finanzas

6
EJERCICIOS DE ADMINISTRACION FINANCIERA Problem a P1-1 Comparaciones de pasivos Merideth Harper ha invertido 25,000 dólares en la Southwest Development company, la empresa se ha declarado en quiebra recientemente y tiene 60,000 dólares en deudas por pagar. Explique la explique la naturaleza de los pagos que debe realizar la señora Harper, si es que debe hacerlo, en cada una de las acciones siguientes. A) La southwest development company es una propiedad unipersonal que pertenece a la señora Harper. | B) La southwest development company es una sociedad a partes iguales entre la señora harper y Christopher black. b) La southwest development company es una corporación. DESARROLLO A ) La Señora Harper es responsable de la deuda ya que la empresa le pertenece en su totalidad. B ) La señora Harper es responsable conjuntamente con el señor Christoper Black de los saldos adeudados. C ) La señora Harper tiene una responsabilidad ilimitada y es responsable de la obligación según su porcentaje de participación en la corporación Problema P1-2 Ingreso acumulado y flujo de efectivo de un periodo Thomas book sales, inc. Es proveedor de libros de texto a librerías de facultades y universidades. Los libros se envían con la condición de que se paguen en un periodo de 30 días, aunque pueden ser devueltos con un reembolso total del crédito en 90 días. En 2006, Thomas envió y facturo libros por un total de 760,000 dólares. Los cobros netos de crédito a devolver, sumaron un total de 690,000 dólares durante el año. La empresa invirtió 300,000 dólares para adquirir los libros que se envió.

Upload: denisse-paredes

Post on 24-Sep-2015

12 views

Category:

Documents


1 download

TRANSCRIPT

EJERCICIOS DE ADMINISTRACION FINANCIERA

Problema P1-1 Comparaciones de pasivosMerideth Harper ha invertido 25,000 dlares en la Southwest Development company, la empresa se ha declarado en quiebra recientemente y tiene 60,000 dlares en deudas por pagar. Explique la explique la naturaleza de los pagos que debe realizar la seora Harper, si es que debe hacerlo, en cada una de las acciones siguientes. A) La southwest development company es una propiedad unipersonal que pertenece a la seora Harper. |B) La southwest development company es una sociedad a partes iguales entre la seora harper y Christopher black. b) La southwest development company es una corporacin.

DESARROLLO

A) La Seora Harper es responsable de la deuda ya que la empresa le pertenece en su totalidad.B) La seora Harper es responsable conjuntamente con el seor Christoper Black de los saldos adeudados.C) La seora Harper tiene una responsabilidad ilimitada y es responsable de la obligacin segn su porcentaje de participacin en la corporacin

Problema P1-2Ingreso acumulado y flujo de efectivo de un periodo

Thomas book sales, inc. Es proveedor de libros de texto a libreras de facultades y universidades. Los libros se envan con la condicin de que se paguen en un periodo de 30 das, aunque pueden ser devueltos con un reembolso total del crdito en 90 das. En 2006, Thomas envi y facturo libros por un total de 760,000 dlares. Los cobros netos de crdito a devolver, sumaron un total de 690,000 dlares durante el ao. La empresa invirti 300,000 dlares para adquirir los libros que se envi.A). Con la ayuda de la contabilidad de acumulaciones y los valores anteriores muestre la utilidad neta |de la empresa en el ao pasado. B). Con la ayuda de la contabilidad de efectivo y los valores anteriores muestre el flujo de neto |de la empresa del ao pasado. C). cul de estos estados es ms til para el administrador financiero? Por qu?

DESARROLLO ENFOQUE CONTABLE ENFOQUE FINANCIERO (Base acumulacin ) (Base Efectivo) Estado de Resultados Estado de Flujo de efectivo de Thomas book sales, inc. de Thomas book sales, inc. Ingresos por Ventas $ 760,000,00 Entradas de Efectivo $ 70,000,00 Menos: Costos 300,000,00 Menos: Costos 300,000,00 Utilidad $ 460,000,00 Flujo de Efectivo Neto $ 230,000,00

C) El estado ms til para el administrados financiero es el Estado de Flujo de Efectivo ya que muestra la disponibilidad de efectivo que permitir a la empresa cumplir las obligaciones financieras en el Momento de su vencimiento.

Problema P1-4Anlisis de costo y beneficio marginal y la meta de la empresa.A ken Allen, analista de presupuestos de capital de bally gears, inc., se le pidi que evaluara una propuesta el administrador de la divisin automotriz cree que reemplazara la robtica utilizada en la lnea de los sistemas de transmisin de camiones pesados generaran beneficios totales de 560,000 dlares (en dlares actuales) durante los prximos 5 aos .la robtica existente producir beneficios de 400,000 dlares (dlares actuales) durante el mismo periodo. Se requerira una inversin inicial en efectivo de 220,000 dlares para instalar el nuevo equipo. El administrador calcula que laexistente se puede vender en 70,000 dlares. Demuestre como ken Allen aplicara las tcticas de anlisis de costo y beneficios marginales para determinar lo siguiente:A). Los beneficios marginales (adicionales) de la nueva robtica propuesta. B). El costo marginal (adicional) de la nueva robtica propuesta. C). el beneficio neto de la nueva robtica propuesta. D). que debe hacer la empresa segn la recomendacin de ken Allen , porque E). que factores adems de los costos y beneficios deben considerarse antes de tomar la decisin final.

