flujograma y brief para eventos - events flow chart and brief

43
el flujograma de eventos Samantha Portuondo

Upload: samantha-sekellick

Post on 23-Jan-2018

826 views

Category:

Education


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Flujograma y Brief para Eventos - Events Flow Chart and Brief

el

flujogramade eventos

Samantha Portuondo

Page 2: Flujograma y Brief para Eventos - Events Flow Chart and Brief

el paciente-Se trata del CLIENTE, es el que necesita el evento por alguna razón.

- Muchas veces no tiene claro cuál es la razón por la cuál necesita el evento en realidad.

- Muchas veces no sabe lo que quiere, no sabe a dónde ir ni cuáles deben ser sus objetivos.

1

Page 3: Flujograma y Brief para Eventos - Events Flow Chart and Brief

el paciente-Otras veces, sí lo saben, pero simplemente no lo dicen.

1

Page 4: Flujograma y Brief para Eventos - Events Flow Chart and Brief

el doctor-Se trata de la Agencia, Productora o de la Persona que se encargará de crear y producir el evento.

- Esta debe diagnosticar qué es lo que necesita el paciente o cliente, de la manera más efectiva posible para poder ofrecerle la mejor solución.

2

Page 5: Flujograma y Brief para Eventos - Events Flow Chart and Brief

el doctor- Muchas veces, el cliente pedirá una segunda, tercera e inclusive cuarta opinión para asegurarse de recibir la mejor propuesta.

- A esto se le llama LICITACIÓN.

2

Page 6: Flujograma y Brief para Eventos - Events Flow Chart and Brief

el diagnóstico- Para poder identificar correctamente los síntomas, debemos sacarle la mayor cantidad de información al cliente, lo cual nos ayudará a dar un buen diagnóstico.

- Para esto, el doctor o agencia utiliza una serie de instrumentos especiales llamados:

- EL BRIEF, LA ORDEN DE TRABAJO y EL REPORTE DE REUNIÓN.

3

Page 7: Flujograma y Brief para Eventos - Events Flow Chart and Brief

la medicina- Con un buen diagnóstico, el dpto. creativo puede presentar una excelente propuesta que cumpla con atender todas las necesidades y objetivos del cliente.

- A esto se le llama: LA PROPUESTA CREATIVA.

4

Page 8: Flujograma y Brief para Eventos - Events Flow Chart and Brief

la factura- Una vez que el cliente acepta la propuesta creativa, se pasa a cotizar todos los elementos para darle al cliente un monto aproximado de cuánto le costará el evento, el mismo que él deberá revisar y aprobar.

- A esto se le llama: PRESUPUESTO.

5

Page 9: Flujograma y Brief para Eventos - Events Flow Chart and Brief

el tratamiento- Una vez aprobada la propuesta creativa y el presupuesto se pasa a ejecutar el evento, el cual debe dejar alucinado al cliente.

6

Page 10: Flujograma y Brief para Eventos - Events Flow Chart and Brief

los resultados- Una vez ejecutado el evento, este se debe medir para evaluar si cumplió con los objetivos señalados.

- Esto se puede hacer a través de ENCUESTAS.

7

Page 11: Flujograma y Brief para Eventos - Events Flow Chart and Brief

el paciente

el doctor

el diagnóstico

la medicina

la factura

el tratamiento

el resultado

1

2 3

4

567

Page 12: Flujograma y Brief para Eventos - Events Flow Chart and Brief

BRIEFel

Page 13: Flujograma y Brief para Eventos - Events Flow Chart and Brief

Antes de empezar a crear y proponer es necesario tener claro ….

¿Qué? ¿Cómo?

¿Cuándo?¿Dónde?

¿A quién?

Page 14: Flujograma y Brief para Eventos - Events Flow Chart and Brief

Primeramente

¿Qué es un brief? Es un documento informativo breve, conciso, completo y

detallado del producto o servicio que da el cliente a la agencia de publicidad.

Page 15: Flujograma y Brief para Eventos - Events Flow Chart and Brief

Es más informal : puede ser un simple llamado telefónico del cliente en donde explica

verbalmente el requerimiento de manera corta y breve.

