firestop_2005

Upload: jinson-romero-duran

Post on 14-Oct-2015

16 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 2www.hilti.es

    Sistemas contra el FuegoSistemas contra el Fuego

    Los costes del FuegoEnormes daos

    Cada 7 segundos se produce un incendioen alguna parte del mundo. En un sloao, los daos causados por los cerca decuatro millones de incendios se elevan a15.000 vctimas, daos por valor de64.000 millones de euros y otras prdidasdifciles de cuantificar. La tendencia escreciente, y continuar as a no ser que setomen medidas de prevencin. Sera unerror confiar en que se pueden evitar losincendios, pero hay formas de reducir susdaos. Una es el uso de los sistemas deProteccin Pasiva contra el Fuego Hilti. Elincendio se produce por diversas causas.Un cortocircuito en una lnea elctricadeteriorada o la accin de un pirmanopuede iniciar el incendio. Una vez iniciadoel fuego, ste se transmite al resto del edi-ficio rpidamente debido a la elevada pre-sin que genera el incremento de tempe-ratura. Estas temperaturas pueden supe-rar los 1.000C y afectan a los ms sli-dos componentes del edificio deformn-dolos y quebrndolos como si fueran asti-llas. Tambin el humo y los gases puedencausar la muerte en poco tiempo.Cuando un edificio est en llamas, amenudo los ocupantes no tienen ningunaoportunidad de escapar debido al humoque les hace perder la orientacin y afec-ta al aparato respiratorio. Miles de perso-nas mueren en incendios todos los aos.Los daos materiales son tremendos.Quiz los daos a los edificios puedan sersubsanados por los seguros, pero los bie-nes culturales se pierden para las futurasgeneraciones. Incluso en el caso de des-truccin de bienes de equipo, una vezreparados o reemplazados stos, el daocontina: una cuota de mercado ganadacon el esfuerzo de muchos aos puede

    perderse de la noche a la maana. Lasimplicaciones reales de un incendio slopueden ser valoradas por una empresadespus de varios aos, pudindoseencontrar incluso fuera del mercado.

    Transmisin del incendio en edificiosLa instalacin de suministros contiene ungran nmero de cables elctricos y tubosque atraviesan todos los elementos deledificio. Cuando se inicia un incendio, stepuede avanzar 20 m por segundo porestos conductos. sto significa que elfuego puede afectar a 7 plantas en un solominuto. No slo los conductos principalespueden ayudar a la transmisin de unincendio, tambin las instalaciones elc-tricas y tuberas instaladas con posteridada la construccin del edificio facilitan lapropagacin. Los edificios contienen grannmero de estos puntos dbiles desde elpunto de vista de la prevencin contra elfuego. Las medidas de proteccin contrael fuego pueden no haberse tenido enconsideracin durante la fase de diseodel edificio, o no haber sido instaladasapropiadamente. Hay dos formas de dete-ner un incendio en un edificio: una es lalucha activa contra el fuego, y la otra es laproteccin pasiva.

    Sistemas de proteccinpasiva contra el fuegoEn el caso de que se inicie un incendio,ste debe ser confinado en un comparti-mento contra el fuego mediante protec-cin pasiva contra el fuego. Para conse-guirlo, cada apertura o paso de instalacio-nes en los muros o forjados de comparti-mentacin debe estar sellada contra la

    transmisin de humos. Algunos de losmateriales que se usan con este propsi-to, denominados intumescentes, expan-den con el calor y cierran cualquier huecoque se genere al derretirse los componen-tes. Un sistema de proteccin pasiva con-tra el fuego bien instalado puede evitarque el fuego se extienda desde una sala aotra contigua durante un tiempo determi-nado. De esta forma las salidas de emer-gencia se mantienen a salvo y se facilita lalabor de sistemas activos de proteccin.Los sistemas activos contra el fuego sebasan en el uso de rociadores, extintores,etc., y entran en funcionamiento una vezel fuego se ha iniciado.

    IntumescenteQu significa esta palabra?Es una palabra compleja que tiene unasencilla explicacin. El que una sustanciasea intumescente significa que tiene lapropiedad fsica de aumentar su volumenante la presencia del calor.Este fenmeno ha sido adoptado como elprincipio de funcionamiento de variosproductos de proteccin pasiva contra elfuego. Estos productos crecen en volu-men al estar expuestos al calor del fuegoy cierran de esta manera grietas y huecos.

    Por qu usar sistemas de proteccincontra el fuego Hilti?Hilti proporciona asesoramiento profesional sobre siste-mas de proteccin contra el fuego a los propietarios de losedificios, a los ingenieros y arquitectos, y a los instalado-res. Trabaja estrechamente con ellos desde la fase de dise-o hasta la instalacin para seleccionar la solucin o apli-cacin ms adecuada de los sistemas de proteccin contrael fuego de Hilti. Hilti puede suministrar un completo rango

    de sistemas para sellar juntas, pasos de cables y tuberasen muros y forjados de compartimentacin. Todos los pro-ductos han sido optimizados para adaptarse a los requisi-tos de la construccin. Los instaladores se pueden benefi-ciar de la facilidad de uso de los productos Hilti de protec-cin contra el fuego. Ellos mismos pueden instalar los sis-temas de proteccin contra el fuego planificados y quesean necesarios con la seguridad de que los sistemas Hiltihan sido ensayados en todo el mundo, y homologados deacuerdo a la normativa nacional.

  • 3www.hilti.es

    Sistemas contra el FuegoSistemas contra el Fuego

    ContenidoPg. n.

    Seguridad y confianza con los Sistemas Hilti de Proteccin contra el Fuego 4/5

    Tabla de aplicaciones y ensayos 6/7

    CP 601-S Sellador elstico de proteccin contra el fuego 8/9

    CP 611 A Masilla intumescente 10/11

    CP 671 Pintura intumescente 12/13

    CP 636 Mortero de proteccin contra el fuego 14/15

    CP 651 Almohadillas intumescentes 16/17

    CP 655-CP 657 Ladrillos flexibles intumescentes 18/19

    CP 620 Espuma intumescente 20/21

    CP 644 Abrazaderas intumescentes 22/23

    CP 678 Pintura intumescente para la proteccin de cables 24/25

    Gua de Consumo 26

  • 4www.hilti.es

    En cualquier tipo de edificio, todas las disconti-nuidades existentes en muros y forjados de com-partimentacin, contra la propagacin del fuego,ya se trate de juntas o de pasos de instalaciones,se pueden sellar adecuadamente con SistemasHilti de Proteccin Pasiva contra el Fuego.

    CP 678Pintura parala proteccinde cables

    Seguridad y confianza con los Sistemas Hilti de Proteccin contra el Fuego

    Retardo de la propagacindel fuego a lo largo decables

    CP 601-SSelladorelstico

    Juntas de dilatacin

    CP 644Abrazaderasintumescentes

    Tuberas inflamables 250 mm

    CP 611 AMasilla intumescente

    Tuberas inflamables 50 mm

    CP 601-SSelladorelstico

    Tuberas no inflamables

  • 5www.hilti.es

    Sellado permanente

    CP 620Espuma intumescente

    Manojos de cables

    CP 636Mortero deproteccin

    CP 671Pinturaintumescente

    Bandejas de cables

    Sellado registrable

    CP 655CP 657Ladrillosflexiblesintumescentes

    CP 651Almohadillasintumescentes

    Bandejas de cables

    CP 611 AMasilla intumescente

    Manojos de cables

  • sodfm,ev iJdjfiwhriuh. N oWE4i5kirdwiloi4jtf- x-.vbvbvh, ireivu9+12oeoo

    CP 620 Brandschutzbeschichtung

    6

    www.hilti.es

    Sistemas contra el Fuego

    sodfm,e

    v iJdjfiwhr

    iuh. No

    WE

    Z8Z 23a

    wp3i4e

    0288u27

    uze

    4i5kirdw

    iloi4jtf-x-

    .vbvbvh,

    ireiv

    u9+12oe

    oo

    CP 64

    2 Bra

    ndschu

    tzman

    sch.

    sodfm,ev

    iJdjfiwhriuh. NoWE

    Z8Z 23awp3i4e0288u27 uze

    4i5kirdwiloi4jtf-x-.vbvbvh, ireiv

    u9+12oeoo

    CP 655

    Brandschutzstein

    sodfm,ev iJdjfiwhriuh. NoWEZ8Z 23awp3i4e0288u27 uze4i5kirdwiloi4jtf-x-.vbvbvh, ireivu9+12oeoo

    CP 671 Brandschutzbeschichtung

    sodfm,ev iJdjfiwhriuh. NoWEZ8Z 23awp3i4e0288u27 uze4i5kirdwiloi4jtf-x-.vbvbvh, ireivu9+12oeoo

    tlke09^)&(/R 84tc )v 6453

    Sella

    do

    de ju

    ntas

    Sella

    do d

    e pa

    sos

    de c

    able

    sSe

    llado

    de

    paso

    s de

    tube

    ras

    CP 601-SSellador elstico de proteccin contra el fuego. Ensayado y homologadosegn UNE 23-802-79

    Proteccin contra el fuego: sellado de discontinuidades(pasos de instalaciones y juntas de dilatacin)

    Para retardar la propagacin del fuego de acuerdo a lo especificado en las normativas vigentes en cuanto a compartimentacin

    CP 611 AMasilla intumescenteEnsayado y homologadosegn UNE 23-802-79

    Horm

    ign

    Gros

    or

    de la

    est

    ruct

    ura

    Horm

    ign

    poro

    so

    Pane

    les

    de ta

    biqu

    e se

    co

    Ladr

    illo

    (mam

    post

    era

    )

    Rango de usoMaterial base

    150

    150

    Adec

    uado

    par

    a se

    llado

    s re

    gist

    rabl

    es

    Sellado de juntas

    Cables individuales /manojos de cables

    CP 671Pintura intumescenteSellado permanenteEnsayado y homologado segn UNE 23-802-79

    CP 651Almohadillas intumescentesSellado modificableEnsayado y homologadosegn UNE 23-802-79

    CP 636Mortero de proteccin contra el fuegoSellado permanenteEnsayado y homologado segn UNE 23-802-79

    CP 611 AMasilla intumescenteTuberas 50 mmEnsayado y homologadosegn UNE 23-802-79

    CP 644Abrazaderas intumescentesTuberas 250 mmEnsayado y homologadosegn UNE 23-802-79

    CP 601-SSellador elstico de proteccin contra el fuego. Ensayado y homologadosegn UNE 23-802-79

    150

    150

    150

    150

    150

    150

    150

    150

    Cables y bandejasde cables

    Tuberas inflamables

    Tuberas inflamables

    Tuberas metlicas

    Sellado: Cuadro de aplicaciones y homologaciones

    Sellado permanente

    Sellado registrable

    Sellado registrable

    Sellado permanente

    Pintura para la proteccin de cables

    CP 678Pintura para proteccin de cablesPintura intumescente y ablativa para retardar la propagacin del fuego a lo largo de los cableados

    Proporciona un aislamiento retardante de la propagacin del fuego (IEC 332-parte 3, IEC 331 y homologacin Factory Mutual)

    CP 655 / CP 657 Ladrillos flexibles intumescentes Sellado modificable. Ensayado yhomologado segn UNE 23-802-79

    CB 200-P1Dosificador para cartuchos de 310 ml

    CP 620Espuma intumescenteSellado permanenteEnsayado y homologado segn UNE 23-802-79

    Espuma intumescente

    -

  • 7www.hilti.es

    Sistemas contra el Fuego

    Sist

    emas

    de

    aplic

    a-ci

    n d

    irect

    a

    Aplic

    aci

    n po

    sibl

    esi

    n po

    lvo

    Prod

    ucto

    Adi

    cion

    al

    Se re

    quie

    ren

    tile

    s es

    peci

    ales

    Muy

    adec

    uado

    si h

    aym

    odific

    acio

    nes f

    recu

    ente

    s

    Pued

    e se

    r pin

    tado

    Intu

    mes

    cent

    e

    Inst

    alac

    in

    flexi

    ble

    UNE

    23-8

    02-7

    9

    ASTM

    E 8

    14(U

    L 14

    79)

    B 5

    476

    DIN

    4102

    NFP

    92-5

    01

    Caractersticas especiales Ensayos y homologaciones

    Lana mineral> 100 kg/m3

    Lana mineral> 100 kg/m3

    Lana mineral> 150 kg/m3

    -

    -

    -

    -

    CP 611 A (CP 657)Masilla intumescente

    CP 615 (CP 655)Sellador de relleno

    Lana mineral> 100 kg/m3

    Lana mineral> 100 kg/m3

    Instalacin/aplicacin

    - -

    - -

    - -

    - -

    -

    - -

    - -

    = adecuado, conforme = contactar con nuestros Tcnicos Especialistas en el 902 100 475

    1) El mortero puede ser aplicado con los tiles habituales.2) La pintura puede aplicarse con pistolas de uso corriente.

