finanzas corporativas

14

Upload: kehincapie

Post on 03-Jul-2015

319 views

Category:

Economy & Finance


3 download

DESCRIPTION

aquí encuentras en una manera practica como funcionan las finanzas corporativas

TRANSCRIPT

Page 1: Finanzas corporativas
Page 2: Finanzas corporativas
Page 3: Finanzas corporativas

LAS FINANZAS DE LA EMPRESA

Una de las misiones de la empresa es crear valor, pero también maximizarlo

lo mejor posible, a través del uso eficiente de los recursos financieros. Los

accionistas deben saber manejar su negocio y prevenir las crisis ya que, al

momento de ser sorprendidos, sus activos pudiesen verse perjudicados.

Para evitar esta situación, es recomendable llevar a cabo un plan de

valuación con el fin de que cada socio esté al tanto de las decisiones que se

toman en materia de inversión, venta de

acciones, financiación, operaciones y dividendos, entre otros aspectos.

Page 4: Finanzas corporativas

¿QUÉ SIGNIFICA FINANCIAR?

En cada faceta de nuestra vida, es necesario que sepamos manejar nuestrodinero. En el caso de los negocios, es vital que los propietarios de una empresadesarrollen y lleven a cabo técnicas de planeamiento para asegurar la futuraexistencia de la compañía. Los inversionistas deben buscar el rendimiento ypercibir los retornos, sin necesidad de caer en riesgos.

Manejar un negocio exitosamente significa darle el mejor uso al dinero percibido.Es por ello que los accionistas deben darle el financiamiento apropiado a lasinversiones, tanto de corto como de largo plazo. Una forma de aumentar lasganancias de la empresa es a través del "buen uso" de los recursos de otro, esdecir, por medio de la técnica de "apalancamiento": se reciben fondos prestadosy se aportan a un negocio que rinde en mayor porcentaje.

Page 5: Finanzas corporativas

FINANZAS CORPORATIVAS VS

CONTABILIDAD

A diferencia de la contabilidad, que pretende reflejar, de la forma más exacta posible, lastransacciones de la empresa; las finanzas se centran en el futuro de la misma, pero a través delestudio del valor.

VENTAJAS:

Ayudan a prevenir resultados

Mejoran la comprensión de aspectos financieros

Impulsan las buenas decisiones de los inversionistas

Representan una aproximación a la realidad de la empresa

Arrojan datos para la predicción y control del negocio

Page 6: Finanzas corporativas

FINANZAS CORPORATIVAS

Las Finanzas Corporativas o Corporate Finance es el área específica de las finanzas que se

ocupa de las decisiones financieras que toman las empresas, y los instrumentos y análisis

utilizados para tomar esas decisiones. La disciplina en su conjunto puede ser dividida entre el

largo plazo o decisiones de inversión de capital, y el corto plazo, la gestión del capital. Los dos

están relacionadas con el valor de la empresa que será mayor cuando el rendimiento del

capital, en función de la gestión del working capital, excede al coste de capital, que resulta de

las decisiones de capital a largo plazo. Las Finanzas Corporativas están estrechamente

relacionadas con las finanzas de gestión, que es un término más amplio, que describe las

técnicas financieras disponibles para todas las formas de empresa comercial, empresarial o no

Page 7: Finanzas corporativas

PRINCIPIOS DE LAS FINANZAS

CORPORATIVAS

Las finanzas corporativas son la parte de las finanzas que tratan las decisiones financieras de las

empresas y los instrumentos y análisis utilizados para tomar estas decisiones. El objetivo principal de

las finanzas corporativas es maximizar el valor corporativo a la vez que la gestión de riesgos

financieros de la empresa. Aunque en principio es diferente de la financiación empresarial que

estudia las decisiones financieras de todas las empresas, los principales conceptos en el estudio de

las finanzas corporativas son aplicables a los problemas financieros de todo tipo de empresas.

Page 8: Finanzas corporativas

GESTIÓN DEL FONDO DE MANIOBRA

Las decisiones relativas a activo circulante y la financiación a corto plazo se

conoce como gestión del fondo de maniobra o gestión del capital

circulante. Estas consisten en administrar la relación entre los activos a corto

plazo de una empresa y sus pasivos a corto plazo. Siendo el fondo de

maniobra la parte del activo circulante financiado a largo plazo.

Page 9: Finanzas corporativas

DECISIONES SOBRE EL CAPITAL CIRCULANTE

El fondo de maniobra es la cantidad de capital que están a disposición de

una organización. Es decir, el es la diferencia entre los recursos en efectivo o

fácilmente convertibles en dinero en efectivo (activo circulante), y las

necesidades de efectivo (Pasivo Circulante).

Además de horizonte de tiempo, las decisiones sobre el capital circulante se

diferencian de las decisiones de inversión de capital en términos de las

consideraciones de actualización y de rentabilidad, sino que también son

"reversibles" en cierta medida.

Page 10: Finanzas corporativas

GESTIÓN DEL CAPITAL CIRCULANTE

Guiados por estos criterios, en la gestión se utilizará una combinación de políticas y técnicas para la

gestión del capital circulante. Estas políticas tienen por objeto, la gestión de los activos

circulantes, (por lo general efectivos y equivalentes de caja, las existencias y deudores) y la

financiación a corto plazo, de tal manera que los flujos de efectivo y los rendimientos sean

aceptables.

Gestión de efectivo. Identificar el balance de efectivo que permite el negocio para satisfacer gastos

cotidianos, pero reduce los costos de mantener efectivo.

Page 11: Finanzas corporativas

DECISIONES DE INVERSIÓN A LARGO

PLAZO

Las decisiones de inversión se toman a largo plazo y están relacionadas con

los activos fijos y la estructura de capital. Las decisiones se basan en varios

criterios relacionados entre sí. La administración corporativa busca maximizar

el valor de la empresa mediante la inversión en proyectos que producen un

valor presente neto positivo cuando se valoran con una tasa de descuento

apropiada.

Estos proyectos también deben ser financiadas adecuadamente.

Page 12: Finanzas corporativas

Que inversiones acometer a través de la valoración de inversiones

Que estructura de financiación utilizar a través de su estructura de capital

y el Teorema de Modigliani-Miller

El importe del dividendo a pagar a los accionistas

Page 13: Finanzas corporativas

Valoración de Inversiones

La valoración de inversiones es el proceso de planificación utilizado para determinar si una

empresa debe acometer una inversión a largo plazo, como nueva maquinaria, maquinaria de

repuesto, nuevas instalaciones, nuevos productos y proyectos de investigación. Es la planificación

de las decisiones más importantes sobre el capital, la inversión y los gastos. Muchos métodos

formales se utilizan para la valoración de inversiones, incluyendo técnicas tales como

Page 14: Finanzas corporativas

Valoración de Inversiones

Tasas de distribución de retorno

Índice de rentabilidad

Coste Anual Equivalente