final de derecho privado 1.docx

Upload: tania-anali

Post on 02-Jun-2018

218 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 8/11/2019 FINAL DE DERECHO PRIVADO 1.docx

    1/9

    ESTOS SON TODOS LOS TEMAS Y DIFERENTES PREGUNTAS QUE ABARCA EL FINAL DE DERECHPRIVADO 1

    Art. 497 CC: A TODO DERECHO PERSONAL CORRESPONDE UNA OBLIGACION PERSONAL. NO HA

    OBLIGACION QUE CORRESPONDA A DERECHOS REALES

    (1.1) El derecho objetivo es: CONJUNTO DE NORMAS JURIDICAS QUE SE DIVIDE EN RAMAS PARASU MEJOR APLICACIN A LOS HECHOS CONCRETOS A SOLUCIONAR

    (1.2.1) El Der Civil segn Buteler es: DERECHO PRIVADO COMUN QUE REGULA INTEGRAMENTESITUACION DE UNA PERSONA EN LA COMUNIDAD, EN SI MISMA O EN EL NUCLEO FAMILIAR, OCOMO TITULAR DE PATRIMONIO, Y MAS ALLA DE LA MUERTE

    (1.3) El derecho subjetivo es: CONJUNTO DE NORMAS IMPUESTAS POR EL ESTADO CONCARCTER OBLIGATORIO

    (1.3.4) El Cdigo Civil contiene: DOS TITULOS PRELIMINARES Y CUATRO LIBROS

    (1.3.5) El Cdigo Civil lleva dos ttulos preliminares: EL PRIMER TITULO TRATA DE LEYES ENGENERAL, EL SEGUNDO TITULO DE LOS MODOS DE CONTAR LOS INTERVALOS DEL DERECHO

    (1.4.1) Concepto de Derecho Comercial: EN SU ASPECTO SUBJETIVO, ESTUDIA ALCOMERCIANTE COMO PERSONA FISICA QUE REALIZA ACTOS DE COMERCIO. Y EN SU ASPECTOOBJETIVO QUE ESTUDIA LOS ACTOS DE COMERCIO EN GENERAL

    (1.4.2) Seale cuales de los siguientes caracteres asociados presenta el derecho comercial:EXPANSIVO, FRAGMENTARIO, DUCTIL

    (1.4.4) El Cdigo de Comercio fue redactado por: ACEVEDO Y VELEZ SARSFIELD

    (1.5.1) El poder o facultad conferido a los sujetos por el ordenamiento jurdico para exigir deotros sujetos un comportamiento o conducta tendiente a la satisfaccin de intereses dignosde proteccin, es concepto de: DERECHO SUBJETIVO

    (1.5.3) Cules son los elementos del derecho subjetivo? SUJETO, OBJETO Y CAUSA

    (2.1) Persona segn art. 30 es: TODO ENTE SUSCEPTIBLE DE ADQUIRIR DERECHOS Y CONTRAEROBLIGACIONES

    (2.1.2) Segn Art. 31 las personas se clasifican en: PERSONAS FISICAS DE EXISTENCIA VISIBLE YPERSONAS JURIDICAS

  • 8/11/2019 FINAL DE DERECHO PRIVADO 1.docx

    2/9

    (2.2.3) Juan y Carlos de 18 y 21 aos realizan un contrato son: PERSONAS JURIDICAS

    (2.2.3) Atributos de la persona jurdica: NOMBRE, CAPACIDAD, ESTADO, DOMICILIO,

    (2.3.4) El nombre de las personas fsicas es en principio: DE LIBRE ELECCION

    (2.3.4) Tractor destinado al arado de una parcela de 5 HA es: INMUEBLE POR ACCESION FISICA

    (2.3.6) Seale caractersticas que se predican en el nombre comercial: LIBRE ELECCION

    (2.5.4) Una de las exigencias primordiales para la transmisin del nombre es: QUE SE HAGAJUNTAMENTE CON LA TRANSFERENCIA DEL FONDO DE COMERCIO, DEL CUAL EL NOMBRE ES

    INDIVIDUALIZANTE

    (2.6.2) Juan Maillo de Rio IV de 18 aos vive actualmente en la ciudad de CBA ya que empeza estudiar en Universidad. Qu domicilio tiene? LEGAL

    (2.8.5) La CAPACIDAD DE HECHO se adquiere: A PARTIR DE LOS 18 AOS

    (2.8.4) La CAPACIDAD DE DERECHO: ES ATRIBUTO DE LA PERSONA, NO LE PUEDE FALTAR. SETIENE DE MANERA RELATIVA (LA TIENEN FISICAS Y JURIDICAS)

