fis 2º cinematica 1

1
FÍSICA Y QUÍMICA 2º E.S.O. EJERCICIOS DE CINEMÁTICA (1) 1.- Un barco recorre la distancia que separa Gran Canaria de Tenerife (90 km) en 6 horas. ¿Cuál es la velocidad del barco en km/h? ¿Y en m/s? Sol: v = 15 km/h ; v = 4,16 m/s 2.- ¿Cuánto tiempo tardaré en completar la distancia de una maratón (42 km) si corro a una velocidad media de 15 km/h? Sol: t = 2,8 horas = 2 horas y 48 minutos 3.- Un avión vuela a una velocidad de 900 km/h. Si tarda en viajar desde Canarias hasta la península 2 horas y media, ¿qué distancia recorre en ese tiempo? Sol: s = 2250 km 4.- El record del mundo de 100 metros lisos está de 9 segundos. ¿Cuál es la velocidad media del atleta? Exprésala en km/h. Sol: v = 11,1 m/s ; v = 32,4 km/h 5.- Un coche se mueve durante 30 minutos a 40 km/h; después se mueve a 60 km/h durante la siguiente hora. Finalmente durante 15 minutos circula a 20 km/h. ¿Qué distancia total habrá recorrido? Calcula la distancia en cada tramo. Sol: Tramos: 20 km + 60 km + 5 km ; s = 85 km. 6.- Calcula la velocidad que recorre un corredor que va a una velocidad de 5 m/s durante un cuarto de hora. Sol: s = 4500 m = 4,5 km 7.- Calcula el tiempo que tarda en llegar a la Tierra la luz del Sol si viaja a 300.000 km/s sabiendo que la distancia del Sol a la Tierra es de 150.000.000 km. Exprésalo e n minutos. Sol: t = 8,3 minutos 8.- Calcula las velocidades medias en km/h y m/s de cada una de las siguientes situaciones: a) Una persona que camina 20 km en 4 horas. b) Una gacela que recorre 10 km en 6 minutos. c) Un atleta que recorre 100 metros en 11 segundos. Sol: a) v = 5 km/h = 1,4 m/s; b) v = 100 km/h = 27,7 m/s; c) v = 32,7 km/h = 9,09 m/s 9.- Dibuja la gráfica del movimiento de una persona que camina a 4 km/h durante 15 minutos. 10.- Realiza la gráfica s-t de un móvil que describe el siguiente movimiento: Durante los dos primeros segundos se desplaza a una velocidad de 2 m/s; Los siguientes 4 segundos permanece parado. Después de la parada vuelva al sitio del que ha salido tardando 4 segundos .

Upload: besteiroalonso

Post on 22-Jan-2018

17 views

Category:

Education


1 download

TRANSCRIPT

Page 1: Fis 2º cinematica 1

FÍSICA Y QUÍMICA 2º E.S.O.

EEJJEERRCCIICCIIOOSS DDEE CCIINNEEMMÁÁTTIICCAA ((11))

1.- Un barco recorre la distancia que separa Gran Canaria de Tenerife (90 km) en 6 horas. ¿Cuál es la velocidad del barco en km/h? ¿Y en m/s? Sol: v = 15 km/h ; v = 4,16 m/s

2.- ¿Cuánto tiempo tardaré en completar la distancia de una maratón (42 km) si corro a una velocidad media de 15 km/h? Sol: t = 2,8 horas = 2 horas y 48 minutos

3.- Un avión vuela a una velocidad de 900 km/h. Si tarda en viajar desde Canarias hasta la península 2 horas y media, ¿qué distancia recorre en ese tiempo? Sol: s = 2250 km

4.- El record del mundo de 100 metros lisos está de 9 segundos. ¿Cuál es la velocidad media del atleta? Exprésala en km/h. Sol: v = 11,1 m/s ; v = 32,4 km/h

5.- Un coche se mueve durante 30 minutos a 40 km/h; después se mueve a 60

km/h durante la siguiente hora. Finalmente durante 15 minutos circula a 20 km/h. ¿Qué distancia total habrá recorrido? Calcula la distancia en cada tramo. Sol: Tramos: 20 km + 60 km + 5 km ; s = 85 km.

6.- Calcula la velocidad que recorre un corredor que va a una velocidad de 5 m/s durante un cuarto de hora. Sol: s = 4500 m = 4,5 km

7.- Calcula el tiempo que tarda en llegar a la Tierra la luz del Sol si viaja a 300.000 km/s sabiendo que la distancia del Sol a la Tierra es de 150.000.000 km. Exprésalo e n minutos.

Sol: t = 8,3 minutos

8.- Calcula las velocidades medias en km/h y m/s de cada una de las siguientes situaciones: a) Una persona que camina 20 km en 4 horas. b) Una gacela que recorre 10 km en 6 minutos. c) Un atleta que recorre 100 metros en 11 segundos. Sol: a) v = 5 km/h = 1,4 m/s; b) v = 100 km/h = 27,7 m/s; c) v = 32,7 km/h = 9,09 m/s

9.- Dibuja la gráfica del movimiento de una persona que camina a 4 km/h durante

15 minutos.

10.- Realiza la gráfica s-t de un móvil que describe el siguiente movimiento:

Durante los dos primeros segundos se desplaza a una velocidad de 2

m/s; Los siguientes 4 segundos permanece parado.

Después de la parada vuelva al sitio del que ha salido tardando 4 segundos.