad Musical La Paz de Siete AguasSociedad Musical La Paz de Siete Aguas

Muchas gracias de todo corazón.

Page 14: FM14

Fiesta de la Música 2014 · Sociedad Musical La Paz de Siete Aguas 14

Momentos Sieteagüenses

Page 15: FM14

Mu as2014

Mu as

Page 16: FM14

Corte De HonorInfantil

2014

Fiesta de la Música 2014 · Sociedad Musical La Paz de Siete Aguas 16

Carla Martínez Sánchez Andrea Martínez Sánchez Nerea Guerrero Ferrer

Lucía Zahonero NavarroJana Clemente LluchSofía Sáchez Pérez

2014

Carla Martínez Sánchez Andrea Martínez Sánchez Nerea Guerrero Ferrer

Lucía Zahonero NavarroJana Clemente LluchSofía Sáchez Pérez Lucía Zahonero Navarro

Carla Martínez Sánchez

Page 17: FM14

Fiesta de la Música 2014 · Sociedad Musical La Paz de Siete AguasSociedad Musical La Paz de Siete AguasSociedad Musical La Paz de Siete Aguas 17

Musa Mayor Infantil 2014Neus María Gimeno Zanón

Page 18: FM14

Corte De Honor 2014

Amparo Navarro MuñozCarolina Marquina Ventura

Raquel Montesinos ZahoneroCristina Asensio Gómez

Sofía Zahonero Abril

Fiesta de la Música 2014 · Sociedad Musical La Paz de Siete Aguas 18

Amparo Navarro MuñozCarolina Marquina Ventura

Amparo Navarro MuñozAmparo Navarro Muñoz

Page 19: FM14

Fiesta de la Música 2014 · Sociedad Musical La Paz de Siete AguasSociedad Musical La Paz de Siete AguasSociedad Musical La Paz de Siete Aguas 19

Musa Mayor 2014Inmaculada Zanón Zahonero

Page 20: FM14

Fiesta de la Música 2014 · Sociedad Musical La Paz de Siete Aguas 20

Este año, con motivo de celebrar la Fiesta de la Música, queremos rendir homenaje a nuestros músicos mayores. Personas que desde su infan-cia (corrían los inicios de los años 50) forman parte de nuestra sociedad y que actualmente siguen en activo. Ellos son: Agustín García, Juan Domingo y Demetrio Sánchez. Con ella han crecido aportando lo mejor de sí mismos.

Entraron en la banda bajo la batuta del Maes-

tro Don Jaime Álvarez Villanueva, compositor de nuestro himno a Siete Aguas. Era el profe-sor de todos ellos y a quien guardan un espe-cial cariño. Ellos recuerdan de aquellos años que, al no existir un local propio, había que ensayar en cualquiera que pudiera servir mí-nimamente para ello. Como el tercer piso del antiguo ayuntamiento y años más tarde inclu-so la iglesia.

Foto conmemorativa de la incorporación a la banda de los músicos homenajeados junto a sus compañeros y maestro director.

Foto en la actualidad.

Agustín García con sus compañeros de la orquestina “La Carabela”.

Homenaje A Tres MúsicosDe Siete AguasDe Siete AguasDe Siete Aguas

Page 21: FM14

Fiesta de la Música 2014 · Sociedad Musical La Paz de Siete AguasSociedad Musical La Paz de Siete AguasSociedad Musical La Paz de Siete Aguas 21

Agustín cuenta que empezó a estudiar música a los ocho años con Don Jaime Álvarez y sien-do su primo Manolo “El Carpintero” quien le enseñó a tocar el clarinete. Entró en la banda a los 10 años y recuerda con mucho cariño su primera salida del pueblo para tocar en las Fa-llas de Valencia, con la condición de que tenían que aprenderse de memoria los pasodobles “El Fallero” y “Valencia”. Años más tarde, junto a otros compañeros de la banda formaron una orquestina llamada “La Carabela”. Fueron mu-chos los ratos de baile y diversión de los que disfrutaron tocando juntos.

Juan recuerda con mucho cariño cómo sus pa-dres le animaron a estudiar música. Recibió sus primeras lecciones de su buen amigo Cé-sar “El Chato”. Aprendió en un inicio a tocar la trompeta con D. Jaime Álvarez y recuerda su primera actuación en una Jura de Bandera en el Campamento de Abellán. Otro recuerdo entrañable era la salida a Roldán que hacían los músicos y Junta Directiva a hacer leña para

calentar el local donde se ensayaba, lo pasaban tan bien que el maestro compuso en honor a esa salida un pasodoble llamado “Roldán”. Años más tarde cambiará la trompeta por el trombón.

