fisiología del esfuerzo físico

Upload: apolo-gms

Post on 06-Jan-2016

4 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Fisiologa del esfuerzo fsico

Fisiologa del esfuerzo fsico

Daniel Len Yunior HuacantaraDEFINICINEl ejercicio o actividad fsica implica una serie de cambios y adaptaciones en el organismo destinados a cubrir los requerimientos de un metabolismo incrementado.Estas modificaciones tienencomo objetivo fundamental mantener condiciones ptimaspara llevar a cabo un trabajo fsicosin agotamiento.

Segn el Dr. Guillermo Firman:El mantener una buena condicinfsica significa alcanzar un ptimo nivelde consumo de oxgeno, evitarla acumulacin de Acido Lctico muscular ymantenerlas reservas musculares de combustible que de agotarse significara fatiga muscular. Esto depende de inadecuado manejo del oxigeno ambiental hasta serllevado a la clula donde ser finalmente usado para generar energa. La lnea de conduccin de oxigeno resume lo anterior.

REACCIONES FISIOLGICAS EN EL ESFUERZO FSICO

Cuando se empieza el estudio de la fisiologa del esfuerzo fsico, se debe aprender como responde nuestro cuerpo a una serie individual de ejercicios.

Pueden controlarse por medio de :

La actividad del corazn.La frecuencia Respiratoria.La temperatura de la piel.La actividad muscular (electromiograma).

FACTORES DURANTE EL CONTROL:Existen muchos factores que pueden alterar nuestro cuerpo a una serie de ejercicios . Por ejemplo, las condiciones ambientales, la temperatura, el grado de humedad y la intensidad de la luz y del ruido en el rea de prueba, pueden afectar notablemente la reaccin de nuestro cuerpo, tanto en reposo como durante el ejercicio

Recomendaciones:

Para las perspectivas de la salud pblica, el ejercicio fsico puede tener importantes implicaciones en nuestra sociedad. Siendo las caractersticas del entrenamiento ms recomendado: frecuencia de 3-5 das semanales (preferiblemente todos los das), intensidad moderada (entre un 40 y un 60% VO2mx), duracin de la sesin 30 minutos o ms (preferiblemente continuos), de tipo aerbico suplementado con ejercicios de fuerza.

GRACIAS