    Todas las medidas se expresan en mm

    Hilti dispone de soluciones ensayadas y homologadas segn norma UNE 23-802-79 con todos sus productos, con las cuales se han obtenido valores de RF (resistencia al fuego) de hasta 240 minutos. Para cada caso, as como para aplicaciones distintas a las sealadas consultar con nuestros Tcnicos Especialistas en el 902 100 475

    - - - - -

    - - -

    2) - - -

    1) - - -

    - -

    -

    - - -

    - -

    - - - - -

    - - - - -

  • 8www.hilti.es

    Sistemas contra el Fuego

    Vista rpidaMaterial baseResistencia al fuegoNombre de producto

    Hormign, mamposteraHasta 4 horas (RF 240)CP 6O1S Sellador elstico de proteccin contra el fuego

    Informacin para la especificacin del productoAplicaciones Sellado de juntas de dilatacin de muros y forjados Muros cortina, juntas perimetrales e instalaciones exteriores

    de sistemas de calefaccin, ventilacin y aire acondicionado Sellado de pasos de tuberas metlicas con movimiento Muros exteriores, hormign, cristal, etc.

    Ejemplos Junta entre el forjado de hormign y el muro de hormign, cristal, etc. Conexiones entre componentes de hormign reforzado y mampostera

    (armazn de la construccin) Juntas de muros o compartimentos estancos contra el fuego, p. ej.,

    escaleras Sellado de juntas expuestas a altas temperaturas y con estrictos

    requisitos de sellado contra el humo y las emanaciones de gases Sellado de pasos de tuberas de metal como la columna seca, tuberas de

    agua y drenaje, tuberas de vapor, conductos de aire para la evacuacin del humo, emanaciones y fuego

    Materiales bsicos

    Tipos de instalacin Distintos materiales base como mampostera, hormign, metal, cristal, etc. Juntas de anchura entre 6 y 150 mm Tuberas metlicas hasta 200 mm de dimetro

    Usos no recomendados Zonas sumergidas en agua No se debe pintar

    Ventajas del sistema / Beneficios para el cliente Utilizacin y aplicacin sencillas Buena adherencia sin imprimacin Hermtico contra el humo, el gas y el agua Excelente capacidad de deformacin

    Ensayado y homologado internacionalmente

    Probado de acuerdo a: BS 476: Part 20: 1987 ASTM E814 UL 1479 DIN 4102: Part 2 UNE 23802-79

    Densidad: Aprox. 1.4 g/cm3

    Contenido del cartucho: 310 mlTemperatura de aplicacin: +5C a +40CTiempo de formacin de pelcula: Aprox. 15 min.Velocidad de fraguado: Aprox. 2 mm en 3 dasReduccin de volumen: 0 5%Capacidad de deformacin: 25%Resistencia a temperatura: -30C a + 150CClasificacin material, segn DIN 4102, P.1: B1Tiempo mximo de almacenamiento tras la fabricacin: 12 meses (a 20C en lugar seco)

    Resistencia a traccin (Mdulo de Young) Aprx. 0,80 N/mm2

    - Libre de disolventes y compuestos halgenos - Resistente al agua y los rayos UV

    CP 601-S Sellador elstico de proteccin contra el fuegoSellador elstico contra el fuego (silicona neutra) queproporciona la mxima capacidad de deformacin en lasaplicaciones de proteccin contra el fuego

    Datos tcnicos CP 601S Sellador elstico de proteccin contra el fuego

    (a 23C y 50% de humedad relativa del aire)

    Adecuados para

    Material Hormign Mampostera

    Forjado a muro Forjado a forjado Muro a muro

    Contenido U.M.V. Denominacin Cdigocaja (uds.)

    Sellador elstico, gris 12 1 CP 601-S 310635/8Dosificador 1 1 CB 200-P1 55205/9

    Consultar Gua de Consumos.Para cada aplicacin y consultas sobre homologaciones contacte con la oficina tcnica de Hilti.

    UNE 23-802-79

  • 9www.hilti.es

    Sistemas contra el Fuego

    1 Limpie la abertura 2 Introduzca elrelleno de lana de roca

    3 Aplique CP 601-S 4 Alise el CP 601-S

    1 Limpie la abertura 2 Introduzca el rellenode lana de roca

    3 Aplique CP 601-S 4 Alise el CP 601-S

    Instalacin de juntas

    Instalacin de tuberas

    Informacin para la instalacin del producto

    CP 601-S Sellador elstico de proteccin contra el fuego

    Aviso sobre homologaciones

    Cuando selle una junta con el sellador elstico contra fuego Hilti CP 601-S, en principio deber observar las normativas nacionales.Consulte las restricciones relativas al tamao de la junta, lascaractersticas y dimensiones del muro o el forjado, etc.

    Precauciones de seguridad

    Mantngase fuera del alcance de los nios. Cumpla la hoja de datos de seguridad CE. Los ojos y las manos se debern proteger adecuadamente mientras se

    trabaja y se debe evitar el contacto con las mucosas o los alimentos. Evite el contacto con los ojos o la piel. En caso de contacto, enjuague

    con agua abundante y si es necesario consulte al mdico. Utilcese slo en zonas bien ventiladas o con un sistema de extraccin

    de aire. Producto destinado slo para el uso profesional.

    Almacenamiento

    Gurdese slo en su embalaje original en un lugar protegido de lahumedad y a una temperatura de 5C a 25C.

    Respete la fecha de caducidad que se encuentra en la parte superior del cartucho.

    Tire slo los cartuchos totalmente vacos.

    Aplicacin

    1 Limpie la abertura: los lados de la junta deben ser slidos, y estar secosy libres de polvo, aceite o grasa.

    2 Introduzca el relleno de lana mineral no inflamable (al menos 100 Kg/m3).3 Para los muros, aplique CP 601-S en los dos lados de la junta. Para los

    forjados, aplquelo slo en la parte superior.4 Alise el sellador contra fuego con un agente nivelador o con una solucin

    jabonosa antes de que se forme la pelcula. Si es necesario, retire el sellador CP 601-S contra fuego antes de que frage con aguarrs. Una vez fraguado, slo se puede retirar por medios mecnicos.

    5 Si es necesario, fije una placa de instalacin.

    Resistencia qumica

    A temperatura ambiente los selladores de silicona son resistentes portiempo limitado a cidos, lejas, y soluciones alcalinas diluidas (5%),as como a detergentes y desinfectantes de venta en comercios (salvolos que contienen yodo).

    Los cidos, lejas, y las soluciones alcalinas destruyen la goma desilicona con el tiempo.

    Los disolventes y los aceites minerales hacen que la silicona fraguada sehinche. En consecuencia, se debe comprobar el funcionamiento correctodel sellador tras la exposicin a disolventes / aceites minerales.

    Pngase en contacto con su representante o con el centro Hilti mscercano si hay que cumplir requisitos especiales de resistencia aproductos qumicos.

  • 10

    www.hilti.es

    Sistemas contra el Fuego

    Vista rpida

    Hormign, paneles para tabique seco, mamposteraHasta 4 horas (RF 240)CP 611 A Masilla intumescente

    Material baseResistencia al fuegoNombre de producto

    Informacin para la especificacin del productoAplicaciones Tuberas metlicas con aislamiento Cables sencillos o manojos de cables Tuberas inflamables hasta 50 mm de dimetro Sellado de nuevos pasos de cables previamente sellados contra el

    fuego

    Ejemplo Huecos irregulares en forjados y muros Sellado alrededor de tuberas de plstico de hasta 50 mm de dimetro

    Material base

    Tipos de instalacin Hormign, mampostera y paneles de tabique seco Aplicaciones en muros y forjados hasta 4 horas de resistencia al fuego

    Uso no recomendado Zonas sumergidas en agua Materiales de construccin que desprendan aceites, o disolventes (p. ej.,

    madera impregnada, selladores de aceite, goma verde o parcialmentevulcanizada)

    Ventajas del sistema / Beneficios para el cliente Manipulacin sencilla y acabado rpido Amplia gama de aplicaciones Se puede pintar Rpido sellado de otros huecos Muy adecuada para la instalacin posterior de nuevos cables Se puede utilizar en exteriores Presin de dilatacin hasta 7 bares

    Ensayado y homologado internacionalmente

    Probado de acuerdo a: BS 476: Part 20: 1987 NES 711 and 712 BS 476: Part 6 and 7 DIN 4102: Part 9 AS 1530: Part 4

    Adecuado para

    Material Hormign Paneles de tabique seco Mampostera

    Muro Forjado

    CP 611 A Masilla intumescente Masilla intumescente con gran capacidad de expansin parasellados de paso de instalaciones, que proporciona proteccinde hasta 4 horas

    Densidad: Aprox. 1.3 g/cm3

    Color: GrisTemperatura de aplicacin: +5C a +40CResistencia a temperatura: -40C a +140CTiempo de formacin de pelcula: Aprox. 10 min.Velocidad de fraguado: 3 mm en 3 dasFase intumescente: de + 200 a 250CCapacidad de deformacin: 10%Clase de material segn DIN 4102, T.1: B2 (reaccin al fuego)Tiempo mximo de almacenamiento tras la fabricacin: 12 meses (a 20C en un lugar seco)Contenido del cartucho: 310 ml

    - Expande con el fuego, protegiendo los pasos de cables y tuberas- Impermeable al agua, a los gases y al humo.- Libre de disolventes y compuestos halogenados- Inodora

    Datos tcnicosCP 611 A Masilla intumescente(a 23C y 50% de humedad relativa del aire)

    Contenido U.M.V. Denominacin Cdigocaja (uds.)

    Masilla intumescente 20 1 CP 611 A 220351/1Dosificador 1 1 CB 200-P1 55205/9

    Consultar Gua de Consumos.Para cada aplicacin y consultas sobre homologaciones contacte con la oficina tcnica de Hilti.

    UNE 23-802-79

  • 11

    www.hilti.es

    Sistemas contra el Fuego

    Informacin para la instalacin del producto

    CP 611 A Masilla intumescente

    1 Limpie la abertura 2 Introduzca lana mineral (si es necesario)

    3 Aplique CP 611 A 4 Alise el CP 611 A 5 No manipule elsellado instaladodurante 48 horas

    Instalacin de tuberas

    1 Limpie la abertura 2 Introduzca lana mineral (si es necesario)

    3 Aplique CP 611 A 4 Alise el CP 611 A 5 No manipule elsellado instaladodurante 48 horas

    Instalacin de cables

    Aplicacin

    1 Limpie la abertura: los cables y las estructuras de soporte deberninstalarse observando las normas relativas a instalaciones elctricas y de construccin locales.

    2 Introduzca lana mineral: introduzca lana mineral no inflamable comosoporte alrededor de los cables. Deje espacio suficiente para aplicar CP 611 A.

    3 Aplicacin de masilla contra incendios: Aplique CP 611 A hasta laprofundidad necesaria para obtener la resistencia a incendios precisa.Compruebe que la masilla entre en contacto con todas las superficiespara que tenga la mxima adherencia. Para la aplicacin de CP 611 A,utilice el dosificador manual CB 200 P1.

    4 Alise la masilla contra incendios: alise CP 611 A, con agua y una esptula(tambin se puede usar una brocha), antes de que se forme la pelcula.

    5 El sellado instalado no se debe manipular durante 48 horas.6 Por razones de mantenimiento se puede marcar permanentemente el

    sellado de una acometida con una placa de identificacin. En tal caso,marque la placa y fjela en una zona visible junto al sellado.