Demetrio recuerda sus primeras clases de sol-feo con Arturo Rodríguez. “El Tío Adolfo ”fue quien le enseñó tocar el bombardino. Era fre-cuente que los ensayos no acabaran al guardar el instrumento. La mayoría de músicos, mayo-res y pequeños se quedaban envueltos en una tertulia que no parecía tener prisa en fi nalizar. Recuerda, en una época en la que viajar era un evento, como llenos de ilusión iban acompaña-dos por sus madres cargadas con colchones en-rollados y buscando una casa que los acogiera en Valencia durante esos días. Años más tarde cambiaría el bombardino por la tuba.

Desde la Junta Directiva queremos agradecer a estos músicos todo lo que han aportado a lo largo de tantos años a esta Sociedad y lo va-lioso que resulta que hayan formado parte de nuestro pasado, formen nuestro presente.

Juan Domingo.

Demetrio Sánchez.

Page 22: FM14

ProgramaDe Fiestas2014

Page 23: FM14

Fiesta de la Música 2014 · Sociedad Musical La Paz de Siete Aguas 23

VIERNES, 18 DE ABRIL

A las 00,30 horas:DISCO-MOVIL en la CARPA situada en la calle Félix Martínez hasta la esquina con V. Sán-chez y T. Balaguer.

SÁBADO, 19 DE ABRIL

A las 00,30 horas:DISCO-MOVIL en la CARPA situada en la calle Félix Martínez hasta la esquina con V. Sán-chez y T. Balaguer.

A las 22,30 horas:En el Salón Musical, presentación de la Musa Infantil Neús María Gimeno Zanón y Musa Mayor Inmaculada Zanón Zahonero con sus respectivas Cortes de Honor, con imposición de las bandas.A continuación y como fi n de fi esta, actuación del grupo: ALXARQ PERCUSSIÓ

BIOGRAFÍA:

Alxarq Percussió es una formación joven a la vez que dinámica e inquieta por encontrar nue-vos lenguajes con los que poder comunicarse con el público. Este ensemble de percusión esta formado por tres jóvenes intérpretes, que mediante la inmensa variedad tímbrica de este ins-trumento pretenden abarcar la gran cantidad de estilos y formas musicales.Sus componentes han formado parte de orquestas como JONDE, Gustav Mahler Jugendorches-ter y Jeuness World Orchestra.En esta ocasión nos muestran un viaje desde el minimalismo, pasando por la música estocás-tica, el teatro musical, así como obras de creación propia y piezas basadas en ritmos africanos.Este grupo multidisciplinar colabora con intérpretes de otras disciplinas como la danza contemporánea y el arte de la performance. Entre sus últimas actuaciones cabe destacar las realziadas en el Festival Internacional Percute (Zaragoza/Valencia) 2012, a le Corps a corps (Per-

Page 24: FM14

Fiesta de la Música 2014 · Sociedad Musical La Paz de Siete Aguas 24

pignan) y Festival Experimentam-tam (Valencia). Actualmente realizan estudios de perfecciona-miento de esta formación en Perpignan con el percusionista Philippe Spiesser.En el 2013, Alxarq Percussió consigue el primer premio en el I Concurso Internacional de Mú-sica de cámara para percusión Percute 2013.

Alxarqu percussió son:Jesús Fenollosa, Carles Salvador y Miquel Mateu.

PROGRAMA:

Drumming (1er mvt) . . . . . . . . . . . Steve Reich. 1972 1936 -

African Songs . . . . . . . . . . . . . . . . . Emmanuel Sejourné1992 1961-

Musique de Table . . . . . . . . . . . . . Therry de Mey1987 1956 -

Neula . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . Carles Salvador2014 1986 -

Descarga in 7 . . . . . . . . . . . . . . . . . Carles Salvador2014 1986 -

Zyriab . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . Paco de Lucía1990 1947 - 2014 Tarkim . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . Carles Salvador2013 1986 -

DOMINGO, 20 DE ABRIL

A la 1,00 h de la madrugada:DISCO-MOVIL en la CARPA situada en la calle Félix Martí-nez hasta la esquina con V. Sánchez y T. Balaguer.

A las 11,30 horas:Concentración en el Local Social de Musas, Corte de Honor, Junta Directiva y Banda de Música para asistir al “Santo En-cuentro”.