DESARROLLO:Beneficio de la nueva Robtica $ 560,000,00 (-) Beneficio del equipo actual 400,000,00 (1) Beneficio Margina 160,000,00Costo del nuevo Equipo 220,000,00 (-) Ingresos por venta del Equipo Actual 70,000,00 (2) Costos Marginal Adicional 150,000,001-2) Costos Marginales Adicionales | | $ 10,000

A) $ 160,000,00B) $ 150,000,00 C) $ 10,000,00D) La empresa debe adquirir la nueva tecnologa ya que le representara beneficios es sus operaciones.E) Otros factores a considerar pueden ser la disponibilidad del mantenimiento necesario para el nuevo equipo |la capacidad elctrica instalada, as como la disponibilidad financiera de efectivo o en su defecto el financiamiento.

Problema P1-5IDENTIFICACION DE LOS PROBLEMAS DE AGENCIA, SUS COSTOS Y SOLUCIONES.

Explique por qu cada una de las situaciones siguientes es un problema de agencia y que costos podra generar a la empresa. Sugiera como se resolvera el problema sin despedir a los individuos involucrados.A) . La recepcionista se toma 20 minutos ms durante la hora de la comida para atender asuntos personalesB). Los administradores de la divisin exageran los clculos de los costos para mostrar los aumentos de la eficiencia a corto plazo cuando los costos son menores que los clculos. . C). El director general de la empresa mantiene platicas en secreto con un competidor sobre la posibilidad de una fusin en la que el se convertira en el CEO de la empresa conjunta D). Un administrador de una sucursal despide a los empleados experimentados de tiempo completo y coloca a trabajadores de tiempo parcial o temporales en puestos de servicio al cliente para reducir los costos de empleo y aumentar la utilidad de la sucursal, este ao el bono del administrador se basa en la rentabilidad.

DESARROLLO:

A) El descuido de sus labores por parte de la secretaria durante 20 minutos representa problema de agencia ya que est descuidando los intereses de la empresa por atender sus asuntos personales por lo que lo que genera un costo de agencia para un costo de agencia para la empresa, y se puede resolver con una supervisin ms estricta del horario laboral d la secretaria.

B) El maquillaje en los datos de los costos por parte de los administradores es un costo de agencia, ya que ellos logran un prestigio personal sin importan el dao que se le ocasione a la empresa y se puede controlar con una auditoria interna que verifique y registre peridicamente dicha informacin.

C) Las acciones de director general estn fuera de la tica profesional, es un acto deshonesto y es un problema de agencia ya que est anteponiendo sus aspiraciones personales antes de las de la empresa y esta situacin se puede controlas haciendo valer una estructura de gobierno corporativo,

D) Las decisiones del administracin de la sucursal son un problema de agencia ya que estn encaminadas al logro de su beneficio personal, sin medir las consecuencias de contratar personal si experiencia y poca estabilidad laboral en areas claves de funcionamiento como ser servicio a clientes; y se puede corregir reincorporando al personal experimentado y estableciendo polticas y procedimientos que permitan lograr mayor rentabilidad y hacer ms eficientes las actividades.

Problema P1-6Problema tico:

Qu significa decir que los administradores deben maximizar la riqueza de los accionistas sujetndose a normas ticas? Qu consideraciones ticas podran incluirse en las decisiones que den como resultado flujos de efectivo y precio de las acciones ms bajos de lo que se obtendra si no se hicieran esas consideraciones?

DESARROLLO:

Significa que los administradores tienen la responsabilidad de hacer crecer el patrimonio de los accionistas, utilizando un conjunto de estrategias planes de accin y operaciones funcionales a pegados a normas de conducta o juicio moral, sin dejar por un lado la prctica de la tica empresarial lo cual en la actualidad muchas empresas estn estableciendo un conjunto de polticas ticas corporativas y la exigencias de los empleados de apegarse a ellas.La meta de la empresa, y por lo tanto de todos los administradores y empelados, es incrementar al mximo la riqueza de los propietarios para quienes operan la empresa. La riqueza de los propietarios corporativos se mide por el precio de las acciones, que a su vez se basa en el tiempo de los rendimientos (flujo del efectivo), su magnitud y sus riesgos. Al considerar cada alternativa de decisin financiera o accin posible en trminos de efecto sobre el precio de las acciones de la empresa, los administradores financieros deben aceptar solo las acciones que se espera que incrementen el precio de las acciones. Como el precio de las acciones representa riquezas de los propietarios de la empresa, incrementar al mximo el precio de las acciones incrementara al mximo la riqueza de los propietarios. Es importante reconocer que las ganancias por accin, debido a que son vistas como un indicador de los rendimientos futuros (flujos de efectivo) de la empresa, con frecuencia parecen afectar el precio de las acciones