    Nota sobre normativas

    Cuando selle un paso tubera o de cables con la masilla intumescentecontra incendios Hilti CP 611 A, en principio deber observar lasnormativas nacionales. Consulte las restricciones relativas al tamao dela abertura, el tipo y el grosor del muro o el forjado, el dimetro mximode la tubera y los cables, etc.

    Recomendaciones de uso

    Use lana de roca no inflamable (mnimo 100 kg/m3 punto de fusin superiora 1000C) como material de relleno.

    Precauciones de seguridad

    Mantngase fuera del alcance de los nios. Tenga en cuenta la hoja de datos de seguridad CE.

    Almacenamiento

    Gurdese slo en su embalaje original en un lugar protegido de lahumedad entre 5C y 30C.

    Respete la fecha de caducidad indicada en la parte superior del envase.

  • 12

    www.hilti.es

    Sistemas contra el Fuego

    Vista rpida

    Hormign, paneles de tabique seco, mamposteraHasta 4 horas (RF 240)CP 671 Pintura intumescente

    Material baseResistencia al fuegoNombre de producto

    Informacin para la especificacin del productoAplicaciones Sellado de acometidas grandes y medianas en muros y forjados Cables, tuberas y conducciones Retraso de la propagacin del fuego: para el recubrimiento de cables

    y bandejas de cables. Probado segn la norma CEI 20-22

    Ejemplos Edificios de oficinas, hospitales, centros comerciales y edificios industriales Muros de compartimentacin y tabique seco

    Material base

    Tipos de instalacin Paneles de tabique seco, hormign y mampostera Muros y forjados Cables elctricos y bandejas de cables

    Usos no recomendados Areas sumergidas en agua Superficies muy calientes (ms de 80 C)

    Ventajas del sistema / Beneficios para el cliente Especialmente adecuado para acometidas de instalaciones en paneles de

    tabique seco Aplicacin sencilla con brocha, esptula, rodillo o con pulverizador de

    alta precisin Muy buenas propiedades de aislamiento acstico (por panel/RWR = 50 dB) Elevado rendimiento, uso econmico Hidrosoluble y sin disolventes Estanqueidad ante gases y humos

    Ensayado y homologado internacionalmente

    Probado de acuerdo a: BS 476: Part 20: 1987 DIN 4102: Part 9 UNE 23802-79

    Datos tcnicos CP 671 Pintura intumescente

    (a 25C y 30% de humedad relativa del aire)

    Densidad: Aprox. 1.3 g/cm3

    Color: BlancoConsistencia: CP 671 C: se puede aplicar con la brocha

    o pulverizadorCP 671 F: se puede aplicar con esptula

    Temperatura de aplicacin: +5C a 40CResistencia a temperaturas: -30C a 80CValor de pH: 78 (qumicamente neutro)Aplicacin de una 2 capa, CP 671C: Aprox. pasadas 24 horsTiempo mximo de almacenamiento CP 671 C: 18 mesestras la fabricacin: CP 671 F: 12 mesesClasificacin del material segn DIN 4102 T.1, CP 671 C: B2 (reaccin ante el fuego)

    CP 671 Pintura intumescentePintura de proteccin contra el fuego lista para su uso parasellado permanente de acometidas de cables en muros yforjados

    Adecuado para

    Material Hormign Paneles tabique seco Mampostera Muro Forjado

    Capacidad Contenido Referencia Cdigocaja

    Bidn 6 Kg 1 Pintura CP 671 C-6 236804/1Bidn 20 Kg 1 Pintura CP 671 C-20 236805/8

    Bidn 6 Kg 1 Sellador CP 671 F-6 236806/6

    Consultar Gua de Consumos.Para cada aplicacin y consultas sobre homologaciones contacte con la oficina tcnica de Hilti.

    UNE 23-802-79

  • 13

    www.hilti.es

    Sistemas contra el Fuego

    Informacin para la instalacin del producto

    1 Limpie laabertura

    2 Homogeneice la pintura

    3 Ajuste la lanamineral en panelal hueco. Cubralos bordes conrelleno intumes-cente CP 671 F

    4 Aplique la pinturade proteccin CP 671 C

    CP 671 Pintura intumescente

    Aplicacin

    1 Limpie la abertura: no humedezca las superficies de la abertura. Loscables y sus estructuras de soporte debern estar secos y sin polvo,grasa o aceite, y se debern instalar de conformidad con las normaslocales elctricas y de construccin.

    2 Preparacin (si se utilizan panales de lana mineral sin revestimiento):mezcle bien la pintura CP 671 C. El agua no mezclada que pueda haber en el envase de CP 671 C debe homogeneizarse con la pintura.La parte exterior del panel de lana mineral deber cubrirse con CP 671 Cantes de fijarla para que sea ms fcil de cortar. La aplicacin de unacapa hmeda de 0,7 mm proporciona una capa en seco de unos 0,5 mm de grueso. Si se utiliza un panel de lana mineral con revesti-miento, esta operacin no es necesaria.

    3 Fijacin: corte el panel de lana mineral a la medida. Recubra la superficiede la abertura con relleno CP 671 F y empotre el panel en el borde de laabertura.Rellene las juntas y huecos con lana mineral y cbralas con relleno CP 671 F.

    4 Pintura: proteja el elemento de construccin con cinta adhesiva hastauna distancia de unos 2 a 5 mm de la abertura.Aplique pintura CP 671 C en el panel de lana mineral, los cables y labandeja de cables de conformidad con sus dimensiones (con una bro-cha, un rodillo o una pistola pulverizadora con una boquilla de 0,029 yun ngulo de 40). Se recomienda dar dos capas para conseguir un grosor de 1 mm. No diluya la pintura con agua.

    5 Por razones de mantenimiento se puede marcar permanentemente elsellado de una acometida de instalaciones con una placa deidentificacin. En tal caso, marque la placa y sujtela en una zona visiblejunto al sellado.

    Recomendaciones de uso

    El sistema intumescente CP 671 se compone de la pintura intumescente CP 671 C, un relleno intumescente CP 671 F y paneles de lana mineral noinflamable (materiales de construccin segn DIN 4102-A, densidad 150 kg/m3).

    Aplicar el relleno intumescente CP 671 F en los bordes de la abertura,cantos de los paneles de roca y sobre los cables antes de instalar lospaneles.

    Cerrar bien los huecos y aberturas restantes con lana mineral y CP 671 F. Recubrir los cables, bandejas de cables y paneles de lana mineral con

    CP 671 C (grosor del recubrimiento seco 1 mm). Simplificar el trabajo de instalacin realizando el pre-cubrimiento de los

    paneles cortafuegos antes de la instalacin o pedir paneles pre-cubiertos. Para el retardo de la propagacin del fuego recubrir los cables con 2 mm

    de CP 671 C.

    Reinstalacin de cables

    Si en el futuro hay que instalar nuevos cables, instlelos y luego rellenebien con lana mineral los huecos que puedan quedar, y cierre lasaberturas restantes con masilla de relleno CP 671 F. Se deben reparar losdaos en la superficie del sellado.

    Notas

    Sellado en el forjado: coloque, por ejemplo, una malla de construccinsobre la abertura para protegerla de pisadas o de otro tipo de cargas.

    Notas sobre normativa

    Cuando se realiza un sellado de cables utilizando la pintura intumescenteCP 671 de Hilti, se deben observar las normas nacionales. Consltelas en loreferente a limitaciones de tamao de abertura, tipo y grosor del muro oforjado, dimetro mximo del cable, etc.

    Por razones de mantenimiento, el sellado de la penetracin se puede marcarpermanentemente con una placa de instalacin. En tal caso, marque la placade instalacin y fjela en un lugar visible al lado del sellado.

    Almacenamiento

    Gurdese slo en su embalaje original en un lugar protegido de la humedad.

    Respete la fecha de caducidad indicada en el envase.

    Precauciones de seguridad

    Mantngase fuera del alcance de los nios. Cumpla los datos de la hoja de seguridad CE.

  • 14

    www.hilti.es

    Sistemas contra el Fuego

    Vista rpida

    Hormign, mamposteraHasta 3 horas (RF 180)CP 636 Mortero de proteccin contra el fuego

    Material baseResistencia al fuegoNombre de producto

    Proporcin de mezcla: 3:1 (mortero y agua)Temperatura de aplicacin: Ideal entre 5C y 45CColor: GrisRetirada del molde (dependiendo de Pasadas 4 horas (muros)la consistencia): Pasadas 212 horas (forjados)Densidad del mortero endurecido: 0.82 g/cm3 1.1 g/cm3

    Resistencia a compresin(pasados 28 das a 23C): >5 N/mmClasificacin del material segn DIN 4102, T.1: A1 (reaccin ante el fuego)Tiempo mximo de almacenamiento tras la fabricacin: 12 meses (a 30C en lugar seco)

    Datos tcnicos CP 636 Mortero de proteccin contra el fuego(a 25C y 30% de humedad relativa del aire)

    Informacin para la especificacin del productoAplicaciones Proteccin en aberturas medianas y grandes Cables, bandejas de cables, tuberas no combustibles y vlvulas

    cortafuegos Posibilidad de instalar nuevos pasos de instalaciones en el hormign

    Ejemplo Edificios de oficinas, hospitales, centros comerciales y edificios industriales

    Material base

    Tipos de instalacin Muros y forjados hasta 3 horas Hormign, hormign poroso y mampostera

    Usos no recomendados Paneles de tabique seco

    Ventajas del sistema / Beneficios para el cliente Aplicacin sencilla con una esptula El mortero mezclado es viscoso, pero son necesarios encofrados en

    huecos grandes Productos de proteccin contra el fuego Hilti certificados para la instalacin

    posterior de cables tambin: almohadilla intumescente CP 651, ladrillosintumescentes CP 655-CP 657, masilla intumescente CP 611 A

    Se puede pintar Elevado rendimiento El mortero no tiene retraccin en el fraguado Muy buena adherencia Estanqueidad ante gases y humos y resistencia al agua Sin amiantos, fenol, halgenos ni disolventes

    Ensayado y homologado internacionalmente

    Probado de acuerdo a: EN 1366: Part 3 BS 476: Part 20: 1987 ASTM E814 UL 1479 DIN 4102: Part 9 UNE 23802-79

    CP 636 Mortero de proteccincontra el fuegoMortero con base de hormign, resistente al fuego, con propie-dades de aislamiento trmico como medio de proteccin contraincendios en grandes aberturas y mnima retraccin

    Adecuado para

    Material Hormign MamposteraMuro Forjado

    Contenido Referencia Cdigode la caja

    1 Mortero CP 636-20 kg 334897/6

    Consultar Gua de Consumos.Para cada aplicacin y consultas sobre homologaciones contacte con la oficina tcnica de Hilti.

    UNE 23-802-79

  • 15

    www.hilti.es

    Sistemas contra el Fuego

    Informacin para la instalacin del producto

    1 Limpie la abertura y humedezca lasuperficie de la misma

    2 Mezcle el mortero CP 636 (aadiendo aguaal mortero)

    3 Instale el mortero 4 Opcional: encastre CP 651 o CP 655 o CP657para prever futuroscambios de cables

    5 Reinstalacin: coloquelos cables y selle la abertura que quedesin cerrar

    CP 636 Mortero de proteccin contra el fuego

    Recomendaciones de uso

    Mezcle una relacin de mortero agua 3:1 aproximadamente. Vierta elmortero en el agua.

    Aplique el mortero mezclado en el hueco manualmente o mediante unabomba.

    Aunque el mortero presenta una buena consistencia, se requiere el usode encofrados en huecos grandes.

    Productos ensayados para prever posteriores pasos de cables: CP 651 almohadillas intumescentes, CP 655/7 ladrillos intumescentes, CP 611 A masilla intumescente.

    Aviso sobre homologaciones

    Cuando selle un cable con el mortero de proteccin contra incendios HiltiCP 636, en principio deber cumplir las normativas nacionales.Consltelas para conocer las restricciones relacionadas con el tamaode la abertura, el tipo y el grosor del muro o el forjado, el dimetromximo de los cables, etc.

    Precauciones de seguridad

    Mantngase fuera del alcance de los nios. Cumpla la hoja de datos de seguridad CE. No respire el polvo del mortero. Evite el contacto con la piel (pH 12 cuando est hmedo, neutro cuando

    se endurece). En caso de contacto con los ojos, lvese inmediatamente con agua

    abundante y consulte al mdico. Lleve guantes adecuados.