A las 12:00 horas:“Santo Encuentro”, al fi nalizar, pasacalle por todo el pueblo, con el tradicional reparto de “monas” a los Educandos de nuestra Escuela de Música.

Page 25: FM14

Fiesta de la Música 2014 · Sociedad Musical La Paz de Siete Aguas 25

A las 22:30 horas: En el Salón Musical Extraordinario Concierto de la Coral Polifónica “Santa Cecilia”.

I PARTE

Locus Iste . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . Anton BrucknerLa Nuit . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . Jean Philippe Rameau (arrg. Jospeh Noyon)Ave Maria . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . Javier BustoSignore delle cime . . . . . . . . . . . . . . . . Giuseppe de MarziO voso galo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . Miguel Groba (Popular Galicia)Maitia nun zira . . . . . . . . . . . . . . . . . . José Uruñuela (Popular Euskadi)El Baile . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . Popular Asturias (arm. Eduardo Cifre)Maite . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . Pablo Sorozabal (Popular Euskadi)

II PARTE

The lion sleeps . . . . . . . . . . . . . . . . . . Popular África (arrg. Julio Domínguez)Thula Sizwe . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . Tradicional Zulú (arrg. Johann von des Sant)Amazing Grace . . . . . . . . . . . . . . . . . . J. NewtonMaria (West side Story) . . . . . . . . . . . Leonard Bernstein (arrg. William Stickles)America (West side Story) . . . . . . . . . Leonard Bernstein (arrg. William Stickles)Can’t help falling in love . . . . . . . . . . George David Weiss, Hugo Perett i, y Luigi Creatore (arrg. Ejvind Dengso)Bullerengue . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . José Antonio RincónLa Cucaracha . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . Tradicional México

Pianista: Cristina de Juan SegoviaDirector: Rogelio de Juan Segovia

Page 26: FM14

26

LUNES, 21 DE ABRIL

A las 18,30 horas:Concentración en calle Félix Martínez hasta la esquina con V. Sánchez y T. Balaguer, para rea-lizar el tradicional PASACALLE DE DISFRACES, fi nalizando con una “GRAN XOCOLATÀ” para todos los participantes.

Nota: Se ruega la participación masiva de todos los niños y adultos del pueblo.

MARTES, 22 DE ABRIL

A las 19 horas:AUDICIÓN de todos los alumnos y alumnas de nuestra Escuela de Educandos, dirigidos por sus Profesores. (Ver programa de mano).

Fiesta de la Música 2014 · Sociedad Musical La Paz de Siete Aguas

Page 27: FM14

Fiesta de la Música 2014 · Sociedad Musical La Paz de Siete Aguas 27

MIÉRCOLES, 23 DE ABRIL

A las 19,30 horas:En el Salón Musical, Concierto de la Banda Juvenil de nuestra Sociedad:

PROGRAMA:

Alfara de Algimia (PD) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . Martín Alonso

Eolo, el Rey . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . Ferrer FerránTrompeta Solista: Carlos Fernando Sánchez Gómez

Yorkshire Ballad . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . James Barnes

Air for Band . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . Frank Erickson

Director: Borja Martínez Alegre

Page 28: FM14

Fiesta de la Música 2014 · Sociedad Musical La Paz de Siete Aguas 28

JUEVES, 24 DE ABRIL

A las 19 horas:En el Salón Musical. Recital de Jóvenes Intérpretes de nuestra Sociedad: (Ver programa de mano).

Yolanda Martínez García . . . . . . . . . . . . . FlautaPaula Mora Hernández . . . . . . . . . . . . . . . Clarinete Elena Alba Martínez . . . . . . . . . . . . . . . . . Clarinete Carmen Lázaro Alemany . . . . . . . . . . . . . Clarinete Alfonso Martínez García . . . . . . . . . . . . . Trompa Mayte Alcalde Gómez . . . . . . . . . . . . . . . . TrompaJosé Manuel Cardeñas Morales . . . . . . . . TrompetaCarlos Fernando Sánchez Gómez . . . . . . Trompeta Lara Sánchez Gómez . . . . . . . . . . . . . . . . . PianoCecilia Sena Rodríguez . . . . . . . . . . . . . . . Piano

Daniel García González . . . . . . . . . . . . . . Pianista acompañante

VIERNES, 25 DE ABRIL

A las 22:30 horas En el Salón Musical. GRAN FESTIVAL DE PLAY-BACK, organizado por las Musas y Corte de Honor.

