flujo de efectivo

14
UNIVERSIDAD TÉCNICA DE MANABÍ FACULTA DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS Y ECONÓMICAS ESCUELA DE CONTABILIDAD Y AUDITORÍA LABORATORIO DE AUDITORÍA FINACIERA TEMAS DIFERENCIAS ENTRE LAS NORMAS ECUATORIANAS DE CONTABILIDAD Y LAS NORMAS INTERNACIONALES DE INFORMACIÓN FINANCIERA-NIC7 NOMBRES: LÓPEZ CEDEÑO SILVIA TAMARA MOLINA PAZMIÑO CINDY IRENE MOLINA SOLORZANO MARÍA JOSE ZAMBRANO DE LA CRUZ JENNIFER KATHERINE CATEDRÁTICO ING. MARCELO CADENA CURSO: DÉCIMO “C” FECHA: 5 DE JUNIO DEL 2015

Upload: silvia-lpz

Post on 06-Nov-2015

212 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

DIEFERENCIAS ENTRE LAS NEC Y LAS NIIF SOBRE LA ELABORACION DE FLUJOS DE EFECTIVO

TRANSCRIPT

UNIVERSIDAD TCNICA DE MANABFACULTA DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS Y ECONMICASESCUELA DE CONTABILIDAD Y AUDITORA

LABORATORIO DE AUDITORA FINACIERA

TEMASDIFERENCIAS ENTRE LAS NORMAS ECUATORIANAS DE CONTABILIDAD Y LAS NORMAS INTERNACIONALES DE INFORMACIN FINANCIERA-NIC7

NOMBRES:LPEZ CEDEO SILVIA TAMARAMOLINA PAZMIO CINDY IRENEMOLINA SOLORZANO MARA JOSEZAMBRANO DE LA CRUZ JENNIFER KATHERINE

CATEDRTICOING. MARCELO CADENA

CURSO:DCIMO C

FECHA:5 DE JUNIO DEL 2015

ESTADO DE FLUJOS DE EFECTIVONEC 3 y NIIF-NIC 7NORMA ECUATORIANA DE CONTABILIDAD Y NORMAS INTERNACIONALES DE INFORMACIN FINANCIERACONTENIDO ESTADO DE FLUJOS DE EFECTIVOLa Norma Ecuatoriana de Contabilidad NEC 3 ha sido desarrollada con referencia a la Norma Internacional de Contabilidad NIC 7, revisada en diciembre de 1992. OBJETIVOEl objetivo de ambas Normas es exigir a las empresas que suministren informacin acerca de los movimientos histricos en el efectivo y los equivalentes al efectivo a travs de la presentacin de un estado de flujos de efectivo, clasificados segn si proceden de actividades de operacin, de inversin y de financiacin.DIFERENCIAS

NEC 3 (NORMA ECUATORIANA DE CONTABILIDAD 3)NIC 7 (NORMA INTERNACIONAL DE CONTABILIDAD 7)

Algunas transacciones, tales como la venta de una parte de la planta, pueden dar origen a una utilidad o prdida que est incluida en la determinacin de la utilidad o prdida neta. Sin embargo, los flujos de efectivo relativos a tales transacciones son flujos de efectivo por las actividades de inversin.Algunas transacciones, tales como la venta de un elemento de propiedades, planta y equipo, pueden dar lugar a una prdida o ganancia que se incluir en el resultado reconocido. Los flujos de efectivo relacionados con estas transacciones son flujos de efectivo procedentes de actividades de inversin. Sin embargo, los pagos para elaborar o adquirir activos mantenidos para arrendar a terceros, que posteriormente se clasifiquen como mantenidos para la venta en los trminos descritos en el prrafo 68A de la NIC 16Propiedades, Planta y Equipo son flujos de efectivo procedentes de actividades de operacin. Los cobros por el arrendamiento y posterior venta de esos activos tambin se considerarn como flujos de efectivo procedentes de actividades de operacin.

Actividades de Inversin15. Es importante la revelacin separada de flujos de efectivo originados por las actividades de inversin, porque los flujos de efectivo representan el grado hasta el cual se han hecho las erogaciones para los recursos que tienen intencin de generar ingresos y flujos de efectivo en el futuro.Actividades de inversinLa informacin a revelar por separado de los flujos de efectivo procedentes de las actividades de inversin es importante, porque tales flujos de efectivo representan la medida en la cual se han hecho desembolsospara recursos que se prev van a producir ingresos y flujos de efectivo en el futuro. Solo los desembolsos que den lugar al reconocimiento de un activo en el estado de situacin financiera cumplen las condiciones para su clasificacin como actividades de inversin.