    Almacenamiento

    Gurdese slo en su embalaje original en un lugar protegido de lahumedad.

    Respete la fecha de caducidad indicada en el saco. Gurdese apartado de los alimentos.

    Aplicacin

    1 Limpie y humedezca las superficies: los cables y su estructura desoporte se deben instalar de conformidad con las normas localeselctricas y de construccin locales.

    2 Mezcle el mortero: aada agua al mortero en una relacin aproximada3:1 (mortero y agua). Agite bien la mezcla con un utensilio adecuado, por ejemplo, una paleta mezcladora de Hilti. La relacin entre el agua yCP 636 determina la consistencia deseada (rigidez). No utilice otrosaglutinantes ni aditivos/agregados.

    3 Aplique el mortero: utilice moldes en un lado o en los dos paraacometidas ms profundas. Aplique la mezcla del mortero en la aberturacon una esptula o una bomba y compctelo. Compruebe que todos loshuecos y espacios estn totalmente llenos y cerrados. Se puede usar CP 611 A en conjuncin con el mortero. En tal caso, aplique CP 611 A a los cables en un ancho de 30 mm por 5 mm de espesoraproximadamente. Rellene el hueco entre los cables con CP 611 A. Sepuede seguir con la aplicacin del mortero inmediatamente despus deaplicar CP 611 A.

    4 Cambio de cables: los ladrillos intumescentes CP 655/7, las almohadillasintumescentes CP 651, y la masilla intumescente CP 611 A, se pueden incorporar al sellado inicial cuando se preve que pueda sernecesario pasar nuevos cables con posterioridad. La superficie mximareservada para nuevos cables es la siguiente:

    - CP 651: 250 x 170 mm en muro de 150 mm- CP 655/7: 200 x 100 mm en muro de 150 mm- CP 611 A: 160 mm en muro de 150 mm

    5 Reinstalacin: si va a instalar ms cables en el futuro, colquelos y luegoselle las aberturas que quedan sin cerrar con CP 611 A.

    Vlvulas cortafuegos y servicios mltiples

    Conducciones con vlvulas cortafuegos: se pueden sellar con CP 636.Pngase en contacto con Hilti para ms informacin

    Acometidas para distintos servicios: se pueden utilizar en conjunto conotros productos de Hilti. Pngase en contacto con Hilti para msinformacin.

  • Contenido U.M.V. Referencia Cdigocaja

    10 1 Almohadilla CP 651-S 225586/75 1 Almohadilla CP 651-L 225585/9

    CP 651-L CP 651-S

    16

    www.hilti.es

    Sistemas contra el Fuego

    Vista rpida

    Hormign, mamposteraHasta 2 horas (RF 120, PF 240)CP 651 Almohadillas intumescentes

    Material baseResistencia al fuegoNombre de producto

    Informacin para la especificacin del productoAplicaciones Acometidas de instalaciones de cables y bandejas de cables

    medianas y grandes Temporal o permanente

    Ejemplos Salas de informtica, salas de conmutacin, etc. Salas de conmutacin telefnica Edificios pblicos, muelles de produccin Instalaciones que sufren frecuentes cambios Bancos, hospitales Enlaces internos de cables Durante la construccin, para cumplir las recomendaciones CDM y LPC

    Material base

    Tipos de instalacin Muros Forjados Paneles de tabique seco, mampostera, hormign y hormign poroso

    Usos no recomendados Tuberas metlicas y combustibles (no ensayado) En entornos con gran corrosin En zonas sumergidas en agua En instalaciones donde es necesaria una gran resistencia a la presin

    del humo

    Ventajas del sistema / Beneficios para el cliente Excelente para colocar nuevas instalaciones en el futuro Almohadillas resistentes a la rotura para instalaciones en lugares que

    deben permanecer limpios de polvo de forma continuada Instalacin sencilla sin necesidad de herramientas Reutilizable, uso econmico Sistema modificable (proteccin contra el fuego temporal o permanente) Uso con paneles de tabique seco

    Ensayado y homologado internacionalmente

    Probado de acuerdo a: BS 476: Part 20:1987 DIN 4102: Part 9 AS 1530: Part 4 UNE 23802-79

    Adecuado para

    Material Hormign MamposteraMuro Forjado

    CP 651 Almohadillas intumescentesAlmohadilla de proteccin contra el fuego lista para usar, conmaterial intumescente dentro de una bolsa de polietileno que, a suvez, est protegida por una bolsa exterior de fibra de vidrio tejida

    Densidad: Aprox. 0.33 g/cm3

    Peso: CP 651-L 750 g 10% CP 651-S 300 g 10%Dimensiones (largo x ancho x alto): CP 651-L 340/200/35 mm CP 651-S 340/100/25 mmTemperatura de reaccin: Primera expansin a +200C Segunda expansin a +600CResistencia a la temperatura: -40C a +120CClasificacin del material segnDIN 4102, T.1: B2

    Datos tcnicosCP 651 Almohadillas intumescentes

    Consultar Gua de Consumos.Para cada aplicacin y consultas sobre homologaciones contacte con la oficina tcnica de Hilti.

    UNE 23-802-79

  • 17

    www.hilti.es

    Sistemas contra el Fuego

    Informacin para la instalacin del producto: muros

    Informacin para la instalacin del producto: forjados

    1 Limpie la abertura 2 Instale lasalmohadillas (muro sinpasos de cables)

    3 Instale lasalmohadillas (murocon pasos de cables)

    4 Fije una malla dealambre como soportecuando selleaberturas en el forjadocon almohadillas

    5 Instale lasalmohadillas en elforjado

    CP 651 Almohadillas intumescentes

    Aplicaciones en muros

    1 Limpie la abertura.2 Coloque las almohadillas intumescentes CP 651 en la abertura

    solapndolas una con otra ( 20 mm, >1/2 ancho de la almohadilla).3 Las almohadillas de distintos tamaos (CP 651-L S) permiten el sellado

    hermtico del resto de los huecos alrededor de los cables y la bandeja.6 Por razones de mantenimiento se puede marcar permanentemente el

    sellado de una acometida con una placa de identificacin. En tal caso,marque la placa y sujtela en una zona visible junto al sellado.

    Notas

    Cuando se cierran las aberturas en muros de grosor inferior a 200 mm, se debe utilizar un panel cortafuegos en la parte inferior de laabertura para proporcionar una mayor superficie de soporte para lasalmohadillas.

    La ltima capa de almohadillas se puede colocar con mayor facilidad con laayuda de dos capas de metal.

    El sellado se debe asegurar con una tela de alambre para impedir lasustraccin de las almohadillas intumescentes CP 651. Para introducir lasalmohadillas en aberturas estrechas se puede enganchar un cable en el ojalde la almohadilla y tirar de l.

    Cuando se trate de pasos de instalaciones en tabique seco, se debe utilizarun panel cortafuegos en cada superficie de la abertura para proporcionaruna mejor superficie de soporte para las almohadillas.

    Recomendaciones de uso

    Instale las almohadillas intumescentes por encima y por debajo de los cables. Coloque las almohadillas longitudinalmente, en la direccin de los cables,

    y contrapeadas.

    Aplicaciones en forjados

    4 Las aberturas en forjados debern llevar una malla de alambre sujeta en la parte inferior por anclajes de Hilti (alambre > 5 mm dimetro / malla 50 x 50 mm)

    5 Las almohadillas contra incendios CP 651 se deben colocar sobre lamalla de alambre, contrapeadas (>1/2 del ancho de la almohadilla).Utilice tres capas de almohadillas (la primera capa tumbada, la segundade canto y la tercera tumbada). Las almohadillas de distintos tamaos (CP 651-L S) permiten el sellado hermtico del resto de los huecosalrededor de los cables y sus bandejas.

    6 Por razones de mantenimiento se puede marcar permanentemente elsellado de una acometida con una placa de identificacin. En tal caso,marque la placa y sujtela en una zona visible junto al sellado.

    Notas

    Los sellados en el forjado deben estar protegidos de cargas y tambin desustracciones mediante el uso de una malla de alambre que una lasalmohadillas entre s.

    No utilice almohadillas estropeadas.

    Aviso sobre homologaciones

    Cuando selle un paso de cables con almohadillas intumescentes contra el fuego Hilti CP 651, en principio deber observar las normativasnacionales. Consulte las restricciones relativas al tamao de la abertura,el tipo y el espesor del muro o el forjado, el dimetro mximo de loscables, etc.

    Precauciones de seguridad

    Mantngase fuera del alcance de los nios. Cumpla la hoja de datos de seguridad CE.

    Almacenamiento

    Gurdese slo en su embalaje original.

  • 18

    www.hilti.es

    Sistemas contra el Fuego

    Vista rpida

    Hormign, mamposteraHasta 4 horas (RF 240)CP 657 y CP 655 Ladrillos flexibles intumescentes

    Material baseResistencia al fuegoNombre de producto

    Contenido U.M.V. Referencia Cdigocaja (uds.)

    Ladrillo intumescente CP 655 20 1 CP 655 220210/9Masilla de relleno CP 615, 310 ml 12 1 CP 615 220240/6

    Ladrillo intumescente CP 657 20 1 CP 657 311390/9Masilla intumescente CP 611A 20 1 CP 611A 220351/1

    Dosificador para masilla 1 1 CB 200-P1 55205/9

    Informacin para la especificacin del productoAplicaciones Sellado de pasos de instalaciones sencillos o mltiples en aberturas

    grandes y pequeas Sellado temporal o permanente de pasos de instalaciones de cables

    y bandejas de cables Sellado temporal o permanente de pasos de tuberas metlicas con o sin

    aislamiento y pasos de tuberas combustibles

    Ejemplos Salas que deben permanecer limpias de polvo y agua durante la

    instalacin Instalaciones elctricas, como centros informticos, hospitales y

    laboratorios Nuevos edificios en fase de construccin y durante su renovacin Grandes aberturas que contienen mltiples pasos de instalaciones

    que se encuentran en muelles, almacenes, hospitales, etc.

    Material base

    Tipos de instalacin Muros Forjados Hormign, hormign poroso; mampostera y paneles de tabique seco

    Usos no recomendados Habitaciones hmedas Exteriores Exposicin a las inclemencias del tiempo Exposicin a rayos UV

    Ventajas del sistema / Beneficios para el cliente Adecuado para la modificacin de las instalaciones; p.ej.: colocacin

    posterior de nuevos cables (sellado modificable) Uso econmico y breve tiempo de instalacin Instalacin sencilla y limpia Ideal para su uso en forjados, pues no precisa moldes Estanca al humo y los gases

    Ensayado y homologado internacionalmente

    Probado de acuerdo a: BS 476: Part 20: 1987 ASTM E 814 UL 1479 UNE 23802-79

    CP 655-CP 657 Ladrillos flexiblesintumescentes Listo para su uso, basado en una espuma de dos componentes

    Adecuado para

    Material Hormign Mampostera

    Muro Forjado

    Datos tcnicos CP 655-CP 657 Ladrillos flexibles intumescentes(a 25C y 30% de humedad relativa del aire

    Densidad: Aprox. 0.25-0.30 g/cm3 Aprox. 0.25 g/cm3

    Dimensiones: 203x127x50 mm 200x130x60 mmColor: Rojo RojoTemperatura de aplicacin: -5C a 40C -5C a 40CResistencia a temperatura: -51C a +60C -60C a +60CActivacin intumescente: 200 C 300 C Ratio de dilatacin (sin restricciones) Hasta 1:5 Hasta 1:4Clasificacin del material: B2 B2Tiempo mximo de almacenamiento tras la fabricacin Ilimitado Ilimitado

    CP 615 Masilla intumescente (uso con CP 655)Densidad Aprox. 1,23 g/cm3

    Contenido del cartucho 310 ml

    Temperatura de aplicacin Desde +5 C

    Tiempo de formacinde una pelcula protectora Entre 15 y 30 minutos

    Endurecimiento 3 mm / 12 horas

    Resistencia a la temperatura Entre 20 C y +60 C

    Tipo de material constructivo

    segn DIN 4102 T.1 B1

    Se ruega consultar la hoja de instrucciones de seguridad de la UE

    CP 657CP 655

    Consultar Gua de Consumos.Para cada aplicacin y consultas sobre homologaciones contacte con la oficina tcnica de Hilti.

