física- ramas- método

3
Pr Fí tr m in co pr A un m En La cu Lo tr La un La pr rof. Silvia Alej ¿Qué ísica es un rata de la matemático nteraccione onclusiones redicciones nte el amp na ciencia microscópica ntre las herr a matemáti uantitativa. os recursos rabajo cotidi a computado n laboratorio Rama a Física clás ropiedades g FÍSIC CLÁSI jandra Córdo es la física término q ciencia que . La física es. Esta ci s pueden se s acerca de plio campo fundamen as hasta de ramientas de ca es un le informático iano de un fí ora, además o virtual as de la Físi sica, newton generales de CA ICA T E va a? que provien e estudia l se encarga iencia no er verificad los experim de estudio ntal o centr el nacimient e la Física so enguaje pre s, la tecnolo ísico. s de su utilid ica niana, se d e los cuerpos MECÁNICA (estudia el movimiento) TERMOLOGÍA ELECTRICIDAD ACUSTICA OPTICA ne del grieg as propied a de las pr es sólo te as mediant mentos futu o y su exten ral. Esta ci to de las es on muy impo ciso y econ ogía electró dad para los divide en cin s: la mecánic CINE DINÁM que lo D E go physis q dades de la opiedades eórica: tam te experime uros. nso desarro iencia se e strellas en e rtantes la m nómico que nica y la ins cálculos, pe nco grandes ca, la termol EMÁTICA: Es e independiente MICA: Estudia o originan, es d ESTÁTICA: E Estudia los fe Estudia las pr Estudia los fen Estud que signific a naturalez de la mate mbién es entos. Adem ollo históric encarga des el universo matemática, permite tra strumentaci ermite realiza s ramas que logía, la elec el estudio de lo emente de las el movimiento decir, tomand las fuerz Estudia el equi enómenos rela ropiedades de nómenos relac ia las propieda ca “realida a con la a eria, la ene una cienc más sus teo co, la física sde la des la informát atar los dat ión electrón ar simulacio e correspon ctricidad, la os cuerpos en causas que lo o de los cuerp o en cuenta la zas librio de los cu acionados con las fuerzas elé cionados con e ades de la luz d” o “natu sistencia d ergía, el tie cia experim orías permi es conside cripción de ica y la elect tos obtenido ica son esen nes que la c nden a cinco acústica y la movimiento, o originan os y las causas a aceleracion y uerpos el calor éctricas el sonido uraleza”. Se del lenguaje empo y sus mental. Sus iten realiza erada como e partículas trónica. os en forma nciales en e convierten en o grupos de a óptica s y e e s s r o s a el n e

Upload: aleja72

Post on 10-Jun-2015

5.762 views

Category:

Documents


1 download

DESCRIPTION

Teoria sobre que es la Física, sus ramas y el Método Científico

TRANSCRIPT

Page 1: Física- Ramas- Método

Pr

tr

m

in

co

pr

A

un

m

En

La

cu

Lo

tr

La

un

La

pr

rof. Silvia Alej

¿Qué 

ísica  es  un 

rata  de  la 

matemático

nteraccione

onclusiones

redicciones

nte el amp

na  ciencia 

microscópica

ntre las herr

a  matemáti

uantitativa. 

os  recursos 

rabajo cotidi

a computado

n laboratorio

Rama

a  Física  clás

ropiedades g

FÍSICCLÁSI

jandra Córdo

es la física

término  q

ciencia  que

.  La  física 

es.  Esta  ci

s pueden se

s acerca de 

plio campo 

fundamen

as hasta de

ramientas de

ica  es  un  le

informático

iano de un fí

ora, además

o virtual 

as de la Físi

sica,  newton

generales de

CA  ICA

T

E

va 

a? 

que  provien

e  estudia  l

se  encarga

iencia  no 

er verificad

los experim

de estudio

ntal  o  centr

el nacimient

e la Física so

enguaje  pre

s,  la  tecnolo

ísico. 

s de su utilid

ica 

niana,  se  d

e los cuerpos

MECÁNICA (estudia el 

movimiento)

TERMOLOGÍA

ELECTRICIDAD

ACUSTICA

OPTICA

ne  del  grieg

as  propied

a de  las pr

es  sólo  te

as mediant

mentos futu

o y su exten

ral.  Esta  ci

to de las es

on muy impo

ciso  y  econ

ogía  electró

dad para los 

divide  en  cin

s: la mecánic

CINE

DINÁMque lo

D

E

go  physis  q

dades  de  la

ropiedades 

eórica:  tam

te experime

uros. 