Actividades de FinanciamientoEs importante la revelacin separada de flujos de efectivo originados por las actividades de financiamiento porque es til para proyectar las necesidades de flujos de efectivo en el futuro por pagar a los proveedores de capital de la empresa. Algunos ejemplos: Pagos en efectivo a los propietarios para adquirir o redimir las acciones de la empresa; Efectivo proveniente de la emisin de obligaciones; prstamos, documentos, bonos, hipotecas y otros crditos a corto y largo plazo;Actividades de financiacinEs importante la presentacin separada de los flujos de efectivo procedentes de actividades de financiacin, puesto que resulta til al realizar la prediccin de necesidades de efectivo para cubrir compromisos con lossuministradores de capital a la entidad. Ejemplos: Pagos a los propietarios por adquirir o rescatar las acciones de la entidad; Cobros procedentes de la emisin de obligaciones sin garanta, prstamos, bonos, cdulas hipotecarias y otros fondos tomados en prstamo, ya sea a largo o a corto plazo; reembolsos en efectivo de fondos tomados en prstamo;

Informes de Flujos de Efectivo por Actividades OperativasEl mtodo indirecto, por el cual la utilidad o prdida neta es ajustada por los efectos de transacciones que no son de naturaleza de efectivo, cualquier diferimiento o acumulacin de los ingresos o pagos en efectivo por las operaciones y partidas de ingresos o gastos asociadas con los flujos de efectivo por inversin o financiamientoInformacin sobre flujos de efectivo de las actividades de operacinEl mtodo indirecto, segn el cual se comienza presentando la ganancia o prdida en trminos netos, cifra que se corrige luego por los efectos de las transacciones no monetarias, por todo tipo de partidas de pago diferido y acumulaciones (o devengos) que son la causa de cobros y pagos en el pasado o en el futuro, as como de las partidas de prdidas o gananciasasociadas con flujos de efectivo de operaciones clasificadas como de inversin ofinanciacin.

El mtodo directo proporciona informacin que puede ser de utilidad al estimar los flujos de efectivo en el futuro y que no est disponible bajo el mtodo indirecto. Las empresas que usen el mtodo directo deben presentar separadamente, como mnimo lo siguiente; a) efectivo cobrados a clientes b) intereses y dividendos recibidos c) otros ingresos de efectivo operativos, si los hubieren d) efectivo pagado a empleados y otros proveedores de bienes y servicios e) intereses pagados f) impuesto a la renta pagado g) otros pagos en efectivo operativos, si los hubieren h) Conciliacin de la utilidad o prdida neta con el efectivo neto proveniente de (usado por) actividades operativas.Se aconseja a las entidades que presenten los flujos de efectivo de las actividades de operacin utilizando el mtodo directo. Este mtodo suministra informacin que puede ser til en la estimacin de los flujos de efectivo futuros, la cual no est disponible utilizando el mtodo indirecto. En este mtodo directo, la informacin acerca de las principales categoras de cobros o pagos en trminos brutos puede ser obtenida por uno de los siguientes procedimientos:(a) utilizando los registros contables de la entidad, o(b) ajustando las ventas y el costo de las ventas (para el caso de las entidades financieras, los intereses recibidos e ingresos asimilables y los gastos por intereses y otros gastos asimilables), ascomo otras partidas en el estado del resultado integral por:(i) los cambios habidos durante el periodo en los inventarios y en las partidas por cobrar y por pagar derivadas de las actividades de operacin;(ii) otras partidas no monetarias; y(iii) otras partidas cuyos efectos en el efectivo se consideran flujos de efectivo de inversin o financiacin.

Flujos de efectivo en moneda extranjeraUn tipo de cambio promedio ponderado para un perodo puede usarse para efectuar la conversin de los flujos de efectivo cuya conversin a los tipos de cambio vigentes en las fechas de las transacciones resulta laboriosa.

