flujo magnético 1

11
FLUJO MAGNÉTICO Cuarto Medio 1

Upload: jonathan-salgado

Post on 11-Jul-2015

682 views

Category:

Education


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Flujo magnético 1

FLUJO

MAGNÉTICOCuarto Medio

1

Page 2: Flujo magnético 1

INDUCCIÓN ELECTROMAGNÉTICA

Michael Faraday dio respuesta a una serie de interrogantes al

descubrir el fenómeno de inducción electromagnética, el cual

consistió en la generación de corriente eléctrica a partir de un

campo magnético variable.

2

Page 3: Flujo magnético 1

1ª EXPERIENCIA DE FARADAY

Procedimiento

Conectamos los extremos de la bobina a un

galvanómetro para poder medir la corriente inducida al

introducir y extraer el imán.

3

Page 4: Flujo magnético 1

1ª EXPERIENCIA DE FARADAY

Resultados

1. Si acercamos el imán a la bobina, aparece una corrienteinducida durante el movimiento del imán.

2. El sentido de la corriente inducida en la bobina seinvierte si alejamos el imán.

3. Con la bobina y el imán fijos, no observamos corrienteinducida alguna.

4. La intensidad de la corriente inducida depende de lavelocidad con la que movemos el imán (o la bobina),de la intensidad del campo magnético del imán y delnúmero de espiras de la bobina.

4

Page 5: Flujo magnético 1

2ª EXPERIENCIA DE FARADAY

Procedimiento

Se enrollan las dos bobinas alrededor de la barra de

hierro. La primera bobina se conecta a la batería con un

interruptor k. La segunda bobina se conecta a un

galvanómetro para medir la corriente inducida al cerrar y

abrir el interruptor k.

5

Page 6: Flujo magnético 1

2ª EXPERIENCIA DE FARADAY

Resultados

1. Al conectar el interruptor se induce una corrienteeléctrica en la segunda bobina. Las corrientes en las dosbobinas circulan en sentidos contrarios.

2. Al desconectar el interruptor se induce nuevamente unacorriente eléctrica, pero con sentido opuesto a la anterior.

3. Se induce corriente en la segunda bobina mientrasaumenta o disminuye la intensidad de corriente en laprimera bobina, pero no mientras se mantiene constante .La inducción de corriente eléctrica se debe a camposmagnéticos variables.

6

Page 7: Flujo magnético 1

¿En cuál de las posiciones el paragua recibe una

mayor cantidad de gotas de agua?

¿Podrías relacionar el ángulo de inclinación del

paragua con la cantidad de agua que recibe?

Si tuvieras que definir el concepto de flujo de gotas de

agua, ¿cuál sería su definición?

7

FLUJO MAGNÉTICO ( )

Page 8: Flujo magnético 1

FLUJO MAGNÉTICO ( )

Corresponde al número de líneas de campo magnético queatraviesan una superficie. (como lo hacen las gotas de lluviaque chocan con el paragua en las distintas posiciones)

8

= B · A cos

Su unidad

Sistema internacional:

Weber = tesla · m2

A = área de la superficie.

B = campo magnético.

= ángulo formado por el vector

campo magnético y el vector

normal a la superficie.

Page 9: Flujo magnético 1

9

FLUJO MAGNÉTICO ( )

Page 10: Flujo magnético 1

FEM INDUCIDA EN UN CIRCUITO

10

Page 11: Flujo magnético 1

SENTIDO CORRIENTE INDUCIDA

Método para predecir el sentido de la corriente inducida en una

espira conductora cuando se produce un flujo magnético externo

a ella.

11