    (2.8.4) La INCAPACIDAD DE DERECHO, puede verse slo: EN PROHIBICIONES DE CONTRATAR,FRENTE A DETERMINADAS PERSONAS, DETERMINADOS BIENES, DETERMINADOS CONTRATOS

    (3.1.3) Una persona por nacer frente al derecho es: CAPAZ. TIENE IDENTIDAD EINDIVIDUALIDAD. TIENE CAPACIDAD DE DERECHO, PERO NO DE HECHO AL IGUAL QUE LOSMENORES, DEMENTES Y SORDOMUDOS (TODOS ELLOS SON INCAPACES ABSOLUTOS) LOSMENORES ADULTOS SON INCAPACES RELATIVOS DE HECHO

    (3.1.3) Los derechos que tiene la persona que se encuentra concebida en el seno materno seadquieren: DESDE SU CONCEPCION

    (3.2.9) Cul es la prueba ms idnea para acreditar el nacimiento de una persona? EL ACTADE NACIMIENTO (PARTIDAS)

    (3.5.4) Termina la curatela de los ausentes: POR LA PRESENTACION DEL AUSENTE, O POR LAMUERTE O FALLECIMIENTO PRESUNTO Y JUDICIALMENTE DECLARADO

    (3.5.8) El plazo ORDINARIO para la declaracin de la ausencia con presuncin de fallecimiento

  • 8/11/2019 FINAL DE DERECHO PRIVADO 1.docx

    3/9

    es: FALTA DURANTE TRES AOS DE SU DOMICILIO, A PARTIR DEL MOMENTO EN QUE SE TUVO ULTIMA NOTICIA. SE PRESUME QUE HA FALLECIDO, DESDE EL ULTIMO DA DEL PRIMER AO MEDIO DE SU AUSENCIA

    (3.5.9) El plazo EXTRAORDINARIO especfico en la ausencia con presuncin de fallecimientoes: SEIS MESES

    (3.5.9) Cual es el da presuntivo del fallecimiento en el plazo ordinario? : ULTIMO DA DELPRIMER AO Y MEDIO DE DESAPARECIDO

    (3.7.6) Segn el artculo 44 1er. Prrafo del Cdigo de Comercio, cules son los librosindispensables? LIBRO DIARIO Y LIBRO DE INVENTARIO DE BALANCES.

    (4.2.4) Se introduce al CC leyes que rememoran instituciones importantes de nuestroderecho. Una de ellas incide en el rgimen de patria potestad. Es la ley: 23.246

    (4.3.4) Juan de 15 aos de edad ha recibido en donacin una casa. Sus padres necesitanvender la casa para afrontar los gastos de la enfermedad del menor. Los padres consultan enestudio. Esto se puede hacer? PUEDE HACERLO, SOLICITANDO AUTORIZACION JUDICIAL

    (4.3.4) Matas trabaja en una panadera, desde que tiene 18 aos, A los 19 se casa sinautorizacin con Juana de 21 aos. Luego de unos meses de casados se compra un auto quedecide donarle a su hermano. Puede hacerlo? PUEDE DISPONERLO CON EL ASENTIMIENTO DESU CONYUGE

    (4.3.4) Los menores adultos SI pueden realizar sin autorizacin: ESTAR EN JUICIO CIVIL OPENAL COMO DEMANDADO, TRABAJAR, EJERCER PROFESION, SER MANDATARIO, ADMINISTRY DISPONER LOS BIENES ADQUIRIDOS CON SU TRABAJO

    (4.4.2) Cuntos tipos de emancipacin civil tenemos en nuestra emancipacin: DOS

    (4.4.19) En cuanto a los efectos de emancipacin comercial, el art 11, 2da parte delC.Comercio establece que el menor ser reputado para: TODOS LOS ACTOS Y OBLIGACIONESCOMERCIALES

    (5.1.3) Son parte en el juicio de insana: DENUNCIANTE, DENUNCIADO, CURADOS AD ITEM,ASESOR DE MENORES E INCAPACES.