Las ganancias y prdidas no realizadas por variaciones en los tipos de cambio de la moneda extranjera no son flujos de efectivo. Sin embargo, el efecto de las variaciones en el tipo de cambio sobre el efectivo o sus equivalentes mantenidos en una moneda extranjera, se informa en el estado de flujos de efectivo a fin de conciliar el efectivo y sus equivalentes al principio y al final del perodo. Este monto se presenta separadamente de los flujos de efectivo por las actividades operativas, de inversin y de financiamientoFlujos de efectivo en moneda extranjeraLos flujos de efectivo en moneda extranjera se presentarn de acuerdo con la NIC 21 Efectos de las Variaciones en las Tasas de Cambio de la Moneda Extranjera. En ella se permite utilizar una tasa de cambio que se aproxime al cambio efectivo de los conjuntos de transacciones. Por ejemplo, esto supone que puede utilizarse un promedio ponderado de las tasas de cambio de un periodo para contabilizar las transacciones en moneda extranjera o la conversin de los flujos de efectivo de una entidad subsidiaria. Sinembargo, la NIC 21 no permite utilizar la tasa de cambio al final del periodo sobre el que se informa cuando se convierten los flujos de efectivo de una subsidiaria extranjera.Las prdidas o ganancias no realizadas, por diferencias de cambio en moneda extranjera, no producen flujos de efectivo. Sin embargo, el efecto que la variacin en las tasas de cambio tiene sobre el efectivo y losequivalentes al efectivo, mantenidos o debidos en moneda extranjera, ser objeto de presentacin en el estado de flujos de efectivo para permitir la conciliacin entre las existencias de efectivo y equivalentes al efectivo al principio y al final del periodo.

Partidas ExtraordinariasLos flujos de efectivo asociados con las partidas extraordinarias debern clasificarse como originados por las actividades operativas, de inversin o de financiamiento segn sea apropiado, y revelarse por separado. Los flujos de efectivo asociados con partidas extraordinarias se revelan por separado como originadas por las actividades operativas, de inversin o de financiamiento en el estado de flujos de efectivo, para permitir que los usuarios entiendan su naturaleza y efecto sobre los flujos de efectivo presentes y futuros de la empresa.No se encuentra establecidas entre la NIC 7

Intereses y DividendosLos flujos de efectivos por intereses recibidos y pagados, y dividendos pagados deben ser revelados por separado cada uno y clasificarse individualmente como actividades operativas y de financiamiento, respectivamente.Intereses y DividendosLos flujos de efectivo correspondientes tanto a los intereses recibidos y pagados como a los dividendos percibidos y satisfechos deben ser revelados por separado. Cada una de las anteriores partidas debe ser clasificada de forma coherente, periodo a periodo, como perteneciente a actividades de operacin,de inversin o de financiacin.

No se encuentra establecido en la NEC 3Los intereses pagados, as como los intereses y dividendos percibidos, se clasificarn usualmente, en las entidades financieras, como flujos de efectivo por actividades de operacin. Sin embargo, no existe consenso para la clasificacin de este tipo de flujos en el resto de las entidades.

Los intereses pagados, as como los intereses y dividendos percibidos, pueden ser clasificados como procedentes de actividades de operacin, porque entran en la determinacin de la ganancia o prdida. De forma alternativa, los intereses pagados y los intereses y dividendos recibidos pueden clasificarse como flujos de efectivo por actividades de financiacin e inversin respectivamente, porque son costos de obtener recursos financieros o rendimientos sobre inversiones.

Los dividendos pagados pueden clasificarse como flujos de efectivo de actividades financieras puesto que representan el costo de obtener recursos financieros.Alternativamente, pueden ser clasificados como componentes de los flujos procedentes de las actividades de operacin, a fin de ayudar a los usuarios a determinar la capacidad de la entidad para atender los dividendos con flujos de efectivo procedentes de las actividades de operacin.

Impuesto a la RentaEl flujo de efectivo originado por el impuesto a la renta deber ser revelado por separado y clasificarse como flujos de efectivo por las actividades operativas.Impuesto a las gananciasLos flujos de efectivo procedentes de pagos relacionados con el impuesto a las ganancias deben revelarse por separado, y deben ser clasificados como flujos de efectivo procedentes de actividades deoperacin, a menos que puedan ser especficamente asociados con actividades de inversin o de financiacin.

No se encuentra establecido en la NEC 3Los impuestos sobre las ganancias que surgen de transacciones que dan lugar a flujos de efectivo que se clasifican como actividades de operacin, de inversin o de financiacin en el estado de flujos de efectivo.Aun cuando el gasto acumulado (o devengado) por impuestos sobre las ganancias pueda ser fcilmente asociable con determinadas actividades de inversin o financiacin, los flujos de efectivo asociados al mismo son, a menudo, imposibles de identificar y pueden surgir en un periodo diferente del que corresponda a la transaccin subyacente. Por eso, los impuestos pagados se clasifican normalmente como flujos de efectivo de actividades de operacin. No obstante, cuando sea posible identificar el flujo impositivo con operaciones individuales que den lugar a cobros y pagos clasificados como actividades de inversin o financiacin, se clasificar igual que la transaccin a la que se refiere. En caso de distribuir el pago por impuestos entre ms de un tipo de actividad, se informar tambin del importe total de impuestos pagados en el periodo.