    UNE 23-802-79

  • 19

    www.hilti.es

    Sistemas contra el Fuego

    Informacin para la instalacin del producto

    CP 655-CP 657 Ladrillos flexibles intumescentes

    1 Limpie la abertura 2a Instale los ladrillos 2b Corte los ladrillos al tamao adecuadopara colocarlos en el hueco

    3 Termine de rellenarel hueco con losladrillos

    4 Rellene los huecosrestantes con CP 611 A

    Reinstalacin de cables o tuberas

    Retire el ladrillo del sellado. Instale la nueva acometida de instalaciones y vuelva a colocar el ladrillo

    segn la norma. Rellene los huecos y espacios con CP 611 A (CP 657) CP 615 (CP 655).

    Se pueden instalar cables sencillos a travs de las juntas de los ladrillos o se puede perforar un orificio en el ladrillo con un tubo de metal afiladopara permitir el paso de aqullos rapidamente.

    Aviso sobre homologaciones

    Cuando selle un paso de cables con los ladrillos intumescentes Hilti CP 657 o CP 655, en principio deber respetar las normativas nacionales. Consultelos certificados correspondientes para conocer las restriccionesrelacionadas con el tamao de la abertura, el tipo y el grosor del muro o el forjado, el dimetro mximo de los cables, etc.

    Recomendaciones de uso

    El sistema cortafuegos se compone del ladrillo intumescente CP 655 y del relleno intumescente CP 615 o ladrillo CP 657 y masilla CP 611A.

    Coloque los ladrillos intumescentes CP 655 CP 657 en el hueco encajadosentre s, en sentido longitudinal.

    Corte los ladrillos intumescentes CP 655 CP 657 a la forma de los cablespara conseguir el mejor ajuste posible.

    Rellene los huecos que queden entorno a los cables y dentro de ellos con CP 615 (CP 655) CP 611A (CP 657).

    Precauciones de seguridad

    Mantngase fuera del alcance de los nios. Lea la hoja de datos de seguridad de los materiales.

    Almacenamiento

    Gurdese slo en su embalaje original en un lugar protegido de la humedady de la luz solar.

    Aplicacin

    1 Limpie la abertura: las acometidas de instalaciones y sus estructuras desoporte deben instalarse en cumplimiento de las normas locales elctricasy de construccin.

    2a Si no hay instaladas acometidas de instalaciones, coloque los ladrillosflexibles contra incendios CP 657 CP 655 muy juntos, sin separaciones.

    2b Si hay acometidas, coloque los ladrillos flexibles contra incendios CP 657 CP 655 muy juntos y luego corte otros ladrillos con un cuchillo paraadaptarse a las irregularidades de las instalaciones existentes.

    3 Termine de colocar los ladrillos intumescentes hasta cerrar totalmente la abertura.

    4 Rellene por completo los espacios entre los cables y los huecos entre losladrillos con CP 611 A (CP 657) CP 615 (CP 655).

    5 Por razones de mantenimiento se puede marcar permanentemente elsellado de una acometida con una placa de identificacin. En tal caso,marque la placa y sujtela en una zona visible junto al sellado.

    Nota

    Los ladrillos intumescentes se pueden colocar longitudinalmente y a loancho en la direccin de la abertura, pero el espesor total del sellado no se puede reducir.

    En un sellado en forjado superior a 700 mm de longitud, todas las juntasentre ladrillos y de stos con el material base se deben sellar con el CP 611 A (CP 657) CP 615 (CP 655) (aproximadamente 20 mm desde la superficie del forjado).

    El CP 611A y CP 615 se pueden alisar con ayuda de una brocha antes de que forme piel.

    Los sellados en forjado se deben proteger frente a cargas. Se puede utilizar un panel de fibra de silicato para reforzar los sellados en

    forjados y muros finos.

  • 20

    www.hilti.es

    Sistemas contra el Fuego

    Vista rpida

    Hormign, paneles para tabique seco, mamposteraHasta 4 horas (RF 240)CP 620 Espuma intumescente

    Material baseResistencia al fuegoNombre de producto

    Informacin para la especificacin del productoAplicaciones Sellado de aberturas de tamao pequeo y mediano para conseguir

    resistencia contra el fuego hasta 4 horas Sellado contra incendios permanente para cables y bandejas

    de cables Sellado contra incendios permanente para tuberas no inflamables

    hasta 160 mm de dimetro Sellado contra incendios permanente para tuberas inflamables

    de 32 mm a 160 mm de dimetro en combinacin con CP 642 Sellado contra incendios permanente para los casos en que los cables

    y las tuberas de acero, cobre, hierro fundido y plstico atraviesan lamisma abertura

    Ejemplos Aberturas de difcil acceso o de forma irregular Edificios de oficinas, hospitales, centros comerciales,

    instalaciones industriales

    Material base

    Tipos de instalacin Cables elctricos de todos los tipos y dimetros Tuberas de acero o de acero inoxidable no inflamables, tuberas de acero

    fundido hasta 160 mm de dimetro, tuberas de cobre hasta 75 mm dedimetro, con aislamiento inflamable

    Tuberas inflamables de 50 mm a 160 mm de dimetro en combinacincon CP 642

    Sellados mixtos

    Usos no recomendados Exposicin a las inclemencias del tiempo Exposicin a rayos UV

    Ventajas del sistema / Beneficios para el cliente Una nica solucin para varias aplicaciones Fcil manipulacin en aberturas de difcil acceso No es necesario revestimiento adicional Se puede pintar Impermeable al humo

    Ensayado y homologado internacionalmente

    Probado de acuerdo a: BS 476: Part 20: 1987 DIN 4102: Part 9 UNE 23802-79 ASTM E814

    Adecuado para

    Material Hormign Paneles tabique seco MamposteraMuro

    Color: RojoContenido del cartucho: 300 mlRendimiento: Hasta 2.2 lTemperatura de aplicacin: +10C a +30C Resistencia a temperatura del producto fraguado: -30C a +100CTemperaturas mnimas: - Sustrato +0C- Cartucho +10CTemperatura de almacenamiento / Transporte: +5C a + 25CFraguado:- No se pega Aprox. 35 sec.- Listo para cortar Aprox. 1 mn.Clases de materiales de construccin segn:DIN 4102 B1Tiempo mximo de almacenamiento tras la fabricacin:(a 20C y almacenado en lugar seco) 9 mesesAislamiento trmico:- Tuberas calientes: 0.052 W/mk a 90C- Tuberas fras: 0.048 W/mk a 25Ccomparable a Foamglas, Armaflex y lana mineralAislamiento acstico (sonidos transmitidos por el aire): 59 db (DIN 4109)Aislamiento de transmisin acstica:Tubo / Muro 30-50%

    CP 620 Espuma intumescente Espuma intumescente para el sellado de pasos de instalaciones

    sodfm,ev iJdjfiwhriuh

    . N oWE4i5kirdwiloi4jtf- x-.vbvbvh, ireiv

    u9+12oeoo

    CP 620 Brandschutzbeschichtung

    Datos tcnicos CP 620 Espuma intumescente

    Contenido U.M.V. Denominacin Cdigocaja (uds.)

    Espuma (300 ml) 12 12 CP 620* 338723/0

    * Incluidos 24 CP 620-M mezclador y 12 CP 620-E tubo prolongador

    Accesorios:Dosificador 1 1 DSC 338720/6Mezclador 12 1 CP 620-M 338718/0Tubo prolongador 12 1 CP 620-E 338716/4Limpiador 12 1 CF-R1 20123/6

    Consultar Gua de Consumos.Para cada aplicacin y consultas sobre homologaciones contacte con la oficina tcnica de Hilti.

    NOTA IMPORTANTE: No aplique este producto sin el asesoramento previo de Hilti.

    UNE 23-802-79

  • 21

    www.hilti.es

    Sistemas contra el Fuego

    1 Sujete el cartucho con la boquilla haciaarriba y desenrosquela tapa. No lo dirijahacia otras personas

    Aplicacin

    14 Prepare el dosificador y el cartucho como se indica ms arriba. Se deben desechar las primeras dosis hasta que el producto tenga un colorrojo uniforme.

    5 Aplique CP 620 en la abertura. Si se dosifica lentamente, la espuma que sale del tubo mezclador

    ya estar un poco dilatada. De esta forma el rendimiento es mayor. Si se dosifica rpidamente, la consistencia de la sellador ser ms lquida.

    De esta forma fluir mejor entre los cables.Comience aplicando CP 620 en la parte posterior de la abertura y luego trabaje hacia adelante. Nota: la espuma estar caliente durante un tiempodespus de la aplicacin. Rellene completamente la abertura con espumaintumescente CP 620.

    Re-instalacin de cables o tuberas

    Se pueden instalar otros cables o tuberas posteriormente sin ningunadificultad.

    Utilice una herramienta adecuada para crear una abertura (destornillador,broca, etc.) Empuje el cable o la tubera por la abertura y selle el huecoresultante cuidadosamente con CP 620.

    En caso de cables con dimetro superior a 25 mm y en mazos de cables, en el paso hacia la superficie del pasamuros se deber aplicar un anillo deespuma (reborde) de un espesor de 25 mm alrededor de los cables o delmazo de cables.

    Instrucciones de instalacin

    Tubos no inflamables: Los tubos no inflamables se debern aislar completamente antes de aplicar

    CP 620 (atender a la longitud de aislamiento) El aislamiento del tubo se debe realizar con fibras minerales no inflamables

    (grupo de materiales de construccin DIN-4102-A) Posibilidad de montaje mltipleTubos inflamables: Montar previamente una abrazadera CP 642Sugerencias: Para pasamuros de difcil acceso se puede utilizar el tubo prolongador La espuma se podr recortar para alcanzar la profundidad de aplicacin

    correcta Los trozos de espuma endurecidos, una vez cortados, se pueden introducir

    en el siguiente pasamuros antes de rellenarlo con espuma

    Informacin para la instalacin del producto

    CP 620 Espuma intumescente

    5 Aplique CP 620trabajando de atrshacia adelante

    2 Ajuste el mezclador yenrsquelo bien

    3 Libere el dosificador ytire de la varilla delpistn

    4 Introduzca el cartuchoen el dosificador

    Espesor de muro y techo 200 mm.

    Interrupcin del trabajo y sustitucin del mezclador: Cuando la aplicacin sea demasiado lenta o despus de interrupciones

    prolongadas en el trabajo, la espuma puede endurecerse en el mezclador. En caso de que sto suceda es posible sustituir el mezclador.

    Mantener la pistola sin presin hacia arriba (no dirigir hacia otras personas).Desenroscar cuidadosamente el mezclador. El cartucho puede permanecer enla pistola mientras se sustituye el mezclador.

    Prestar atencin al material excedente. Retirar posibles grumos en la punta delcartucho utilizando el mezclador usado.

    Colocar el mezclador nuevo, enroscar y seguir utilizando el cartucho. Despus de efectuar el trabajo un cartucho que no se haya gastado totalmente

    se puede guardar con el mezclador enroscado hasta su nuevo uso. Cuando sevuelva a utilizar slo habr que sustituir el mezclador.

    Almacenamiento

    Guardar en un lugar protegido de la humedad a temperatura entre + 5C y 25C Consultar recomendaciones de seguridad.

    Instrucciones de instalacin (continuacin)

    NOTA IMPORTANTE: No aplique este producto sin el asesoramento previo de Hilti.