A la 1,00 h de la madrugada:DISCO-MOVIL en la CARPA situada en la calle Félix Martínez hasta la esquina con V. Sán-chez y T. Balaguer.

Pianista acompañante

Page 29: FM14

Fiesta de la Música 2014 · Sociedad Musical La Paz de Siete Aguas 29

SÁBADO, 26 DE ABRIL

A las 12:00 horas:Volteo General de Campanas.

A las 18:30 horas:Concentración de Musas, Corte de Honor, Junta Directiva y Banda de Música en el Local So-cial para realizar el Pasacalle recorriendo las calles de nuestro pueblo.

A las 19:30 horas:En la Iglesia Parroquial Ofrenda de fl ores a nuestra Patrona “Santa Cecilia”.

A las 22:30 horas: En el Salón Musical Extraordinario Concierto Fiesta de la Música por nuestra Banda Sinfóni-ca, en homenaje a nuestros SOCIOS, con la presentación e imposición de insignias a los nue-vos Educandos que a partir de este día formarán parte ofi cialmente de la plantilla de la Banda:

En este concierto, el más importante de todo el año, queremos rendir homenaje a tres de nuestros músicos en activo, Demetrio Sánchez Sánchez, Juan Domingo Requena y Agustín García Martínez, por toda una vida dedicada a la Sociedad Musical La Paz, y en especial a su banda de música.

Seguidamente presentación ofi cial del Director D. Borja Martínez Alegre.

Page 30: FM14

Fiesta de la Música 2014 · Sociedad Musical La Paz de Siete Aguas 30

El programa del concierto, será el siguiente:

I PARTE

Doña Lola (PD) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . Francisco Grau VergaraAlvamar Overture . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . James BarnesRobinson Crusoe (Poema Sinfónico) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . Bert Appermont

II PARTE

Rikudim (4 danzas hebreas) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . Jan Van der RoostLorva (3er mov. De la Segunda Parte de las Danzas Armenias) . . . Alfred ReedFolk Dances . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . Dmitri ShostakovichHIMNO DE SIETE AGUAS . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . Jaime Álvarez VillanuevaHIMNO DE LA COMUNIDAD VALENCIANA . . . . . . . . . . José Serrano Simeón

Director: Borja Martínez Alegre

DOMINGO, 27 DE ABRIL

A la 1 de la madrugada.SERENATA recorriendo las calles de nuestro pueblo, amenizada por Musas, Corte de Honor, Músicos, componentes del Coro y Junta Directiva. Para fi nalizar DISCO-MOVIL en la CARPA situada en la calle Félix Martínez hasta la esquina con V. Sánchez y T. Balaguer.

A las 11:00 horas:Volteo General de Campanas y recogida de Musas y Cortes de Honor por nuestra Banda de Música y Junta Directiva.

A las 12:30 horas:Misa en honor a nuestra Patrona Santa Cecilia, a cargo del cura párroco de nuestra localidad y cantada por nuestra Coral Polifónica Santa Cecilia.En la misma se impondrán las Medallas a las nuevas Asociadas.

A las 14:30 horas:Tradicional Comida de hermandad en el Restaurante Los 7 Caños.

A las 19:00 horas:Concentración en el Local Social de Musas, Corte de Honor, Junta Directiva y Banda de Músi-ca para realizar la Procesión en honor a nuestra Patrona “Santa Cecilia”.

Page 31: FM14

Fiesta de la Música 2014 · Sociedad Musical La Paz de Siete Aguas 31

A las 19:30 horas:Procesión de nuestra patrona Santa Cecilia que recorrerá el itinerario acostumbrado.

VIERNES, 2 DE MAYO

A las 21:30 horasTradicional cena de convivencia para todos los músicos, componentes de la coral, musas, corte de honor, cuadro artístico y junta directiva en el Local Social, que pondrá broche fi nal a la FIESTA DE LA MÚSICA 2014.

NOTAS

Durante las actuaciones que se realicen en el Salón Musical y con el fi n de tener una buena audición, se ruega guardar el máximo silencio. Asimismo se prohíbe la entrada y salida del salón.

Se comunica a aquellas personas que lo deseen, pueden participar en la Ofrenda de Flores, así como en la Procesión, ataviados con el típico traje Valenciano o Sieteagüero, pueden hacerlo sin límite de edad.

La Sociedad Musical La Paz, se reserva el derecho de cambiar o modifi car el orden de los ac-tos, si así lo considera oportuno.

