flujo de efectivo ricardo gomez

5
Finanzas Aplicadas Capítulo 4: Presupuesto de Capital Prof.: Mariela Pérez Moncayo, MSc. 1 Considere en el estudio de viabilidad tenemos los siguientes datos: * Las proyecciones de ventas, estiman que en el 6to año estas se podrían incrementar en un 20%. * El estudio técnico definió una tecnología óptima para el proyecto que requeriría las siguientes inversiones para un volumen de 50.000 unidades. Inversiones: Terrenos $ 12,000,000 Ventas: Año 1 a 5: 50,000 unidades Obras físicas $ 60,000,000 Año 6 a 10: 60,000 unidades 20% mas Maquinarias $ 48,000,000 Precio: Año 1 y 2: $ 500 Año 3 a 10: $ 600 * Una de las máquinas, cuyo valor es de $10.000.000 , debe reemplarse cada 8 años por otra similar. La máquina usada podría venderse en $2.500.000. Maquinaria de Reemplazo: $ 10,000,000 al 8vo año Valor en libros (residual): $ 2,000,000 * El crecimiento de la producción para satisfacer el incremento de las ventas requeriría invertir $12.000.000 en obras físicas adicionales y $8.000.000 en maquinarias Inversión adicional al 6to año: Obras físicas: $ 12,000,000 Maquinarias: $ 8,000,000 * Los costos de fabricación para un volumen de hasta 55.000 unidades anuales son de: Mano de obra $ 20 Volumen de fabricación: 55,000 Materiales $ 35 Costos indirectos $ 5 3000000 Sobre este nivel es posible importar directamente los materiales a un costo unitario de: $ 32 Los costos fijos de fabricación sin incluir depreciación, se estiman : $2.000.000 La ampliación de la capacidad hará que estos costos se incrementan en: Los gastos de administración y ventas se estiman en $800.000 anuales los primeros 5 años y en $820.000 cuando se incremente el nivel de operación. Año 1 al 5: Gastos administrativos y ventas: $ 800,000 Año 6 al 10: Gastos administrativos y ventas: $ 820,000 Los gastos de venta variables corresponden a comisiones sobre las ventas: 2% * La legislación vigente permite depreciar las obras físicas en 20 años y todas las máquinas en 10 años. Vida útil: Obras físicas: 20 años Máquinas: 10 años Los activos intangibles se amortizan linealmente en: 5 años Amortización sobre el total de activos intangibles es de: 20% * Los gastos de puesta en marcha ascienden a $2.000.000, dentro de los que se incluye el costo del estudio de viabilidad, que asciende a $800.000 Gastos de puesta en marcha: $ 2,000,000 * La inversión en capital de trabajo se estima en el equivalente a 6 meses de costo total desembolsable. * La tasa de impuestos a las utilidades es de 15% y la rentabilidad exigida al capital invertido es de 12%. tasa de impuesto: 15% tasa de rentabilidad: 12% CONSTRUCCIÓN DEL FLUJO DE CAJA SEGÚN LA SIGUIENTE ESTRUCTURA 1. Ingresos afectos a impuestos (deducibles) 2. Egresos afectos a impuestos (deducibles) Venta de productos: Costos de fabricación: Costos variables: Ingreso de venta de la máquina que se reemplazará al 8vo año Costos de fabricación: Costos fijos: Comisión de ventas: Gastos fijos de administración y ventas: 3. Gastos no desembolsables Depreciación Amortización de intangibles Valor en libro del activo que se vende Inversiones: Terrenos $ 12,000,000 Vida útil: Obras físicas: 20 años Obras físicas $ 60,000,000 Máquinas: 10 años Maquinarias (a) $ 38,000,000 Inversión adicional al 6to año: Obras físicas: $ 12,000,000 Maquinarias (b) $ 10,000,000 Maquinarias: $ 8,000,000 Total inversiones: $ 120,000,000 Maquinaria de Reemplazo: $ 10,000,000 al 8vo año Gastos de puesta en marcha: $ 2,000,000 Los activos intangibles se amortizan linealmente en: 5 años Gastos de puesta en marcha: $ 2,000,000 Amortización sobre el total de activos intangibles es de: 20% * El proyecto estima posible producir y vender 50.000 unidades anuales de un producto a $500 cada una durante los 2 primeros años y a $600 a partir del 3er. Año, cuando el producto se haya consolidado en el mercado.