¿Qué es un briefing?

Page 16: Flujograma y Brief para Eventos - Events Flow Chart and Brief

Es la modificación del Brief del Cliente por parte de la agencia, que nuevamente vuelve al cliente

para aprobación y de allí a la agencia para elaborar propuesta.

También conocido como Brief Creativo.

¿Qué es un contrabriefing?

Page 17: Flujograma y Brief para Eventos - Events Flow Chart and Brief

La propuesta estratégica y creativa debe ser entendida

como un proceso…

Page 18: Flujograma y Brief para Eventos - Events Flow Chart and Brief

Cómo lo explicó el cliente Cómo lo entendió el líder del proyecto

Como lo interpretó el diseñador

Cómo lo diseñó el analista financiero

Como lo describió asesor comercial

Lo que el cliente realmente necesitaba

La cobertura de mantenimiento

Lo que se le facturó al cliente

Lo que instalaron los operarios

Cómo se documentó el proyecto

Page 19: Flujograma y Brief para Eventos - Events Flow Chart and Brief

Estrategia de solución:Estrategia de solución:

El Brief

Creativo

Page 20: Flujograma y Brief para Eventos - Events Flow Chart and Brief

¿En qué consiste?¿En qué consiste?

El Brief Creativo es una herramienta que

utilizada eficazmente proporciona un enfoque claro y acertado sobre los eventos solicitados, ofreciendo la

información necesaria para empezar la etapa de creatividad estratégica.

Page 21: Flujograma y Brief para Eventos - Events Flow Chart and Brief

Un Brief Creativo no es…Un Brief Creativo no es…

•Una lista de chequeo•Un documento corta y pega•Una lista de instrucciones•Una receta•Un test de selección múltiple

Page 22: Flujograma y Brief para Eventos - Events Flow Chart and Brief

¿Qué contiene?¿Qué contiene?1. Descripción del trabajo2. Antecedentes3. Target4. Objetivos5. Mensaje6. Reason Why7. Estrategia General8. Elementos obligatorios9. Tiempos10. Presupuesto 11. Aprobaciones

Page 23: Flujograma y Brief para Eventos - Events Flow Chart and Brief

Descripción del trabajoDescripción del trabajo

• ¿Qué es lo que hay que hacer?

• ¿Qué tipo de evento queremos? P.e.: integración, teambuilding, convención, lanzamiento, conferencia, festival, fiesta concierto, etc.

1

Page 24: Flujograma y Brief para Eventos - Events Flow Chart and Brief

•La definición es corta, menos de una línea. No hay que escribir un ensayo sobre

el asunto sino ser concretos.

Descripción del trabajoDescripción del trabajo1

Page 25: Flujograma y Brief para Eventos - Events Flow Chart and Brief

AntecedentesAntecedentes

¿Se ha realizado un evento similiar anteriormente?

¿Cómo se ha realizado? Incluir detalles como nombre del evento, temática, lugar, programa, etc.

¿Cuál es el contexto del proyecto?

¿Es parte de alguna estrategia ya desarrollada?

2

Page 26: Flujograma y Brief para Eventos - Events Flow Chart and Brief

No está bien redactado si al terminar de leerlo

no tenemos idea de cómo se articula este

evento con la estrategia, ni qué enfoque tiene el proyecto en general.

AntecedentesAntecedentes2

Page 27: Flujograma y Brief para Eventos - Events Flow Chart and Brief

• ¿A quiénes va dirigido el evento y qué necesitamos saber acerca de ellos que sea relevante?

• ¿Qué sabemos de ellos?

•¿Hay alguna cosa en particular que deba ser evitada?

TargetTarget3

Page 28: Flujograma y Brief para Eventos - Events Flow Chart and Brief

No sirve si no es específico; p.e.: “público interesado” o “trabajadores” son categorías demasiado extensas.

Si el target no es específico, no causaremos impacto.

TargetTarget3

Page 29: Flujograma y Brief para Eventos - Events Flow Chart and Brief

•¿Qué se busca lograr?

•¿Cómo será esto medido y entendido?

•¿Qué es lo que queremos que el target

haga/piense/sienta?