La Venta de entradas anticipadas para el Play Back será el viernes 25 de Abril de 17 a 19h.

Page 32: FM14

Guía2014PUBLICITARIAGuíaPUBLICITARIAGuía2014PUBLICITARIA2014

Page 33: FM14

Disponemos de imuebles a precios actuales de mercado

Telf.: 670 718 984 [email protected]

www.7ainmobiliaria.com

CASA DE PUEBLO: 3 100 m² 30.000 €DUPLEX CÉNTRICO: 3 80 m² 55.000 €PISO PUEBLO: 4 75 m² 40.000 €CHALET URBANIZACIÓN: 3 80 m² 90.000 €ADOSADO NUEVO: 4 130 m² 89.000 €PAREADO: 4 107 m² 99.000 €PARCELAS: 125 €/m² 15.000 €

m² PRECIODORMITORIOS

Page 34: FM14
Page 35: FM14
Page 36: FM14

Venta de floresAvda. Blasco Ibáñez, nº 20 · 46360 BUÑOL (Valencia)

Tel. Rober: 635 52 95 63 · Tel. Paco: 629 64 50 51email: [email protected]

leosambori

Page 37: FM14
Page 38: FM14

Bar CafeteríaHOGAR DEL PENSIONISTA Y JUBILADOS

Manuel Zayas Defez

Tapas, Bocadillos yPlatos combinados

Tfnos.: 661 853 035 // 663 843 562Móvil: 671 20 92 01

AVDA. DE LA FUENTE, Nº 5SIETE AGUAS

JARDINERÍA MILÁNMantenimiento de chalets y jardines

Tel. 962 340 389 - Móvil 650 658 969 - Siete [email protected]

Vicente Milán

Page 39: FM14
Page 40: FM14
Page 41: FM14

Conde Vallellano, 56 bajo46340 REQUENA (Valencia)

San Agustín 34Tel:. 96 230 11 88Fax: 96 230 56 05

46340 REQUENA (Valencia)

V. Sánchez y T. Balaguer 6 bajo.46390 SIETE AGUAS (Valencia)

Page 42: FM14
Page 43: FM14
Page 44: FM14

BILLAR,

FUTBOLÍN,

DARDOS

C/ Vicente Mascarós, 5SIETE AGUAS

Tel. 96 234 01 39

Page 45: FM14
Page 46: FM14

ALOJAMIENTO TURÍSTICO RURALCOCINA CASERASALÓN DE BANQUETES

Reserva de habitaciones y mesas96 234 02 15 · 650 97 16 55 · 622 63 63 65

www.restaurantecasarosa.comLUNES CERRADO RESTAURANTE (EXCEPTO FESTIVOS) Siete Aguas

[email protected]

V.Sanchez y T. Balaguer, nº 7, Siete Aguas

Page 47: FM14
Page 48: FM14
Page 49: FM14

Avda. de la Fuente, 1SIETE AGUAS

Tel. y Fax 96 234 05 85

Avenida de la Fuente, 10 b.46392 Siete Aguas - ValenciaTel. 96 234 10 49 - 617 877 674

www.sieteaguas.info

Page 50: FM14

INSTALACIONES ELÉCTRICAS NIETO CASTELLÓ, S.L.

INSTALACIÓN:- Cuadros Eléctricos (Automatismos)- Antenas (Terrestre y Satélite)- Portero y Videoportero electrónico

MANTENIMIENTO:- Centros de transformación- Industrial- Alumbrado público- Locales de pública concurrencia

C/ Pintor Rafael Solbes, 23 - Bajo. 46017 Valenciae-mail: [email protected] Móviles: 626 038 391 - 626 038 186

www.ienc.es

Page 51: FM14
Page 52: FM14
Page 53: FM14

Especialidades en:Pastas caseras,

Tartas de manzana,Tartas de almendra y

brazo de gitano.