Upload: fernanda-alvarado

Post on 11-Jan-2016

16 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

,,

TRANSCRIPT

Page 1: Flujo de Efectivo Ricardo Gomez

Finanzas AplicadasCapítulo 4: Presupuesto de Capital Prof.: Mariela Pérez Moncayo, MSc.

1

Considere en el estudio de viabilidad tenemos los siguientes datos:

* El proyecto estima posible producir y vender 50.000 unidades anuales de un producto a $500 cada una durante los 2 primeros años y a $600 a partir del 3er. Año, cuando el producto se haya consolidado en el mercado.

* Las proyecciones de ventas, estiman que en el 6to año estas se podrían incrementar en un 20%.

* El estudio técnico definió una tecnología óptima para el proyecto que requeriría las siguientes inversiones para un volumen de 50.000 unidades.

Inversiones: Terrenos $ 12,000,000 Ventas: Año 1 a 5: 50,000 unidadesObras físicas $ 60,000,000 Año 6 a 10: 60,000 unidades 20% masMaquinarias $ 48,000,000 Precio: Año 1 y 2: $ 500

Año 3 a 10: $ 600 * Una de las máquinas, cuyo valor es de $10.000.000 , debe reemplarse cada 8 años por otra similar. La máquina usada podría venderse en $2.500.000.

Maquinaria de Reemplazo: $ 10,000,000 al 8vo año Valor en libros (residual): $ 2,000,000 * El crecimiento de la producción para satisfacer el incremento de las ventas requeriría invertir $12.000.000 en obras físicas adicionales y $8.000.000 en maquinarias

Inversión adicional al 6to año: Obras físicas: $ 12,000,000 Maquinarias: $ 8,000,000 * Los costos de fabricación para un volumen de hasta 55.000 unidades anuales son de:

Mano de obra $ 20 Volumen de fabricación: 55,000Materiales $ 35

Costos indirectos $ 5 3000000Sobre este nivel es posible importar directamente los materiales a un costo unitario de: $ 32 Los costos fijos de fabricación sin incluir depreciación, se estiman : $2.000.000La ampliación de la capacidad hará que estos costos se incrementan en: Los gastos de administración y ventas se estiman en $800.000 anuales los primeros 5 años y en $820.000 cuando se incremente el nivel de operación.Año 1 al 5: Gastos administrativos y ventas: $ 800,000 Año 6 al 10: Gastos administrativos y ventas: $ 820,000 Los gastos de venta variables corresponden a comisiones sobre las ventas: 2%* La legislación vigente permite depreciar las obras físicas en 20 años y todas las máquinas en 10 años.Vida útil: Obras físicas: 20 años

Máquinas: 10 añosLos activos intangibles se amortizan linealmente en: 5 añosAmortización sobre el total de activos intangibles es de: 20%* Los gastos de puesta en marcha ascienden a $2.000.000, dentro de los que se incluye el costo del estudio de viabilidad, que asciende a $800.000

Gastos de puesta en marcha: $ 2,000,000 * La inversión en capital de trabajo se estima en el equivalente a 6 meses de costo total desembolsable.* La tasa de impuestos a las utilidades es de 15% y la rentabilidad exigida al capital invertido es de 12%.

tasa de impuesto: 15%tasa de rentabilidad: 12%

CONSTRUCCIÓN DEL FLUJO DE CAJA SEGÚN LA SIGUIENTE ESTRUCTURA1. Ingresos afectos a impuestos (deducibles) 2. Egresos afectos a impuestos (deducibles)Venta de productos: Costos de fabricación: Costos variables:Ingreso de venta de la máquina que se reemplazará al 8vo año Costos de fabricación: Costos fijos:

Comisión de ventas:Gastos fijos de administración y ventas:

3. Gastos no desembolsablesDepreciaciónAmortización de intangiblesValor en libro del activo que se vende

Inversiones: Terrenos $ 12,000,000 Vida útil: Obras físicas: 20 añosObras físicas $ 60,000,000 Máquinas: 10 añosMaquinarias (a) $ 38,000,000 Inversión adicional al 6to año: Obras físicas: $ 12,000,000 Maquinarias (b) $ 10,000,000 Maquinarias: $ 8,000,000

Total inversiones: $ 120,000,000 Maquinaria de Reemplazo: $ 10,000,000 al 8vo añoGastos de puesta en marcha: $ 2,000,000

Los activos intangibles se amortizan linealmente en: 5 añosGastos de puesta en marcha: $ 2,000,000 Amortización sobre el total de activos intangibles es de: 20%

Page 2: Flujo de Efectivo Ricardo Gomez

Finanzas AplicadasCapítulo 4: Presupuesto de Capital Prof.: Mariela Pérez Moncayo, MSc.

2

Depreciación:Años

Concepto 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10Obra física inicial 3,000,000 3,000,000 3,000,000 3,000,000 3,000,000 3,000,000 3,000,000 3,000,000 3,000,000 3,000,000Obra física ampliación 600,000 600,000 600,000 600,000 600,000Maquinaria inicial (a) 3,800,000 3,800,000 3,800,000 3,800,000 3,800,000 3,800,000 3,800,000 3,800,000 3,800,000 3,800,000Maquinaria inicial (b) 1,000,000 1,000,000 1,000,000 1,000,000 1,000,000 1,000,000 1,000,000 1,000,000Maquinaria reemplazo 1,000,000 1,000,000Maquinaria ampliación 800,000 800,000 800,000 800,000 800,000Depreciación anual = 7,800,000 7,800,000 7,800,000 7,800,000 7,800,000 9,200,000 9,200,000 9,200,000 9,200,000 9,200,000Amortización:Amortización 400,000 400,000 400,000 400,000 400,000

4. Cálculo de impuestos: 15% utilidades antes de impuestos

Momento 0: Inversiones: Terrenos $ 12,000,000 Momento 3: Capital de trabajo: 50% Costos anualesObras físicas $ 60,000,000 (final año)Maquinarias (a) $ 38,000,000 Maquinarias (b) $ 10,000,000

Total Inversiones: $ 120,000,000 Momento 8: Maquinaria de Reemplazo: $ 10,000,000 Gastos de puesta en marcha: $ 2,000,000 (final año)Capital de trabajo: 50% Costos anuales

Momento 5: Obras físicas: $ 12,000,000 (final año) Maquinarias: $ 8,000,000 Ampliación Total ampliación: $ 20,000,000

Capital de trabajo: 50% Costos anuales

Dividiendo el flujo del año 10, sin valor de desecho, menos la depreciación anual por la tasa de retorno exigida.

Flujo de Caja/Efectivo

Ventas: Año 1 a 5: 50,000 unidadesAño 6 a 10: 60,000 unidades 20% mas

Precio: Año 1 y 2: mano de obraAño 3 a 10: materiales Valor en libros (residual): $ 2,000,000 Maquinaria (b) 8vo año

Valor comercial $ 2,500,000 Maquinaria (b) 8vo año

Mano de obra $ 20 Volumen de fabricación: 55,000Materiales $ 35 A partir del 6to año Materiales: $ 32

Costos indirectos $ 5 Costos variable unitario (hasta año 5): $ 60 Año 1 al 5: Gastos administrativos y 800000

Año 6 al 10: Gastos administrativos y 820000Costo fijo año 1 al 5: $ 2,000,000 Costo fijo año 6 al 10: $ 200,000 Comisiones por venta: 2%

tasa de impuesto: 15% Momento 0: Total inversiones: $ 120,000,000 Maquinaria de Reemplazo: $ 10,000,000 <-- Momento 8tasa de rentabilidad: 12% Gastos de puesta en marcha: $ 2,000,000 menos $ 800,000 de estudio de viabilidad