    (5.1.5) El art. 150 del Cdigo Civil establece que la cesacin de incapacidad por el completorestablecimiento de los dementes slo tendr lugar: DESPUES DE UN NUEVO EXAMEN DESANIDAD HECHO POR FACULTATIVOS, O DE DELCARACION JUDICIAL CON AUDIENCIA DEL

  • 8/11/2019 FINAL DE DERECHO PRIVADO 1.docx

    4/9

    MINISTERIO DE MENORES

    (5.2.1) Segn nuestro cdigo, se declaran incapaces por demencia, las que: POR CAUSA DEENFERMEDADES MENTALES NO TENGAN APTITUD PARA DIRIGIR SOBRE SU PERSONA O

    ADMINISTRAR SUS BIENES

    (5.2.2) Los alcohlicos y toxicmanos habituales pueden ser declarados: INHABILITADOS

    (5.3.4) La diferencia entre el curador del inhabilitado y el curador del demente est en que elcurador del demente: ES SU REPRESENTANTE NECESARIO, MIENTRAS QUE EL CURADOR DELINHABILITADO ACTUA COMO SU ASISTENTE

    (6.1.4) La Teora de la FICCION implica que las personas jurdicas: SOLAMENTE PUEDEN SER

    CREADAS POR LA LEY, CON INTERVENCION DEL PODER PUBLICO EN SU CONSTITUCION

    (6.1.4) La Teora de la REPRESENTACION aplicada a las personas jurdicas implica: UNREMEDIO ARTIFICIAL A SU INCAPACIDAD DE OBRAR

    (6.1.6) Segn el Art. 46 CC las simples asociaciones civiles y religiosas, para gozar depersonera jurdica: DEBEN ACREDITAR SU CONSTITUCION Y DESIGNAR EN AUTORIDAD PORESCRITURA PUBLICA, O INSTRUMENTO PRIVADO CON LAS FIRMAS CERTIFICADAS PORESCRIBANO PUBLICO

    (6.3.4) Las personas jurdicas gozan de capacidad de derecho limitada por: SU NATURALEZA,SU OBJETO O FINALIDAD, O POR RESTRICCIONES LEGALES

    (6.4.4) Diferencias de las asociaciones con las fundaciones:

    FUNDACIONES: ASOCIACIONES:tipo de organizacin Organizacin patrimonial Organizacin de personas

    Miembros No posee, solo posee beneficiarios que son los destinatarios del objeto de laorganizacin y que no tienen injerencia en su desarrolloPosee asociados (o llamados tambin socios), que participan activamente en la vida de laorganizacin.

    Regulacin ley 19.863 Arts.33 y 46 del Cdigo Civil

    Autorizacin En nuestro pas ambas necesitan autorizacin para funcionar, el organismo quese encarga de establecer los requisitos de su constitucin en general es La Direccin dePersonas Jurdicas

  • 8/11/2019 FINAL DE DERECHO PRIVADO 1.docx

    5/9

  • 8/11/2019 FINAL DE DERECHO PRIVADO 1.docx

    6/9

    (8.2.13) Una farmacutica es robada y la amenazan con matarla con un arma en la cabeza, seejerce VIOLENCIA: FISICA

    (8.4.1) ACTOS VOLUNTARIOS pueden ser: LICITOS O ILICITOS

    (8.4.1.) Son ACTOS LICITOS: ACCIONES VOLUNTARIAS NO PROHIBIDAS POR LA LEY PUEDERESULTAR ADQUISICION, MODIFICACION O EXTINCION DE DERECHOS = ACTOS JURIDICOS

    (8.4.1.) ACTO JURIDICO definicin: TIENEN POR FIN INMEDIATO ESTABLECER RELACIONESJURIDICAS, O SEA CREAR, MODIFICAR, TRANSFERIR O EXTINGUIR DERECHOS Y OBLIGACIONE

    (8.4.1) Son ACTOS ILICITOS: EJECUTADOS CON DOLO, ES DECIR CON INTENCION, O CONCULPA, POR IMPRUDENCIA

    (8.5) Son ACTOS INVOLUNTARIOS: LOS CAUSADOS SIN DISCERNIMIENTO, INTENCION NIVOLUNTAD

    (9.1.1) INTENCION, DISCERNIMIENTO Y LIBERTAD son: ELEMENTOS DE LA VOLUNTAD

    (9.2.2) Marque la correcta, El ERROR DE DERECHO es: INEXCUSABLE, SALVO EXCEPCIONESLEGALES EXPRESAS

    (9.3.2) Pablo Espinosa (persona capaz) se dedica a la venta de caballos de carrera y leasegura a cliente que los caballos sirven para carreras. El comprador verifica luego que no esas. El comprador acta con: INEXPERIENCIA