nso desarro

iencia  se  e

strellas en e

rtantes la m

nómico  que 

nica  y  la  ins

cálculos, pe

nco  grandes

ca, la termol

EMÁTICA: Es eindependiente

MICA: Estudia o originan, es d

ESTÁTICA: E

Estudia los fe

Estudia las pr

Estudia los fen

Estud

que  signific

a  naturalez

de  la mate

mbién  es 

entos. Adem

ollo históric

encarga  des

el universo

matemática, 

permite  tra

strumentaci

ermite realiza

s  ramas  que

logía, la elec

el estudio de loemente de las 

el movimientodecir, tomand

las fuerz

Estudia el equi

enómenos rela

ropiedades de 

nómenos relac

ia las propieda

ca  “realida

a  con  la  a

eria,  la  ene

una  cienc

más sus teo

co,  la física

sde  la  des

 la informát

atar  los  dat

ión  electrón

ar simulacio

e  correspon

ctricidad, la 

os cuerpos en causas que lo

o de los cuerpo en cuenta lazas

librio de los cu

acionados con 

las fuerzas elé

cionados con e

ades de la luz

d”  o  “natu

sistencia  d

ergía,  el  tie

cia  experim

orías permi

 es conside

cripción  de

ica y la elect

tos  obtenido

ica  son  esen

nes que la c

nden  a  cinco

acústica y la

movimiento, o originan

os y las causasa aceleracion y

uerpos

el calor

éctricas

el sonido

uraleza”.  Se

del  lenguaje

empo  y  sus

mental.  Sus

iten realiza

erada como

e  partículas

trónica. 

os  en  forma

nciales  en e

convierten en

o  grupos  de

a óptica 

 

s y 

el 

Page 2: Física- Ramas- Método

Pr

En

de

pe

pa

La

úl

es

co

El

de

En

pa

To

an

D

Cu

hi

rof. Silvia Alej

n un princip

escubrieron 

equeñas mo

su vez, se e

artir de ento

a física atóm

ltima, a su v

structura  de

osmología. 

El Mé

l método  cie

ecir, hacer c

n  los trabajo

asos genera

oda  investig

nálisis y a la

e este modo

uando  la co

ipótesis y rei

OBSERV

PROB

HIPOT

PREDIC

EXPERIMN

ANALIDAT

CONCL

jandra Córdo

io estas cinc

aspectos  c

oléculas. Se d

estableció qu

onces, la Físic

mica dio orig

vez, originó 

el  cosmos  y

étodo Cient

entífico es e

iencia. 

os de  investi

les que se cu

gación  comie

a interpretac

o, se llega a e

nclusión no 

iniciar las ac

VACION

LEMA

TESIS

CCION

ENTACION

SIS DE TOS

LUSION

va 

co ramas pa

omunes.  Se

descubrió qu

ue  las ondas

ca logró un n

gen a la mec

la  física de

y  de  cómo  e

tífico 

el  conjunto d

igación, aun

umplen en e

enza  por  la 

suceden 

generan 

problem

Una  vez

disponib

una hipó

experime

De  acue

habrán d

establec

Luego de

la experi

El  trabaj

ción. 

elaborar las 

demuestra 

cciones desti

arecían no te

e  identificó 

ue la luz es un

s electromag

notable desa

cánica cuánt

e  las partícu

están  const

de estrategi

nque present

llos: 

observació

en el mund

diversos  in

ma concreto.

z  definido 

le, da una  r

ótesis. Como

entación par

rdo  con  la 

de presentar

cer prediccio

ebe verificar

imentación.

jo experimen

conclusione

la correcció

inadas a ver

ener relación

el  calor  com

na onda elec

gnéticas se c

arrollo que l

tica y a la fís

ulas y del pla

tituido  los  c

ias que usan

tan ciertos a

n metódica 

do que nos 

nterrogantes

el  problem

respuesta pr

o ésta es una

ra determina

hipótesis  fo

rse en  los h

ones. 

rse si esas pr

 

ntal proporc

es correspon

ón de  la hipó

rificar su vali

n entre sí. S

mo  una  ma

ctromagnéti

comportan c

llevó a la pro

sica del esta

asma. El es

cuerpos  cele

n  los  científ

aspectos par

y  sistemáti

rodea. Com

s  y  dudas  q

ma,  el  obse

robable al c

a suposición,

ar su validez

ormulada,  es

echos y  fenó

redicciones s

ciona  resulta

ndientes a la 

ótesis  formu

idez. 

Sin embargo,

anifestación 

ica. 

como cierto

oliferación de

do sólido, m

tudio del or

estes,  consti

ficos para de

rticulares, ex

ica  de  los  fe

mo  resultado

que  llevan  a

ervador,  con

cuestionamie

, debe ser ve

z. 

s  posible  pr

ómenos que

son correcta

ados que el

investigació

ulada, es ne

, durante el 

del  movim

s sistemas m

e nuevas ram

molecular y n

rigen del Un

ituye  la  astr

esarrollar  su

xiste una se

enómenos  y

o de esa obs

al  planteam

n  toda  la 

ento plantea

erificada por

rever  consec

e se  investig

as para lo cu

l  investigado

ón realizada

ecesario plan

siglo XIX, se

iento  de  las

mecánicos. A

mas. 

nuclear. Esta

niverso, de  la

trofísica  y  la

u  función, es

erie  lógica de

y  hechos que

servación,  se

iento  de  un

información

ado:  formula

r medio de la

cuencias  que

gan, es decir

ual se realiza

or  somete a

ntear nuevas

r, 

al 

Page 3: Física- Ramas- Método

Prof. Silvia Alejandra Córdova 

En cambio, si la conclusión confirma la hipótesis y puede ser aplicada a todos los fenómenos semejantes, se 

está en presencia de una generalización, la cual, a su vez, puede llevar a la formulación de una ley o de un 

principio, con los cuales se elaboran teorías. 

Las conclusiones constituyen  los conocimientos básicos que conforman  las Ciencias Naturales y, a su vez, 

son fuente de nuevas preguntas, las que, a su vez, motivarán para realizar nuevas investigaciones.