financier o

5
La administración del efectivo es de principal importancia en cualquier negocio, porque es el medio para obtener mercancías y servicios. Se requiere una cuidadosa contabilización de las operaciones con efectivo debido a que este rubro puede ser rápidamente invertido. La administración del efectivo generalmente se centra alrededor de dos áreas: el presupuesto de efectivo y el control interno de contabilidad. El control de contabilidad es necesario para dar una base a la función de planeación y además con el fin de asegurarse que el efectivo se utiliza para propósitos propios de la empresa y no desperdiciados, mal invertidos o hurtados. La administración es responsable del control interno, es decir, de la protección de todos los activos de la empresa. El efectivo es el activo más líquido de un negocio. Se

Upload: javier-melo

Post on 20-Nov-2015

212 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

contabilidad financiera

TRANSCRIPT

Presentacin de PowerPoint

La administracin del efectivo es de principal importancia en cualquier negocio,porque es el medio para obtener mercancas y servicios. Se requiere una cuidadosacontabilizacin de las operaciones con efectivo debido a que este rubro puede serrpidamente invertido. La administracin del efectivo generalmente se centraalrededor de dos reas: el presupuesto de efectivo y el control interno decontabilidad.El control de contabilidad es necesario para dar una base a la funcin de planeaciny adems con el fin de asegurarse que el efectivo se utiliza para propsitos propiosde la empresa y no desperdiciados, mal invertidos o hurtados. La administracin esresponsable del control interno, es decir, de la proteccin de todos los activos de laempresa.El efectivo es el activo ms lquido de un negocio. Se necesita un sistema de controlinterno adecuado para prevenir robos y evitar que los empleados utilicen el dinerode la compaa para uso personal.El control interno no se disea para detectar errores, sino para reducir laoportunidad que ocurran errores o fraudes. Algunas medidas del control interno delefectivo son tomar todas las precauciones necesarias para prevenir los fraudes yestablecer un mtodo adecuado para presentar el efectivo en los registros decontabilidad. Un buen sistema de contabilidad separa el manejo del efectivo de lafuncin de registrarlo, hacer pagos o depositarlo en el banco. Todas las recepcionesde efectivo deben ser registradas y depositadas en forma diaria y todos los pagosde efectivo se deben realizar mediante cheques.finalmente en efectivo mediante la cobranza y las ventas, el dinero efectivo es elcomn denominador al que pueden reducirse todos los activos lquidos.La administracin eficiente del efectivo es de gran importancia para el xito decualquier compaa. Se debe tener cuidado de garantizar que se disponga deefectivo suficiente para pagar el pasivo circulante y al mismo tiempo evitar quehaya saldos excesivos en las cuentas de cheques.El efectivo se define a menudo como "un activo que no genera utilidades". Esnecesario para pagar la mano de obra y la materia prima, para comprar activosfijos, para pagar los impuestos, los dividendos, etc.El segundo se relaciona con mantener un colchn o amortiguador para hacer frentea eventualidades inesperadas. Cuanto ms proyectables sean los flujos de efectivodel negocio, menores cantidades por precaucin se necesitarn. La posibilidad deobtener prstamos de inmediato para afrontar este tipo de egresos de efectivotambin reduce la necesidad de este tipo de recursos. Es importante sealar que notodos los recursos para transacciones de la organizacin y las cantidades porprecaucin tienen que mantenerse en efectivo; es obvio que una parte puedeconservarse en valores realizables (activos que casi representan dinero).El motivo especulacin se relaciona con mantener efectivo a fin de aprovechar loscambios estimados en los precios de los valores. Cuando se espera que las tasas deinters aumenten y que disminuyan los precios de los valores, este motivo sugiereque la organizacin debe conservar efectivo hasta que se termine el incremento enlas tasas de inters.Cuando se espera que las tasas de inters desciendan, el efectivo se puede invertiren valores; la organizacin se beneficiar con cualquier descenso futuro en lastasas de inters y aumentos en los precios de los valores, aunque la mayor parteno mantiene efectivo a fin de aprovecharse de los cambios esperados en las tasasde inters. Por lo tanto este desarrollo de materia se centrara en los motivos detransaccin y precaucin de la organizacin, conservando estas cantidades enefectivo y en valores realizables.