Momento 5: Obras físicas: $ 12,000,000 Momento 0: Capital de trabajo: 50% Costos anuales5: Maquinarias: $ 8,000,000 Momento 3:

Total ampliación: $ 20,000,000 Momento 5:-1

5. Ajustes por gastos no desembolsables: Suma de la depreciación y amortización

6. Egresos no afectos a impuestos: Desembolsos no incorporados en el Estado de Resultado

6. Valor de desecho: Método económico

Page 3: Flujo de Efectivo Ricardo Gomez

Finanzas AplicadasCapítulo 4: Presupuesto de Capital Prof.: Mariela Pérez Moncayo, MSc.

3

Concepto-Año 0 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10+ Ingresos 25000000 25000000 30,000,000 30,000,000 30,000,000 36,000,000 36,000,000 36,000,000 36,000,000 36,000,000+ Venta activo 2,500,000- Costos variables -3000000 -3000000 -3000000 -3000000 -3000000 -3420000 -3420000 -3420000 -3420000 -3420000- Costos fab. Fijos ($ 2,000,000) ($ 2,000,000) ($ 2,000,000) ($ 2,000,000) ($ 2,000,000) ($ 2,000,000) -2,200,000 -2,200,000 -2,200,000 -2,200,000- Comisiones venta -500000 -500000 -600000 -600000 -600000 -720000 -720000 -720000 -720000 -720000- Gastos adm. Y venta -800000 -800000 -800000 -800000 -800000 -800000 -820,000 -820,000 -820,000 -820,000

Costes anuales -6300000 -6300000 -6400000 -6400000 -6400000 -7160000 -7160000 -7160000 -7160000 -7160000- Depreciación -7,800,000 -7,800,000 -7,800,000 -7,800,000 -7,800,000 -9,200,000 -9,200,000 -9,200,000 -9,200,000 -9,200,000- Amortización intang. -400,000 -400,000 -400,000 -400,000 -400,000- Intereses -6,400,000 -5,798,306 -5,148,476 -4,446,659 -3,688,697 -2,870,099 -1,986,012 -1,031,199- Valor en libro -2,000,000= Utilidad antes impto. 4,100,000 4,701,694 10,251,524 10,953,341 11,711,303 16,769,901 17,653,988 18,608,801 19,640,000 19,640,000- Impuesto 615000 705254.170168149 1537728.6739498 1643001.13803388 1756695.39924474 2515485.20135247 2648098.18762881 2791320.21280727 2946000 2946000= Utilidad neta 3,485,000 3,996,440 8,713,796 9,310,340 9,954,607 14,254,416 15,005,890 15,817,481 16,694,000 16,694,000+ Depreciación 7,800,000 7,800,000 7,800,000 7,800,000 7,800,000 9,200,000 9,200,000 9,200,000 9,200,000 9,200,000+ Amortización intang. 400,000 400,000 400,000 400,000 400,000+ Valor en libro 2,000,000+ Prestamo 80,000,000.00- Inversión inicial -121,200,000- Inversión de reemplazo -10,000,000- Amortizacion Prestamo -7,521,181 -8,122,875 -8,772,705 -9,474,522 -10,232,484 -11,051,082 -11,935,169 -12,889,982- Inversión de ampliación -20,000,000- Inv. Capital de Trabajo -3,150,000.00 -50,000 -380,000

Flujo de Caja Neto -124,350,000 4,163,819 4,023,565 8,141,090 8,035,818 -12,457,876 12,403,334 12,270,721 4,127,499 25,894,000 25,894,000+ Valor de desecho 139,116,667= Flujo de Caja -124,350,000 4,163,819 4,023,565 8,141,090 8,035,818 -12,457,876 12,403,334 12,270,721 4,127,499 25,894,000 165,010,667

Dividiendo el flujo del año 10, sin valor de desecho, menos la depreciación anual por la tasa de retorno exigida.VD = 139,116,667 Flujo 10 años: 25,894,000

Depreciación: 9,200,000VAN = ($ 37,623,853.50)TIR = 7% Valores Originales

6. Valor de desecho: Método económico