    (9.3.2) El vicio del error de derecho o ignorancia que gravita sobre la naturaleza del actojurdico es un error: ESENCIAL

    (9.4.2) A qu se llama error provocado: DOLO, VICIO DE VOLUNTAD

    (9.4.3) El vicio del Dolo recae sobre: LA INTENCION

    (9.4.3) Eduardo Lopez compra a un coleccionista una pintura hacindole saber que desea unoriginal, luego le dicen que la pintura es falsa, situacin conocida por el coleccionista. Elvicio de la voluntad es: DOLO

    (10.1.2) Los caracteres del negocio jurdico o acto jurdico que se destacan en el 944 en sudefinicin es: VOLUNTARIO, LICITO, FIN JURIDICO INMEDIATO

    (10.2.2) Cul es el fin inmediato de los actos jurdicos establecidos en el artculo 944 CC:

  • 8/11/2019 FINAL DE DERECHO PRIVADO 1.docx

    7/9

    ESTABLECER ENTRE LAS PERSONAS RELACIONES JURIDICAS, MODIFICAR, TRANSFERIR,CONSERVAR O ANILQUILAR DERECHOS

    (10.4.4) Juan Rosi debe cumplir su obligacin el da 5 de mayo del 2.002. Sealar a qu clase

    de plazo es: CIERTO

    (10.4.4) Me obligo a entregarte 100 quintales de soja cuando llueva, es un plazo: INCIERTO

    (10.4.4) Te pagar cuando mejore mi fortuna es un plazo: INDETERMINADO

    (10.4) La condicin ser SUSPENSIVA cuando: SUSPENDE LA ADQUISICION DE DE DERECHOSPACTADOS A CUANDO SE CUMPLA LA CONDICION (SI TE RECIBES DE ABOGADO TE REGALARAUTO)

    (10.4) La condicin ser RESOLUTORIA cuando: HAYA CUMPLIMIENTO DE LA CONDICION POR LARESOLUCION DE DERECHOS YA ADQUIRIDOS (NACIMIENTO DE UN BEBE SIN VIDA RESUELVE DERECHOS YA ADQUIRIDOS, PORQUE ES COMO SI NUNCA HUBIERA EXISTIDO)

    (10.4) Condiciones prohibidas: HABITAR SIEMPRE UN LUGAR DETERMINADO, CASARSE CONDETERMINADA PERSONA, MUDAR O NO LA RELIGION, VIVIR CELIBE PERPETUA OTEMPORALMENTE

    (10.6.2) Los actos jurdicos se clasifican como bilaterales cuando: REQUIERENCONSENTIMIENTO UNANIME DE DOS O MAS PERSONAS

    (11.1.1) Art 953 1ra parte define a la FORMA como: CONJUNTO DE PRESCRIPCIONES DE LALEY, RESPECTO DE LAS SOLEMNIDADES QUE DEBEN OBSERVARSE AL TIEMPO DE LA FORMACDE UN ACTO JURIDICO

    (11.1.1) Segn el 973 la forma y su definicin, cules son las formalidades que debenobservarse a la formacin de acto jurdico: ESCRITURA DEL ACTO, PRESENCIA DE TESTIGOS,ACTO HECHO POR OFICIAL O ESCRIBANO PUBLICO O JUEZ DEL LUGAR.

    (11.1.2) El fundamento, de la forma de los actos en la actualidad es: DE SEGURIDAD JURIDICA

    (11.1.4) Los actos formales SEGN LA FORMA se clasifican en SOLEMNES Y NO SOLEMNES

    (11.1.4) Un acto realizado bajo las formas establecidas por la ley bajo pena de nulidad es unacto: FORMAL

    (11.1.6) Qu acarrea el INCUMPLIMIENTO de los ACTOS FORMALES: NULIDAD ABSOLUTA

  • 8/11/2019 FINAL DE DERECHO PRIVADO 1.docx

    8/9

    (11.2.6) Marque la correcta, En un instrumento pblico las declaraciones que hace el oficialpblico, tienen el siguiente valor: HACE PLEAN FE DE LA QUERELLA DE FALSEDAD

    (11.2.10) En una escritura pblica hubo una adulteracin. En ese caso se podr impugnar elinstrumento POR SER NULO

    (11.2.14) Son requisitos generales de las escrituras pblicas: ESCRITURA MATRIZ, COPIA YSEGUNDAS COPIAS, LEGALIZACION. DEBEN SER HECHAS: ANTE ESCRIBANO PUBLICO, OFICIAPUBLICO, JUEZ DEL LUGAR