Avda. de la Fuente, 1Tel.: 96 234 01 77

SIETE AGUAS

PANADERÍA BOLLERÍA ARTESANAL

Page 54: FM14

FUENTERROBLES

V. Sanchez y T. Balaguer s/n.Tel. 660 649 134SIETE AGUAS

Page 55: FM14

DEPILACIÓN A LA CERA Y ELÉCTRICARAYOS UVA - TINTE

MANICURA - PIGMENTACIÓNMAQUILLAJE

NOVEDAD: EXTENSIÓN DE PESTAÑAS

C/ Isabel la Católica nº 12, Tfno: 96 359 82 19

Page 56: FM14

Avda. Fuente de la Gota 27-A46392 SIETE AGUAS

Tel. 96 234 18 10Fax : 96 234 18 11Móvil 647 534 643

CARPINTERÍAMETÁLICAY CRISTAL

www.vallmarfrio.com

Page 57: FM14
Page 58: FM14

HIMNO A SIETE AGUAS

Siete Aguas, villa frondosa,tan humilde y leal

por ti mi querido pueblotrabajamos sin cesar.

En tu honor, villa adorada,por tu gloria y libertad,lucharemos todos juntos

con afán y lealtad.Tus montes y prados, con fuentes preciosas,

tus campos y vegas de inmenso valor,tus lindas mujeres de belleza sin par,tu inmensa colonia de noble caudal,

pueblo virtuoso eco de mi amorte quiero y te adoro con el corazón,todo lo mereces pueblo de mi alma

por ti y por España orgulloso estoy.Somos sieteagüeses

con digno valor,somos españolesde buen corazón,y todos unidos

lucharemos sin cesarpor la Patria, la Justicia,

el amor y la verdad.

Viva Siete Aguas¡Viva!¡Viva!

D. Jaime Álvarez

58 Fiesta de la Música 2014 · Sociedad Musical La Paz de Siete Aguas

Page 59: FM14

HIMNO DE LA COMUNIDAD VALENCIANA

Para ofrendar nuevas glorias a Españanuestra Región, supo luchar.

¡Ya en el taller y en el campo resuenancantos de amor, himnos de paz!

¡Paso a la Regiónque avanza en marcha triunfal!

Viene a dar la huerta míala riqueza que atesora

y murmura el agua cantos de alegríaque nació a los ritmos de guitarra mora.

Viene el arte paladinesque te ofrezcan sus laureles;

y a tus pies, sultana, tienden mis jardinesun tapiz de rosas, nardos y claveles.

Brindan rico tesorolos naranjales de las riberas

penden racimos de orobajo los arcos de las palmeras.Palmeras suena, la voz amaday en victorioso y vibrante son,

notas del alboradacantan los triunfos de la Región.

¡Despertemos valencianos!Que nuestra voz

la luz saludede un nuevo sol.

Para ofrendar nuevas glorias a Españanuestra Región, supo luchar.

¡Ya en el taller y en el campo resuenancantos de amor, himnos de paz!

¡Flote en los airesnuestra Señera!

¡Gloria a la Patria!¡Viva Valencia!

¡VIVA! ¡VIVA! ¡VIVA!

Maestro José Serrano

59Fiesta de la Música 2014 · Sociedad Musical La Paz de Siete AguasSociedad Musical La Paz de Siete AguasSociedad Musical La Paz de Siete Aguas

Page 60: FM14

Fiesta de la Música 2014 · Sociedad Musical La Paz de Siete Aguas 60

COLABORADORES:

Mª CONSUELO GIMÉNEZ GIMÉNEZ Mª CONSUELO GIMÉNEZ GIMÉNEZ Avda. de la Fuente, nº 28, SIETE AGUASAvda. de la Fuente, nº 28, SIETE AGUASTelf.: 96 234 00 09

ROSENDA GÓMEZ GIMÉNEZAvda. de la Fuente, nº 4, local 4, SIETE AGUASAvda. de la Fuente, nº 4, local 4, SIETE AGUASTelf.: 96 234 04 72

ZACAECalle de San Agustín, 11, REQUENA Calle de San Agustín, 11, REQUENA Telf.: 96 230 45 12

COLABORADORES VENTA DE LOTERÍA:COLABORADORES VENTA DE LOTERÍA:

EUROTIENDA LOS CISNES - EMILIA ZAHONEROEUROTIENDA LOS CISNES - EMILIA ZAHONEROMª CARMEN SÁNCHEZ MIRALLESMª CARMEN SÁNCHEZ MIRALLESDOLORES MARÍN SANCHOEMILIA MILÁN GARCÍAISABEL HUERTA RAMOSAMPARO SORIANO RUBIOCOALIMENT SIETE AGUASCARNICERÍA Mª ÁNGELESPANADERÍA MENEOSPILAR HERNÁNDEZ BANACLOIGPILAR HERNÁNDEZ BANACLOIGÁNGEL MARTÍNEZ ZAHONEROBEGOÑA GARCÍA MARTÍNEZ