  • 22

    www.hilti.es

    Sistemas contra el Fuego

    Vista rpida

    Hormign, paneles para tabique seco, mamposteraHasta 4 horas (RF 240)CP 644 Abrazaderas intumescentes

    Material baseResistencia al fuegoNombre de producto

    Abrazadera intumescente lista para el uso: cpsula de lmina de acero cincado con funda intu-mescente y sus correspondientes ganchos de fijacin.Referencias Tubera Abrazadera N de

    ext. ext. Altura ganchos de(mm) (mm) (mm) fijacin

    CP 644-50/1,5 32-51 66,7 22,4 2CP 644-63/2 52-64 81,7 32,4 2

    CP 644-75/2,5 65-78 101,7 32,4 3

    CP 644-90/3 79-91 116,7 42,4 3

    CP 644-110/4 92-115 145,7 47,4 4

    CP 644-125/5 116-125 166,1 47,8 4

    CP 644-160/6 126-170 235,5 48,2 6

    CP 644-200/8 200 257 177,5 8

    CP 644-250/10 250 319 232,5 12Se ruega consultar la hoja de instrucciones de seguridad de la UE

    Datos tcnicosCP 642 Abrazadera intumescente (tuberas combustibles)

    Informacin para la especificacin del productoAplicaciones Sellado de tuberas inflamables de 32 a 250 mm de dimetro exterior

    (consultar para dimetros mayores) Adecuado para:

    Tuberas B1: PVC, PVCC, PVC-U, PVC-HI, PPTuberas B2: PB, PE, PE-HD, PE-X, LOPE, ABS, ASATuberas con aislamiento acstico

    Ejemplo Bajantes, tuberas de agua potable Conducciones de vaco (basura) e instalaciones de aspiracin (polvo)

    Materiales base

    Tipos de instalacin Muro: dos abrazaderas, una a cada lado; o una abrazadera encastrada,

    slo para abrazaderas hasta 160 mm. de dimetro, siempre que ladistancia de la abrazadera hasta los dos extremos del muro sea menor de40 mm

    Forjado: una abrazadera en la parte inferior del forjado

    Uso no recomendado Lminas de metal plegadas y enrolladas y tuberas metlicas

    (no ensayado) Entornos con elevada corrosin (pngase en contacto con Hilti para

    asesoramiento) Con anclajes y fijaciones no homologados

    Ventajas del sistema / Beneficios para el cliente Conexin automtica para un cierre fcil y rpido, sin utilizacin de

    herramientas Buenas propiedades de aislamiento acstico Precisa poco espacio. Ideal cuando hay varias tuberas prximas

    Ensayado y homologado internacionalmente

    Probado de acuerdo a: DIN 4102: Part 11 ASTM E814 UL 1479 UNE 23802-79

    CP 644 Abrazaderas intumescentes Abrazadera de acero galvanizado lista para usar y de instalacinrpida que contiene en su interior pastillas de material intumescente

    Adecuado para

    Material Hormign Paneles de tabique seco Mampostera

    Muro Forjado

    Consultar Gua de Consumos.Para cada aplicacin y consultas sobre homologaciones contacte con la oficina tcnica de Hilti.

    Contenido Denominacin Cdigocaja (uds.)

    Abrazadera intumescente 1 CP 644-50/1.5" 304332/0Abrazadera intumescente 1 CP 644-63/2" 304333/8Abrazadera intumescente 1 CP 644-75/2,5 304334/6Abrazadera intumescente 1 CP 644-90/3" 304335/3Abrazadera intumescente 1 CP 644-110/4" 304336/1Abrazadera intumescente 1 CP 644-125/5" 304337/9Abrazadera intumescente 1 CP 644-160/6" 304338/7Abrazadera intumescente 1 CP 644-200/8" 304340/3Abrazadera intumescente 1 CP 644-250/10" 304343/7

    UNE 23-802-79

  • 23

    www.hilti.es

    Sistemas contra el Fuego

    Informacin para la instalacin del producto

    1 Cierre con masilla CP 611 A el hueco a anular que quedaentre la tubera y elpasamuros para asegurarsede que quede hermticocontra el humo y los gases

    2 Limpie la tubera deplstico

    3 Cierre la abrazadera 4 Sujete los ganchos de fijacin

    5 Fije la abrazadera

    CP 644 Abrazaderas intumescentes

    Acometida

    Taladre el muro o el forjado con un equipo de perforacin de diamanteHilti y una broca sacatestigos.

    Instale la tubera de plstico.

    Aplicacin

    1 Selle la abertura: los huecos grandes se deben cerrar con mortero. Comoalternativa, se pueden cerrar con CP 611 A. Las soluciones homologadas son diversas, indicndose en loscertificados los distintos tipos de aplicacin.

    2 Limpie las tuberas de plstico: la dilatacin del material intumescentedurante el incendio sella el hueco dejado por la tubera de plstico. Lastuberas muy sucias que tengan, por ejemplo, restos de mortero, puedencausar retrasos en esta accin de cierre. Por consiguiente, las tuberasde plstico que tengan muchos residuos se deben limpiar en la zonadonde se va a instalar la abrazadera contra incendios CP 644.

    3 Cierre la abrazadera CP 644: coloque la abrazadera contra incendios CP 644 alrededor de la tubera de plstico y cirrela haciendo presinhasta que encaje.

    4 Sujete las pestaas de fijacin: los pestaas de fijacin se pueden sujetaren distintos puntos de la carcasa metlica, as se puede hacer que lospuntos de fijacin se adapten al espacio disponible en cada caso. Losganchos se deben colocar lo ms simtricos que sea posible. El nmeronecesario de ganchos se indica en el paquete y en la tabla de la pginaanterior.

    5 Fijacin de la abrazadera intumescente CP 644: Slo cuando se fijaadecuadamente la CP 644 puede proteger del paso del fuego a travs delmuro o del forjado.a) Marque los puntos de fijacin.b) Taladre los orificios con un martillo Hilti (p. ej., TE 6) o haga la fijacin

    con una herramienta de fijacin directa Hilti (p. ej., DXA-40).c) Para sujetar la abrazadera intumescente Hilti CP 644 le recomendamos

    que utilice anclajes o fijaciones Hilti, ensayados contra el fuego.d) Por razones de mantenimiento, se puede fijar la placa de instalacin

    si es necesario. En tal caso, hgalo en un lugar visible junto al selladocon CP 644.

    Montaje encastrado

    Compruebe que el hueco sea lo suficientemente grande como para que quepa la abrazadera CP 644.

    Deslice la abrazadera CP 644 en la abertura. En el caso de los forjados la CP 644 se debe empotrar en la parte inferior

    de la penetracin En el caso de forjados, a) introduzca una abrazadera por cada lado

    b) introduzca una abrazadera y cntrela si la longitud de la abrazadera es+80 mm grosor del muro.

    Rellene con mortero alrededor de la abrazadera instalada.

    Aislamiento acstico

    Rellene el espacio anular alrededor de la tubera (mximo 20 mm) con lanade roca no inflamable y de temperatura de fusin > 1.000C. Para un buenacabado, aplique la masilla intumescente.CP 611 A con una profundidad aproximada de 10 mm en ambas caras.

    Coloque la abrazadera intumescente de forma que se asegure que no toca ala tubera en ningn punto.

    Aviso sobre homologaciones

    Cuando selle un paso de tubera con una abrazadera intumescente Hilti CP 644, en principio deber observar las normativas nacionales.Consulte las restricciones relativas al tamao de la abertura, el tipo y el grosor del muro o el forjado, el dimetro mximo de la tubera, etc.

    Precauciones de seguridad

    Mantngase fuera del alcance de los nios. Tenga en cuenta la hoja de datos de seguridad CE.

    Almacenamiento

    Gurdese slo en su embalaje original en un lugar protegido de lahumedad.

  • 24

    www.hilti.es

    Sistemas contra el Fuego

    Informacin para la especificacin del productoAplicaciones Centrales elctricas Complejos de telecomunicaciones Plantas industriales Plantas petroqumicas Fbricas de papel Fbricas e instalaciones de produccin

    Caractersticas del producto Soluble en agua, inodora y sin disolventes Secado rpido Se mantiene flexible una vez seca Intumescente Libre de fibras y asbestos No produce deterioro en los cables Equivalente al aislamiento de proteccin de los cables elctricos

    Usos no recomendados Pintar sobre la pintura CP 678 Uso en exterior o en instalaciones hmedas

    Ventajas del sistema / Beneficios para el cliente Aplicacin sencilla utilizando una brocha de pintura o una pistola de aire Alto rendimiento, uso econmico Una nica aplicacin satisface la norma IEC 332 Parte 3

    para la reduccin de la propagacin de las llamas en caso de incendio

    No produce deterioros en los cables Protege la funcionalidad de los cables

    Pruebas y certificados de ensayos IEC 332 Parte 3 Categora A Aprobado por Factory Mutual

    CP 678 Pintura intumescente para la proteccin de cables Pintura intumescente para evitar la propagacin del fuego a travs de los cables elctricos

    Vista rpida

    CP 678 Pintura intumescente para la proteccin de cablesNombre de producto

    Contenido Referencia Cdigocaja (uds.)

    Pintura intumescente 1 CP 678 334892/7Bidn de 20 kg

    Datos tcnicosCP 678 Pintura intumescente para la proteccin de cables

    (a 23 C y 50% de humedad relativa)Densidad: Aprox. 1.3 g/cm3

    Color: BlancoConsistencia: CP 678: se puede aplicar mediante

    una brocha de pintar o con pistola de aire

    Temperatura de aplicacin: +5C a 40CResistencia a la temperatura: -30C a 80CValor pH: 7-8 (qumicamente neutro)Aplicacin de la 2 capa, CP 678: Tras 2-4 horasPerodo de caducidad: CP 678: 18 mesesClase de material de acuerdo a la norma DIN 4102 T.1, CP 678: B2 (reaccin al fuego)

    Consultar Gua de Consumos.Para cada aplicacin y consultas sobre homologaciones contacte con la oficina tcnica de Hilti.

  • 25

    www.hilti.es

    Sistemas contra el Fuego

    Aplicacin

    1 Limpie los cables. Los cables y la estructura de soporte de los cables debenestar secos y libres de polvo, grasa o aceite e instalados de acuerdo con lanormativa local para edificios e instalaciones elctricas.

    2 Prepare la pintura intumescente. Homogeinice la pintura CP 678. Noagregue agua.

    3 Aplique la pintura intumescente CP 678 en todas las reas de los cables yen la longitud necesaria de los mismos. Se puede aplicar usando una bro-cha, rodillo o pulverizador con el difusor recomendado de 0,029 y 40 dengulo de pulverizacin.Cada aplicacin alcanzar un grosor en seco de 0,5 mm. Para satisfacer la norma IEC 332, el grosor de la capa debe ser al menos de 0,5 mm.Para satisfacer los requisitos del ensayo Factory Mutual el grosor debeser de 1,6 mm.

    Notas

    No pintar sobre la pintura CP 678. No usar en exterior o en habitaciones hmedas.

    Precauciones de seguridad

    Mantngase fuera del alcance de los nios. Siga las instrucciones contenidas en la hoja de datos de seguridad.

    Almacenamiento

    Almacenar nicamente en el embalaje original, en una ubicacinprotegida de la humedad.

    Observe la fecha de caducidad indicada en el envase.

    Informacin para la instalacin del producto

    CP 678 Pintura intumescente para la proteccin de cables

    1 Limpiar los cables 2 Homogeneizar la pintura

    3 Aplicar la pintura

  • Gua de Consumo

    Sistemas de Proteccin Pasiva contra el fuego

  • 27

    www.hilti.es

    Sistemas contra el Fuego

    CP 601-S Sellador elstico de proteccin contra el fuego

    Forjado Muro

    Muro

    Forjado

    Juntas

    Tuberas metlicas

    Tabla de consumos (valores orientativos)El consumo viene expresado en longitud de sellado en metros por cartucho deproducto.

    Longitud de junta a = ancho de junta (cm)metros de sellado/cartucho 1 2 3 4 5 6 7b= 1,5 cm profundidad 2,07 1,03 0,69 0,52 0,41 0,34 0,30

    de aplicacin

    ba

    b a

    Material de rellenoLana de roca (mnimo 100 Kg/m3 de densidad).

    Material de rellenoLana de roca (mnimo 100 Kg/m3 de densidad).