ObjetivosObjetivos4

Page 30: Flujograma y Brief para Eventos - Events Flow Chart and Brief

Un buen objetivo es realista y puede ser

interpretado a través de los atributos del evento.

ObjetivosObjetivos4

Page 31: Flujograma y Brief para Eventos - Events Flow Chart and Brief

Objetivo Principal

- ¿Qué es lo más importante que se busca obtener con el evento y en lo que nos debemos enfocar primordialmente?

ObjetivosObjetivos4

Page 32: Flujograma y Brief para Eventos - Events Flow Chart and Brief

Objetivos Secundario

- ¿Qué otras cosas se quieren lograr con el evento?

ObjetivosObjetivos4

Page 33: Flujograma y Brief para Eventos - Events Flow Chart and Brief

•¿Cuál es el concepto que queremos transmitir?

• ¿Hay algún insight que podamos aprovechar?

•¿Qué es lo que deben recordar del evento?

El MensajeEl Mensaje5

Page 34: Flujograma y Brief para Eventos - Events Flow Chart and Brief

Esto es lo primero y lo último que los creativos deben leer del

brief, aquí debe definirse el ángulo desde el que será abordado el evento.No está bien redactado si no muestra la característica

esencial del evento. Debe proporcionar una razón atrayente y poderosa.

El MensajeEl Mensaje5

Page 35: Flujograma y Brief para Eventos - Events Flow Chart and Brief

Reason WhyReason Why6¿Cómo creerán lo que decimos?¿En qué se respalda el mensaje que queremos comunicar? ¿Cuál

es el beneficio? ¿Qué ganan los asistentes con ir al evento?

El mensaje debe proporcionar una razón atrayente y poderosa.

Page 36: Flujograma y Brief para Eventos - Events Flow Chart and Brief

¿Comunica clara y rápidamente lo que quiere decir?¿Contiene al menos una característica que no sabía antes de empezar

el brief? ¿Es sorprendente o provocador?

¿Contiene una mirada estratégica?

¿Contiene un beneficio para el consumidor?

¿Usted mismo lo cree?Si la respuesta es no a alguno de los puntos anteriores, revise nuevamente su propuesta

Reason WhyReason Why6

Page 37: Flujograma y Brief para Eventos - Events Flow Chart and Brief

•¿Cómo lograremos los objetivos?

• ¿Que debe tener el evento para lograr el éxito?

Estrategia GeneralEstrategia General7

Page 38: Flujograma y Brief para Eventos - Events Flow Chart and Brief

Elementos ObligatoriosElementos Obligatorios8•Los elementos que deben ir en el evento sí o sí, tales como las palabras de los representantes de la institución, fiesta, premiación, sorteos, etc.

Page 39: Flujograma y Brief para Eventos - Events Flow Chart and Brief

Es importante definir el plazo de entrega de la propuesta creativa y el presupuesto.

Un trabajo mal organizado en tiempos puede resultar en una propuesta insatisfactoria.

TiemposTiempos9

Page 40: Flujograma y Brief para Eventos - Events Flow Chart and Brief

Hacer un presupuesto previo le ayudará a terminar de definir aspectos técnicos relacionados con el tipo de formato del evento (tamaño, cantidad de personas, tipo de comida, local, etc.)

PresupuestoPresupuesto10

Page 41: Flujograma y Brief para Eventos - Events Flow Chart and Brief

¿Quién da el visto bueno final?

¿Quiénes participan de la revisión

del proyecto y en qué momentos?

AprobacionesAprobaciones11

Page 42: Flujograma y Brief para Eventos - Events Flow Chart and Brief

Errores comunesErrores comunesBriefs llenos de contradiccionesReiterativosPoco realistasPerezosos, genéricos, con pocas ideasUso excesivo de jerga ambigua, carente de identidad y foco Un brief que le calza a cualquier producto o servicio

Page 43: Flujograma y Brief para Eventos - Events Flow Chart and Brief

Principios guías:Principios guías:Conozca a profundidad el evento que quiere ofrecer, sólo así podrá enfocarlo de manera atractiva

KIS: Keep It Short, Keep It Simple