    (11.2.15) Una escritura a la que le falte la firma cuando una de las partes no puede escribir

    es: NULA

    (11.3) Requisitos de instrumento privado: FIRMA, DOBLE EJEMPLAR, FECHA CIERTA

    (11.3) Reconocimiento del Instrumento Privado: EXPRESO, TACITO, LEGAL,

    (11.3) La fecha cierta es: LA QUE ADQUIERE EL INSTRUMENTO POR HABER INTERVENIDO UNAAUTORIDAD PUBLICA (NO ES LA QUE FIGURA EN EL ACTA CELEBRADA EL DIA QUE SE CELEB

    (12.4) Los actos cometidos con DOLO, VILENCIA, INTIMIDACION, SIMULACION, ERROR son:ANULABLES

    (13.2) Los actos de los INCAPACES son actos: NULOS DE NULIDAD ABSOLUTA

    (13.2) Un acto es NULO cuando: EL VICIO SE ENCUENTRA MANIFIESTO (ACTOS OTORGADOS PORINCAPACES ABSOLUTOS QUE DEPENDEN DE REPRESENTACION NECESARIA, POR RELATIVAMEINCAPACES QUE DEPENDEN DE LA AUTORIZACION DEL JUEZ O REPRESENTANTE, CASO DE LOMENORES ADULTOS O EMANCIPADOS; ,

    (13.2) Un acto es ANULABLE cuando: EL VICIO NO SE ENCUENTRA MANIFIESTO Y RRQUIEREINVESTIGACION (POR INCAPACIDAD ACCIDENTAL, PRIVADOS DE SU RAZON, O SU INCAPACIDFUERA DESCONOCIDA DEBIENDO INVESTIGARSE Y DEMOSTRARSE LA MISMA, O POR CONTENVICIOS DE: ERROR, VIOLENCIA, FRAUDE O SIMULACION)

    (13.2) Un acto es de NULIDAD RELATIVA: EXISTE LA POSIBILIDAD DE CONFIRMAR O CONVALIDAEL ACTO PARA QUE PORUDZCA SUS EFECTOS (SI EL INTERES PROTEGIDO ES PRIVADO, O SEA NTRASCIENDE A LAS PARTES)

  • 8/11/2019 FINAL DE DERECHO PRIVADO 1.docx

    9/9

    (13.2) Un acto es de NULIDAD ABSOLUTA: CUANDO UNA VEZ DECLARADA NO HAY VUELTAATRS (SI EL INTERES PROTEGIDO ES PUBLICO)

    (13.2.4) El art. 3037 CC establece que Jueces no pueden declarar otras nulidades de los actos

    jurdicos que las que en este cdigo se establece, o sea: LA NULIDAD ES SOLO EXPRESA, YAQUE DEBE EMANAR DE LA LEY EN TERMINOS INEQUIVOCOS

    msalvi81

    Mensajes: 32

    Registrado: Vie Jul 12, 2013 3:45 am

    Arriba

    http://plataformas21.com.ar/foro2/memberlist.php?mode=viewprofile&u=11051http://plataformas21.com.ar/foro2/memberlist.php?mode=viewprofile&u=11051http://plataformas21.com.ar/foro2/viewtopic.php?f=277&t=7083#wraphttp://plataformas21.com.ar/foro2/viewtopic.php?f=277&t=7083#wraphttp://plataformas21.com.ar/foro2/viewtopic.php?f=277&t=7083#wraphttp://plataformas21.com.ar/foro2/viewtopic.php?f=277&t=7083#wraphttp://plataformas21.com.ar/foro2/viewtopic.php?f=277&t=7083#wraphttp://plataformas21.com.ar/foro2/viewtopic.php?f=277&t=7083#wraphttp://plataformas21.com.ar/foro2/viewtopic.php?f=277&t=7083#wraphttp://plataformas21.com.ar/foro2/viewtopic.php?f=277&t=7083#wraphttp://plataformas21.com.ar/foro2/viewtopic.php?f=277&t=7083#wraphttp://plataformas21.com.ar/foro2/viewtopic.php?f=277&t=7083#wraphttp://plataformas21.com.ar/foro2/viewtopic.php?f=277&t=7083#wraphttp://plataformas21.com.ar/foro2/viewtopic.php?f=277&t=7083#wraphttp://plataformas21.com.ar/foro2/memberlist.php?mode=viewprofile&u=11051