    CP 601-S para sellado de pasos de tuberas metlicasVolumen del cartucho = 310 mla = dimetro del hueco o pasamuro en cmb = profundidad de aplicacin de producto (consulte Informes Tcnicos)c = dimetro exterior de la tubera en cmn = nmero de pasos Nmero de cartuchos necesarios = 2 x n x

    (a2 - c2) x b

    395

    p. ej., consideremos el paso de 10 tuberas de 50 mm de dimetro exterior, atravs de pasamuros de 90 mm de dimetro:

    Nmero de cartuchos necesarios = 2 x 10 x (92 - 52) x 2

    = 395

    Para cada aplicacin y consultas sobre homologaciones contacte con la oficina tcnica de Hilti.

    a

    b

    a

    c

    bc

    CP 601-S para sellado de juntasVolumen del cartucho = 310 mla = ancho de la junta en cmb = profundidad de aplicacin de producto en cm (consulte Informes Tcnicos)Metros lineales de sellado por cartucho = 3,10

    a x b

    p. ej., consideremos una junta, en disposicin de forjado, de 1 cm de anchuray una profundidad de aplicacin de CP 601-S de 1,5 cm

    L = 3,10 = 2,071 x 1,5

    metros lineales de sellado por cada cartucho de producto

    6 cartuchos

  • min

    150

    mm

    min. 200 mmmin. 150 mm

    max. 200 mm

    max. 200 mm

    max. 300 cm2

    max.300 cm 2

    28

    www.hilti.es

    Sistemas contra el Fuego

    CP 611 A Masilla intumescente

    CP 611 A para sellado de pasos de cables y manojos de cablesVolumen del cartucho = 310 ml

    DimensionesAntes de aplicar CP 611 A deben observarse los siguientes valores (consulteInformes Tcnicos)

    CP 611 A para sellado de pasos de tuberas combustiblesVolumen del cartucho = 310 ml

    Tamao de hueco Dimetro exterior de la tubera en mmmm2 en mm 15 20 25 32 40 501075 371257 401385 421735 47 0,502124 52 0,65 0,602463 56 0,75 0,70 0,653019 62 0,90 0,85 0,753526 67 1,00 0,954072 72 1,10 0,954657 77 1,105281 82 1,30 1,105945 87 1,306648 92 1,557399 97 1,75

    Nmero de botes para 100 mm de profundidad de aplicacin de producto

    (50 mm a cada lado del paso)

    Dimensiones

    Tabla de consumo (valores orientativos)

    Muro ForjadoEspesor mnimo del elemento de 150 mm 150 mmcompartimentacinTamao mximo de hueco

    Diametro 200 mm 200 mmrea 300 cm2 300 cm2

    Distancia mnima recomendada entre huecos 200 mm 200 mmEspacio anular alrededor de: mn. 20 mm mn. 20 mm- Cables sueltos- Manojos de cables/tuberas

    combustibles ext. 50 mm mn. 25 mm mn. 25 mmProfundidad de lana de roca compactada y no inflamable (punto de fusin >1000C) 50 mm 50 mmProfundidad de aplicacin de CP 611 A 50 mm 50 mm

    en cada cara en cada caraMxima ocupacin de cables respecto de la superficie de hueco 60 % 60 %

    Muro Forjado

    Tuberas combustibles

    Para cada aplicacin y consultas sobre homologaciones contacte con la oficina tcnica de Hilti.

    Tabla de consumos (valores orientativos) Pasos de cables

    CP 611A (cartuchos)Ocupacin de cables

    rea dimetro 0 % 10 % 30 % 60 %0.006 m2 90 mm 2 2 2 10.01 m2 120 mm 4 3 3 20.015 m2 140 mm 5 5 4 20.02 m2 160 mm 7 6 5 3Para 100 mm de profundidad de aplicacin de producto (50 mm a cada lado del paso)

    Nmero debotesTamaode hueco

  • 65

    3

    4

    2

    1

    1

    2

    2

    2

    3

    3

    3

    29

    www.hilti.es

    Sistemas contra el Fuego

    CP 671 Pintura intumescente

    Dimensiones

    Dimensiones

    muro/forjado muro muro(mm) (mm) (mm)

    Espesor mnimo del elemento de compartimentacin

    hormign 150 100 80 mampostera 150 115 75 tabique seco - 100 75

    Tamao mximo de huecomuro 1200x100 700x600 700x600

    forjado 1000/ilimitado - - Distancia mnima entre la bandeja de cables y el material de base 50 20 30Distancia mnima entre bandejas de cables

    horizontal 50 20 20vertical 50 30 50

    Distancia mnima entre huecos 200 200 200Espesor mnimo en seco de CP 671C sobre paneles de lana mineral, cables y bandejas de cables 1 1 1 Espesor mnimo de cada panel de lana mineral (densidad 150 kg/m3, 2 paneles 2 paneles 2 panelespunto de fusin > 1000C): x 60 x 60 x 60Longitud de pintura con CP 671C sobre cables y bandejas de cables 200 300 100Mxima ocupacin de cables respecto de la superficie de hueco 60 % 60 % 60%

    Sellado (m2) Seccin del rea de cables

    0% 10% 30% 60%

    CP 671C CP 671F CP 671C CP 671F CP 671C CP 671F CP 671C CP 671F[kg] [kg] [kg] [kg] [kg] [kg] [kg] [kg]

    0.05 0.2 0.4 0.6 0.6 0.9 0.7 1.1 0.7 0.1 0.4 0.6 1.0 0.8 1.3 0.9 1.6 1.0 0.2 0.8 0.8 1.5 1.1 2.0 1.3 2.4 1.40.4 1.6 1.2 2.5 1.5 3.1 1.8 3.5 2.00.5 2.0 1.3 3.0 1.7 3.6 2.0 4.0 2.2 0.8 3.2 1.7 4.3 2.1 5.0 2.5 5.2 2.9 1.0 4.0 2.0 5,3 2.5 5.8 2.9 6.0 3.3

    Clculo realizado para dos paneles instalados en paralelo. Cada uno recibi otra capa de pintura para alcanzar un grosor total de 1 mm.El consumo de CP 671C y CP 671F depende del nmero de bordes, del tamao de la abertura, de los requisitos de espacio del cable y del nmero de cables tendidos.

    Tabla de consumos (valores orientativos)Esta tabla muestra el consumo del pintura intumescente CP 671 para alcanzarun espesor de producto en seco de 1 mm a ambos lados de la abertura. El consumo de CP 671 F y C depende de la configuracin de las instalaciones,tamao de hueco y porcentaje de ocupacin de cables. Las cifras de consumosirven slo como gua orientativa.

    CP 671 para sellado de pasos de bandejas de cablesContenido del envase de pintura (CP 671C): 6 kg y 20 kgContenido del envase de sellado de relleno (CP 671F): 6 kg

    Antes de aplicar CP 671 deben observarse los siguientes valores (consulteInformes Tcnicos)

    Para cada aplicacin y consultas sobre homologaciones contacte con la oficina tcnica de Hilti.

  • 30

    www.hilti.es

    Sistemas contra el Fuego

    CP 636 Mortero de proteccin contra el fuego

    Tabla de consumos (valores orientativos)

    Muro / forjado

    Espesor mnimo del elemento de compartimentacin 150 mm Tamao mximo del hueco Muro 1200 mm x 2000 mm(altura x longitud) Forjado 600 mm x 1000 mmDistancia mnima entre los cables y elmaterial base 0 mm Distancia mnima entre bandejas de cables

    Horizontal 10 mmVertical 40 mm

    Distancia mnima entre huecos 200 mm Productos con los que se puede combinarCP 636 para permitir la registrabilidadde los pasos una vez sellados

    Mxima ocupacin de cables respecto de la superficie de hueco 60% Tamao Ejemplo de CP 636 (kg)

    de hueco dimensiones Ocupacin de cables(m2) (cm) 0% 10% 30% 60%

    0.01 10x10 1.75 1.60 1.25 0.70

    0.02 10x20 3.50 3.25 2.45 1.40

    0.05 10x50 9.00 7.90 6.25 3.50

    0.10 10x100 18.00 15.75 12.25 7.00

    0.20 20x100 35.00 31.50 24.50 14.00

    0.40 40x100 70.00 63.00 49.00 28.00

    0.50 50x100 87.50 78.75 61.25 35.00

    0.80 80x100 140.00 126.00 98.00 56.00

    1.00 100x100 175.00 157.50 122.50 70.00

    1.20 120x100 210.00 189.00 149.00 84.00

    1.40 140x100 245.00 220.50 171.50 98.00

    1.50 150x100 262.50 236.25 183.75 105.00

    1.75 175x100 306.00 275.40 214.00 122.00

    2.00 100x200 350.00 315.00 245.00 140.40

    3.00 100x300 525.00 472.00 367.00 210.00

    4.00 100x400 700.00 630.00 490.00 280.00

    4.25 100x425 787.00 708.00 550.00 314.00

    Para sellados con 180 mm de espesor de producto

    Dimensiones

    Para cada aplicacin y consultas sobre homologaciones contacte con la oficina tcnica Hilti.

    CP 636 para sellado de pasos de instalacionesde medianas y grandes dimensiones Contenido del saco: 20 kg.

    Dimensiones

    Antes de aplicar CP 636 deben observarse los siguientes valores

    (consulte Informes Tcnicos).

    CP 651 almohadilla intumescente

    CP 655 ladrillo flexible intumescente

    Los sacos de 20 kg proporcionan alrededor de 25 litros de rendimientoa = profundidad de la abertura en cmb = longitud de la abertura en cmc = ancho de la abertura en cm

    Hueco sin paso de instalaciones

    Nm. de sacos necesarios = a b c25.000

    P. ej., sea un forjado de 200 mm de espesor con un hueco de 1 m x 1 m:Por tanto, el nmero de sacos necesarios = 20 100 100 = 8 sacos

    25.000

    Hueco con un porcentaje de ocupacin de instalaciones del 30%Nmero de sacos necesarios = a b c 0.7

    25.000

    Hueco con un porcentaje de ocupacin de instalaciones del 50% Nmero de sacos necesarios = a b c 0.5

    25.000

  • 31

    www.hilti.es

    Sistemas contra el Fuego

    CP 651 Almohadillas intumescentes

    Tabla de consumos (valores orientativos)Nmero de almohadillas de los tamaos S y Larea Ocupacin de cables

    (m2) 0% 10% 30% 60%0.1 3 + 12 2 + 12 3 + 9 5 + 40.2 6 + 24 5 + 24 8 + 17 6 + 90.4 12 + 48 11 + 47 3 + 39 5 + 210.5 27 + 63 15 + 60 10 + 50 5 + 300.6 23 + 78 18 + 72 12 + 60 6 + 360.8 31 + 106 24 + 96 16 + 80 8 + 481.0 40 + 132 30 + 120 20 + 100 10 + 601.2 41 + 161 36 + 144 24 + 120 12 + 72

    Muro Forjado

    Espesor mnimo del elemento de

    compartimentacin 75 mm 250 mmTamao mximo de hueco

    Ancho 1000 mm 1000 mmAlto 1150 mm 1150 mm

    Distancia mnima entre la bandejay el material base 40 mm 40 mmDistancia mnima entre bandejas de cables

    Horizontal 0 mm 0 mmVertical 40 mm 40 mm

    Distancia mnimaentre huecos 200 mm 200 mmMxima ocupacin de cables respectode la superficie de hueco 60 % 60 %

    Dimensiones

    Para cada aplicacin y consultas sobre homologaciones contacte con la oficina tcnica Hilti.

    CP 651 para sellado de pasos de cables

    DimensionesAntes de instalar CP 651 deben observarse los siguientes valores (consulteInformes Tcnicos):

  • max.

    400

    mm

    max. 600 mm

    min. 200 mm

    min. 200 mm

    min

    .200

    mm

    max. 400 mm

    max

    . 600

    mm

    b

    50 mm

    a

    130 mm

    32

    www.hilti.es

    Sistemas contra el Fuego

    Dimensiones

    CP 657

    Dimensiones del ladrillo: 200 130 50 mma = ancho de la abertura en cmb = longitud de la abertura en cm

    Hueco sin paso de instalaciones

    Nmero de ladrillos= a b65

    CP 655Tabla de consumos (valores orientativos)

    P. ej., sea un hueco de 0,4 metros por 0,4 metros

    Nmero de ladrillos necesarios = 40 40

    = 25 ladrillos65

    Muro ForjadoEspesor mnimo del elemento de compartimentacin 200 mm 200 mmTamao mximo de hueco

    Ancho 600 mm 600 mmAlto 400 mm 400 mm

    Distancia mnima entre cables/bandejas de cable y el material base

    Horizontal 0 mm 0 mmVertical 0 mm 0 mm

    Distancia mnima entre huecos 200 mm 200 mmMxima ocupacin de cables respecto de la superficie de hueco 60 % 60 %

    CP 657 - CP 655 Ladrillos flexibles intumescentes

    Para cada aplicacin y consultas sobre homologaciones contacte con la oficina tcnica de Hilti.