Cambios en las participaciones de propiedad en subsidiarias y otros NegociosNo se encuentra establecida en la NEC 3 como lo esta en la NIC 7 (ver NEC 3, Anexo 1 pag.8)Cambios en las participaciones de propiedad en subsidiarias y otros NegociosSe encuentra detallada de una manera ms amplia en la NIC 7, haciendo referencia a la NIIF 10 Estados Financieros Consolidados(ver NIC 7, Anexo 2 pag. 7)

Otras RevelacionesUna empresa deber revelar, junto con algn comentario de la administracin, el monto de los saldos importantes de efectivo y sus equivalentes mantenidos por la empresa que no estn disponibles para su uso.Otra informacin a revelarLa entidad debe revelar en sus estados financieros, acompaado de un comentario por parte de la gerencia, cualquier importe significativo de sus saldos de efectivo y equivalentes al efectivo que no est disponible para ser utilizado por ella misma o por el grupo al que pertenece.

El monto de facilidades de prstamos no retirados que pudieran estar disponibles para actividades operativas futuras y para liquidar compromisos de capital, indicando cualquier restriccin sobre el uso de tales facilidades.El importe de los prstamos no dispuestos que pueden estar disponibles para actividades de operacin o para el pago de operaciones de inversin o financiacin, indicando las restricciones sobre el uso de tales medios financieros;

No contempla modelos de comparacin. La informacin permite a los usuarios desarrollar modelos para evaluar y comparar el valor actual de los flujos netos de efectivo de diferentes empresas.

Se les denomina ingresos en efectivo Se les denomina cobros procedentes

Algunas transacciones, tales como la venta de una parte de la planta, pueden dar origen a una utilidad o prdida que est incluida en la determinacin de la utilidad o prdida neta. Algunas transacciones, tales como la venta de un elemento del inmovilizado material, puede dar lugar a una prdida o ganancia que se incluir en la ganancia neta.

Se denominan ingresos Solo se denominan ingresos ordinarios

EN RESUMENNIIF- NIC 7 ESTADO DE FLUJOS DE EFECTIVO.- Las empresas deben suministrar informacin acerca de los movimientos histricos en el efectivo y sus equivalentes a travs de un estado que clasifica los flujos de efectivo segn su origen: actividades de operacin, de inversin o de financiacin.Actividades de operacin, constituyen la principal fuente de ingresos de actividades ordinarias de la entidad, as como otras actividades que no puedan ser calificadas como de inversin o financiacin.Actividades de inversin, son las de adquisicin y disposicin de activos a largo plazo, as como de otras inversiones no incluidas en el efectivo y los equivalentes al efectivo.Actividades de financiacin, son las actividades que producen cambios en el tamao y composicin de los capitales propios y de los prstamos tomados por parte de entidad.La entidad debe informar acerca de los flujos de efectivo de las operaciones usando uno de los dos siguientes mtodos:Mtodo directo (recomendado), se presentan por separado las principales categoras de cobros y pagos en trminos brutos;Mtodo indirecto, se comienza presentando el resultado en trminos netos, valor que se corrige por los efectos de las transacciones no monetarias, partidas de pago diferido y acumulaciones (o devengos), as como de las partidas de prdidas o ganancias asociadas con flujos de efectivo de operaciones clasificadas como de inversin o financiacin.

NEC 3 ESTADOS DE FLUJOS DE EFECTIVO.- Este Estado presenta la informacin histrica de los cambios en el efectivo y sus equivalentes clasificndolas en flujos de actividades operativas, de inversin y de financiamiento.

EJEMPLO SEGN LAS NEC 3

EJEMPLO SEGN LAS NIIF NIC 7

BIBLIOGRAFIACabrera, E. (2013). Normas Ecuatorianas de Contabilidad, Normas Internacionales de Informacin Financiera-Normas Internacionales de Contabilidad. Cuenca. Recuperado el 04 de junio del 2015 de: http://cdjbv.ucuenca.edu.ec/ebooks/tm4676.pdfHinostroza, D. (2010). Aplicacin de NIIF en los estados financieros. Quito. Recuperado el 04 de junio del 2015 de: http://dspace.utpl.edu.ec/bitstream/123456789/2960/1/Hinostroza%20Herbozo%20Diego%20Fernando.pdfBiblioteca Virtual. Recuperado el 04 de junio del 2015 de: http://www.kva.com.ec/contador.php?c=1372Normas Internacionales de Informacin Financiera Recuperado el 04 de junio del 2015 de: http://www.mef.gob.pe/index.php?option=com_content&view=article&id=3347&Itemid=101380&lang=esNormas Ecuatorianas de Contabilidad. Recuperado el 04 de junio del 2015 de: http://www.mef.gob.pe/index.php?option=com_content&view=article&id=3348&Itemid=101379&lang=es