    DimensionesAntes de instalar CP 657 o CP 655 deben observarse los siguientes valores(consulte InformesTcnicos)

    CP 657 y CP 655 para sellado de pasos de cables

    CP 655 (CP 615)(UDS)

    ocupacin de cables

    Superficie0% 10% 30% 60%(m2)

    0.005 1 (0.25) 1 (0.25) 1 (0.4) 1 (0.5)0.01 2 (0.5) 2 (0.5) 1 (0.8) 1 (1.0)0.02 3 (1) 3 (1) 2 (1.2) 1 (1.4)0.03 4 (1.5) 4 (1.5) 3 (1.8) 2 (2.0)0.04 5 (2) 5 (2) 4 (2.2) 2 (2.5)0.05 7 (2) 6 (2) 5 (2.4) 3 (2.8)0.1 14 (3) 12 (3) 9 (3.5) 6 (3.6)0.2 28 (3) 23 (3) 18 (3.7) 11 (3.9)0.3 42 (4) 35 (4) 27 (4.2) 16 (4.4)0.4 56 (4) 47 (4) 36 (4.6) 21 (4.8)

  • 33

    www.hilti.es

    Sistemas contra el Fuego

    CP 620 Espuma intumescente

    CP 620 para sellado de pasos de cables y tuberas depequeo dimetro

    Volumen del cartucho: 310 ml (rendimiento aproximado de 2 litros)

    DimensionesPara el sellado de pasos de cables, manojos de cables y bandejas decables con CP 620, es imprescindible atender a las siguientes dimensiones(consulte Informes Tcnicos):

    Tabla de consumos (valores orientativos)

    Espesor de la aplicacin de la espuma: Cantidad de cartuchos CP 620200 mmSuperficie Dimensiones del Ocupacin de las instalacionesa proteger m2 pasamuros (mm)

    0% 10% 30% 60%0,005 90 50 x 100 1 1 1 10,01 120 100 x 100 2 2 1 10,015 140 100 x 150 2 2 2 10,02 160 100 x 200 3 2 2 10,025 180 100 x 250 3 3 2 20,03 200 100 x 300 4 4 3 20,04 220 200 x 200 5 4 3 20,045 240 200 x 225 5 5 4 20,05 250 200 x 250 6 5 4 30,06 280 200 x 300 7 6 5 30,07 300 100 x 350 8 7 6 40,08 320 200 x 400 9 8 6 40,09 340 300 x 300 10 9 7 40,1 350 300 x 330 11 10 8 50,12 400 300 x 400 14 13 10 60,18 - 400 x 400 18 16 12 70,24 - 600 x 400 26 24 18 12

    Para el sellado de pasos de tuberas metlicas con CP 620 es necesariorespetar las siguientes dimensiones (consulte Informes Tcnicos)

    Muro / Forjado Espesor mnimo del material base 150 mmTamao mximo de hueco 600 mm x 500 mmMuro / Forjado: (ancho x alto)Separacin mnima entre la tubera y el material base 50 mmSeparacin mnima entre tuberas 50 mmSeparacin mnima entre huecos 200 mmEspesor mnimo de aplicacin de CP 620: 200 mmMaterial de aislamiento No inflamables ( DIN 4102

    grupo de material deconstruccin A)

    Espesor del aislamiento 40 mm

    Los siguientes pasos de tuberas combustibles se pueden sellar conCP 620 en combinacin con abrazaderas de proteccin contra el fuego HiltiCP 644 (consulte Informes Tcnicos)

    Muro / forjado

    Distancia mxima al material base 50 mmEspesor mnimo de aplicacin CP 620 150 mm

    Muro ForjadoEspesor mnimo del material base 100 mm 150 mmTamao mximo del hueco 440 mm x 550 mmSeparacin mnima entre cables y el material base 50 mmEspesor de aplicacin de CP 620 150 mm - 200 mm

    Separacin mnima entre las bandejas de cables: 40 mm 40 mmSeparacin mnima entre huecos 200 mm

    Dimensiones

    Para cada aplicacin y consultas sobre homologaciones contacte con la oficina tcnica de Hilti.

    NOTA IMPORTANTE: No aplique este producto sin el asesoramento previo de Hilti.

    Para el sellado de pasos de tuberas combustibles con CP 620, en combinacin con abrazaderas intumescentes Hilti CP 644, es necesario respetar lassiguientes dimensiones (consulte Informes Tcnicos):

  • 1. Los materiales y condiciones de construccin varan en los diferen-tes lugares. Si se sospecha que el material base no tiene resistenciasuficiente para lograr una buena fijacin, contacte con la OficinaTcnica de Hilti.

    2. Las indicaciones y recomendaciones que se indican en esta gua se consideran correctas en el momento de redactarlas. Los datos se han obtenido de ensayos de laboratorio o en otras condicionescontroladas, y es responsabilidad de los usuarios utilizar los datos que se ofrecen considerando las condiciones del lugar y tomando en cuenta el uso previsto de los productos correspondientes.

    34

    www.hilti.es

    Sistemas contra el Fuego

    Aviso importante

    Si bien Hilti dar unas directrices generales y la correspondiente asesora, la naturaleza de los productos Hilti conlleva que laresponsabilidad final de seleccionar el producto correcto para lasaplicaciones reside en el cliente.

    3. Todos los productos se deben utilizar, manipular y aplicar en concor-dancia con las instrucciones actuales de uso publicadas por Hilti.

    4. Todos los productos se suministran, y se recomiendan, conforme alas condiciones de trabajo de Hilti.

    5. La poltica de Hilti es de desarrollo continuo. Por lo tanto nos reserva-mos el derecho de modificar las especificaciones, etc., sin previo aviso.

    DimensionesCP 644 para sellado de pasos de tuberas combustibles

    Dimensiones Los siguientes valores deben observarse al instalar abrazaderas intumescentes CP 644 (consulte Informes Tcnicos)

    Muro Forjado

    Material Tabique seco Mampostera Hormign Hormign

    Espesor mnimo del elemen-to de compartimentacin para tuberas de dimetros:

    32 160 mm 100 mm 100 mm 120 mm160 250 mm 150 mm 150 mm

    Dimetro mnimo de tubera 32 mm 32 mmDimetro mximo de tubera 250 mm 250 mmUnidades CP 644 Dos, una Una, en la

    a cada lado del paso cara inferior del paso

    Denominacin exterior exterior Longitud Nmero dede la de la tubera de la de la lenguetasabrazadera (mm) abrazadera abrazadera y anclajes(mm) (mm) (mm)

    CP 644-50/1.5 32-51 66,7 22,4 2CP 644-63/2 52-64 81,7 32,4 2CP 644-75/2.5 65-78 101,7 32,4 3CP 644-90/3 79-91 116,7 42,4 3CP 644-110/4 92-115 145,7 47,4 4CP 644-125/5 116-125 166,1 47,8 4CP 644-160/6 126-170 235,5 48,2 6CP 644-200/8 200 257,0 177,5 8CP 644-250/10 250 319,0 232,5 12

    Montaje encastrado

    Montaje en superficie

    Montaje en superficie

    Montaje encastrado

    Muro Forjado

    CP 644 Abrazaderas intumescentes

    CP 678 Pintura intumescente para la proteccin de cables

    Aplique la pintura intumescente CP 678 en todo el rea cubierta por cables. CP 678 se puede aplicar usando una brocha, rodillo o pulverizador con el difusorrecomendado de 0,029 y 40 de ngulo de pulverizacin.La aplicacin de una capa de producto, proporciona un espesor de pintura en seco de 0,5 mm. Para satisfacer la norma IEC 332, el espesor de pintura en secodeber ser al menos de 0,5 mm. Para satisfacer los requisitos del ensayo Factory Mutual, el espesor de pintura en seco deber ser de 1,6 mm.

    Para cada aplicacin y consultas sobre homologaciones contacte con la oficina tcnica Hilti.

  • Completa base de detalles CAD de sellados estndar para incluir en Proyecto.

    A

    Seccin A-A MuroA

    Vista inferior/frontal

    Seccin A-A Forjado

    Masilla intumescenteHilti CP611 A

    Masilla intumescenteHilti CP611 A

    Abrazadera intumescenteHilti CP642

    Abrazadera intumescenteHilti CP642

    Herramienta de clculo de soportaciones.

    Oficina Tcnica

    Hilti cuenta con un equipo de especialistas en Proteccin Pasiva contra el Fuego para dar asesoramiento tcnico en la definicin de soluciones homologadas, que permitan resolver de forma integral la proteccin pasiva de instalaciones de obra.

    Entre nuestras reas de actividad destacan:

    Asesoramiento in situ sobre productos y soluciones Hilti.

    Valoracin presupuestaria de soluciones tcnicas.

    Desarrollo del Proyecto integral de proteccin pasiva en grandes obras.

    Cursos de formacin y seminarios para instaladores en la aplicacin de los productos Hilti contra el fuego.

    Organizacin de Jornadas Tcnicas y de charlas informativas.

    Los especialistas Hilti en proteccin pasiva contra el fuego, junto con el equipo de ingenieros de su Oficina Tcnicapueden resolver la ingeniera de detalle de las instalaciones de la obra (soportacin, puntos fijos, elementos desli-zantes, sellados contra el fuego, etc...) aportando una solucin integral a cualquier proyecto de instalaciones.

    Hilti Online. Todo Hilti en una sola herramienta.

    En el Centro de Soluciones contra el Fuego,eligiendo la aplicacin a realizar, los materiales base, y a travs de unosdibujos explicativos, podremos llegar a la solucin preliminar propuesta porHilti para el sellado contra el fuego de las juntas o pasos de instalacionesde que se trate, no obstante, para ms informacin sobre el producto yconsultas sobre homologaciones contacte con la Oficina Tcnica de Hilti.

  • Sellado de juntas

    Sistemas contra el Fuego

    PM

    QU

    IM.M

    K/0

    2.05

    /10.

    000/

    2

    Hilti Espaola, S.A.Avda. Fuente de la Mora, 2 Edificio 1Tel. 902 100 475 Fax 900 200 41728050 Madridwww.hilti.es

    Satisfaccin en cada caso

    Sellador elstico CP 601-S

    Sellado de pasos de conductos de ventilacin

    Mortero de proteccin CP 636

    Sellado de pasos de cables

    sodfm,ev iJdjfiwhriuh. N oWE4i5kirdwiloi4jtf- x-.vbvbvh, ireivu9+12oeoo

    CP 620 Brandschutzbeschichtung

    Espuma intumescente CP 620

    Proteccin de cables. Barrera antifuego

    Pintura de proteccin CP 678

    Sellado de pasos de tuberas inflamables

    Abrazaderas intumescentes CP 644

    Sellado permanente de pasos de cables

    Pintura intumescente CP 671

    Sellado de pasos de tuberas metlicas

    Sellador elstico CP 601-S

    Sellado registrable de pasos de cables

    Almohadillas intumescentes CP 651

    Soluciones Hilti para Sellados de Proteccin Pasiva contra el Fuego

    Servicio acreditado de instalacin en obra

    Otras soluciones

    Servicio deAsesoramientoTcnico

    Soluciones ensayadasUNE 23-802-79

    Para la solicitud de asesoramiento tcnico e informacin sobre el

    servicio de instalacin,contacte con la Oficina

    Tcnica de Hilti en el 902 100 475

    odfm,ev

    iJdjfiwhriuh

    . No

    WE

    Z8Z 23a

    wp3i4e

    0288u27

    uze

    4i5kirdw

    iloi4jtf-x-

    .vbvbvh,

    ireiv

    u9+12oe

    oo

    P 642

    Brands

    chutzm

    ansc

    h.

    sodfm,ev iJdjfiwhriuh. NoWEZ8Z 23awp3i4e0288u27 uze4i5kirdwiloi4jtf-x-.vbvbvh, ireivu9+12oeoo

    CP 671 Brandschutzbeschichtung sodfm,ev iJdjfiwhriuh. NoWEZ8Z 23awp3i4e0288u27 uze4i5kirdwiloi4jtf-x-.vbvbvh, ireivu9+12oeoo

    tlke09^)&(/R 84tc )v 6453

  • Sistemas de Proteccin Pasiva contra el Fuego.Sellado contra el fuego de juntas y pasos deinstalaciones.